Diálogos literarios : argumentación y análisis de representaciones en obras latinoamericanas.
En esta investigación, se buscó fortalecer la competencia argumentativa oral y comprensión lectora en estudiantes de séptimo grado del Instituto Pedagógico Nacional (IPN). Se analizó cómo los jóvenes percibían las representaciones sociales relacionadas con temas como el amor, la guerra, la violencia...
- Autores:
-
Ortiz Gonzalez, Miguel Angel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21140
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21140
- Palabra clave:
- Competencia argumentativa oral
Comprensión lectora
Representaciones sociales
Textos latinoamericanos
Oral argumentative competence
Reading comprehension
Social representations
Latin American texts
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En esta investigación, se buscó fortalecer la competencia argumentativa oral y comprensión lectora en estudiantes de séptimo grado del Instituto Pedagógico Nacional (IPN). Se analizó cómo los jóvenes percibían las representaciones sociales relacionadas con temas como el amor, la guerra, la violencia y la identidad a través de textos literarios latinoamericanos. La propuesta, llamada "Diálogos literarios: Argumentación y Análisis de representaciones en obras latinoamericanas", se estructuró en seis capítulos que abordaron desde el contexto institucional hasta la metodología y los resultados. En el primer capítulo, se describió la población y se definieron los objetivos del estudio, destacando la importancia del desarrollo de habilidades argumentativas y comprensivas. Se revisaron conceptos clave en el segundo capítulo, considerando investigaciones previas, y en el tercero se estableció la base teórica. La metodología en el cuarto capítulo fue cualitativa, basada en investigación acción educativa. La intervención en el quinto capítulo promovió actividades interactivas y reflexivas, y en el sexto se analizaron los resultados y las limitaciones del estudio. |
---|