RENOVACIÓN DE LA MÉMORIA HÍSTORICA SOBRE LA CULTURA DEL MAÍZ CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA IED EL CARMEN SEDE SAN FRANCISCO MUNCIPIO DE GUASCA

En este escrito se muestra un ejercicio de renovación dememoria sobre usos y significados culturales del maíza partir del trabajo con la comunidad educativa de losgrados cuarto y quinto de la IED El Carmen sede SanFrancisco. Este se realizó desde un enfoque cualitativotrazando una ruta metodológica...

Full description

Autores:
REINOSO SABOGAL, ELIANA MARCELA
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4087
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2886
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4087
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_37a8104443f2d5cd7919aedcb9758c65
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4087
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling REINOSO SABOGAL, ELIANA MARCELA2014-01-01http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/288610.17227/20271034.vol.7num.12bio-grafia143.1482619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/4087En este escrito se muestra un ejercicio de renovación dememoria sobre usos y significados culturales del maíza partir del trabajo con la comunidad educativa de losgrados cuarto y quinto de la IED El Carmen sede SanFrancisco. Este se realizó desde un enfoque cualitativotrazando una ruta metodológica que incluye técnicas einstrumentos como el diario de campo, entrevistas, conversaciones,fotografías y grabaciones.Con la información obtenida se elaboró una matriz a partirdel análisis de resultados, que los estudiantes poseen unamemoria biocultural , unos saberes trasmitidos por vía oralde generación en generación, siendo posible la memoriaindividual y colectiva. Estos procesos representan unaforma de enseñar biología y su relación con lo vivo desdeun enfoque intercultural en el cual cada persona interactúaconstantemente con el otro desde su conversar.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:48:49Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/2886application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2886/2592https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; Vol. 7 Núm. 12 (2014): ene-jun; 143.1482027-1034RENOVACIÓN DE LA MÉMORIA HÍSTORICA SOBRE LA CULTURA DEL MAÍZ CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA IED EL CARMEN SEDE SAN FRANCISCO MUNCIPIO DE GUASCAArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4087oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/40872024-01-19 14:49:08.617Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv RENOVACIÓN DE LA MÉMORIA HÍSTORICA SOBRE LA CULTURA DEL MAÍZ CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA IED EL CARMEN SEDE SAN FRANCISCO MUNCIPIO DE GUASCA
title RENOVACIÓN DE LA MÉMORIA HÍSTORICA SOBRE LA CULTURA DEL MAÍZ CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA IED EL CARMEN SEDE SAN FRANCISCO MUNCIPIO DE GUASCA
spellingShingle RENOVACIÓN DE LA MÉMORIA HÍSTORICA SOBRE LA CULTURA DEL MAÍZ CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA IED EL CARMEN SEDE SAN FRANCISCO MUNCIPIO DE GUASCA
title_short RENOVACIÓN DE LA MÉMORIA HÍSTORICA SOBRE LA CULTURA DEL MAÍZ CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA IED EL CARMEN SEDE SAN FRANCISCO MUNCIPIO DE GUASCA
title_full RENOVACIÓN DE LA MÉMORIA HÍSTORICA SOBRE LA CULTURA DEL MAÍZ CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA IED EL CARMEN SEDE SAN FRANCISCO MUNCIPIO DE GUASCA
title_fullStr RENOVACIÓN DE LA MÉMORIA HÍSTORICA SOBRE LA CULTURA DEL MAÍZ CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA IED EL CARMEN SEDE SAN FRANCISCO MUNCIPIO DE GUASCA
title_full_unstemmed RENOVACIÓN DE LA MÉMORIA HÍSTORICA SOBRE LA CULTURA DEL MAÍZ CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA IED EL CARMEN SEDE SAN FRANCISCO MUNCIPIO DE GUASCA
title_sort RENOVACIÓN DE LA MÉMORIA HÍSTORICA SOBRE LA CULTURA DEL MAÍZ CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA IED EL CARMEN SEDE SAN FRANCISCO MUNCIPIO DE GUASCA
dc.creator.fl_str_mv REINOSO SABOGAL, ELIANA MARCELA
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv REINOSO SABOGAL, ELIANA MARCELA
description En este escrito se muestra un ejercicio de renovación dememoria sobre usos y significados culturales del maíza partir del trabajo con la comunidad educativa de losgrados cuarto y quinto de la IED El Carmen sede SanFrancisco. Este se realizó desde un enfoque cualitativotrazando una ruta metodológica que incluye técnicas einstrumentos como el diario de campo, entrevistas, conversaciones,fotografías y grabaciones.Con la información obtenida se elaboró una matriz a partirdel análisis de resultados, que los estudiantes poseen unamemoria biocultural , unos saberes trasmitidos por vía oralde generación en generación, siendo posible la memoriaindividual y colectiva. Estos procesos representan unaforma de enseñar biología y su relación con lo vivo desdeun enfoque intercultural en el cual cada persona interactúaconstantemente con el otro desde su conversar.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-01-01
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2886
10.17227/20271034.vol.7num.12bio-grafia143.148
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2619-3531
2027-1034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/4087
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2886
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4087
identifier_str_mv 10.17227/20271034.vol.7num.12bio-grafia143.148
2619-3531
2027-1034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2886/2592
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; Vol. 7 Núm. 12 (2014): ene-jun; 143.148
2027-1034
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060522328686592