Educación física para la educación emocional.
Este articulo tratara sobre la importancia de la educación emocional y el cómo la educación física sirve como medio para ello, es decir como desde las aristas del conocimiento que constituyen a la educación física podemos hacer efectiva una educación emocional, ¿Por qué hablar de educación emocional...
- Autores:
-
Arcila Montúfar, Juan Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19920
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19920
- Palabra clave:
- Emocionalidad
Autoestima
Expresión corporal
Inteligencia emocional
Educación emocional
Emotionality
Self-esteem
Body expression
Emotional intelligence
Emotional education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este articulo tratara sobre la importancia de la educación emocional y el cómo la educación física sirve como medio para ello, es decir como desde las aristas del conocimiento que constituyen a la educación física podemos hacer efectiva una educación emocional, ¿Por qué hablar de educación emocional?; la tasa de suicidios en jóvenes ha aumentado según un estudio por la universidad javeriana de Colombia en la cual informan que “De acuerdo con el Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) los jóvenes son los que más cometen suicidios, con un aumento de 37% en edades entre los 15 y 29 años. En cuanto a intentos de suicidio se han reportado en el país 18.466 casos que son los que han llegado a conocimiento de las autoridades. En comparación, durante todo el 2022 se presentaron 2.835 suicidios, de los cuales 936 fueron jóvenes”. |
---|