Hablar sobre el pasado : efectos de una experiencia educativa en memoria histórica.

Este artículo de investigación describe una experiencia educativa en memoria his-tórica y los efectos de dicha experiencia sobre los niveles de conocimiento his-tórico y las actitudes en el área. En el texto se propone que la educación en me-moria histórica debe combinar el desarrollo de elementos e...

Full description

Autores:
Corredor-Aristizábal, Javier
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14128
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/6973
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14128
Palabra clave:
Memoria histórica
Aprendizaje cooperativo
Educación en historia
Empatía
Aprendizaje situado
Historical memory
Cooperative learning
History education
Empathy
Situated learning
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Este artículo de investigación describe una experiencia educativa en memoria his-tórica y los efectos de dicha experiencia sobre los niveles de conocimiento his-tórico y las actitudes en el área. En el texto se propone que la educación en me-moria histórica debe combinar el desarrollo de elementos emocionales con otros asociados al razonamiento histórico como el análisis de fuentes y la comprensión del rol de las estructuras económicas, sociales y políticas. Adicionalmente, se iden-tifican ciertos principios pedagógicos para el diseño de intervenciones en el área: el aprendizaje auténtico, colaborativo y centrado en el estudiante, la construcción de un ambiente de sanación y el uso de herramientas digitales. Para mostrar la efectividad de esta perspectiva, una experiencia pedagógica de cinco semanas di-señada con base a estos principios fue evaluada usando como método una prue-ba cognitiva de selección múltiple y una escala Likert para medir actitudes. Los resultados muestran que esta intervención fue efectiva para mejorar los niveles de comprensión y actitudes en el área. En particular, se identificó un efecto signifi-cativo de la interacción entre la participación en la intervención y el cambio pre- y postest sobre los puntajes de comprensión y actitudes. Esto es, los estudiantes participantes mejoraron su comprensión y actitudes sobre la memoria histórica mientras los estudiantes que continuaron participando en sus clases tradicionales de historia no lo hicieron.