Estrategias para la formación de competencias para el desarrollo sostenible de cultivadores de tomate.
La investigación que dio origen a este texto surgió de la necesidad de diseñarestrategias de formación en competencias para el desarrollo sostenible (CDS) de los cultivadores de tomate en la zona rural de Ubalá (Cundinamarca), particularmente, la reflexión sistémica y el sentido de responsabilidad h...
- Autores:
-
Castillo Rodríguez, Luz Alejandra
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16077
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/9115
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16077
- Palabra clave:
- Manejo seguro de plaguicidas
Riesgo químico
Competencias para el desarrollo sostenible
Agricultores
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | La investigación que dio origen a este texto surgió de la necesidad de diseñarestrategias de formación en competencias para el desarrollo sostenible (CDS) de los cultivadores de tomate en la zona rural de Ubalá (Cundinamarca), particularmente, la reflexión sistémica y el sentido de responsabilidad hacia las generaciones presentes y futuras. Se enfocaron al manejo, almacenamiento y disposición final de los plaguicidas para disminuir el impacto en la salud y el ambiente de la población. Se implementó un estudio descriptivo, cualitativo y participativo, en el que se recolectó información con respecto a percepciones, habilidades, conocimientos sobre las actitudes ambientales y las características de los plaguicidas, para luego hacer la construcción e implementación de un programa de formación con el propósito de desarrollar y evaluar las CDS. |
---|