Dimensiones de la Competencia Comunicativa Intercultural (CCI) y sus implicaciones para la práctica educativa.
La competencia comunicativa intercultural se entiende como las habilidades que emplean los individuos culturalmente diferentes para favorecer un grado de comunicación suficientemente eficaz, estableciendo comportamientos apropiados y efectivos en determinado contexto social y cultural. Desde esta pe...
- Autores:
-
Sanhueza Henriquez, Susan
Paukner Nogués, Fraño
San Martín, Victor
Friz Carrillo, Miguel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5739
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/1729
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5739
- Palabra clave:
- Competencia
Comunicativa
Intercultural
Competence
Communicative
Intercultural
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | La competencia comunicativa intercultural se entiende como las habilidades que emplean los individuos culturalmente diferentes para favorecer un grado de comunicación suficientemente eficaz, estableciendo comportamientos apropiados y efectivos en determinado contexto social y cultural. Desde esta perspectiva, el trabajo tiene como objetivos: (a) analizar el concepto de la comunicación intercultural describiendo sus dimensiones: cognitiva, comportamental y afectiva; (b) proporcionar elementos de reflexión para el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en las prácticas educativas. En el ámbito educativo, se espera que profesores y alumnos desarrollen de la mejor manera posible la interacción, anticipen malentendidos causados por las diferencias en valores, significados y creencias entre los actores involucrados, y puedan hacer frente tanto a demandas afectivas como cognitivas en la interacción. |
---|