Tejiendo sentires : experiencia para sentipensarse el territorio a través del tejido.

Como propuesta de investigación-creación se busca explorar la práctica del tejido en el municipio de Cota, Cundinamarca, con un grupo de mujeres que se reúnen alrededor de este saber textil. A través del taller "Tejiendo Sentires", realizado del 3 de agosto al 28 de septiembre de 2024 con...

Full description

Autores:
Cano Calderón, Javier Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21345
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21345
Palabra clave:
Tejido
Territorio
Memoria
Sentir
Pensar
Think
Feel
Memory
Territory
Knit
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Como propuesta de investigación-creación se busca explorar la práctica del tejido en el municipio de Cota, Cundinamarca, con un grupo de mujeres que se reúnen alrededor de este saber textil. A través del taller "Tejiendo Sentires", realizado del 3 de agosto al 28 de septiembre de 2024 con el apoyo de Isabel Cano, se practicó el tejido en telar vertical para conectar el tejido con la memoria y el territorio. Parte de la metodología se centra en la realización de entrevistas para comprender las motivaciones, experiencias y percepciones de las participantes, revelando la relación del tejido con la cosmovisión muisca y su memoria colectiva, permitiendo explorar cómo la tradición textil refleja los sentires del territorio y sus afectos. El interés personal por el tejido surgió al ver a mi madre practicarlo y al descubrir un cuaderno de confección con algunas muestras de tejidos hechos por mi abuela, creando un vínculo sensible con mi linaje Muisca. A través del tejido, busco reconectar con los hilos de mi identidad ancestral. Por último, esta propuesta también supone la creación de los tejidos realizados en el taller "Tejiendo Sentires", con el ánimo de despojarlos de las miradas dominantes sobre lo que es considerado arte y artesanía.