Enseñanza del tema evolución en una institución de contexto religioso.

Trabajo de grado Proyecto investigativo para optar el título de Especialista en Enseñanza de la Biología en el que el autor pretende dar alternativas de solución a la problemática de la Enseñanza del Tema de Evolución biológica dentro de las instituciones educativas con contextos religiosos, teniend...

Full description

Autores:
Tole Ruiz, Erika Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/161
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/161
Palabra clave:
Ciencia - Religión
Enseñanza - Biología
Evolución - Biología - Educación
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_2874ec87bf1b4fc5894a75702613b92e
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/161
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Enseñanza del tema evolución en una institución de contexto religioso.
title Enseñanza del tema evolución en una institución de contexto religioso.
spellingShingle Enseñanza del tema evolución en una institución de contexto religioso.
Ciencia - Religión
Enseñanza - Biología
Evolución - Biología - Educación
title_short Enseñanza del tema evolución en una institución de contexto religioso.
title_full Enseñanza del tema evolución en una institución de contexto religioso.
title_fullStr Enseñanza del tema evolución en una institución de contexto religioso.
title_full_unstemmed Enseñanza del tema evolución en una institución de contexto religioso.
title_sort Enseñanza del tema evolución en una institución de contexto religioso.
dc.creator.fl_str_mv Tole Ruiz, Erika Alexandra
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Castaño Cuéllar, Norma Constanza
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Tole Ruiz, Erika Alexandra
dc.subject.spa.fl_str_mv Ciencia - Religión
Enseñanza - Biología
Evolución - Biología - Educación
topic Ciencia - Religión
Enseñanza - Biología
Evolución - Biología - Educación
description Trabajo de grado Proyecto investigativo para optar el título de Especialista en Enseñanza de la Biología en el que el autor pretende dar alternativas de solución a la problemática de la Enseñanza del Tema de Evolución biológica dentro de las instituciones educativas con contextos religiosos, teniendo en cuenta la diversidad cultural y las interacciones culturales al interior del aula teniendo como base el pluralismo Epistemológico.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-14T12:39:37Z
2017-12-12T21:22:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-14T12:39:37Z
2017-12-12T21:22:15Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TO-15693
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/161
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TO-15693
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/161
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Adúriz-Bravo, A. E Izquierdo M. (2002) Acerca De La Didáctica De Las Ciencias Como Disciplina Autónoma. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, Universidad Autónoma de Barcelona. (3), 130-140.
Anderson, R (2006). La Enseñanza de la Teoría de la Evolución en el contexto pedagógico, social e intelectual. Universidad de Colorado, EE.UU. Ed. Wiley InterScience.
Andraos, M (2005). Involucrar a la diversidad en la Enseñanza de Religión y Teología: una Perspectiva intercultural, de-colonial y epistémica. Unión Católica Teológica.
Araujo, R y Roa, R (2011). Enseñanza de la Evolución Biológica. Una mirada al estado del conocimiento. Revista Bio-grafía, (4). Universidad Pedagógica Nacional, Departamento de Biología. 15-35
Arnal, J., Latorre, A. y Rincón, D. (1994) Investigación Educativa: fundamentos y Metodologías. Barcelona. Editorial Labor.
Arnay, J. (1997). La construcción de Conocimiento Escolar. Ediciones Paidos España.
Arteaga, J y Quevedo, f (2009). Núcleos problemáticos en la enseñanza de la Biología. Revista Educere - investigación arbitrada (46). Universidad de Zulia, Maracaibo Venezuela. 719-724
Biblioteca del congreso nacional de Chile, departamento de estudios, extensión y publicaciones (2002). El protestantismo. (267), 3-37.
Boix Anton, I. (2004) Pluralismo Epistemológico: Entre el sueño objetivista y la inconmensurabilidad de paradigmas. Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social. Universidad de Zulia. Maracaibo, Venezuela. (24), 31-35
Bonilla-Castro, E. Y Rodríguez, P. (1997) Más allá del dilema de los Métodos. Editorial Norma
Braunstein, N., Pasternac, M., Benedito, G., Y Saal, F. (EDS.).(1986) Psicología, ideología y ciencia (7ma ed.). México: editorial siglo XXI.
Caraballo Fernández, F. (2006). Experiencia Religiosa y Pluralismo Religioso. Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía. Madrid, España.
Castaño, N. (2011). Enseñanza de la Biología en un país Biodiverso, pluriétnico y multicultural. Aproximaciones Epistemológicas. Memorias de primer congreso nacional de investigación en Enseñanza de la Biología y la Educación Ambiental. SSN 2027~1034. P. p. 560- 586.
Chona, G. (1996). Enseñanza de la Biología. Revista Estudios en Pedagogía y Didáctica (1), 61-70
Del Rio, M. (2010). Supuestos, Explicaciones y Sistemas de Creencias: Ciencia, Religión y Psicología. Revista puertorriqueña de psicología. (21), 15-19.
Drapler, J. (1874). Historia del Conflicto entre la Religión y la Ciencia. Ed appleton. Londres.
Fara, P (2009). Breve Historia de la Ciencia. Barcelona España. Ed. Ariel.
García Canclini, N.(2004). Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad, Gedisa, Barcelona.
Gutiérrez, A.(2009). Biología: la teoría de la evolución en la escuela, la. ed. - Buenos Aires: Biblos.
Ministerio de Educación de Buenos Aires, Argentina.(2009) Biología, Darwin y Evolución.
Moacir, G.(1988). Pedagogía de la tierra y Cultura de la sustentabilidad. Sao Pablo, Brasil. Conferencia Continental de las Américas.
Moreno, E. (2011). Concepciones de práctica pedagógica. Grupo de práctica pedagógica del departamento de Ciencias Sociales. Universidad Pedagógica Nacional.1-12
Mosquera, C. (2008). La Didáctica de las Ciencias, Fundamento del Conocimiento Profesional de los Profesores de Ciencia. Revista El Educador.
Miranda, E. (1999). Diagnóstico sobre algunas nociones acerca de los planteamientos de los niños de transición en el IPN. Bogotá: tesis. Departamento de Biología. 170 pág.
Olivé, L. (2010). Por Una Autentica Interculturalidad Basada en el Reconocimiento de la Pluralidad Epistemológica. Editorial Siglo XIX. México.
Real Academia Española de la Lengua. (1992). Diccionario de la Lengua Española (21ª Edición.). Ed. Espasa Calpe. Madrid.
Ros, M. y García, D. (2009). Situación Y Perspectivas De La Enseñanza En Biología. Dirección General de Cultura y Educación. Buenos Aires, Argentina.
Sandoval, C. (1996). Investigación Cualitativa. Instituto colombiano para el fomento de la Educación superior. ICFES.
Sandoval, C. (1996). Socialización, Cultura e Identidad. Bogotá: CINDE-UPN.
Tamayo Pérez, R. (2011) Ciencia y Religión. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de México, (4), 21-24.
Udías, A. (2009). Las Relaciones entre Ciencia y Religión consideradas desde el Conocimiento y los Aspectos Sociales. Departamento de Geofísica y Meteorología, Revista Universidad Complutense de Madrid (21), 45-53.
Wilson, E. (2006) La Creación: salvemos la vida en la tierra. Ed Katz. Buenos Aires.
dc.relation.references.none.fl_str_mv Gould, S.J. (1999). Rocks of ages. Science and religion in the fullness of life. Ballantine publ., Nueva York.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Enseñanza de la Biología
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia y Tecnología
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/161/1/TO-15693.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/161/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/161/3/TO-15693.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 172ae27fd690faa21c3824d828744723
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9e34c8b4824dc4f1c09bccd1f0feec99
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060332176769024
spelling Castaño Cuéllar, Norma ConstanzaTole Ruiz, Erika Alexandra2016-06-14T12:39:37Z2017-12-12T21:22:15Z2016-06-14T12:39:37Z2017-12-12T21:22:15Z2013TO-15693http://hdl.handle.net/20.500.12209/161instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado Proyecto investigativo para optar el título de Especialista en Enseñanza de la Biología en el que el autor pretende dar alternativas de solución a la problemática de la Enseñanza del Tema de Evolución biológica dentro de las instituciones educativas con contextos religiosos, teniendo en cuenta la diversidad cultural y las interacciones culturales al interior del aula teniendo como base el pluralismo Epistemológico.Submitted by Arnold Avila (aavila@pedagogica.edu.co) on 2016-06-13T15:22:39Z No. of bitstreams: 1 TO-15693.pdf: 1441559 bytes, checksum: 172ae27fd690faa21c3824d828744723 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-06-14T12:39:37Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-15693.pdf: 1441559 bytes, checksum: 172ae27fd690faa21c3824d828744723 (MD5)Made available in DSpace on 2016-06-14T12:39:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-15693.pdf: 1441559 bytes, checksum: 172ae27fd690faa21c3824d828744723 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T21:22:15Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TO-15693.pdf: 1441559 bytes, checksum: 172ae27fd690faa21c3824d828744723 (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2013Especializado en Enseñanza de la BiologíaEspecializaciónPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en Enseñanza de la BiologíaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalCiencia - ReligiónEnseñanza - BiologíaEvolución - Biología - EducaciónEnseñanza del tema evolución en una institución de contexto religioso.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAdúriz-Bravo, A. E Izquierdo M. (2002) Acerca De La Didáctica De Las Ciencias Como Disciplina Autónoma. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, Universidad Autónoma de Barcelona. (3), 130-140.Anderson, R (2006). La Enseñanza de la Teoría de la Evolución en el contexto pedagógico, social e intelectual. Universidad de Colorado, EE.UU. Ed. Wiley InterScience.Andraos, M (2005). Involucrar a la diversidad en la Enseñanza de Religión y Teología: una Perspectiva intercultural, de-colonial y epistémica. Unión Católica Teológica.Araujo, R y Roa, R (2011). Enseñanza de la Evolución Biológica. Una mirada al estado del conocimiento. Revista Bio-grafía, (4). Universidad Pedagógica Nacional, Departamento de Biología. 15-35Arnal, J., Latorre, A. y Rincón, D. (1994) Investigación Educativa: fundamentos y Metodologías. Barcelona. Editorial Labor.Arnay, J. (1997). La construcción de Conocimiento Escolar. Ediciones Paidos España.Arteaga, J y Quevedo, f (2009). Núcleos problemáticos en la enseñanza de la Biología. Revista Educere - investigación arbitrada (46). Universidad de Zulia, Maracaibo Venezuela. 719-724Biblioteca del congreso nacional de Chile, departamento de estudios, extensión y publicaciones (2002). El protestantismo. (267), 3-37.Boix Anton, I. (2004) Pluralismo Epistemológico: Entre el sueño objetivista y la inconmensurabilidad de paradigmas. Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social. Universidad de Zulia. Maracaibo, Venezuela. (24), 31-35Bonilla-Castro, E. Y Rodríguez, P. (1997) Más allá del dilema de los Métodos. Editorial NormaBraunstein, N., Pasternac, M., Benedito, G., Y Saal, F. (EDS.).(1986) Psicología, ideología y ciencia (7ma ed.). México: editorial siglo XXI.Caraballo Fernández, F. (2006). Experiencia Religiosa y Pluralismo Religioso. Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía. Madrid, España.Castaño, N. (2011). Enseñanza de la Biología en un país Biodiverso, pluriétnico y multicultural. Aproximaciones Epistemológicas. Memorias de primer congreso nacional de investigación en Enseñanza de la Biología y la Educación Ambiental. SSN 2027~1034. P. p. 560- 586.Chona, G. (1996). Enseñanza de la Biología. Revista Estudios en Pedagogía y Didáctica (1), 61-70Del Rio, M. (2010). Supuestos, Explicaciones y Sistemas de Creencias: Ciencia, Religión y Psicología. Revista puertorriqueña de psicología. (21), 15-19.Drapler, J. (1874). Historia del Conflicto entre la Religión y la Ciencia. Ed appleton. Londres.Fara, P (2009). Breve Historia de la Ciencia. Barcelona España. Ed. Ariel.García Canclini, N.(2004). Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad, Gedisa, Barcelona.Gutiérrez, A.(2009). Biología: la teoría de la evolución en la escuela, la. ed. - Buenos Aires: Biblos.Ministerio de Educación de Buenos Aires, Argentina.(2009) Biología, Darwin y Evolución.Moacir, G.(1988). Pedagogía de la tierra y Cultura de la sustentabilidad. Sao Pablo, Brasil. Conferencia Continental de las Américas.Moreno, E. (2011). Concepciones de práctica pedagógica. Grupo de práctica pedagógica del departamento de Ciencias Sociales. Universidad Pedagógica Nacional.1-12Mosquera, C. (2008). La Didáctica de las Ciencias, Fundamento del Conocimiento Profesional de los Profesores de Ciencia. Revista El Educador.Miranda, E. (1999). Diagnóstico sobre algunas nociones acerca de los planteamientos de los niños de transición en el IPN. Bogotá: tesis. Departamento de Biología. 170 pág.Olivé, L. (2010). Por Una Autentica Interculturalidad Basada en el Reconocimiento de la Pluralidad Epistemológica. Editorial Siglo XIX. México.Real Academia Española de la Lengua. (1992). Diccionario de la Lengua Española (21ª Edición.). Ed. Espasa Calpe. Madrid.Ros, M. y García, D. (2009). Situación Y Perspectivas De La Enseñanza En Biología. Dirección General de Cultura y Educación. Buenos Aires, Argentina.Sandoval, C. (1996). Investigación Cualitativa. Instituto colombiano para el fomento de la Educación superior. ICFES.Sandoval, C. (1996). Socialización, Cultura e Identidad. Bogotá: CINDE-UPN.Tamayo Pérez, R. (2011) Ciencia y Religión. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de México, (4), 21-24.Udías, A. (2009). Las Relaciones entre Ciencia y Religión consideradas desde el Conocimiento y los Aspectos Sociales. Departamento de Geofísica y Meteorología, Revista Universidad Complutense de Madrid (21), 45-53.Wilson, E. (2006) La Creación: salvemos la vida en la tierra. Ed Katz. Buenos Aires.Gould, S.J. (1999). Rocks of ages. Science and religion in the fullness of life. Ballantine publ., Nueva York.ORIGINALTO-15693.pdfapplication/pdf1441559http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/161/1/TO-15693.pdf172ae27fd690faa21c3824d828744723MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/161/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTO-15693.pdf.jpgTO-15693.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6718http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/161/3/TO-15693.pdf.jpg9e34c8b4824dc4f1c09bccd1f0feec99MD5320.500.12209/161oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1612022-05-09 13:24:52.324Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=