La enseñanza y el aprendizaje de la Ecología en entornos naturales.
En este trabajo de investigación se indaga por las concepciones sobre el concepto de ecosistema que tiene un grupo de estudiantes de quinto grado antes y después de participar en el desarrollo de una unidad didáctica que se implementa en un espacio alternativo al aula de clase, en este caso, una res...
- Autores:
-
Cardona Restrepo, Juan Diego
Sampayo Londoño, Ledis Maria
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4247
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/1542
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4247
- Palabra clave:
- Enseñanza y aprendizaje de la ecología
Educación ambiental
Recursos didácticos
Teaching and learningof ecology
Environmental education
Didactic resources
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_1b8d423ba58593b99fa11b03e5c7fe06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4247 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Cardona Restrepo, Juan DiegoSampayo Londoño, Ledis Maria2017-05-17https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/154210.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia141.1492619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/4247En este trabajo de investigación se indaga por las concepciones sobre el concepto de ecosistema que tiene un grupo de estudiantes de quinto grado antes y después de participar en el desarrollo de una unidad didáctica que se implementa en un espacio alternativo al aula de clase, en este caso, una reserva natural. Los recursos y actividades de enseñanza sirven a su vez como instrumentos para la recolección de la información, y de acuerdo con los hallazgos obtenidos se puede concluir que la implementación de estrategias basadas en el contexto inmediato de los estudiantes, así como la enseñanza de temas relacionados con el ambiente en un entorno natural, favorece en los educandos un aprendizaje significativo y la evolución de sus concepciones.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2021-08-02T16:41:06Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/1542This research inquired aboutthe conceptions on the ecosystem concept that a group of fifth grade students has before and after participating in the development of a didacticunit are inquired. This wasimplemented in an alternative space to the classroom, in this case, a naturereserve. Resources and teaching activities in turn are usefulas tools for data collection. According to the findings we can conclude that the implementation of strategies based on the students ́ immediate context and the teaching of topicsrelated to the environment in a natural environment helps the students havemeaningful learning and changing their conceptions.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/1542/1484García, J.E. (2000) Educación ambiental y ambientalización del currículo. P 585-614. En Perales Palacios, F.J. y Cañal de León, P. (eds) (2000) Didáctica de las ciencias experimentales (pp-585-614). Alcoy: Marfil.García, A. (2005) El jardín botánico como recurso didáctico. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 2: 209-217Jorba, J. y Sanmartí, N. (1996) Enseñar, aprender y evaluar. Un proceso de regulación continúa. España: Ministerio de Educación.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 141.149Bio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 141.149Bio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 141.149Enseñanza y aprendizaje de la ecologíaEducación ambientalRecursos didácticosTeaching and learningof ecologyEnvironmental educationDidactic resourcesLa enseñanza y el aprendizaje de la Ecología en entornos naturales.Teaching and learning of Ecology in natural environments.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4247oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/42472024-01-19 13:00:20.227Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La enseñanza y el aprendizaje de la Ecología en entornos naturales. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Teaching and learning of Ecology in natural environments. |
title |
La enseñanza y el aprendizaje de la Ecología en entornos naturales. |
spellingShingle |
La enseñanza y el aprendizaje de la Ecología en entornos naturales. Enseñanza y aprendizaje de la ecología Educación ambiental Recursos didácticos Teaching and learningof ecology Environmental education Didactic resources |
title_short |
La enseñanza y el aprendizaje de la Ecología en entornos naturales. |
title_full |
La enseñanza y el aprendizaje de la Ecología en entornos naturales. |
title_fullStr |
La enseñanza y el aprendizaje de la Ecología en entornos naturales. |
title_full_unstemmed |
La enseñanza y el aprendizaje de la Ecología en entornos naturales. |
title_sort |
La enseñanza y el aprendizaje de la Ecología en entornos naturales. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardona Restrepo, Juan Diego Sampayo Londoño, Ledis Maria |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cardona Restrepo, Juan Diego Sampayo Londoño, Ledis Maria |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enseñanza y aprendizaje de la ecología Educación ambiental Recursos didácticos |
topic |
Enseñanza y aprendizaje de la ecología Educación ambiental Recursos didácticos Teaching and learningof ecology Environmental education Didactic resources |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Teaching and learningof ecology Environmental education Didactic resources |
description |
En este trabajo de investigación se indaga por las concepciones sobre el concepto de ecosistema que tiene un grupo de estudiantes de quinto grado antes y después de participar en el desarrollo de una unidad didáctica que se implementa en un espacio alternativo al aula de clase, en este caso, una reserva natural. Los recursos y actividades de enseñanza sirven a su vez como instrumentos para la recolección de la información, y de acuerdo con los hallazgos obtenidos se puede concluir que la implementación de estrategias basadas en el contexto inmediato de los estudiantes, así como la enseñanza de temas relacionados con el ambiente en un entorno natural, favorece en los educandos un aprendizaje significativo y la evolución de sus concepciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-05-17 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/1542 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia141.149 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-3531 2027-1034 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4247 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/1542 http://hdl.handle.net/20.500.12209/4247 |
identifier_str_mv |
10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia141.149 2619-3531 2027-1034 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/1542/1484 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
García, J.E. (2000) Educación ambiental y ambientalización del currículo. P 585-614. En Perales Palacios, F.J. y Cañal de León, P. (eds) (2000) Didáctica de las ciencias experimentales (pp-585-614). Alcoy: Marfil. García, A. (2005) El jardín botánico como recurso didáctico. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 2: 209-217 Jorba, J. y Sanmartí, N. (1996) Enseñar, aprender y evaluar. Un proceso de regulación continúa. España: Ministerio de Educación. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Bio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 141.149 Bio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 141.149 Bio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 141.149 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931718392610816 |