Indicios vivenciales de la didáctica artístico visual. Imaginación, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad.
Mi investigación se centra en mostrar mi primera experiencia pedagógica enseñando artes visuales para niños y niñas de primero de primaria en la Escuela nacional de comercio, donde a partir de mis interés artísticos y de mi reflexión en el campo de la educación, empiezo a buscar, diseñar y encontrar...
- Autores:
-
Guerrero Cubillos, Karen Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20835
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20835
- Palabra clave:
- Didáctica de las artes visuales
Enseñanza de las artes
Medios didácticos
Secuencia didáctica en artes visuales
Didácticas de las disciplinas
Didactics of visual arts
Teaching of the arts
Didactic media
Didactic sequence in visual arts
Didactics of the disciplines
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_1f8d047d2c43a1833c9ed3453f004384 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20835 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Indicios vivenciales de la didáctica artístico visual. Imaginación, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Experiential signs of visual artistic didactics. Imagination, discovery, sensitivity and coexistence in sequentiality. |
title |
Indicios vivenciales de la didáctica artístico visual. Imaginación, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad. |
spellingShingle |
Indicios vivenciales de la didáctica artístico visual. Imaginación, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad. Didáctica de las artes visuales Enseñanza de las artes Medios didácticos Secuencia didáctica en artes visuales Didácticas de las disciplinas Didactics of visual arts Teaching of the arts Didactic media Didactic sequence in visual arts Didactics of the disciplines |
title_short |
Indicios vivenciales de la didáctica artístico visual. Imaginación, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad. |
title_full |
Indicios vivenciales de la didáctica artístico visual. Imaginación, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad. |
title_fullStr |
Indicios vivenciales de la didáctica artístico visual. Imaginación, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad. |
title_full_unstemmed |
Indicios vivenciales de la didáctica artístico visual. Imaginación, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad. |
title_sort |
Indicios vivenciales de la didáctica artístico visual. Imaginación, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad. |
dc.creator.fl_str_mv |
Guerrero Cubillos, Karen Andrea |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Barrera Mateus, Edward Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guerrero Cubillos, Karen Andrea |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Didáctica de las artes visuales Enseñanza de las artes Medios didácticos Secuencia didáctica en artes visuales Didácticas de las disciplinas |
topic |
Didáctica de las artes visuales Enseñanza de las artes Medios didácticos Secuencia didáctica en artes visuales Didácticas de las disciplinas Didactics of visual arts Teaching of the arts Didactic media Didactic sequence in visual arts Didactics of the disciplines |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Didactics of visual arts Teaching of the arts Didactic media Didactic sequence in visual arts Didactics of the disciplines |
description |
Mi investigación se centra en mostrar mi primera experiencia pedagógica enseñando artes visuales para niños y niñas de primero de primaria en la Escuela nacional de comercio, donde a partir de mis interés artísticos y de mi reflexión en el campo de la educación, empiezo a buscar, diseñar y encontrar el cómo enseñar artes visuales, con ayuda de diversos teóricos que complementaron los indicios que había formado durante mi aprendizaje en la licenciatura de artes visuales, centrando mi practica en la búsqueda de la creación de una secuencia didáctica que aborde las problemáticas que identifique en el contexto seleccionado, las cuales fueron la imaginación, el descubrimiento, la sensibilidad y la convivencia, indagando en el cómo activarlos a partir del encuentro de un dispositivo didáctico, en mi caso tres cuentos de los que en la planeación realizada surgieron en el aula materiales didácticos, roles a interpretar, disposición de elementos de la naturaleza y quehaceres artísticos de los que durante mi practica tome consciencia de su importancia y origen teórico como dispositivo, medios, topos y su respectivo análisis con el cual se llega a una reflexión profunda de la acción pedagógica. De esta manera busco narrar mi experiencia, dando a conocer el cómo diseñe mi secuencia, resaltando aquello que la fortaleció, así como los aciertos y desaciertos que me llevaron a hallar en su análisis otros aspectos antes no vistos, siendo mi experiencia pedagógica un indicio pedagógico para los estudiantes de la licenciatura de artes visuales el cual les permite a partir de los aspectos didácticos que lleve a cabo en mi práctica, encontrar y seguir buscando el cómo enseñar artes visuales, basándose en los aspectos fundamentales de mi secuencia combinándolos o transformándolos a partir de su propio sentir, pensar y proceder pedagógico. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-06T15:42:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-06T15:42:21Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20835 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20835 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguirre, I. (2012). Hacia una nueva narrativa sobre los usos del arte en la escuela infantil. Instrumento: R. Est. Pesq. Educ. Juiz de Fora, v. 14, n. 2, jul./dez. 2012. https://periodicos.ufjf.br/index.php/revistainstrumento/article/view/18765 Arias-Cardona, A.M. & Alvarado-Salgado, S.V. (2015). Investigación narrativa: apuesta metodológica para la construcción social de conocimientos científicos. Revista CES Psicología, 8(2), 171-181. Barrera, E. (2023). Apuntes conceptuales para el campo de investigación en didáctica de las artes visuales. Cátedra interdisciplinar de la maestría en arte, educación y cultura, octubre. Barrera, E. (2024). Urdimbre. Didáctica de las artes visuales en la formación de profesores. http://repositorio.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/19927 Barrera, E. y Rickenmann, R. (2024). Hacia una didáctica no instrumental de la educación artística: el concepto de herramienta didáctico–disciplinar [ponencia]. Segundo Congreso Internacional de Arte para la Educación: Métodos y Metodologías, Bogotá, Colombia. Bericat, E. (2000). La integración de los métodos cuantitativos y cualitativos en la investigación social”, Ariel S.A., Barcelona. Castaño Gaviria, R. A., & Guisao Gil, G. S. (2022). Investigación narrativa en perspectiva crítica: reflexión metodológica. Folios, (55), 89–100. https://doi.org/10.17227/folios.55-12344 Carr, W y Kemmis, S. (1988). Teoría critica de la enseñanza. La investigación acción en la formación del profesorado. Ediciones Martínez roca, S. A. https://gestaoeducacaoespecial.ufes.br/sites/gestaoeducacaoespecial.ufes.br/files/field/anexo/kemmis_s._y_w._carr_teoria_critica_de_la_ensenanza_1988.pdf Corrales Sánchez, O., & Jiménez Carrillo, M. de los Ángeles. (2009). El docente como investigador. Revista Educación, 18(2), 73–79. https://doi.org/10.15517/revedu.v18i2.12684 Chevallard, Y. (1999). El análisis de las prácticas docentes en la teoría antropológica de lo didáctico. Recherches en Didactique des Mathématiques, 221-266 (2). https://inscastellicha.infd.edu.ar/sitio/upload/Chevallard_Teoria_Antropologica_-_TAD.pd González-Moreno, C. X., Solovieva, Y. y Quintanar-Rojas, L. (2022). Evaluación de la imaginación creadora en la edad escolar. CIENCIA ergo-sum, 29(1). https://doi.org/10.30878/ces.v29n1a6 Larrosa, J. (1996). La experiencia de la lectura. Editorial Laertes. https://bibliotecasarmientonivelsuperior.wordpress.com/wp-content/uploads/2020/10/la_experiencia_de_la_lectura_jorge_larro-1.pdf Luna-Gijón, G., Nava Cuahutle, A. A.., & Martínez-Cantero, D. A. (2022). El diario de campo como herramienta formativa durante el proceso de aprendizaje en el diseño de información. Zincografía, 6(11). https://doi.org/10.32870/zcr.v6i11.131 (Original work published 1 de abril de 2022) Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. (2007 b.) ¿Qué es la documentación narrativa de experiencias pedagógicas? Buenos Aires, Argentina: Colección de materiales pedagógicos Ministerio de Educación Nacional. (2022). Orientaciones curriculares para la educación artística y cultural en educación básica y media. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-411706_recurso_2.pdf Montessori, M. (1937). El niño el descubrimiento de la infancia. Ediciones Araluce-barcelona. https://www.tuguiamontessori.com/wp-content/uploads/2021/02/El-nin%CC%83o-El-secreto-de-la-infancia.pdf Nunan, D. (1989). Designing Tasks for the Communicative Classroom. Cambridge: Cambridge University Press. Pérez, G. (2010). La Observación Participante en la Investigación Educativa Basada en las Artes Visuales a partir David Hockney. https://art2investigacion-en.weebly.com/uploads/2/1/1/7/21177240/perez-cuesta_lupe.pdf Reyes-Salvador, J. (2017). La planeación de clase; una tarea fundamental en el trabajo docente. Maestro Y Sociedad, 14(1), 87–96. Recuperado a partir de https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/2048 Sanjek, R. (1990). A Vocabulary for Fieldnotes. En R. Sanjek (ed.), Fieldnotes: The Makings of Anthropology. Estados Unidos: Cornell University Press. Sarrot, E., Luque, T., Mingo, G. La fotografía como técnica en la investigación cualitativa. el caso trabajadores de la construcción de Paraná. https://aset.org.ar/congresos-anteriores/10/ponencias/p17_Sarrot.pdf Sensevy, G y Mercier A, (2007). Agir ensemble: l'action didactique conjointe du professeur et des élèves. Rennes: PUR. Versión en español con traducción de Juan Duque. Steiner, R. (2012). La educación y la vida espiritual en nuestra época. Editorial Rudolf Steiner. https://es.scribd.com/document/672198735/19-08-Steiner-Rudolf-ga307-La-educacion-y-la-vida-espiritual-de-nuestra-epoca Zelenkova, T. V. (2010). El desarrollo de la imaginación creativa en los niños durante la enseñanza de la música, en Y. Solovieva y L. Quintanar-Rojas, Antología del desarrollo psicológico del niño en edad preescolar (pp. 235-255). México: Trillas. Zilberstein, J., Silvestre, M. & Olmedo, S. (2016). Diagnóstico y transformación de la institución docente. México: Ediciones CEIDE |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes Visuales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20835/20/Indicios%20vivenciales%20de%20la%20didactica%20artistico%20visual.%20Imaginacion%2c%20descubrimiento%2c%20sensibilidad%20y%20convivencia%20en%20secuencialidad-Karen%20Andrea%20Guerrero%20Cubillos.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20835/25/Indicios%20vivenciales%20de%20la%20didactica%20artistico%20visual.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20835/19/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20835/23/202533020034463-2024%20KAREN%20GUERRERO.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20835/24/202533020034463-2024%20KAREN%20GUERRERO%20-%20AUT..pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20835/16/Indicios%20vivenciales%20de%20la%20didactica%20artistico%20visual.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89c6fdc969c80dcbcf7a2b8b7c6a8f38 89c6fdc969c80dcbcf7a2b8b7c6a8f38 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 786b8e5d12c3595eea4aa70f919f52e0 5fa7936b84c79416fd1883a468a41d9e 67a6aca672516753044c0674d8b9591b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931928208474112 |
spelling |
Barrera Mateus, Edward AndrésGuerrero Cubillos, Karen Andrea2025-03-06T15:42:21Z2025-03-06T15:42:21Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20835instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Mi investigación se centra en mostrar mi primera experiencia pedagógica enseñando artes visuales para niños y niñas de primero de primaria en la Escuela nacional de comercio, donde a partir de mis interés artísticos y de mi reflexión en el campo de la educación, empiezo a buscar, diseñar y encontrar el cómo enseñar artes visuales, con ayuda de diversos teóricos que complementaron los indicios que había formado durante mi aprendizaje en la licenciatura de artes visuales, centrando mi practica en la búsqueda de la creación de una secuencia didáctica que aborde las problemáticas que identifique en el contexto seleccionado, las cuales fueron la imaginación, el descubrimiento, la sensibilidad y la convivencia, indagando en el cómo activarlos a partir del encuentro de un dispositivo didáctico, en mi caso tres cuentos de los que en la planeación realizada surgieron en el aula materiales didácticos, roles a interpretar, disposición de elementos de la naturaleza y quehaceres artísticos de los que durante mi practica tome consciencia de su importancia y origen teórico como dispositivo, medios, topos y su respectivo análisis con el cual se llega a una reflexión profunda de la acción pedagógica. De esta manera busco narrar mi experiencia, dando a conocer el cómo diseñe mi secuencia, resaltando aquello que la fortaleció, así como los aciertos y desaciertos que me llevaron a hallar en su análisis otros aspectos antes no vistos, siendo mi experiencia pedagógica un indicio pedagógico para los estudiantes de la licenciatura de artes visuales el cual les permite a partir de los aspectos didácticos que lleve a cabo en mi práctica, encontrar y seguir buscando el cómo enseñar artes visuales, basándose en los aspectos fundamentales de mi secuencia combinándolos o transformándolos a partir de su propio sentir, pensar y proceder pedagógico.Submitted by Karen Andrea Guerrero Cubillos (kaguerreroc@upn.edu.co) on 2025-02-25T01:16:13Z No. of bitstreams: 7 Indicios vivenciales de la didactica artistico visual. Imaginacion, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad.pdf: 5556491 bytes, checksum: 915884872b2c2b4da5fe9befa4fab550 (MD5) Licencia uso trabajo de grado.pdf: 168082 bytes, checksum: 58d4ced216c932bc99050be62bd5d9af (MD5) ANEXO 1 CARACTERIZACION-PLANEACION-REFLEXIONES Y FOTOGRAFIAS-4 CLASES-Karen Andrea Guerrero Cubillos.pdf: 907125 bytes, checksum: 7c6bd494731c60db47b8e0829c369842 (MD5) ANEXO 2 PROYECTO DE AULA-PLANEACION-REFLEXIONES Y FOTOGRAFIAS-PROYECTO DE AULA-GRADO 101-102-ESCUELA NACIONAL DE COMERCIO-Karen Andrea Guerrero Cubillos.pdf: 10603785 bytes, checksum: d8ecec5892a846b2cac2c3ccae62c24f (MD5) ANEXO 3 REDISEÑO DE LA PLANEACION-Karen Andrea Guerrero Cubillos.pdf: 314824 bytes, checksum: f13d2fb5d41f7adfe2546433d4944047 (MD5) ANEXO 4 ANALISIS_MESOGENICO_Y_TOPOGENICO-Karen Andrea Guerrero Cubillos.pdf: 43565162 bytes, checksum: ebad86c06af8c08dda95d7c307e32bba (MD5) ANEXO 5 Autorizacion datos de tratamiento de menores de edad-ESNALCO-101-102.pdf: 1297711 bytes, checksum: 5fa7936b84c79416fd1883a468a41d9e (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: 1. El año de los datos de publicación que ingresó en la licencia debe ser 2024 2. El año que ingresó en la portada de su trabajo de grado debe ser 2024 3. El trabajo contiene fotos de menores sin autorización, por favor ingresarlas a parte como anexos o pixelar la carita de los niños 4. Los anexos 1-5 deben quedar en la ultima parte de su trabajo on 2025-03-03T15:56:22Z (GMT)Submitted by Karen Andrea Guerrero Cubillos (kaguerreroc@upn.edu.co) on 2025-03-04T01:25:08Z No. of bitstreams: 3 Indicios vivenciales de la didactica artistico visual. Imaginacion, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad-Karen Andrea Guerrero Cubillos.pdf: 5556469 bytes, checksum: 2efc37f97f322938fb9bd41537ec1df4 (MD5) Anexo-Autorizacion de menores de edad tratamiento de datos-ESNALCO-101-102.pdf: 1297711 bytes, checksum: 5fa7936b84c79416fd1883a468a41d9e (MD5) Licencia uso trabajo de grado.pdf: 168082 bytes, checksum: 58d4ced216c932bc99050be62bd5d9af (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Segunda devolución Favor realizar los cambios que le estamos solicitando El año de los datos de publicación que ingresó en la licencia debe ser 2024 on 2025-03-04T14:16:41Z (GMT)Submitted by Karen Andrea Guerrero Cubillos (kaguerreroc@upn.edu.co) on 2025-03-04T21:24:52Z No. of bitstreams: 3 Indicios vivenciales de la didactica artistico visual. Imaginacion, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad-Karen Andrea Guerrero Cubillos.pdf: 5556469 bytes, checksum: 2efc37f97f322938fb9bd41537ec1df4 (MD5) Anexo-Autorizacion de menores de edad tratamiento de datos-ESNALCO-101-102.pdf: 1297711 bytes, checksum: 5fa7936b84c79416fd1883a468a41d9e (MD5) Licencia uso trabajo de grado.pdf: 168082 bytes, checksum: 58d4ced216c932bc99050be62bd5d9af (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Tercera devolución Favor realizar los cambios que le estamos solicitando El año de los datos de publicación que ingresó en la licencia debe ser 2024 on 2025-03-04T21:28:45Z (GMT)Submitted by Karen Andrea Guerrero Cubillos (kaguerreroc@upn.edu.co) on 2025-03-04T21:40:34Z No. of bitstreams: 3 Indicios vivenciales de la didactica artistico visual. Imaginacion, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad-Karen Andrea Guerrero Cubillos.pdf: 5556469 bytes, checksum: 2efc37f97f322938fb9bd41537ec1df4 (MD5) Anexo-Autorizacion de menores de edad tratamiento de datos-ESNALCO-101-102.pdf: 1297711 bytes, checksum: 5fa7936b84c79416fd1883a468a41d9e (MD5) Licencia uso trabajo de grado.pdf: 168082 bytes, checksum: 58d4ced216c932bc99050be62bd5d9af (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Tercera devolución Favor realizar los cambios que le estamos solicitando El año de los datos de publicación que ingresó en la licencia debe ser 2024 Si tiene dudas ingrese a las aulas virtuales https://biblioteca.upn.edu.co/autoarchivo-y-tesis-de-grado/ on 2025-03-05T13:41:54Z (GMT)Submitted by Karen Andrea Guerrero Cubillos (kaguerreroc@upn.edu.co) on 2025-03-05T18:31:20Z No. of bitstreams: 3 Indicios vivenciales de la didactica artistico visual. Imaginacion, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad-Karen Andrea Guerrero Cubillos.pdf: 5556469 bytes, checksum: 2efc37f97f322938fb9bd41537ec1df4 (MD5) Anexo-Autorizacion de menores de edad tratamiento de datos-ESNALCO-101-102.pdf: 1297711 bytes, checksum: 5fa7936b84c79416fd1883a468a41d9e (MD5) Licencia uso trabajo de grado.pdf: 329111 bytes, checksum: 786b8e5d12c3595eea4aa70f919f52e0 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: 1. En el Trabajo de grado debe cubrir totalmente los rostros de todos los menores de edad que aparecen en las fotografías on 2025-03-05T18:58:01Z (GMT)Submitted by Karen Andrea Guerrero Cubillos (kaguerreroc@upn.edu.co) on 2025-03-05T21:15:06Z No. of bitstreams: 3 Indicios vivenciales de la didactica artistico visual. Imaginacion, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad-Karen Andrea Guerrero Cubillos.pdf: 5587017 bytes, checksum: 67a6aca672516753044c0674d8b9591b (MD5) Anexo-Autorizacion de menores de edad tratamiento de datos-ESNALCO-101-102.pdf: 1297711 bytes, checksum: 5fa7936b84c79416fd1883a468a41d9e (MD5) Licencia uso trabajo de grado.pdf: 329111 bytes, checksum: 786b8e5d12c3595eea4aa70f919f52e0 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-03-05T21:30:57Z (GMT) No. of bitstreams: 3 Indicios vivenciales de la didactica artistico visual. Imaginacion, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad-Karen Andrea Guerrero Cubillos.pdf: 5587017 bytes, checksum: 67a6aca672516753044c0674d8b9591b (MD5) Anexo-Autorizacion de menores de edad tratamiento de datos-ESNALCO-101-102.pdf: 1297711 bytes, checksum: 5fa7936b84c79416fd1883a468a41d9e (MD5) Licencia uso trabajo de grado.pdf: 329111 bytes, checksum: 786b8e5d12c3595eea4aa70f919f52e0 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2025-03-06T15:42:21Z (GMT) No. of bitstreams: 3 Indicios vivenciales de la didactica artistico visual. Imaginacion, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad-Karen Andrea Guerrero Cubillos.pdf: 5587017 bytes, checksum: 67a6aca672516753044c0674d8b9591b (MD5) Anexo-Autorizacion de menores de edad tratamiento de datos-ESNALCO-101-102.pdf: 1297711 bytes, checksum: 5fa7936b84c79416fd1883a468a41d9e (MD5) Licencia uso trabajo de grado.pdf: 329111 bytes, checksum: 786b8e5d12c3595eea4aa70f919f52e0 (MD5)Made available in DSpace on 2025-03-06T15:42:21Z (GMT). No. of bitstreams: 3 Indicios vivenciales de la didactica artistico visual. Imaginacion, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad-Karen Andrea Guerrero Cubillos.pdf: 5587017 bytes, checksum: 67a6aca672516753044c0674d8b9591b (MD5) Anexo-Autorizacion de menores de edad tratamiento de datos-ESNALCO-101-102.pdf: 1297711 bytes, checksum: 5fa7936b84c79416fd1883a468a41d9e (MD5) Licencia uso trabajo de grado.pdf: 329111 bytes, checksum: 786b8e5d12c3595eea4aa70f919f52e0 (MD5) Previous issue date: 2024Licenciado en Artes VisualesPregradoMy research focuses on showing my first pedagogical experience teaching visual arts to boys and girls in first grade at the National School of Commerce, where from my artistic interests and my reflection in the field of education, I begin to search, design and find how to teach visual arts, with the help of various theorists who complemented the clues I had formed during my learning in the visual arts degree, focusing my practice on the search for the creation of a didactic sequence that addresses the problems I identified in the selected context, which were imagination, discovery, sensitivity and coexistence, investigating how to activate them from the encounter of a didactic device, in my case three stories from which in the planning carried out in the classroom emerged didactic materials, roles to interpret, arrangement of elements of nature and artistic tasks of which during my practice I became aware of their importance and theoretical origin as a device, media, topos and their respective analysis with which a deep reflection of the action is reached. pedagogical. In this way I seek to narrate my experience, making known how I designed my sequence, highlighting what strengthened it, as well as the successes and failures that led me to find in its analysis other aspects not previously seen, my pedagogical experience being a pedagogical indication for the students of the visual arts degree which allows them, based on the didactic aspects that I carry out in my practice, to find and continue searching for how to teach visual arts, based on the fundamental aspects of my sequence, combining or transforming them based on their own feeling, thinking and pedagogical procedure.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes VisualesFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalDidáctica de las artes visualesEnseñanza de las artesMedios didácticosSecuencia didáctica en artes visualesDidácticas de las disciplinasDidactics of visual artsTeaching of the artsDidactic mediaDidactic sequence in visual artsDidactics of the disciplinesIndicios vivenciales de la didáctica artístico visual. Imaginación, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad.Experiential signs of visual artistic didactics. Imagination, discovery, sensitivity and coexistence in sequentiality.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAguirre, I. (2012). Hacia una nueva narrativa sobre los usos del arte en la escuela infantil. Instrumento: R. Est. Pesq. Educ. Juiz de Fora, v. 14, n. 2, jul./dez. 2012. https://periodicos.ufjf.br/index.php/revistainstrumento/article/view/18765Arias-Cardona, A.M. & Alvarado-Salgado, S.V. (2015). Investigación narrativa: apuesta metodológica para la construcción social de conocimientos científicos. Revista CES Psicología, 8(2), 171-181.Barrera, E. (2023). Apuntes conceptuales para el campo de investigación en didáctica de las artes visuales. Cátedra interdisciplinar de la maestría en arte, educación y cultura, octubre.Barrera, E. (2024). Urdimbre. Didáctica de las artes visuales en la formación de profesores. http://repositorio.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/19927Barrera, E. y Rickenmann, R. (2024). Hacia una didáctica no instrumental de la educación artística: el concepto de herramienta didáctico–disciplinar [ponencia]. Segundo Congreso Internacional de Arte para la Educación: Métodos y Metodologías, Bogotá, Colombia.Bericat, E. (2000). La integración de los métodos cuantitativos y cualitativos en la investigación social”, Ariel S.A., Barcelona.Castaño Gaviria, R. A., & Guisao Gil, G. S. (2022). Investigación narrativa en perspectiva crítica: reflexión metodológica. Folios, (55), 89–100. https://doi.org/10.17227/folios.55-12344Carr, W y Kemmis, S. (1988). Teoría critica de la enseñanza. La investigación acción en la formación del profesorado. Ediciones Martínez roca, S. A. https://gestaoeducacaoespecial.ufes.br/sites/gestaoeducacaoespecial.ufes.br/files/field/anexo/kemmis_s._y_w._carr_teoria_critica_de_la_ensenanza_1988.pdfCorrales Sánchez, O., & Jiménez Carrillo, M. de los Ángeles. (2009). El docente como investigador. Revista Educación, 18(2), 73–79. https://doi.org/10.15517/revedu.v18i2.12684Chevallard, Y. (1999). El análisis de las prácticas docentes en la teoría antropológica de lo didáctico. Recherches en Didactique des Mathématiques, 221-266 (2). https://inscastellicha.infd.edu.ar/sitio/upload/Chevallard_Teoria_Antropologica_-_TAD.pdGonzález-Moreno, C. X., Solovieva, Y. y Quintanar-Rojas, L. (2022). Evaluación de la imaginación creadora en la edad escolar. CIENCIA ergo-sum, 29(1). https://doi.org/10.30878/ces.v29n1a6Larrosa, J. (1996). La experiencia de la lectura. Editorial Laertes. https://bibliotecasarmientonivelsuperior.wordpress.com/wp-content/uploads/2020/10/la_experiencia_de_la_lectura_jorge_larro-1.pdfLuna-Gijón, G., Nava Cuahutle, A. A.., & Martínez-Cantero, D. A. (2022). El diario de campo como herramienta formativa durante el proceso de aprendizaje en el diseño de información. Zincografía, 6(11). https://doi.org/10.32870/zcr.v6i11.131 (Original work published 1 de abril de 2022)Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. (2007 b.) ¿Qué es la documentación narrativa de experiencias pedagógicas? Buenos Aires, Argentina: Colección de materiales pedagógicosMinisterio de Educación Nacional. (2022). Orientaciones curriculares para la educación artística y cultural en educación básica y media. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-411706_recurso_2.pdfMontessori, M. (1937). El niño el descubrimiento de la infancia. Ediciones Araluce-barcelona. https://www.tuguiamontessori.com/wp-content/uploads/2021/02/El-nin%CC%83o-El-secreto-de-la-infancia.pdfNunan, D. (1989). Designing Tasks for the Communicative Classroom. Cambridge: Cambridge University Press.Pérez, G. (2010). La Observación Participante en la Investigación Educativa Basada en las Artes Visuales a partir David Hockney. https://art2investigacion-en.weebly.com/uploads/2/1/1/7/21177240/perez-cuesta_lupe.pdfReyes-Salvador, J. (2017). La planeación de clase; una tarea fundamental en el trabajo docente. Maestro Y Sociedad, 14(1), 87–96. Recuperado a partir de https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/2048Sanjek, R. (1990). A Vocabulary for Fieldnotes. En R. Sanjek (ed.), Fieldnotes: The Makings of Anthropology. Estados Unidos: Cornell University Press.Sarrot, E., Luque, T., Mingo, G. La fotografía como técnica en la investigación cualitativa. el caso trabajadores de la construcción de Paraná. https://aset.org.ar/congresos-anteriores/10/ponencias/p17_Sarrot.pdfSensevy, G y Mercier A, (2007). Agir ensemble: l'action didactique conjointe du professeur et des élèves. Rennes: PUR. Versión en español con traducción de Juan Duque.Steiner, R. (2012). La educación y la vida espiritual en nuestra época. Editorial Rudolf Steiner. https://es.scribd.com/document/672198735/19-08-Steiner-Rudolf-ga307-La-educacion-y-la-vida-espiritual-de-nuestra-epocaZelenkova, T. V. (2010). El desarrollo de la imaginación creativa en los niños durante la enseñanza de la música, en Y. Solovieva y L. Quintanar-Rojas, Antología del desarrollo psicológico del niño en edad preescolar (pp. 235-255). México: Trillas.Zilberstein, J., Silvestre, M. & Olmedo, S. (2016). Diagnóstico y transformación de la institución docente. México: Ediciones CEIDETHUMBNAILIndicios vivenciales de la didactica artistico visual. Imaginacion, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad-Karen Andrea Guerrero Cubillos.pdf.jpgIndicios vivenciales de la didactica artistico visual. Imaginacion, descubrimiento, sensibilidad y convivencia en secuencialidad-Karen Andrea Guerrero Cubillos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2960http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20835/20/Indicios%20vivenciales%20de%20la%20didactica%20artistico%20visual.%20Imaginacion%2c%20descubrimiento%2c%20sensibilidad%20y%20convivencia%20en%20secuencialidad-Karen%20Andrea%20Guerrero%20Cubillos.pdf.jpg89c6fdc969c80dcbcf7a2b8b7c6a8f38MD520Indicios vivenciales de la didactica artistico visual.pdf.jpgIndicios vivenciales de la didactica artistico visual.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2960http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20835/25/Indicios%20vivenciales%20de%20la%20didactica%20artistico%20visual.pdf.jpg89c6fdc969c80dcbcf7a2b8b7c6a8f38MD525LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20835/19/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD519202533020034463-2024 KAREN GUERRERO.pdf202533020034463-2024 KAREN GUERRERO.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf329111http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20835/23/202533020034463-2024%20KAREN%20GUERRERO.pdf786b8e5d12c3595eea4aa70f919f52e0MD523202533020034463-2024 KAREN GUERRERO - AUT..pdf202533020034463-2024 KAREN GUERRERO - AUT..pdfAUTORIZACIONESapplication/pdf1297711http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20835/24/202533020034463-2024%20KAREN%20GUERRERO%20-%20AUT..pdf5fa7936b84c79416fd1883a468a41d9eMD524ORIGINALIndicios vivenciales de la didactica artistico visual.pdfIndicios vivenciales de la didactica artistico visual.pdfapplication/pdf5587017http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20835/16/Indicios%20vivenciales%20de%20la%20didactica%20artistico%20visual.pdf67a6aca672516753044c0674d8b9591bMD51620.500.12209/20835oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/208352025-03-14 23:01:20.849Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |