Propuesta pedagógica para la enseñanza crítica de Derechos Humanos a través de narrativas de ex detenidas políticas en centros carcelarios de mujeres en Colombia.
Esta investigación surge desde la experiencia personal y colectiva en el movimiento anticarcelario colombiano, en el cual, junto a redes familiares y afectivas, se ha desarrollado una postura crítica frente al sistema penitenciario. El trabajo se enfoca en visibilizar las violencias estructurales y...
- Autores:
-
Jimenez Muñoz, Gloria Estefania
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21273
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21273
- Palabra clave:
- Cárcel
Delito político
Mujeres
Derechos humanos
Detenida política
Pensamiento crítico
Jail
Political crime
Women
Human rights
Political detainee
Critical thinking
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_343318f14f0afacb3aa1979d05b36b13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21273 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta pedagógica para la enseñanza crítica de Derechos Humanos a través de narrativas de ex detenidas políticas en centros carcelarios de mujeres en Colombia. |
title |
Propuesta pedagógica para la enseñanza crítica de Derechos Humanos a través de narrativas de ex detenidas políticas en centros carcelarios de mujeres en Colombia. |
spellingShingle |
Propuesta pedagógica para la enseñanza crítica de Derechos Humanos a través de narrativas de ex detenidas políticas en centros carcelarios de mujeres en Colombia. Cárcel Delito político Mujeres Derechos humanos Detenida política Pensamiento crítico Jail Political crime Women Human rights Political detainee Critical thinking |
title_short |
Propuesta pedagógica para la enseñanza crítica de Derechos Humanos a través de narrativas de ex detenidas políticas en centros carcelarios de mujeres en Colombia. |
title_full |
Propuesta pedagógica para la enseñanza crítica de Derechos Humanos a través de narrativas de ex detenidas políticas en centros carcelarios de mujeres en Colombia. |
title_fullStr |
Propuesta pedagógica para la enseñanza crítica de Derechos Humanos a través de narrativas de ex detenidas políticas en centros carcelarios de mujeres en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Propuesta pedagógica para la enseñanza crítica de Derechos Humanos a través de narrativas de ex detenidas políticas en centros carcelarios de mujeres en Colombia. |
title_sort |
Propuesta pedagógica para la enseñanza crítica de Derechos Humanos a través de narrativas de ex detenidas políticas en centros carcelarios de mujeres en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Jimenez Muñoz, Gloria Estefania |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Aponte Otálvaro, Jorge Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Jimenez Muñoz, Gloria Estefania |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cárcel Delito político Mujeres Derechos humanos Detenida política Pensamiento crítico |
topic |
Cárcel Delito político Mujeres Derechos humanos Detenida política Pensamiento crítico Jail Political crime Women Human rights Political detainee Critical thinking |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Jail Political crime Women Human rights Political detainee Critical thinking |
description |
Esta investigación surge desde la experiencia personal y colectiva en el movimiento anticarcelario colombiano, en el cual, junto a redes familiares y afectivas, se ha desarrollado una postura crítica frente al sistema penitenciario. El trabajo se enfoca en visibilizar las violencias estructurales y políticas en el país a lo lardo del tiempo, ejercidas también en los centros carcelarios de mujeres, las cuales no están diseñadas para garantizar condiciones dignas, ni responder a las particularidades de mujeres o personas gestantes privadas de la libertad. La investigación permitió construir una propuesta pedagógica para abordar las vulneraciones de derechos humanos a detenidas políticas desde una perspectiva transformadora y crítica. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-24T18:35:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-24T18:35:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21273 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21273 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía de Bogotá (2023). Distrito recibirá el lote para construir la segunda Cárcel Distrital este mes. Recuperado de https://bogota.gov.co/mi-ciudad/seguridad/distrito-recibira-lote-para-construir-2da-carcel-distrital-este-mes Agencia Prensa Rural (2018). El falso positivo de la Fiscalía y la Revista Semana. Recuperado de https://prensarural.org/spip/spip.php?article23704 Beltrán Villegas, M. Á. (2014, 26 de abril). Los silencios de la universidad colombiana: el caso de la socióloga Liliany Obando. Rebelión. Recuperado de https://rebelion.org/los-silencios-de-la-universidad-colombiana-el-caso-de-la-sociologa-liliany-obando Beltrán, M. Á., Flórez Peña, U., & Rojas, M. E. (2012). Los presos políticos y las mentiras oficiales. Rebelión. Recuperado de https://rebelion.org/los-presos-politicos-y-las-mentiras-oficiales-2/ Beltrán Villegas, M. A., Caruso L., N., & Silva Tovar, G. A. (2023). Infiltrar, judicializar y encarcelar : montajes judiciales en las universidades públicas colombianas : el “caso Lebrija” (Primera edición 2022/2023). Bernate Ochoa, F., & Sintura Varela, F. J. (Eds.). (2019). Código penal de la República de Colombia. Ley 19 de 1890 (de 19 de octubre). (Págs. 40-45). Editorial Universidad del Rosario. Recuperado de https://doi.org/10.12804/cp9789587843835 Carreño Tarazona , C. I. . (2021). La ley de los caballos: instrumento de censura y restricción a la prensa política colombiana durante el gobierno Regenerador 1886-1900. Cubun, 1(1), 75–88. https://doi.org/10.24267/cubun.536 Comisión de la Verdad de Colombia. (s. f.). El Plan Lazo y la acción cívico militar. Recuperado de https://www.comisiondelaverdad.co/el-plan-lazo-y-la-accion-civico-militar Congreso de Colombia. (2022). Ley 2261 de 2022: Por medio de la cual se garantiza la entrega gratuita, oportuna y suficiente de artículos de higiene y salud menstrual a las mujeres, adolescentes y personas menstruantes en situación de vulnerabilidad. Ministerio de Salud y Protección Social. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%202261%20de%20%202022.pdfMinisterio de Salud+2 Cruz, L. (2022). Violación de derechos a mujeres privadas de la libertad en Jamundí. Hecho en Cali. Recuperado de https://hechoencali.com/2021/index.php/actualidad/7127-violacion-de-derechos-a-mujeres-privadas-de-la-libertad-en-jamundi Cuervo Críales, B. D. P., & Ovalle Páez, S. A. (2020). Contextualización histórica y normativa del delito político en el marco del conflicto armado colombiano. Nuevo Foro Penal, 16(95), 93–135. Recuperado de https://doi.org/10.17230/nfp16.95.4 Davis, A. (2003). ¿Son obsoletas las prisiones? (G. Adelstein, Trad.; C. Cesaroni, Revisión técnica y prólogo). Bocavulvaria Ediciones. Recuperado de https://www.bibliotecafragmentada.org/wp-content/uploads/2017/12/Davis-Son-obsoletas-las-prisiones-final.pdf Davis, A. Y., Dent, G., Meiners, E. R., & Richie, B. E. (1985). ¡Es ahora! Feminismos abolicionistas del sistema carcelario (1.ª ed.). Cooperativa de Traducciones Anticarcelarias. Recuperado de https://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/ES%20AHORA.pdf Departamento Administrativo de la Función Pública. (1991). Constitución Política de 1991. (Págs. 3-7) Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125 Departamento Nacional de Planeación. (2023). Derecho humano a la alimentación. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/LaEntidad_/subdireccion-general-prospectiva-desarrollo-nacional/direccion-desarrollo-social/Paginas/derecho-humano-a-la-alimentacion.aspx El Espectador. (2008). Liliana Obando rinde indagatoria por Farc-política. Recuperado de https://www.elespectador.com/judicial/liliana-obando-rinde-indagatoria-por-farc-politica-article-31626/ Espinosa Gómez, D. R. (2014). Una escuela “sentipensante” para el reconocimiento y práctica de los derechos humanos. Rastros Rostros, 16(30). https://doi.org/10.16925/ra.v16i30.824 Función Pública (1980). Decreto 100 de 1980. Por el cual se expide el nuevo Código Penal. D.O. No. 3546. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=80544 Función Pública (1997). Por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y se dictan otras disposiciones. D.O. No. 43201. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6372 Función Pública. Ley 599 de 2000. Por la cual se expide el Código Penal. D.O. No.44097. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6388 Función Pública (2005). Ley 975 de 2005. Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. D.O. No. 45980. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17161 Función Pública (2016). Ley 1820 de 2016. Por medio de la cual se dictan disposiciones sobre amnistía, indulto y tratamientos penales especiales y otras disposiciones. D.O. No. N/A) France 24 (2021). La guerra contra las drogas. Una guerra contra las mujeres pobre. Recuperado de https://www.france24.com/es/guerra-drogas-colombia-mujeres-pobres Indepaz, (2013). El acuerdo de la Uribe con las Farc-EP en 1984. Recuperado de https://www.indepaz.org.co/wp content/uploads/2013/04/El_Pacto_de_la_Uribe_con_las_Farc.pdf Imbernón Muñoz, F., Bartolomé, L. I., Gimeno Sacristán, J., Macedo, D., McLaren, P., Popkewitz, T. S., Rigal, L., Tortajada Giménez, I., Flecha García, R., Subirats Martori, M., & Giroux, H. A. (1999). La educación en el siglo XXI: Los retos del futuro inmediato. (Págs. 53-61). Editorial Graó. Recuperado de https://books.google.com.cu/books?id=r58_PaRSHkUC&printsec=frontcover&rview=1#v=onepage&q&f=false Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC). (s.f.). COJAM - Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta y Media Seguridad de Jamundí. Recuperado de https://www.inpec.gov.co/establecimientos-penitenciarios/regional-occidental/complejo-carcelario-penitenciario-alta-media-seguridad-jamundiINPEC Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC). (s.f.). RM Bogotá - Cárcel y Penitenciaría con Alta y Media Seguridad para Mujeres de Bogotá. Recuperado de https://inpec.gov.co/establecimientos-penit López Cárdenas, Carlos Mauricio y Uscanga Barradas. (2013). El marco jurídico para la paz desde la perspectiva de la responsabilidad internacional del Estado. JURÍDICAS. No. 2, Vol. 10, pp. 95-118. Manizales: Universidad de Caldas. Recuperado de https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Documents/El_Marco_Juridico_para_la_Paz_desde_la_p.pdf Ministerio de Justicia y del Derecho. (2020). Situación demográfica penitenciaria y carcelaria de las mujeres privadas de la libertad. Recuperado de https://www.minjusticia.gov.co/Sala-de-prensa/PublicacionesMinJusticia/CAPSULA%20MUJERES%20PRIVADAS%20DE%20LA%20LIBERTAD.pdf Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recuperado de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights Orozco, I (1990). Elementos para una fundamentación del delito político en Colombia: una reflexión a partir de la historia. Análisis Político. (Núm. 9, págs. 30 – 52). Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/issue/view/4994 Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2010). Reglas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mujeres delincuentes (Reglas de Bangkok). Recuperado de https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/Bangkok_Rules_ESP_24032015.pdf Pardo, J. (2023, junio 8). Entregan su comida para recibir toallas higiénicas: así es el drama de las reclusas de la cárcel El Buen Pastor. Infobae. Recuperado de https://www.infobae.com/colombia/2023/06/08/entregan-su-comida-para-recibir-toallas-higienicas-asi-es-el-drama-de-las-reclusas-de-la-carcel-el-buen-pastor/ Ortega Valencia, P. (2009). La Pedagogía Crítica: Reflexiones en torno a sus prácticas y sus desafíos. Pedagogía y Saberes. (Núm. 31). Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado de https://revistas.upn.edu.co/index.php/PYS/article/view/659/651 Ortega,P.(2014). Pedagogía crítica en Colombia:un estudio en la escuela de sectores populares Revista Sophia. vol 10 (2) p 219-32. Recuperado de https://revistas.ugca.edu.co/index.php/sophia/article/view/255/544 Redacción Colombia +20. (2023). Inpec responde a la crisis carcelaria en el país: “Garantizamos que los presos tengan cobertura en salud”. El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-memoria/inpec-responde-a-la-crisis-carcelaria-en-el-pais-garantizamos-que-los-presos-tengan-cobertura- Red Internacional de Solidaridad con las Prisioneras y Prisioneros Políticos Colombiano (2016). Jurisdicción Especial para la Paz. Amnistía e Indulto. Cartilla para Prisioneras y Prisioneros Políticos. Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. (s.f.). Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres. Recuperado de https://scj.gov.co/es/justicia/c%C3%A1rcel-distrital-varones-y-anexo-mujeres Sentipensante. (s.f.). El pensamiento de Orlando Fals Borda. Recuperado de https://sentipensante.red Sistema Único de Información Normativa (1888). Ley 61 de 1888. Por la cual se conceden al Presidente de la República algunas facultades extraordinarias. D.O. No. 7399. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1806120 Sistema Único de Información Normativa (1958). Decreto 1718 de 1958. Por el cual se crea la Comisión Especial de Rehabilitación y se nombra un Consejero del Presidente. D.O. No. 29768. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1336844#:~:text=DECRETA%3A,zonas%20afectadas%20por%20la%20violencia Sistema Único de Información Normativa (1958). Decreto 328 de 1958. por el cual se dictan unas disposiciones tendientes a facilitar el afianzamiento de la paz en los Departamento en donde subsiste el estado de sitio. D.O. No. 29837. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1075173 Sistema Único de Información Normativa (1982). Por el cual se crea una comisión asesora. D.O. No. 36107. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1881504 Sistema Único de Información Normativa (1989). por la cual se faculta al Presidente de la República para conceder indultos y se regulan casos de cesación de procedimiento penal y de expedición de autos inhibitorios en desarrollo de la política de reconciliación. D.O. No. 39116. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1624153 Suárez Alarcón A. E. (2021). EL PARO CÍVICO NACIONAL DEL 14 SEPTIEMBRE DE 1977: UNA MIRADA A DOS DÉCADAS DE HISTORIOGRAFÍA. Nuevas Lecturas de Historia, (41). Recuperado de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/13548 Torres, X. A. & Aguirre, E. (2020). Cárcel y terrorismo de estado en Colombia. Aproximación a los montajes judiciales por motivos políticos. Pág. 39) Recuperado de: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12827/C%c3%a1rcel%20y%20terrorismo%20de%20estado%20en%20Colombia%20.%20Aproximaci%c3%b3n%20a%20los%20montajes%20judiciales%20por%20motivos%20pol%c3%adticos.pdf?sequence=1&isAllowed=y VerdadAbierta.com. (2010). Los desaparecidos de La Modelo. Recuperado de https://verdadabierta.com/los-desaparecidos-de-la-modelo/ |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2008 - 2022 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Ciencias Sociales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21273/5/Propuesta%20pedag%c3%b3gica%20para%20la%20ense%c3%b1anza%20cr%c3%adtica%20de%20Derechos%20Humanos.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21273/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21273/4/202503200116223%20-%2017%20JUN%2025%20GLORIA%20JIMENEZ.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21273/1/Propuesta%20pedag%c3%b3gica%20para%20la%20ense%c3%b1anza%20cr%c3%adtica%20de%20Derechos%20Humanos.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3364c4ad6c099a3886f2768ff4d0dfdb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2c2f6c8871fd78fa4304c797d59dd549 5bc4ddecb9f9b061c1ae3a696fb5e4da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836753110349905920 |
spelling |
Aponte Otálvaro, Jorge EnriqueJimenez Muñoz, Gloria EstefaniaBogotá2008 - 20222025-06-24T18:35:05Z2025-06-24T18:35:05Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21273instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Esta investigación surge desde la experiencia personal y colectiva en el movimiento anticarcelario colombiano, en el cual, junto a redes familiares y afectivas, se ha desarrollado una postura crítica frente al sistema penitenciario. El trabajo se enfoca en visibilizar las violencias estructurales y políticas en el país a lo lardo del tiempo, ejercidas también en los centros carcelarios de mujeres, las cuales no están diseñadas para garantizar condiciones dignas, ni responder a las particularidades de mujeres o personas gestantes privadas de la libertad. La investigación permitió construir una propuesta pedagógica para abordar las vulneraciones de derechos humanos a detenidas políticas desde una perspectiva transformadora y crítica.Submitted by Gloria Estefania Jimenez Muñoz (gejimenezm@upn.edu.co) on 2025-06-17T20:34:56Z No. of bitstreams: 2 Trabajo de grado.pdf: 1931219 bytes, checksum: 5bc4ddecb9f9b061c1ae3a696fb5e4da (MD5) licencia_uso Grados (5)(1).pdf: 138744 bytes, checksum: 2c2f6c8871fd78fa4304c797d59dd549 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-17T20:42:42Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Trabajo de grado.pdf: 1931219 bytes, checksum: 5bc4ddecb9f9b061c1ae3a696fb5e4da (MD5) licencia_uso Grados (5)(1).pdf: 138744 bytes, checksum: 2c2f6c8871fd78fa4304c797d59dd549 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-24T18:35:05Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Trabajo de grado.pdf: 1931219 bytes, checksum: 5bc4ddecb9f9b061c1ae3a696fb5e4da (MD5) licencia_uso Grados (5)(1).pdf: 138744 bytes, checksum: 2c2f6c8871fd78fa4304c797d59dd549 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-24T18:35:05Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Trabajo de grado.pdf: 1931219 bytes, checksum: 5bc4ddecb9f9b061c1ae3a696fb5e4da (MD5) licencia_uso Grados (5)(1).pdf: 138744 bytes, checksum: 2c2f6c8871fd78fa4304c797d59dd549 (MD5) Previous issue date: 2025Licenciado en Ciencias SocialesPregradoLínea de Formación Política y Memoria Socialapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalCárcelDelito políticoMujeresDerechos humanosDetenida políticaPensamiento críticoJailPolitical crimeWomenHuman rightsPolitical detaineeCritical thinkingPropuesta pedagógica para la enseñanza crítica de Derechos Humanos a través de narrativas de ex detenidas políticas en centros carcelarios de mujeres en Colombia.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlcaldía de Bogotá (2023). Distrito recibirá el lote para construir la segunda Cárcel Distrital este mes. Recuperado de https://bogota.gov.co/mi-ciudad/seguridad/distrito-recibira-lote-para-construir-2da-carcel-distrital-este-mesAgencia Prensa Rural (2018). El falso positivo de la Fiscalía y la Revista Semana. Recuperado de https://prensarural.org/spip/spip.php?article23704Beltrán Villegas, M. Á. (2014, 26 de abril). Los silencios de la universidad colombiana: el caso de la socióloga Liliany Obando. Rebelión. Recuperado de https://rebelion.org/los-silencios-de-la-universidad-colombiana-el-caso-de-la-sociologa-liliany-obandoBeltrán, M. Á., Flórez Peña, U., & Rojas, M. E. (2012). Los presos políticos y las mentiras oficiales. Rebelión. Recuperado de https://rebelion.org/los-presos-politicos-y-las-mentiras-oficiales-2/Beltrán Villegas, M. A., Caruso L., N., & Silva Tovar, G. A. (2023). Infiltrar, judicializar y encarcelar : montajes judiciales en las universidades públicas colombianas : el “caso Lebrija” (Primera edición 2022/2023).Bernate Ochoa, F., & Sintura Varela, F. J. (Eds.). (2019). Código penal de la República de Colombia. Ley 19 de 1890 (de 19 de octubre). (Págs. 40-45). Editorial Universidad del Rosario. Recuperado de https://doi.org/10.12804/cp9789587843835Carreño Tarazona , C. I. . (2021). La ley de los caballos: instrumento de censura y restricción a la prensa política colombiana durante el gobierno Regenerador 1886-1900. Cubun, 1(1), 75–88. https://doi.org/10.24267/cubun.536Comisión de la Verdad de Colombia. (s. f.). El Plan Lazo y la acción cívico militar. Recuperado de https://www.comisiondelaverdad.co/el-plan-lazo-y-la-accion-civico-militarCongreso de Colombia. (2022). Ley 2261 de 2022: Por medio de la cual se garantiza la entrega gratuita, oportuna y suficiente de artículos de higiene y salud menstrual a las mujeres, adolescentes y personas menstruantes en situación de vulnerabilidad. Ministerio de Salud y Protección Social. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%202261%20de%20%202022.pdfMinisterio de Salud+2Cruz, L. (2022). Violación de derechos a mujeres privadas de la libertad en Jamundí. Hecho en Cali. Recuperado de https://hechoencali.com/2021/index.php/actualidad/7127-violacion-de-derechos-a-mujeres-privadas-de-la-libertad-en-jamundiCuervo Críales, B. D. P., & Ovalle Páez, S. A. (2020). Contextualización histórica y normativa del delito político en el marco del conflicto armado colombiano. Nuevo Foro Penal, 16(95), 93–135. Recuperado de https://doi.org/10.17230/nfp16.95.4Davis, A. (2003). ¿Son obsoletas las prisiones? (G. Adelstein, Trad.; C. Cesaroni, Revisión técnica y prólogo). Bocavulvaria Ediciones. Recuperado de https://www.bibliotecafragmentada.org/wp-content/uploads/2017/12/Davis-Son-obsoletas-las-prisiones-final.pdfDavis, A. Y., Dent, G., Meiners, E. R., & Richie, B. E. (1985). ¡Es ahora! Feminismos abolicionistas del sistema carcelario (1.ª ed.). Cooperativa de Traducciones Anticarcelarias. Recuperado de https://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/ES%20AHORA.pdfDepartamento Administrativo de la Función Pública. (1991). Constitución Política de 1991. (Págs. 3-7) Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125Departamento Nacional de Planeación. (2023). Derecho humano a la alimentación. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/LaEntidad_/subdireccion-general-prospectiva-desarrollo-nacional/direccion-desarrollo-social/Paginas/derecho-humano-a-la-alimentacion.aspxEl Espectador. (2008). Liliana Obando rinde indagatoria por Farc-política. Recuperado de https://www.elespectador.com/judicial/liliana-obando-rinde-indagatoria-por-farc-politica-article-31626/Espinosa Gómez, D. R. (2014). Una escuela “sentipensante” para el reconocimiento y práctica de los derechos humanos. Rastros Rostros, 16(30). https://doi.org/10.16925/ra.v16i30.824Función Pública (1980). Decreto 100 de 1980. Por el cual se expide el nuevo Código Penal. D.O. No. 3546. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=80544Función Pública (1997). Por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y se dictan otras disposiciones. D.O. No. 43201. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6372Función Pública. Ley 599 de 2000. Por la cual se expide el Código Penal. D.O. No.44097. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6388Función Pública (2005). Ley 975 de 2005. Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. D.O. No. 45980. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17161Función Pública (2016). Ley 1820 de 2016. Por medio de la cual se dictan disposiciones sobre amnistía, indulto y tratamientos penales especiales y otras disposiciones. D.O. No. N/A)France 24 (2021). La guerra contra las drogas. Una guerra contra las mujeres pobre. Recuperado de https://www.france24.com/es/guerra-drogas-colombia-mujeres-pobresIndepaz, (2013). El acuerdo de la Uribe con las Farc-EP en 1984. Recuperado de https://www.indepaz.org.co/wp content/uploads/2013/04/El_Pacto_de_la_Uribe_con_las_Farc.pdfImbernón Muñoz, F., Bartolomé, L. I., Gimeno Sacristán, J., Macedo, D., McLaren, P., Popkewitz, T. S., Rigal, L., Tortajada Giménez, I., Flecha García, R., Subirats Martori, M., & Giroux, H. A. (1999). La educación en el siglo XXI: Los retos del futuro inmediato. (Págs. 53-61). Editorial Graó. Recuperado de https://books.google.com.cu/books?id=r58_PaRSHkUC&printsec=frontcover&rview=1#v=onepage&q&f=falseInstituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC). (s.f.). COJAM - Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta y Media Seguridad de Jamundí. Recuperado de https://www.inpec.gov.co/establecimientos-penitenciarios/regional-occidental/complejo-carcelario-penitenciario-alta-media-seguridad-jamundiINPECInstituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC). (s.f.). RM Bogotá - Cárcel y Penitenciaría con Alta y Media Seguridad para Mujeres de Bogotá. Recuperado de https://inpec.gov.co/establecimientos-penitLópez Cárdenas, Carlos Mauricio y Uscanga Barradas. (2013). El marco jurídico para la paz desde la perspectiva de la responsabilidad internacional del Estado. JURÍDICAS. No. 2, Vol. 10, pp. 95-118. Manizales: Universidad de Caldas. Recuperado de https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Documents/El_Marco_Juridico_para_la_Paz_desde_la_p.pdfMinisterio de Justicia y del Derecho. (2020). Situación demográfica penitenciaria y carcelaria de las mujeres privadas de la libertad. Recuperado de https://www.minjusticia.gov.co/Sala-de-prensa/PublicacionesMinJusticia/CAPSULA%20MUJERES%20PRIVADAS%20DE%20LA%20LIBERTAD.pdfNaciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recuperado de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsOrozco, I (1990). Elementos para una fundamentación del delito político en Colombia: una reflexión a partir de la historia. Análisis Político. (Núm. 9, págs. 30 – 52). Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/issue/view/4994Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2010). Reglas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mujeres delincuentes (Reglas de Bangkok). Recuperado de https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/Bangkok_Rules_ESP_24032015.pdfPardo, J. (2023, junio 8). Entregan su comida para recibir toallas higiénicas: así es el drama de las reclusas de la cárcel El Buen Pastor. Infobae. Recuperado de https://www.infobae.com/colombia/2023/06/08/entregan-su-comida-para-recibir-toallas-higienicas-asi-es-el-drama-de-las-reclusas-de-la-carcel-el-buen-pastor/Ortega Valencia, P. (2009). La Pedagogía Crítica: Reflexiones en torno a sus prácticas y sus desafíos. Pedagogía y Saberes. (Núm. 31). Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado de https://revistas.upn.edu.co/index.php/PYS/article/view/659/651Ortega,P.(2014). Pedagogía crítica en Colombia:un estudio en la escuela de sectores populares Revista Sophia. vol 10 (2) p 219-32. Recuperado de https://revistas.ugca.edu.co/index.php/sophia/article/view/255/544Redacción Colombia +20. (2023). Inpec responde a la crisis carcelaria en el país: “Garantizamos que los presos tengan cobertura en salud”. El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-memoria/inpec-responde-a-la-crisis-carcelaria-en-el-pais-garantizamos-que-los-presos-tengan-cobertura-Red Internacional de Solidaridad con las Prisioneras y Prisioneros Políticos Colombiano (2016). Jurisdicción Especial para la Paz. Amnistía e Indulto. Cartilla para Prisioneras y Prisioneros Políticos.Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. (s.f.). Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres. Recuperado de https://scj.gov.co/es/justicia/c%C3%A1rcel-distrital-varones-y-anexo-mujeresSentipensante. (s.f.). El pensamiento de Orlando Fals Borda. Recuperado de https://sentipensante.redSistema Único de Información Normativa (1888). Ley 61 de 1888. Por la cual se conceden al Presidente de la República algunas facultades extraordinarias. D.O. No. 7399. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1806120Sistema Único de Información Normativa (1958). Decreto 1718 de 1958. Por el cual se crea la Comisión Especial de Rehabilitación y se nombra un Consejero del Presidente. D.O. No. 29768. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1336844#:~:text=DECRETA%3A,zonas%20afectadas%20por%20la%20violenciaSistema Único de Información Normativa (1958). Decreto 328 de 1958. por el cual se dictan unas disposiciones tendientes a facilitar el afianzamiento de la paz en los Departamento en donde subsiste el estado de sitio. D.O. No. 29837. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1075173Sistema Único de Información Normativa (1982). Por el cual se crea una comisión asesora. D.O. No. 36107. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1881504Sistema Único de Información Normativa (1989). por la cual se faculta al Presidente de la República para conceder indultos y se regulan casos de cesación de procedimiento penal y de expedición de autos inhibitorios en desarrollo de la política de reconciliación. D.O. No. 39116. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1624153Suárez Alarcón A. E. (2021). EL PARO CÍVICO NACIONAL DEL 14 SEPTIEMBRE DE 1977: UNA MIRADA A DOS DÉCADAS DE HISTORIOGRAFÍA. Nuevas Lecturas de Historia, (41). Recuperado de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/13548Torres, X. A. & Aguirre, E. (2020). Cárcel y terrorismo de estado en Colombia. Aproximación a los montajes judiciales por motivos políticos. Pág. 39) Recuperado de: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12827/C%c3%a1rcel%20y%20terrorismo%20de%20estado%20en%20Colombia%20.%20Aproximaci%c3%b3n%20a%20los%20montajes%20judiciales%20por%20motivos%20pol%c3%adticos.pdf?sequence=1&isAllowed=yVerdadAbierta.com. (2010). Los desaparecidos de La Modelo. Recuperado de https://verdadabierta.com/los-desaparecidos-de-la-modelo/THUMBNAILPropuesta pedagógica para la enseñanza crítica de Derechos Humanos.pdf.jpgPropuesta pedagógica para la enseñanza crítica de Derechos Humanos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3805http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21273/5/Propuesta%20pedag%c3%b3gica%20para%20la%20ense%c3%b1anza%20cr%c3%adtica%20de%20Derechos%20Humanos.pdf.jpg3364c4ad6c099a3886f2768ff4d0dfdbMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21273/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202503200116223 - 17 JUN 25 GLORIA JIMENEZ.pdf202503200116223 - 17 JUN 25 GLORIA JIMENEZ.pdflicencia aprobadaapplication/pdf138744http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21273/4/202503200116223%20-%2017%20JUN%2025%20GLORIA%20JIMENEZ.pdf2c2f6c8871fd78fa4304c797d59dd549MD54ORIGINALPropuesta pedagógica para la enseñanza crítica de Derechos Humanos.pdfPropuesta pedagógica para la enseñanza crítica de Derechos Humanos.pdfapplication/pdf1931219http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21273/1/Propuesta%20pedag%c3%b3gica%20para%20la%20ense%c3%b1anza%20cr%c3%adtica%20de%20Derechos%20Humanos.pdf5bc4ddecb9f9b061c1ae3a696fb5e4daMD5120.500.12209/21273oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/212732025-06-24 23:00:34.58Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |