Guillermo Uribe Holguín: sonatas para violín y piano. Aproximación musicológica.
Este artículo discute la pertinencia y el aporte de la obra creativa del compositor Guillermo Uribe Holguín (1880-1971) para las generaciones actuales de músicos y para el medio cultural artístico en general. El análisis se centra en el estudio musicológico de sus sonatas para violín y piano, pero t...
- Autores:
-
Trujillo Escobar, Ana María
Orduz Espinal, Ana María
López Gil, Gustavo Adolfo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20792
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20792
- Palabra clave:
- Sonatas para violín y piano
Guillermo Uribe Holguín
Música académica colombiana
Sonatas for violin and piano
Colombian academic music
Guillermo Uribe Holguín
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Este artículo discute la pertinencia y el aporte de la obra creativa del compositor Guillermo Uribe Holguín (1880-1971) para las generaciones actuales de músicos y para el medio cultural artístico en general. El análisis se centra en el estudio musicológico de sus sonatas para violín y piano, pero teje elementos contextuales sobre el momento histórico en el que vivió, así como algunas perspectivas teóricas que emergen al abordar este tipo de iniciativas, puesto que se trata de una reflexión producto de un proyecto de investigación-creación denominado Ciclo de Sonatas para violín y piano de Guillermo Uribe Holguín: discusión estilística y propuesta interpretativa. |
---|