Adaptación al medio acuático a través de la estimulación sensoriomotriz para personas con limitación visual.
La adaptación al medio acuático a través de la estimulación sensoriomotriz para personas con limitación visual, es un proyecto curricular particular se dirige a buscar espacios extracurriculares; que potencien la autonomía en un proceso de adaptación al medio acuático con dinámicas y actividades de...
- Autores:
-
Vargas Pinzón, Luis Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2934
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2934
- Palabra clave:
- Educación física
Interacción social
Sensoriomotricidad
Inclusión social
Ser humano
Educación física - Enseñanza
Educación física - Interacción social
Estimulación sensorial - Niños
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_116c61bc70359646d2a18e1025fcf007 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2934 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Adaptación al medio acuático a través de la estimulación sensoriomotriz para personas con limitación visual. |
title |
Adaptación al medio acuático a través de la estimulación sensoriomotriz para personas con limitación visual. |
spellingShingle |
Adaptación al medio acuático a través de la estimulación sensoriomotriz para personas con limitación visual. Educación física Interacción social Sensoriomotricidad Inclusión social Ser humano Educación física - Enseñanza Educación física - Interacción social Estimulación sensorial - Niños |
title_short |
Adaptación al medio acuático a través de la estimulación sensoriomotriz para personas con limitación visual. |
title_full |
Adaptación al medio acuático a través de la estimulación sensoriomotriz para personas con limitación visual. |
title_fullStr |
Adaptación al medio acuático a través de la estimulación sensoriomotriz para personas con limitación visual. |
title_full_unstemmed |
Adaptación al medio acuático a través de la estimulación sensoriomotriz para personas con limitación visual. |
title_sort |
Adaptación al medio acuático a través de la estimulación sensoriomotriz para personas con limitación visual. |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas Pinzón, Luis Alberto |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Barbosa Otálora, Eneida |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vargas Pinzón, Luis Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación física Interacción social Sensoriomotricidad Inclusión social Ser humano |
topic |
Educación física Interacción social Sensoriomotricidad Inclusión social Ser humano Educación física - Enseñanza Educación física - Interacción social Estimulación sensorial - Niños |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación física - Enseñanza Educación física - Interacción social Estimulación sensorial - Niños |
description |
La adaptación al medio acuático a través de la estimulación sensoriomotriz para personas con limitación visual, es un proyecto curricular particular se dirige a buscar espacios extracurriculares; que potencien la autonomía en un proceso de adaptación al medio acuático con dinámicas y actividades de cooperación. En esta propuesta se busca trabajar de una forma natural estableciendo cuales son las dificultades y posibilidades reales, y mediante estrategias didácticas propuestas la población pueda mejorar su control, equilibrio y autonomía en el medio acuático. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-02T02:06:19Z 2017-12-12T22:02:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-02T02:06:19Z 2017-12-12T22:02:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-16271 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2934 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-16271 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2934 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Barton, L. (1998). Discapacidad y Sociedad. Madrid: Morata. Vásquez, B. (1989). Movimientos y corrientes actuales de la educación Física. Madrid: Gymnos Max Neff, M. y otros. (1993). Desarrollo a escala Humana Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. Montevideo: Nordan. Ministerio de educación. Lineamientos curriculares de educación física. PÉREZ, C. El concepto de estimulación basal en educación. BUSTO, Abel López. Los Invidentes y la Natación, desde http://www.efdeportes.com Revista Digital - Buenos Aires - Año 8 - N° 58 –Extraído de: revista digital.Recuperado Abril de 2013 Marco legal de la Discapacidad en Colombia, Extraído el 4 de Agosto de Septiembre de2013.Desdehttp://www.dane.gov.co/files/investigaciones/discapacidad/marcolegal RODRIGUZ,M, ezequiel(España) Método de enseñanza de la Educación Física: descubrimiento guiado, Licenciado en Geografía e Historia - UO Licenciado en Educación Física, http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 9 - N° 63 – Agosto de 2003 Diccionario de la real academia (DRAE) Pozo, P. Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices en la Educación Físicaescolar, RevistaDigitalEfedeporteshttp://www.efdeportes.com/efd143/capacidades-perceptivomotrices-en-la-educacion-fisica.htm Parlebás, P. (2001) Juegos, deportes y sociedad léxico de praxiología motriz. Barcelona, España: Editorial Paidotribo PEREZ, Carlos Ruiz, El Concepto de Estimulación Basal en educación.CEE Balmes II DE LOS MONTEROS, Ureña,Francisco; F.; Yangüez, E; Salas, E. La natación para personas con ceguera. Secuencia didáctica. España, Elicante, 2011 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2934/1/TE-16271.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2934/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2934/3/TE-16271.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b6a8d3204ad2d4db38179812fc0cccd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a481a1cdce709c01ed80aea372280f6f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060458667540480 |
spelling |
Barbosa Otálora, EneidaVargas Pinzón, Luis Alberto2016-06-02T02:06:19Z2017-12-12T22:02:03Z2016-06-02T02:06:19Z2017-12-12T22:02:03Z2013TE-16271http://hdl.handle.net/20.500.12209/2934instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La adaptación al medio acuático a través de la estimulación sensoriomotriz para personas con limitación visual, es un proyecto curricular particular se dirige a buscar espacios extracurriculares; que potencien la autonomía en un proceso de adaptación al medio acuático con dinámicas y actividades de cooperación. En esta propuesta se busca trabajar de una forma natural estableciendo cuales son las dificultades y posibilidades reales, y mediante estrategias didácticas propuestas la población pueda mejorar su control, equilibrio y autonomía en el medio acuático.Submitted by Alejandro Guzman (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2016-03-09T14:26:46Z No. of bitstreams: 1 TE-16271.pdf: 811219 bytes, checksum: 3b6a8d3204ad2d4db38179812fc0cccd (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-06-02T02:06:19Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-16271.pdf: 811219 bytes, checksum: 3b6a8d3204ad2d4db38179812fc0cccd (MD5)Made available in DSpace on 2016-06-02T02:06:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-16271.pdf: 811219 bytes, checksum: 3b6a8d3204ad2d4db38179812fc0cccd (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T22:02:03Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-16271.pdf: 811219 bytes, checksum: 3b6a8d3204ad2d4db38179812fc0cccd (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2013Licenciado en Educación FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEducación físicaInteracción socialSensoriomotricidadInclusión socialSer humanoEducación física - EnseñanzaEducación física - Interacción socialEstimulación sensorial - NiñosAdaptación al medio acuático a través de la estimulación sensoriomotriz para personas con limitación visual.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBarton, L. (1998). Discapacidad y Sociedad. Madrid: Morata.Vásquez, B. (1989). Movimientos y corrientes actuales de la educación Física. Madrid: GymnosMax Neff, M. y otros. (1993). Desarrollo a escala Humana Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. Montevideo: Nordan.Ministerio de educación. Lineamientos curriculares de educación física.PÉREZ, C. El concepto de estimulación basal en educación.BUSTO, Abel López. Los Invidentes y la Natación, desde http://www.efdeportes.comRevista Digital - Buenos Aires - Año 8 - N° 58 –Extraído de: revista digital.Recuperado Abril de 2013Marco legal de la Discapacidad en Colombia, Extraído el 4 de Agosto de Septiembre de2013.Desdehttp://www.dane.gov.co/files/investigaciones/discapacidad/marcolegalRODRIGUZ,M, ezequiel(España) Método de enseñanza de la Educación Física: descubrimiento guiado, Licenciado en Geografía e Historia - UO Licenciado en Educación Física, http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 9 - N° 63 – Agosto de 2003Diccionario de la real academia (DRAE)Pozo, P. Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices en la EducaciónFísicaescolar, RevistaDigitalEfedeporteshttp://www.efdeportes.com/efd143/capacidades-perceptivomotrices-en-la-educacion-fisica.htm Parlebás, P. (2001) Juegos, deportes y sociedad léxico de praxiología motriz. Barcelona, España: Editorial PaidotriboPEREZ, Carlos Ruiz, El Concepto de Estimulación Basal en educación.CEE Balmes IIDE LOS MONTEROS, Ureña,Francisco; F.; Yangüez, E; Salas, E. La natación para personas con ceguera. Secuencia didáctica. España, Elicante, 2011ORIGINALTE-16271.pdfapplication/pdf811219http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2934/1/TE-16271.pdf3b6a8d3204ad2d4db38179812fc0cccdMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2934/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-16271.pdf.jpgTE-16271.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6138http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2934/3/TE-16271.pdf.jpga481a1cdce709c01ed80aea372280f6fMD5320.500.12209/2934oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/29342024-11-13 08:58:45.126Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |