Experiencias de investigación en la enseñanza de los deportes en Educación Física.
El presente artículo trata acerca de las reflexiones metateóricas y metodológicas vinculadas a los avances del proyecto de investigación, orientado al estudio de la selección y tratamiento de los saberes deportivos en Edu-cación Física. Hasta la fecha, hemos observado en los discursos y prácticas do...
- Autores:
-
Martins, Fabián Horacio
Pizzorno, Federico Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13713
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/11736
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13713
- Palabra clave:
- Investigación
Práctica docente en educación física
Saberes deportivos
Reflexividad
Narrativas
Transformación educativa
Research
Teaching practice in physical education
Sports knowledge
Reflexivity
Narratives
Educational transformation
Pesquisa
Prática docente em educação física
Conhecimento esportivo
Reflexividade
Narrativas
Transformação educacional
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_17680d473c4eaa245e38a808470f7e3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13713 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencias de investigación en la enseñanza de los deportes en Educación Física. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Research experiences in teaching of sports in physical education. |
title |
Experiencias de investigación en la enseñanza de los deportes en Educación Física. |
spellingShingle |
Experiencias de investigación en la enseñanza de los deportes en Educación Física. Investigación Práctica docente en educación física Saberes deportivos Reflexividad Narrativas Transformación educativa Research Teaching practice in physical education Sports knowledge Reflexivity Narratives Educational transformation Pesquisa Prática docente em educação física Conhecimento esportivo Reflexividade Narrativas Transformação educacional |
title_short |
Experiencias de investigación en la enseñanza de los deportes en Educación Física. |
title_full |
Experiencias de investigación en la enseñanza de los deportes en Educación Física. |
title_fullStr |
Experiencias de investigación en la enseñanza de los deportes en Educación Física. |
title_full_unstemmed |
Experiencias de investigación en la enseñanza de los deportes en Educación Física. |
title_sort |
Experiencias de investigación en la enseñanza de los deportes en Educación Física. |
dc.creator.fl_str_mv |
Martins, Fabián Horacio Pizzorno, Federico Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martins, Fabián Horacio Pizzorno, Federico Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Investigación Práctica docente en educación física Saberes deportivos Reflexividad Narrativas Transformación educativa |
topic |
Investigación Práctica docente en educación física Saberes deportivos Reflexividad Narrativas Transformación educativa Research Teaching practice in physical education Sports knowledge Reflexivity Narratives Educational transformation Pesquisa Prática docente em educação física Conhecimento esportivo Reflexividade Narrativas Transformação educacional |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Research Teaching practice in physical education Sports knowledge Reflexivity Narratives Educational transformation Pesquisa Prática docente em educação física Conhecimento esportivo Reflexividade Narrativas Transformação educacional |
description |
El presente artículo trata acerca de las reflexiones metateóricas y metodológicas vinculadas a los avances del proyecto de investigación, orientado al estudio de la selección y tratamiento de los saberes deportivos en Edu-cación Física. Hasta la fecha, hemos observado en los discursos y prácticas docentes una influencia de las tra-yectorias formativas y de la sociabilidad institucional, junto a un cúmulo de dudas respecto a los planteamientos del diseño curricular establecido a nivel provincial. Las interpelaciones sobre la propia tarea investigativa gene-raron una mejora de los procesos de reflexividad, con una metodología que apuesta por una tarea colaborativa entre el equipo de investigación y la comunidad docente, la construcción de narrativas y la problematización de experiencias. Estos procesos han dirigido la atención hacia las posiciones que ocupamos dentro del universo social y profesional y hacia la lógica de las prácticas. En tal sentido, pretendemos reformular la construcción de datos y las interpretaciones enunciadas al inicio del proyecto, en función de un diálogo de saberes y una política de conocimiento situada que den cuenta de los mecanismos o estructuras causales subyacentes a las prácticas, y propicien la transformación de la enseñanza de los deportes en las escuelas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-11-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:27:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:27:21Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/11736 10.17227/ludica.num31-11736 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2462-845X 0121-4128 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13713 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/11736 http://hdl.handle.net/20.500.12209/13713 |
identifier_str_mv |
10.17227/ludica.num31-11736 2462-845X 0121-4128 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/11736/9252 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Bourdieu, P. (2003). La objetivación participante. https://cinedocumentalyetnologia.files.wordpress.com/2013/09/pierre-bourdieu-la-objetivacic3b3n-par-ticipante.pdf Bourdieu, P. (2007). El sentido práctico. Siglo xxi. Bourdieu, P. (2011). Las estrategias de la reproducción social. Siglo xxi. Caldo, P. y Fernández, S. (2008). Sobre el sentido de lo social: asociacionismo y sociabilidad, un breve balance. En S. Fernández y O. Videla (eds.), Ciudad oblicua. Aproximaciones a temas e intérpretes de la entreguerra rosarina (pp. 81-84). La Quinta Pata & Camino Ediciones. Cavalli, D. (2008). Didáctica de los deportes de conjunto. Enfoques, problemas y modelos de enseñanza. Editorial Stadium. Clifford, J. (1998). La autoridad etnográfica. En C. Geertz y J. Clifford (eds.), El surgimiento de la antropología pos-moderna (pp.141-170). Editorial Gedisa. Devís Devís, J. (1996). Educación Física, deporte y currícu-lum. Investigación y desarrollo curricular. Visor. Gómez, R. y Minkévich, O. (2009). Capítulo 1: El campo de problemas de la Educación Física: intento de demar-cación disciplinar. En L. Martínez álvarez y R. Gómez (eds.), La Educación Física y el deporte en la edad esco-lar. El giro reflexivo en la enseñanza (pp. 17-32). Miño y Dávila. Gutiérrez Díaz del Campo, D. (2008). Desarrollo del pensa-miento táctico en edad escolar. [Tesis doctoral]. Univer-sidad de Castilla La Mancha, Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo. España. Gvirtz, S. y Palamidessi, M. (2006). El abc de la tarea docente: currículum y enseñanza. Editorial Aique. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Bap-tista Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. Kirk, D. (2011). Primeras formas de Educación Física en el Reino Unido: una narración visual. En P. Scha-ragrodsky (ed.), La invención del homogymnasticus. Fragmentos históricos sobre la educación de los cuer-pos en movimiento en Occidente (pp. 153-164). Edito-rial Prometeo. Martins, F. y Sacarelo, C. (2017). Capítulo 4. La formación inicial y la práctica profesional universitaria. Los y las docentes. En O. Ron y M. Fernández, (En)tramado, Edu-cación Física y formación docente universitaria. Prácti-cas pedagógicas, trayectorias educativas y articulaciones curriculares (pp. 71-86). Eduardo Hugo Ediciones Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Pro-vincia de Río Negro (2017). Diseño curricular, Escuela Secundaria Río Negro (esrn), versión 1.0. Argentina. Suárez, D. (2012). Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de las prácti-cas docentes y la indagación pedagógica del mundo y las experiencias escolares. En I. Sverdlick (comp.), La investigación educativa. Una herramienta de cono-cimiento y de acción (pp. 71-110). Ediciones Noveda-des Educativas. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 31 (2020): ene-jun. La Educación Física Como Campo Teórico e Investigativo; 1-15 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931839020793856 |
spelling |
Martins, Fabián HoracioPizzorno, Federico Andrés2021-08-02T16:27:21Z2021-08-02T16:27:21Z2020-11-26https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/1173610.17227/ludica.num31-117362462-845X0121-4128http://hdl.handle.net/20.500.12209/13713El presente artículo trata acerca de las reflexiones metateóricas y metodológicas vinculadas a los avances del proyecto de investigación, orientado al estudio de la selección y tratamiento de los saberes deportivos en Edu-cación Física. Hasta la fecha, hemos observado en los discursos y prácticas docentes una influencia de las tra-yectorias formativas y de la sociabilidad institucional, junto a un cúmulo de dudas respecto a los planteamientos del diseño curricular establecido a nivel provincial. Las interpelaciones sobre la propia tarea investigativa gene-raron una mejora de los procesos de reflexividad, con una metodología que apuesta por una tarea colaborativa entre el equipo de investigación y la comunidad docente, la construcción de narrativas y la problematización de experiencias. Estos procesos han dirigido la atención hacia las posiciones que ocupamos dentro del universo social y profesional y hacia la lógica de las prácticas. En tal sentido, pretendemos reformular la construcción de datos y las interpretaciones enunciadas al inicio del proyecto, en función de un diálogo de saberes y una política de conocimiento situada que den cuenta de los mecanismos o estructuras causales subyacentes a las prácticas, y propicien la transformación de la enseñanza de los deportes en las escuelas.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:27:21Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/oai on 2021-08-02T16:27:21Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/11736This article deals with the metatheoretical and methodological reflections linked to the advances of the research project, oriented to the study of the selection and treatment of sports knowledge in Physical Education. To date, we have observed in teaching discourses and practices an influence of training trajectories and institutional sociability, together with a host of doubts regarding the approaches to curricular design established at the provincial level. The inquiries about the investigative task itself generated an improvement in the reflexivity processes, with a methodology that bets on a collaborative task between the research team and the teaching community, the construction of narratives and the problematization of experiences. These processes have directed attention towards the positions we occupy within the social and professional universe and towards the logic of practices. In this sense, we intend to reformulate the construction of data and the interpretations enunciated at the beginning of the project, based on a dialogue of knowledge and a situated knowledge policy that account for the causal mechanisms or structures underlying the practices, and promote transformation of teaching sports in schools.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/11736/9252Bourdieu, P. (2003). La objetivación participante. https://cinedocumentalyetnologia.files.wordpress.com/2013/09/pierre-bourdieu-la-objetivacic3b3n-par-ticipante.pdfBourdieu, P. (2007). El sentido práctico. Siglo xxi.Bourdieu, P. (2011). Las estrategias de la reproducción social. Siglo xxi.Caldo, P. y Fernández, S. (2008). Sobre el sentido de lo social: asociacionismo y sociabilidad, un breve balance. En S. Fernández y O. Videla (eds.), Ciudad oblicua. Aproximaciones a temas e intérpretes de la entreguerra rosarina (pp. 81-84). La Quinta Pata & Camino Ediciones.Cavalli, D. (2008). Didáctica de los deportes de conjunto. Enfoques, problemas y modelos de enseñanza. Editorial Stadium.Clifford, J. (1998). La autoridad etnográfica. En C. Geertz y J. Clifford (eds.), El surgimiento de la antropología pos-moderna (pp.141-170). Editorial Gedisa.Devís Devís, J. (1996). Educación Física, deporte y currícu-lum. Investigación y desarrollo curricular. Visor.Gómez, R. y Minkévich, O. (2009). Capítulo 1: El campo de problemas de la Educación Física: intento de demar-cación disciplinar. En L. Martínez álvarez y R. Gómez (eds.), La Educación Física y el deporte en la edad esco-lar. El giro reflexivo en la enseñanza (pp. 17-32). Miño y Dávila.Gutiérrez Díaz del Campo, D. (2008). Desarrollo del pensa-miento táctico en edad escolar. [Tesis doctoral]. Univer-sidad de Castilla La Mancha, Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo. España.Gvirtz, S. y Palamidessi, M. (2006). El abc de la tarea docente: currículum y enseñanza. Editorial Aique.Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Bap-tista Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.Kirk, D. (2011). Primeras formas de Educación Física en el Reino Unido: una narración visual. En P. Scha-ragrodsky (ed.), La invención del homogymnasticus. Fragmentos históricos sobre la educación de los cuer-pos en movimiento en Occidente (pp. 153-164). Edito-rial Prometeo.Martins, F. y Sacarelo, C. (2017). Capítulo 4. La formación inicial y la práctica profesional universitaria. Los y las docentes. En O. Ron y M. Fernández, (En)tramado, Edu-cación Física y formación docente universitaria. Prácti-cas pedagógicas, trayectorias educativas y articulaciones curriculares (pp. 71-86). Eduardo Hugo EdicionesMinisterio de Educación y Derechos Humanos de la Pro-vincia de Río Negro (2017). Diseño curricular, Escuela Secundaria Río Negro (esrn), versión 1.0. Argentina.Suárez, D. (2012). Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de las prácti-cas docentes y la indagación pedagógica del mundo y las experiencias escolares. En I. Sverdlick (comp.), La investigación educativa. Una herramienta de cono-cimiento y de acción (pp. 71-110). Ediciones Noveda-des Educativas.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalLúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 31 (2020): ene-jun. La Educación Física Como Campo Teórico e Investigativo; 1-15InvestigaciónPráctica docente en educación físicaSaberes deportivosReflexividadNarrativasTransformación educativaResearchTeaching practice in physical educationSports knowledgeReflexivityNarrativesEducational transformationPesquisaPrática docente em educação físicaConhecimento esportivoReflexividadeNarrativasTransformação educacionalExperiencias de investigación en la enseñanza de los deportes en Educación Física.Research experiences in teaching of sports in physical education.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/13713oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/137132024-01-19 13:02:33.991Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |