Propuesta didáctica de deporte escolar articulada a las dinámicas curriculares de la IEM Rural Luis Eduardo Gutiérrez Méndez sede Alto del Águila en el municipio de Zipaquirá – Cundinamarca.
El contexto rural cuenta con diversas oportunidades que al unirse a la práctica deportiva pueden generar espacios de formación en el alumno que se vuelven significativos por sus diversos momentos donde se aprenden capacidades y habilidades que le servirán a este a lo largo de su vida. A partir de la...
- Autores:
 - 
                   Basto Corredor, Sergio Andrés           
Carrión Espejo, Cristian Andrés
Forero García, William Alfonso
Valbuena Rico, Miguel Angel
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2021
 
- Institución:
 - Universidad Pedagógica Nacional
 
- Repositorio:
 - Repositorio Institucional UPN
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16945
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/20.500.12209/16945
          
 - Palabra clave:
 -           Contexto rural          
Escuela rural
Modelos pedagógicos
Deporte escolar
Desarrollo del deporte en el contexto rural
Rural context
Rural school
Pedagogical models
School sport
Development of sports in the rural context
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
 
| Summary: | El contexto rural cuenta con diversas oportunidades que al unirse a la práctica deportiva pueden generar espacios de formación en el alumno que se vuelven significativos por sus diversos momentos donde se aprenden capacidades y habilidades que le servirán a este a lo largo de su vida. A partir de la contextualización y observación de las diferentes dinámicas llevadas a cabo en el contexto educativo rural colombiano se genera esta propuesta de deporte escolar articulada a las dinámicas curriculares de la IEM Rural Luis Eduardo Gutiérrez Méndez sede alto del Águila, ubicada en un contexto rural y que cuenta con unas particularidades por el contexto y la apuesta formativa de la institución. De esta manera, el paradigma de investigación que sustenta todo el proceso es el crítico - social, así, el se define como investigación – acción, por ende las fases investigativas identificadas parten del planificar, actuar, observar y analizar. De lo anterior, se logra concluir que el deporte pensado para la escuela en el contexto rural no puede, pero tampoco debe estar alejado de las necesidades propias del entorno y de la estructura curricular de la Institución, pues en la misma línea de las demás áreas del conocimiento debe propender por la formación integral de los estudiantes. | 
|---|
