Implic-arte : arte, tecnología en tiempos de pandemia.

En el contexto pedagógico, new media hace referencia a la relación entre el arte y la tecnología, por tanto, identificar las prácticas pedagógicas de los docentes de educación artística que utilizan elementos de new media en los procesos de aprendizaje es el eje central de esta investigación. En ese...

Full description

Autores:
Bacca Pachón, Paola Andrea
Bacca Pachón, José Miguel
Briceño Sandoval, Olga Lucía
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14034
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/12091
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14034
Palabra clave:
Educación artística
Tecnología de la educación
Medios de enseñanza
Investigación educativa
Perfeccionamiento de profesores
Artistic education
Education technology
Teaching methods
Educational research
Upgrading of teachers' skills
Educação artística
Investigação educacional
Aperfeiçoamento de professores
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:En el contexto pedagógico, new media hace referencia a la relación entre el arte y la tecnología, por tanto, identificar las prácticas pedagógicas de los docentes de educación artística que utilizan elementos de new media en los procesos de aprendizaje es el eje central de esta investigación. En ese sentido, en este artículo de investigación se buscó indagar sobre cómo los new media o el arte de los nuevos medios tienen incidencia en los procesos pedagógicos, tomando como base a profesionales de la educación que estuvieran vinculados en el desarrollo de la asignatura de educación artística. Se utilizó el enfoque cuantitativo con metodología descriptiva, abarcando tres categorías: new media, new media y currículo e interdisciplinariedad y transdisciplinariedad, implementando un instrumento para realizar una indagación a 147 docentes de la ciudad de Bogotá. La investigación arrojó que el docente del área de educación artística, desde su interdisciplinariedad curricular y praxis pedagógica, efectúa procesos pedagógicos de incidencia en la enseñanza aprendizaje, pero es necesario que se reelaboren constructos teóricos en relación con la implementación de new media como eje dinamizador en la resolución de problemas en ese proceso y más aún cuando el estudiante necesita fortalecer su proceso creativo en tiempos en los que la socialización e intercambio de experiencias pasa a un segundo plano debido a la presencia de la covid-19. Así mismo, se evidenció la ausencia de un equipo docente de educación artística para niveles iniciales, la falta de actualización de los lineamientos de educación artística y orientaciones pedagógicas que incluyan los new media como parte del proceso creativo, sensitivo y estético del estudiante.