Pensamiento aleatorio y sistemas de datos en escenarios de apuestas deportivas en línea.

La indagación surge del interés de los autores por las plataformas de apuestas deportivas y cómo estas se pueden usar para promover el pensamiento aleatorio. Tiene como objetivo analizar escenarios de estas plataformas como contextos para impulsar el pensamiento aleatorio en el aula de Estadística d...

Full description

Autores:
Baquero Duarte, Leydi Tatiana
Carreño Quintero, David Mateo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21311
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21311
Palabra clave:
Pensamiento aleatorio
Plataformas de apuestas
Estocástica
Cultura estadística
Sistemas de representación
Currículo de Estadística
Stochastic
Statistical culture
Random thought
Statistics Curriculum
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_1c748e0289f81871cc941361b8b60388
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21311
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Pensamiento aleatorio y sistemas de datos en escenarios de apuestas deportivas en línea.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Random thinking and data systems in online sports betting scenarios.
title Pensamiento aleatorio y sistemas de datos en escenarios de apuestas deportivas en línea.
spellingShingle Pensamiento aleatorio y sistemas de datos en escenarios de apuestas deportivas en línea.
Pensamiento aleatorio
Plataformas de apuestas
Estocástica
Cultura estadística
Sistemas de representación
Currículo de Estadística
Stochastic
Statistical culture
Random thought
Statistics Curriculum
title_short Pensamiento aleatorio y sistemas de datos en escenarios de apuestas deportivas en línea.
title_full Pensamiento aleatorio y sistemas de datos en escenarios de apuestas deportivas en línea.
title_fullStr Pensamiento aleatorio y sistemas de datos en escenarios de apuestas deportivas en línea.
title_full_unstemmed Pensamiento aleatorio y sistemas de datos en escenarios de apuestas deportivas en línea.
title_sort Pensamiento aleatorio y sistemas de datos en escenarios de apuestas deportivas en línea.
dc.creator.fl_str_mv Baquero Duarte, Leydi Tatiana
Carreño Quintero, David Mateo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Álvarez Alfonso, Ingrith Yadira
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Baquero Duarte, Leydi Tatiana
Carreño Quintero, David Mateo
dc.subject.spa.fl_str_mv Pensamiento aleatorio
Plataformas de apuestas
Estocástica
Cultura estadística
Sistemas de representación
Currículo de Estadística
topic Pensamiento aleatorio
Plataformas de apuestas
Estocástica
Cultura estadística
Sistemas de representación
Currículo de Estadística
Stochastic
Statistical culture
Random thought
Statistics Curriculum
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Stochastic
Statistical culture
Random thought
Statistics Curriculum
description La indagación surge del interés de los autores por las plataformas de apuestas deportivas y cómo estas se pueden usar para promover el pensamiento aleatorio. Tiene como objetivo analizar escenarios de estas plataformas como contextos para impulsar el pensamiento aleatorio en el aula de Estadística de la educación básica y media. El estudio se divide en tres fases, en la primera, se identifican plataformas y escenarios de estas que ofrecen información asociada al pensamiento aleatorio. La segunda fase implica la caracterización de los escenarios, basándose en referentes curriculares y el marco teórico de la Cultura Estadística desde su componente “Contexto”, identificando qué objetos de estudio del pensamiento aleatorio se pueden abordar en el aula escolar a través de tales escenarios. En la última fase, se presentan los resultados que responden la pregunta de indagación ¿cómo se puede abordar el pensamiento aleatorio y sistemas de datos (estadística y probabilidad escolar), desde el contexto de escenarios de apuestas deportivas en línea? Se documentan las evidencias del contenido identificado, destacando que las medidas de tendencia central se pueden enseñar desde 3° a 10° al tratar, por ejemplo, las tablas de posiciones de los equipos de una liga de fútbol. Además, con 6 de los 8 escenarios presentados se puede abordar alrededor de un 55% de los contenidos de Estadística Descriptiva referidos en los EBCM, ya que están relacionados con el análisis e interpretación de datos, distribuciones de frecuencias y medidas de variabilidad; esto a partir de temas como tablas de posiciones de torneos específicos, resultados finales de partidos [V], [D], [E] y número de tarjetas mostradas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-24T21:37:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-24T21:37:41Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/21311
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/21311
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Adamuz, N., Fernández Ahumada, E., y Martínez Jiménez, E. (2020). Jugar con cabeza: Un taller de matemáticas contra la adicción a los juegos de azar. En Claves para la Innovación Pedagógica ante los Nuevos Retos: Respuestas en la Vanguardia de la Práctica Educativa (Ediciones Octaedro, pp. 4203-4210). Ediciones Octaedro. https://www.researchgate.net/publication/362456359_Jugar_con_cabeza_Un_taller_de_matematicas_contra_la_adiccion_a_los_juegos_de_azar
Álvarez, I. (2016). Pensamiento aleatorio: Uno de estos… no es como los otros…. MEMORIAS: Tercer encuentro. Universidad y Escuela. Voces en la construcción de la comunidad de Educación Matemática en Bogotá., 3, 32-39. [Contribución a Actas de Congreso]. Universidad Distrital Francisco José de Caldas https://funes.uniandes.edu.co/funes-documentos/pensamiento-aleatorio-uno-de-estos-no-es-como-los-otros/
Amaya, R., y Ruíz, C. (2016). Un análisis de causalidad entre el fútbol y la economía en Colombia [Trabajo de grado - Universidad de la Salle].
Arboleda, P. A., Valencia, G. E., y Zuleta, D. (2016). La conversión de representaciones semióticas en la resolución de problemas relacionados con la frecuencia estadística absoluta [Tesis de Maestría en enseñanza de las ciencias, Universidad Autónoma de Manizales]. https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/581
Arroyo, R. M. (2022). Plataformas Digitales. Academia de informática, Hidalgo. https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/20184
Augusto, C. F. (2016). O mercado de apostas on-line: Competências e habilidades necessárias à prática do trading de apostas [Master Thesis, Universidade Aberta]. https://repositorioaberto.uab.pt/handle/10400.2/5716
Azcárate, P. y Cardeñoso, J. M. (2011). La Enseñanza de la Estadística a través de Escenarios: Implicación en el desarrollo profesional. Boletim de Educação Matemática, 24(40), 789-810. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=291222113009
Batanero, C. (2016). Posibilidades y retos de la enseñanza de la probabilidad en la educación primaria [Contribución a Actas de Congreso]. Actas del 6o Congreso Uruguayo de Educación Matemática. Conferencia plenaria., Montevideo, Uruguay. https://www.ugr.es/~batanero/documentos/Batanero-Curem6.pdf
Batanero, C., Contreras, J. M., y Díaz, C. (2012). Sesgos en el Razonamiento Sobre Probabilidad Condicional e Implicaciones Para la Enseñanza. Mathematics, Education, and Internet Journal, 12(2), Article 2. https://doi.org/10.18845/rdmei.v12i2.1673
Beltrán, A. P., Preciado Guerrero, H. M., Gómez Figueroa, N. y Valiente Ortegón, K. S. (2020). Análisis de la influencia de la publicidad en el aumento de la ludopatía por apuestas deportivas [Seminario de investigación -Especialización, Universidad EAN]. https://repository.universidadean.edu.co/handle/10882/10040
Ben-Zvi, D., y Garfield, J. (2004). Statistical Literacy, Reasoning, and Thinking: Goals, Definitions, and Challenges. En The Challenge of Developing Statistical Literacy, Reasoning, and Thinking (Dani Ben-Zvi y Joan Garfield, p. 15). Kluwer Academic Publishers. https://doi.org/10.1007/1-4020-2278-6_1
Bond, M. E., Perkins, S. N. y Ramírez, C. (2012). Students’ perceptions of statistics: an exploration of attitudes, conceptualizations, and content knowledge of statistics. Statistics Education Research Journal, 11(2), 6-25.
BrandStrat. (2017). Mercado y alternativas de juegos de azar en Colombia [Software]. Coljuegos.
Burbano, A. S., Burbano, V. M., y Valdivieso, M. A. (2020). El conocimiento didáctico del contenido sobre probabilidad en profesores de matemáticas de la educación básica secundaria colombiana. Revista ESPACIOS, 41(37), 112-125. https://www.revistaespacios.com/a20v41n37/20413709.html
Cadavid, J. C. (2016). La mercantilización del fútbol profesional y el derecho a la recreación de los hinchas de los equipos en Colombia [Trabajo de grado para optar al título de Magíster en Derecho, Universidad de Manizales]. https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2706
Camargo, L. (2021). Estrategias cualitativas de investigación en educación matemática: Recursos para la captura de información y el análisis. En Estrategias cualitativas de investigación en educación matemática: Recursos para la captura de información y el análisis (pp. 68-72). Universidad Pedagógica Nacional, Universidad de Antioquia
Canals, A. y Hülskamp, I. (2020). Plataformas digitales: Fundamentos y una propuesta de clasificación. Oikonomics: Revista de economía, empresa y sociedad, 14, 3. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8017101
Carpio, C. (2009). Aspectos psicológicos del juego comercial. Tratamientos y programas preventivos. Hacia el juego responsable. Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo, 34(19), 25-58. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3259238
Carranza, S. y Guerrero, M. (2016). El pensamiento aleatorio como fundamento para el desarrollo del pensamiento matemático y sus componentes. Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado de https://funes.uniandes.edu.co/funes-documentos/el- pensamiento-aleatorio-como-fundamento-para-el-desarrollo-del-pensamiento- matematico-y-sus-componentes/
Carulla, C. (2005). Formas de representar conceptos matemáticos y de conectarlas. Análisis de dos casos en primaria [Tesis de Mestría en educación, Universidad de los Andes].
Carvajal, Á. M. (2021). Representaciones sociales sobre los aportes del fútbol y las barras futboleras a la sociedad colombiana. [Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de: Magíster en Desarrollo Educativo y Social, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/16442
Chick, H. L. y Pierce, R. (2011). Teaching for statistical literacy: Utilising affordances in real-world data. International Journal of Science and Mathematics Education, 10(2), 339-362.
Coljuegos, P. (2023). Operadores de Juegos Online Autorizados por Coljuegos. Coljuegos. https://www.coljuegos.gov.co/publicaciones/301721/operadores_de_juegos_online_autorizados_por_coljuegos/
Contreras, J. M. y Molina-Portillo, E. (2019). Elementos clave de la cultura estadística en el análisis de la información basada en datos. En J. M. Contreras, M. M. Gea, M. M. López-Martín y E. Molina-Portillo (Eds.), Actas del Tercer Congreso Internacional Virtual de Educación Estadística. Disponible en www.ugr.es/local/fqm126/civeest.html
Corredor Empresarial S.A. (s.f.). Apuestas en Línea BetPlay. BetPlay. https://betplay.com.co/static/about
Decreto 176 de 2017 [Poder Ejecutivo]. Por el cual se modifica el Decreto 1068 de 2015, Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público en lo relativo a las modalidades de los juegos de lotería tradicional o de billetes, apuestas permanentes o chance y rifas. 3 de febrero de 2017.
Duek, C. (2010). Infancia, medios de comunicación y juego: un campo de trabajo, un objeto de estudio. Iberoamerica Global, ISSN 1565-9615, Vol. 3, No. 1, 2010, págs. 53-74, 13(1), 53-74. https://www.researchgate.net/publication/43603325_INFANCIA_MEDIOS_DE_COMUNICACION_Y_JUEGO_UN_CAMPO_DE_TRABAJO_UN_OBJETO_DE_ESTUDIO
Dupont, F. (2022). Con cabeza fría y con toda la esperanza: Construcción de subjetividades en el capitalismo contemporáneo en las apuestas deportivas en línea [Maestría en antropología, Universidad de los Andes]. http://hdl.handle.net/1992/58663
Escobar, N. (2022). Apuestas deportivas en línea tienen 32% de mercado de juegos de azar. Diario La República. https://www.larepublica.co/empresas/las-apuestas-deportivas-en-linea-tienen-una-participacion-de-32-del-sector-del-azar-3466893
Feeling Lucky. (2022). BetPlay Apuestas Opiniones, Análisis y Bonos. Feeling Lucky Colombia. Recuperado 16 de febrero de 2024, de https://feelinglucky.co/apuestas/betplay/
Fútbolred. (2024). BetPlay apuestas deportivas: Todo lo que necesitas saber. futbolred.com. https://www.futbolred.com/apuestas/betplay-apuestas-deportivas-203980
Gabriel, J. V. da S. (2019). Odds futebolísticas: Desenvolvimento de uma proposta didática para o ensino de probabilidades. [Bachelor thesis, Universidade Federal de Pernambuco]. https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/43688
Gal, I. (2002). Adults’ Statistical Literacy: Meanings, Components, Responsibilities—Gal—2002—International Statistical Review—Wiley Online Library. 70, 1-25. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1751-5823.2002.tb00336.x
Gandica de Roa, E. (2017). Investigadores y cultura estadística: Una mirada crítica. ECO Matemático Journal of Mathematical Sciences, 8(1), Article 1. https://doi.org/10.22463/17948231.1471
García, E. (2020). Enfoque sociocultural de la enseñanza de la Estadística y la Probabilidad en 4o de ESO: Fútbol y apuestas [Trabajo de fin de máster, Universidad Internacional de la Rioja]. https://reunir.unir.net/handle/123456789/9834
García, L. R. (2018). Apuestas deportivas online: Percepción adolescente y regulación publicitaria. methaodos.revista de ciencias sociales, 6(1), 11. https://www.redalyc.org/journal/4415/441556240009/html/
García, W. F. (2020). Plataformas digitales 2020 (3rd edition, Vol. 1). Ediciones Fiscales ISEF. 8https://books.google.com.co/books/about/PLATAFORMAS_DIGITALES_2020.html?id=P3rtDwAAQBAJ&redir_esc=y
Gómez, P. (2002). Análisis didáctico y diseño curricular en matemáticas. Revista EMA, 7(3), 251-292. https://funes.uniandes.edu.co/funes-documentos/analisis-didatico-y-diseno-curricular-en-matematicas/
Gómez, P. (2018). Formación de profesores de matemáticas y práctica de aula: Conceptos y técnicas curriculares (Ed 1.). Ediciones Uniandes. Universidad de los Andes, Colombia. https://educacion.uniandes.edu.co/es/publicaciones/formacion-profesores-matem%C3%A1ticas-pr%C3%A1ctica-aula
González, J. (2021, febrero 23). Las apuestas por internet crecieron 73% y movieron $8,3 billones en ventas en 2020. La República. https://www.larepublica.co/empresas/apuestas-por-internet-crecieron-73-y-movieron-8-3-billones-en-ventas-durante-2020-3129404
Hernández, D. P. (2017). Miradas sobre los lineamientos curriculares y los estándares básicos de competencias en Colombia estado del arte 2002-2016. [Trabajo de grado - Universidad Pedagógica Nacional]. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/9467
Jauregui, D. (2024). Fútbol en Colombia: Historia, importancia, hitos e identidad. Señal Colombia. Recuperado de: https://www.senalcolombia.tv/cultura/futbol-colombia- historia-importancia-hitos-identidad
Ley 643 de 2001. “Por la cual se fija el régimen propio del monopolio rentístico de juegos de suerte y azar.” (16 enero de 2001). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4168
Ley 1753 de 2015. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. (9 de junio de 2015). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=61933
Llorente Rodríguez, E. (2023). Apuestas deportivas online y adolescentes [Trabajo de grado en publicidad y relaciones públicas, Universidad de Valladolid]. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61671
Mainali, B. (2021). Representation in Teaching and Learning Mathematics. International Journal of Education in Mathematics, Science and Technology, 9(1), Article 1. 1-21. https://doi.org/10.46328/ijemst.1111
Ministerio de Educación Nacional, [MEN]. (1998). Lineamientos Curriculares en Matemáticas (1.a ed.). Cooperativa editorial magisterio.
Ministerio de Educación Nacional, [MEN]. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas (1.a ed.). Escribe y Edita. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf
Ministerio de Educación Nacional, [MEN]. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje (Ministerio de Educación Nacional, Vol. 2). Panamericana Formas E Impresos S.A. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2022-06/DBA_Matematicas-min.pdf
Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2022). Orientaciones Curriculares | Ministerio de Educación Nacional. Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/Referentes-de-calidad/411706:Orientaciones-Curriculares
Osorio, C. (2019). Sesgos en el razonamiento intuitivo sobre probabilidades presentes en estudiantes: Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo. Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela, Horizontes Pedagógicos, 21(1), 73-82. Article 1. https://doi.org/10.33881/0123-8264.hop.21106
Paredes, L. (2021). El 10,3% de jóvenes de entre 14 y 18 años realiza apuestas online. Público. https://www.publico.es/sociedad/10-jovenes-14-y-18.html
Pérez, L. (2010). El mercado de apuestas deportivas. Palomar, A. (director) Las apuestas deportivas (págs. 13 -33) Thomson Reuters Aranzadi: Navarra deportivas (págs. 13-33) Thomson Reuters Aranzadi: Navarra.
Rojas, I. (2011). Elementos para el diseño de técnicas de investigación: Una propuesta de definiciones y procedimientos en la investigación científica. 12(24), 277-291. http://www.redalyc.org/pdf/311/31121089006.pdf
Salamanca, S. (2023, julio 10). ¿Cuáles son las normas que hay en Colombia para las apuestas deportivas? El Tiempo. https://www.eltiempo.com/cultura/gente/cuales-son-las-normas-que-hay-en-colombia-para-las-apuestas-deportivas-784959
Salazar, I. (2023). Cinco casas de apuestas online que lideran casi 90% del mercado de juegos en línea. La República. https://www.larepublica.co/empresas/cuales-son-las-casas-de-apuestas-en-linea-con-mas-ingresos-3771720
Sarmiento, P. A. (2016). Enseñanza de los conceptos básicos de probabilidad en el bachillerato. Revista Experiencia Docente: Conocimiento a tu alcance, 3(1), 23-36. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7870646
Superintendencia de Industria y Comercio, [SIC]. (2022). Mercado de juegos de suerte y azar operados por internet en Colombia: Evidencia para el periodo 2017-2021 (Estudios económicos sectoriales 37; p. 98). Superintendencia de Industria y Comercio. https://www.sic.gov.co/sites/default/files/documentos/082022/ES-Apuestas-en-linea_Version-Publica.pdf
Vivero, L. y Sánchez, B. (2018). La investigación documental: Sus características y algunas herramientas [Académica]. Unidades de Apoyo para el Aprendizaje. CUAED/Facultad de Arquitectura-UNAM. https://repositorio-uapa.cuaieed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/1516/mod_resource/content/3/contenido/index.html
Zapata-Cardona, L. y Rocha, P. (2016). Teachers’ Questions in the Statistics Class. En The Teaching and Learning of Statistics (Dani Ben-Zvi, Katie Makar, pp. 271-278). Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-319-23470-0_32
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Matemáticas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia y Tecnología
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21311/5/Plataformas%20de%20apuestas%20deportivas%20en%20l%c3%adnea.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21311/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21311/4/202535520114073%20-%2009%20JUN%2025%20DAVID%20Y%20LEIDY.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21311/1/Plataformas%20de%20apuestas%20deportivas%20en%20l%c3%adnea.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c73266b57139ca29c5e294b6b3b2b46
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
63afb502f0ac8592ebaccdfccda3af30
c0f7046650b09710b480b85c38d9069f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1836753108096516096
spelling Álvarez Alfonso, Ingrith YadiraBaquero Duarte, Leydi TatianaCarreño Quintero, David Mateo2025-06-24T21:37:41Z2025-06-24T21:37:41Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21311instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La indagación surge del interés de los autores por las plataformas de apuestas deportivas y cómo estas se pueden usar para promover el pensamiento aleatorio. Tiene como objetivo analizar escenarios de estas plataformas como contextos para impulsar el pensamiento aleatorio en el aula de Estadística de la educación básica y media. El estudio se divide en tres fases, en la primera, se identifican plataformas y escenarios de estas que ofrecen información asociada al pensamiento aleatorio. La segunda fase implica la caracterización de los escenarios, basándose en referentes curriculares y el marco teórico de la Cultura Estadística desde su componente “Contexto”, identificando qué objetos de estudio del pensamiento aleatorio se pueden abordar en el aula escolar a través de tales escenarios. En la última fase, se presentan los resultados que responden la pregunta de indagación ¿cómo se puede abordar el pensamiento aleatorio y sistemas de datos (estadística y probabilidad escolar), desde el contexto de escenarios de apuestas deportivas en línea? Se documentan las evidencias del contenido identificado, destacando que las medidas de tendencia central se pueden enseñar desde 3° a 10° al tratar, por ejemplo, las tablas de posiciones de los equipos de una liga de fútbol. Además, con 6 de los 8 escenarios presentados se puede abordar alrededor de un 55% de los contenidos de Estadística Descriptiva referidos en los EBCM, ya que están relacionados con el análisis e interpretación de datos, distribuciones de frecuencias y medidas de variabilidad; esto a partir de temas como tablas de posiciones de torneos específicos, resultados finales de partidos [V], [D], [E] y número de tarjetas mostradas.Submitted by David Mateo Carreño Quintero (dmcarrenoq@upn.edu.co) on 2025-06-09T21:30:10Z No. of bitstreams: 2 Plataformas de apuestas deportivas en línea..pdf: 2279072 bytes, checksum: c0f7046650b09710b480b85c38d9069f (MD5) licencia de uso trabajo de grado .pdf: 346292 bytes, checksum: 63afb502f0ac8592ebaccdfccda3af30 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-16T20:22:19Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Plataformas de apuestas deportivas en línea..pdf: 2279072 bytes, checksum: c0f7046650b09710b480b85c38d9069f (MD5) licencia de uso trabajo de grado .pdf: 346292 bytes, checksum: 63afb502f0ac8592ebaccdfccda3af30 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-24T21:37:41Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Plataformas de apuestas deportivas en línea..pdf: 2279072 bytes, checksum: c0f7046650b09710b480b85c38d9069f (MD5) licencia de uso trabajo de grado .pdf: 346292 bytes, checksum: 63afb502f0ac8592ebaccdfccda3af30 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-24T21:37:41Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Plataformas de apuestas deportivas en línea..pdf: 2279072 bytes, checksum: c0f7046650b09710b480b85c38d9069f (MD5) licencia de uso trabajo de grado .pdf: 346292 bytes, checksum: 63afb502f0ac8592ebaccdfccda3af30 (MD5) Previous issue date: 2025-06-09Licenciado en MatemáticasPregradoThe inquiry stems from the authors' interest in sports betting platforms and how these can be used to promote random thinking. The study aims to analyze scenarios within these platforms as contexts for fostering random thinking in the Statistics classroom at the basic and secondary education levels. It is structured in three phases. In the first phase, platforms and specific scenarios offering information related to random thinking are identified. The second phase involves the characterization of these scenarios based on curricular references and the theoretical framework of Statistical Culture—particularly its "Context" component—identifying which aspects of random thinking can be addressed in the school setting through such scenarios. The final phase presents the findings in response to the research question: How can random thinking and data systems (school statistics and probability) be approached through the context of online sports betting scenarios? The study documents the identified content, highlighting that measures of central tendency can be taught from grades 3 to 10 by analyzing, for example, football league standings. Furthermore, six of the eight analyzed scenarios can be used to address approximately 55% of the Descriptive Statistics content outlined in the Basic Competency Standards in Mathematics (EBCM), as they relate to data analysis and interpretation, frequency distributions, and measures of variability. These topics include tournament standings, final match outcomes (wins, losses, draws), and the number of cards shown.El Semillero de Investigación en Educación Estadística [SIEdEst]application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MatemáticasFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalPensamiento aleatorioPlataformas de apuestasEstocásticaCultura estadísticaSistemas de representaciónCurrículo de EstadísticaStochasticStatistical cultureRandom thoughtStatistics CurriculumPensamiento aleatorio y sistemas de datos en escenarios de apuestas deportivas en línea.Random thinking and data systems in online sports betting scenarios.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAdamuz, N., Fernández Ahumada, E., y Martínez Jiménez, E. (2020). Jugar con cabeza: Un taller de matemáticas contra la adicción a los juegos de azar. En Claves para la Innovación Pedagógica ante los Nuevos Retos: Respuestas en la Vanguardia de la Práctica Educativa (Ediciones Octaedro, pp. 4203-4210). Ediciones Octaedro. https://www.researchgate.net/publication/362456359_Jugar_con_cabeza_Un_taller_de_matematicas_contra_la_adiccion_a_los_juegos_de_azarÁlvarez, I. (2016). Pensamiento aleatorio: Uno de estos… no es como los otros…. MEMORIAS: Tercer encuentro. Universidad y Escuela. Voces en la construcción de la comunidad de Educación Matemática en Bogotá., 3, 32-39. [Contribución a Actas de Congreso]. Universidad Distrital Francisco José de Caldas https://funes.uniandes.edu.co/funes-documentos/pensamiento-aleatorio-uno-de-estos-no-es-como-los-otros/Amaya, R., y Ruíz, C. (2016). Un análisis de causalidad entre el fútbol y la economía en Colombia [Trabajo de grado - Universidad de la Salle].Arboleda, P. A., Valencia, G. E., y Zuleta, D. (2016). La conversión de representaciones semióticas en la resolución de problemas relacionados con la frecuencia estadística absoluta [Tesis de Maestría en enseñanza de las ciencias, Universidad Autónoma de Manizales]. https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/581Arroyo, R. M. (2022). Plataformas Digitales. Academia de informática, Hidalgo. https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/20184Augusto, C. F. (2016). O mercado de apostas on-line: Competências e habilidades necessárias à prática do trading de apostas [Master Thesis, Universidade Aberta]. https://repositorioaberto.uab.pt/handle/10400.2/5716Azcárate, P. y Cardeñoso, J. M. (2011). La Enseñanza de la Estadística a través de Escenarios: Implicación en el desarrollo profesional. Boletim de Educação Matemática, 24(40), 789-810. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=291222113009Batanero, C. (2016). Posibilidades y retos de la enseñanza de la probabilidad en la educación primaria [Contribución a Actas de Congreso]. Actas del 6o Congreso Uruguayo de Educación Matemática. Conferencia plenaria., Montevideo, Uruguay. https://www.ugr.es/~batanero/documentos/Batanero-Curem6.pdfBatanero, C., Contreras, J. M., y Díaz, C. (2012). Sesgos en el Razonamiento Sobre Probabilidad Condicional e Implicaciones Para la Enseñanza. Mathematics, Education, and Internet Journal, 12(2), Article 2. https://doi.org/10.18845/rdmei.v12i2.1673Beltrán, A. P., Preciado Guerrero, H. M., Gómez Figueroa, N. y Valiente Ortegón, K. S. (2020). Análisis de la influencia de la publicidad en el aumento de la ludopatía por apuestas deportivas [Seminario de investigación -Especialización, Universidad EAN]. https://repository.universidadean.edu.co/handle/10882/10040Ben-Zvi, D., y Garfield, J. (2004). Statistical Literacy, Reasoning, and Thinking: Goals, Definitions, and Challenges. En The Challenge of Developing Statistical Literacy, Reasoning, and Thinking (Dani Ben-Zvi y Joan Garfield, p. 15). Kluwer Academic Publishers. https://doi.org/10.1007/1-4020-2278-6_1Bond, M. E., Perkins, S. N. y Ramírez, C. (2012). Students’ perceptions of statistics: an exploration of attitudes, conceptualizations, and content knowledge of statistics. Statistics Education Research Journal, 11(2), 6-25.BrandStrat. (2017). Mercado y alternativas de juegos de azar en Colombia [Software]. Coljuegos.Burbano, A. S., Burbano, V. M., y Valdivieso, M. A. (2020). El conocimiento didáctico del contenido sobre probabilidad en profesores de matemáticas de la educación básica secundaria colombiana. Revista ESPACIOS, 41(37), 112-125. https://www.revistaespacios.com/a20v41n37/20413709.htmlCadavid, J. C. (2016). La mercantilización del fútbol profesional y el derecho a la recreación de los hinchas de los equipos en Colombia [Trabajo de grado para optar al título de Magíster en Derecho, Universidad de Manizales]. https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2706Camargo, L. (2021). Estrategias cualitativas de investigación en educación matemática: Recursos para la captura de información y el análisis. En Estrategias cualitativas de investigación en educación matemática: Recursos para la captura de información y el análisis (pp. 68-72). Universidad Pedagógica Nacional, Universidad de AntioquiaCanals, A. y Hülskamp, I. (2020). Plataformas digitales: Fundamentos y una propuesta de clasificación. Oikonomics: Revista de economía, empresa y sociedad, 14, 3. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8017101Carpio, C. (2009). Aspectos psicológicos del juego comercial. Tratamientos y programas preventivos. Hacia el juego responsable. Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo, 34(19), 25-58. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3259238Carranza, S. y Guerrero, M. (2016). El pensamiento aleatorio como fundamento para el desarrollo del pensamiento matemático y sus componentes. Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado de https://funes.uniandes.edu.co/funes-documentos/el- pensamiento-aleatorio-como-fundamento-para-el-desarrollo-del-pensamiento- matematico-y-sus-componentes/Carulla, C. (2005). Formas de representar conceptos matemáticos y de conectarlas. Análisis de dos casos en primaria [Tesis de Mestría en educación, Universidad de los Andes].Carvajal, Á. M. (2021). Representaciones sociales sobre los aportes del fútbol y las barras futboleras a la sociedad colombiana. [Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de: Magíster en Desarrollo Educativo y Social, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/16442Chick, H. L. y Pierce, R. (2011). Teaching for statistical literacy: Utilising affordances in real-world data. International Journal of Science and Mathematics Education, 10(2), 339-362.Coljuegos, P. (2023). Operadores de Juegos Online Autorizados por Coljuegos. Coljuegos. https://www.coljuegos.gov.co/publicaciones/301721/operadores_de_juegos_online_autorizados_por_coljuegos/Contreras, J. M. y Molina-Portillo, E. (2019). Elementos clave de la cultura estadística en el análisis de la información basada en datos. En J. M. Contreras, M. M. Gea, M. M. López-Martín y E. Molina-Portillo (Eds.), Actas del Tercer Congreso Internacional Virtual de Educación Estadística. Disponible en www.ugr.es/local/fqm126/civeest.htmlCorredor Empresarial S.A. (s.f.). Apuestas en Línea BetPlay. BetPlay. https://betplay.com.co/static/aboutDecreto 176 de 2017 [Poder Ejecutivo]. Por el cual se modifica el Decreto 1068 de 2015, Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público en lo relativo a las modalidades de los juegos de lotería tradicional o de billetes, apuestas permanentes o chance y rifas. 3 de febrero de 2017.Duek, C. (2010). Infancia, medios de comunicación y juego: un campo de trabajo, un objeto de estudio. Iberoamerica Global, ISSN 1565-9615, Vol. 3, No. 1, 2010, págs. 53-74, 13(1), 53-74. https://www.researchgate.net/publication/43603325_INFANCIA_MEDIOS_DE_COMUNICACION_Y_JUEGO_UN_CAMPO_DE_TRABAJO_UN_OBJETO_DE_ESTUDIODupont, F. (2022). Con cabeza fría y con toda la esperanza: Construcción de subjetividades en el capitalismo contemporáneo en las apuestas deportivas en línea [Maestría en antropología, Universidad de los Andes]. http://hdl.handle.net/1992/58663Escobar, N. (2022). Apuestas deportivas en línea tienen 32% de mercado de juegos de azar. Diario La República. https://www.larepublica.co/empresas/las-apuestas-deportivas-en-linea-tienen-una-participacion-de-32-del-sector-del-azar-3466893Feeling Lucky. (2022). BetPlay Apuestas Opiniones, Análisis y Bonos. Feeling Lucky Colombia. Recuperado 16 de febrero de 2024, de https://feelinglucky.co/apuestas/betplay/Fútbolred. (2024). BetPlay apuestas deportivas: Todo lo que necesitas saber. futbolred.com. https://www.futbolred.com/apuestas/betplay-apuestas-deportivas-203980Gabriel, J. V. da S. (2019). Odds futebolísticas: Desenvolvimento de uma proposta didática para o ensino de probabilidades. [Bachelor thesis, Universidade Federal de Pernambuco]. https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/43688Gal, I. (2002). Adults’ Statistical Literacy: Meanings, Components, Responsibilities—Gal—2002—International Statistical Review—Wiley Online Library. 70, 1-25. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1751-5823.2002.tb00336.xGandica de Roa, E. (2017). Investigadores y cultura estadística: Una mirada crítica. ECO Matemático Journal of Mathematical Sciences, 8(1), Article 1. https://doi.org/10.22463/17948231.1471García, E. (2020). Enfoque sociocultural de la enseñanza de la Estadística y la Probabilidad en 4o de ESO: Fútbol y apuestas [Trabajo de fin de máster, Universidad Internacional de la Rioja]. https://reunir.unir.net/handle/123456789/9834García, L. R. (2018). Apuestas deportivas online: Percepción adolescente y regulación publicitaria. methaodos.revista de ciencias sociales, 6(1), 11. https://www.redalyc.org/journal/4415/441556240009/html/García, W. F. (2020). Plataformas digitales 2020 (3rd edition, Vol. 1). Ediciones Fiscales ISEF. 8https://books.google.com.co/books/about/PLATAFORMAS_DIGITALES_2020.html?id=P3rtDwAAQBAJ&redir_esc=yGómez, P. (2002). Análisis didáctico y diseño curricular en matemáticas. Revista EMA, 7(3), 251-292. https://funes.uniandes.edu.co/funes-documentos/analisis-didatico-y-diseno-curricular-en-matematicas/Gómez, P. (2018). Formación de profesores de matemáticas y práctica de aula: Conceptos y técnicas curriculares (Ed 1.). Ediciones Uniandes. Universidad de los Andes, Colombia. https://educacion.uniandes.edu.co/es/publicaciones/formacion-profesores-matem%C3%A1ticas-pr%C3%A1ctica-aulaGonzález, J. (2021, febrero 23). Las apuestas por internet crecieron 73% y movieron $8,3 billones en ventas en 2020. La República. https://www.larepublica.co/empresas/apuestas-por-internet-crecieron-73-y-movieron-8-3-billones-en-ventas-durante-2020-3129404Hernández, D. P. (2017). Miradas sobre los lineamientos curriculares y los estándares básicos de competencias en Colombia estado del arte 2002-2016. [Trabajo de grado - Universidad Pedagógica Nacional]. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/9467Jauregui, D. (2024). Fútbol en Colombia: Historia, importancia, hitos e identidad. Señal Colombia. Recuperado de: https://www.senalcolombia.tv/cultura/futbol-colombia- historia-importancia-hitos-identidadLey 643 de 2001. “Por la cual se fija el régimen propio del monopolio rentístico de juegos de suerte y azar.” (16 enero de 2001). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4168Ley 1753 de 2015. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. (9 de junio de 2015). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=61933Llorente Rodríguez, E. (2023). Apuestas deportivas online y adolescentes [Trabajo de grado en publicidad y relaciones públicas, Universidad de Valladolid]. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61671Mainali, B. (2021). Representation in Teaching and Learning Mathematics. International Journal of Education in Mathematics, Science and Technology, 9(1), Article 1. 1-21. https://doi.org/10.46328/ijemst.1111Ministerio de Educación Nacional, [MEN]. (1998). Lineamientos Curriculares en Matemáticas (1.a ed.). Cooperativa editorial magisterio.Ministerio de Educación Nacional, [MEN]. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas (1.a ed.). Escribe y Edita. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdfMinisterio de Educación Nacional, [MEN]. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje (Ministerio de Educación Nacional, Vol. 2). Panamericana Formas E Impresos S.A. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2022-06/DBA_Matematicas-min.pdfMinisterio de Educación Nacional [MEN]. (2022). Orientaciones Curriculares | Ministerio de Educación Nacional. Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/Referentes-de-calidad/411706:Orientaciones-CurricularesOsorio, C. (2019). Sesgos en el razonamiento intuitivo sobre probabilidades presentes en estudiantes: Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo. Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela, Horizontes Pedagógicos, 21(1), 73-82. Article 1. https://doi.org/10.33881/0123-8264.hop.21106Paredes, L. (2021). El 10,3% de jóvenes de entre 14 y 18 años realiza apuestas online. Público. https://www.publico.es/sociedad/10-jovenes-14-y-18.htmlPérez, L. (2010). El mercado de apuestas deportivas. Palomar, A. (director) Las apuestas deportivas (págs. 13 -33) Thomson Reuters Aranzadi: Navarra deportivas (págs. 13-33) Thomson Reuters Aranzadi: Navarra.Rojas, I. (2011). Elementos para el diseño de técnicas de investigación: Una propuesta de definiciones y procedimientos en la investigación científica. 12(24), 277-291. http://www.redalyc.org/pdf/311/31121089006.pdfSalamanca, S. (2023, julio 10). ¿Cuáles son las normas que hay en Colombia para las apuestas deportivas? El Tiempo. https://www.eltiempo.com/cultura/gente/cuales-son-las-normas-que-hay-en-colombia-para-las-apuestas-deportivas-784959Salazar, I. (2023). Cinco casas de apuestas online que lideran casi 90% del mercado de juegos en línea. La República. https://www.larepublica.co/empresas/cuales-son-las-casas-de-apuestas-en-linea-con-mas-ingresos-3771720Sarmiento, P. A. (2016). Enseñanza de los conceptos básicos de probabilidad en el bachillerato. Revista Experiencia Docente: Conocimiento a tu alcance, 3(1), 23-36. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7870646Superintendencia de Industria y Comercio, [SIC]. (2022). Mercado de juegos de suerte y azar operados por internet en Colombia: Evidencia para el periodo 2017-2021 (Estudios económicos sectoriales 37; p. 98). Superintendencia de Industria y Comercio. https://www.sic.gov.co/sites/default/files/documentos/082022/ES-Apuestas-en-linea_Version-Publica.pdfVivero, L. y Sánchez, B. (2018). La investigación documental: Sus características y algunas herramientas [Académica]. Unidades de Apoyo para el Aprendizaje. CUAED/Facultad de Arquitectura-UNAM. https://repositorio-uapa.cuaieed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/1516/mod_resource/content/3/contenido/index.htmlZapata-Cardona, L. y Rocha, P. (2016). Teachers’ Questions in the Statistics Class. En The Teaching and Learning of Statistics (Dani Ben-Zvi, Katie Makar, pp. 271-278). Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-319-23470-0_32THUMBNAILPlataformas de apuestas deportivas en línea.pdf.jpgPlataformas de apuestas deportivas en línea.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5184http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21311/5/Plataformas%20de%20apuestas%20deportivas%20en%20l%c3%adnea.pdf.jpg9c73266b57139ca29c5e294b6b3b2b46MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21311/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202535520114073 - 09 JUN 25 DAVID Y LEIDY.pdf202535520114073 - 09 JUN 25 DAVID Y LEIDY.pdflicencia aprobadaapplication/pdf346292http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21311/4/202535520114073%20-%2009%20JUN%2025%20DAVID%20Y%20LEIDY.pdf63afb502f0ac8592ebaccdfccda3af30MD54ORIGINALPlataformas de apuestas deportivas en línea.pdfPlataformas de apuestas deportivas en línea.pdfapplication/pdf2279072http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21311/1/Plataformas%20de%20apuestas%20deportivas%20en%20l%c3%adnea.pdfc0f7046650b09710b480b85c38d9069fMD5120.500.12209/21311oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/213112025-06-24 23:00:58.526Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=