Adaptación de “transcending time” y “barstool warrior” de dream theater para bandola, tiple y guitarra.

Este trabajo de grado propone una innovadora adaptación de dos canciones de la banda Dream Theater —“Transcending Time” y “Barstool Warrior”— a un formato instrumental tradicional colombiano: bandola, tiple y guitarra. El objetivo principal es enriquecer el repertorio de cuerdas pulsadas, acercando...

Full description

Autores:
Ramos Díaz, David Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21372
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21372
Palabra clave:
Adaptación musical
Metal progresivo
Rock progresivo
Bandola andina colombiana
Dream theater
Tiple colombiano
Guitarra acústica
Cuerdas pulsadas
Arreglos instrumentales
Educación musical
Musical adaptation
Progressive metal
Progressive rock
Colombian bandola
Dream theater
Colombian tiple
Acoustic guitar
Plucked strings
Instrumental arrangement
Music education
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo de grado propone una innovadora adaptación de dos canciones de la banda Dream Theater —“Transcending Time” y “Barstool Warrior”— a un formato instrumental tradicional colombiano: bandola, tiple y guitarra. El objetivo principal es enriquecer el repertorio de cuerdas pulsadas, acercando géneros contemporáneos como el metal progresivo al contexto académico y pedagógico nacional. Se analizan los elementos rítmicos, melódicos y armónicos característicos del metal progresivo y se estudian las posibilidades tímbricas y técnicas de los instrumentos tradicionales. La investigación incluye una reflexión metodológica autoetnográfica, análisis musical detallado y la creación de arreglos musicales. Se destaca el aporte a la educación musical, la ampliación del lenguaje instrumental y el acercamiento generacional al repertorio andino mediante géneros modernos. Este trabajo representa un puente entre la tradición musical colombiana y las tendencias del rock progresivo mundial.