ENSEÑANZA DE LÍQUENES PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS CIENTIFICAS INVESTIGATIVAS

Las competencias son capacidades por medio de las cuales se aprende, interpreta y actúa sobre su contexto, el nivel alcanzado por los estudiantes sobre estas se evidencian en los resultados de pruebas internacionales de educación (TIMSS, SERCE y PISA) donde los estudiantes presentan dificultades par...

Full description

Autores:
Soto Soto, Raquel Sofía
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3826
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3695
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3826
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_1e437e65760ed5de6042247137ae676e
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3826
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Soto Soto, Raquel Sofía2015-12-10http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/369510.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia12619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3826Las competencias son capacidades por medio de las cuales se aprende, interpreta y actúa sobre su contexto, el nivel alcanzado por los estudiantes sobre estas se evidencian en los resultados de pruebas internacionales de educación (TIMSS, SERCE y PISA) donde los estudiantes presentan dificultades para la comprensión y aplicación de conocimientos en ciencias y tecnología; esto también se debe a que la promoción de estas competencias en el aula se da por medio de la enseñanza de diversos conceptos en los que los docentes toman al hombre y otros organismos superiores como medios para ello, pero no tienen en cuenta otros organismos como los líquenes, debido a la falta de conocimiento de los docentes sobre estos organismos. de acuerdo a lo anterior se diseñó la propuesta didáctica “liquenizando nuestro entorno” que se implementó bajo los planteamientos de investigación escolar con estudiantes de grado octavo de la IED Francisco Antonio Zea de Usme, que tuvo por objeto la promoción de competencias científicas investigativas por medio de la enseñanza de líquenes. Durante la implementación de dicha propuesta los estudiantes emprendieron un proceso de investigación en torno a estos organismos donde se observó que reconocieron diversos aspectos relacionados con su funcionalidad en el ecosistemas, aspectos morfológicos, de reproducción, liquenometría, y sustancias de líquenes, por medio de esto aprendizajes también se logró determinar que los estudiantes alcanzaron niveles iniciales e intermedio de competencias científicas investigativasItem created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:48:56Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/3695application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3695/3249https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2015: Número Extraordinario; 12027-1034ENSEÑANZA DE LÍQUENES PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS CIENTIFICAS INVESTIGATIVASArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3826oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/38262024-01-19 14:49:09.506Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv ENSEÑANZA DE LÍQUENES PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS CIENTIFICAS INVESTIGATIVAS
title ENSEÑANZA DE LÍQUENES PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS CIENTIFICAS INVESTIGATIVAS
spellingShingle ENSEÑANZA DE LÍQUENES PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS CIENTIFICAS INVESTIGATIVAS
title_short ENSEÑANZA DE LÍQUENES PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS CIENTIFICAS INVESTIGATIVAS
title_full ENSEÑANZA DE LÍQUENES PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS CIENTIFICAS INVESTIGATIVAS
title_fullStr ENSEÑANZA DE LÍQUENES PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS CIENTIFICAS INVESTIGATIVAS
title_full_unstemmed ENSEÑANZA DE LÍQUENES PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS CIENTIFICAS INVESTIGATIVAS
title_sort ENSEÑANZA DE LÍQUENES PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS CIENTIFICAS INVESTIGATIVAS
dc.creator.fl_str_mv Soto Soto, Raquel Sofía
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Soto Soto, Raquel Sofía
description Las competencias son capacidades por medio de las cuales se aprende, interpreta y actúa sobre su contexto, el nivel alcanzado por los estudiantes sobre estas se evidencian en los resultados de pruebas internacionales de educación (TIMSS, SERCE y PISA) donde los estudiantes presentan dificultades para la comprensión y aplicación de conocimientos en ciencias y tecnología; esto también se debe a que la promoción de estas competencias en el aula se da por medio de la enseñanza de diversos conceptos en los que los docentes toman al hombre y otros organismos superiores como medios para ello, pero no tienen en cuenta otros organismos como los líquenes, debido a la falta de conocimiento de los docentes sobre estos organismos. de acuerdo a lo anterior se diseñó la propuesta didáctica “liquenizando nuestro entorno” que se implementó bajo los planteamientos de investigación escolar con estudiantes de grado octavo de la IED Francisco Antonio Zea de Usme, que tuvo por objeto la promoción de competencias científicas investigativas por medio de la enseñanza de líquenes. Durante la implementación de dicha propuesta los estudiantes emprendieron un proceso de investigación en torno a estos organismos donde se observó que reconocieron diversos aspectos relacionados con su funcionalidad en el ecosistemas, aspectos morfológicos, de reproducción, liquenometría, y sustancias de líquenes, por medio de esto aprendizajes también se logró determinar que los estudiantes alcanzaron niveles iniciales e intermedio de competencias científicas investigativas
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-12-10
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3695
10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2619-3531
2027-1034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/3826
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3695
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3826
identifier_str_mv 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1
2619-3531
2027-1034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3695/3249
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2015: Número Extraordinario; 1
2027-1034
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931715043459072