Análisis y aplicación de recursos técnicos propuestos en los estudios de Mauricio Murcia para la ejecución del repertorio universal para el clarinete.

El siguiente trabajo presenta una propuesta metodológica que busca resolver las dificultades técnicas presentadas en el repertorio universal, por medio de dos estudios de música colombiana, en los ritmos de pasillo y cumbia, del compositor Mauricio Murcia, dentro de la cátedra de clarinete de la Uni...

Full description

Autores:
Alvarado Sierra, Aura Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21325
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21325
Palabra clave:
Propuesta metodológica
Estudios
Aprendizaje experiencial
Mauricio Murcia
Clarinete
Música colombiana
Methodological proposal
Studies
Experiential learning
Mauricio Murcia
Clarinet
Colombian music
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_10defaee432d8b6b217d4c66bc034baf
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21325
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis y aplicación de recursos técnicos propuestos en los estudios de Mauricio Murcia para la ejecución del repertorio universal para el clarinete.
title Análisis y aplicación de recursos técnicos propuestos en los estudios de Mauricio Murcia para la ejecución del repertorio universal para el clarinete.
spellingShingle Análisis y aplicación de recursos técnicos propuestos en los estudios de Mauricio Murcia para la ejecución del repertorio universal para el clarinete.
Propuesta metodológica
Estudios
Aprendizaje experiencial
Mauricio Murcia
Clarinete
Música colombiana
Methodological proposal
Studies
Experiential learning
Mauricio Murcia
Clarinet
Colombian music
title_short Análisis y aplicación de recursos técnicos propuestos en los estudios de Mauricio Murcia para la ejecución del repertorio universal para el clarinete.
title_full Análisis y aplicación de recursos técnicos propuestos en los estudios de Mauricio Murcia para la ejecución del repertorio universal para el clarinete.
title_fullStr Análisis y aplicación de recursos técnicos propuestos en los estudios de Mauricio Murcia para la ejecución del repertorio universal para el clarinete.
title_full_unstemmed Análisis y aplicación de recursos técnicos propuestos en los estudios de Mauricio Murcia para la ejecución del repertorio universal para el clarinete.
title_sort Análisis y aplicación de recursos técnicos propuestos en los estudios de Mauricio Murcia para la ejecución del repertorio universal para el clarinete.
dc.creator.fl_str_mv Alvarado Sierra, Aura Camila
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rivera Montoya, Francisco Javier
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Alvarado Sierra, Aura Camila
dc.subject.spa.fl_str_mv Propuesta metodológica
Estudios
Aprendizaje experiencial
Mauricio Murcia
Clarinete
Música colombiana
topic Propuesta metodológica
Estudios
Aprendizaje experiencial
Mauricio Murcia
Clarinete
Música colombiana
Methodological proposal
Studies
Experiential learning
Mauricio Murcia
Clarinet
Colombian music
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Methodological proposal
Studies
Experiential learning
Mauricio Murcia
Clarinet
Colombian music
description El siguiente trabajo presenta una propuesta metodológica que busca resolver las dificultades técnicas presentadas en el repertorio universal, por medio de dos estudios de música colombiana, en los ritmos de pasillo y cumbia, del compositor Mauricio Murcia, dentro de la cátedra de clarinete de la Universidad Pedagógica Nacional. Igualmente, busca incentivar la creatividad al momento de estudiar el repertorio universal y contemplar la opción de estudiar técnica por medio de obras de música colombiana, fortaleciendo así nuestra cultura musical. Este trabajo se desarrolla basado en metodología del Aprendizaje experiencial, exactamente en El ciclo de aprendizaje de David Kolb, y cada taller realizado hace parte de las etapas propuestas por este autor.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-25T16:35:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-25T16:35:20Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/21325
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/21325
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AUSUBEL-NOVAK-HANESIAN (1983). Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 2° Ed.TRILLAS México
AUSUBEL, David P., NOVAK, J. D., HANESIAN, H. (1978): Educational Psychology: A Cognitive View (2.ª ed.). New York: Holt, Rinehart and Winston. Reimpreso, New York: Werbel & Peck, 1986. Edición en español: Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México, Trillas,1983, pág. 374.
BALLESTER, A (2002). El aprendizaje significativo en la práctica. Cómo hacer el aprendizaje significativo en el aula.
Briceño V., Gabriela. (2021). Cumbia. Recuperado el 22 febrero, 2024, de Euston96: https://www.euston96.com/cumbia/
Castaño, Rubén. W. R. (1996). Compendio metodológico para orquesta de jazz latino orientado hacia la proyección de la cumbia colombiana. Bogotá.
Castaño, Rubén. W. R. (1996). Compendio metodológico para orquesta de jazz latino orientado hacia la proyección de la cumbia colombiana. Bogotá.
Espinar Álava, E. M., & Vigueras Moreno, J. A. (2020). El aprendizaje experiencial y su impacto en la educación actual. Revista cubana de educación superior, 39(3).
Gómez Pawelek, J. (2013). El aprendizaje experiencial.
Gomez, M. C. (2012). Entre la musica tropical y academica, Jaime Uribe se hizo un gran maestro . Alma Musical, 1.
Gutiérrez Fernández, Milagros, Romero Cuadrado, María S, & Solórzano García, Marta. (2011). El aprendizaje experiencial como metodología docente: aplicación del método Macbeth. Argos, 28(54), 127-158. Recuperado en 17 de marzo de 2025, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254- 16372011000100006&lng=es&tlng=es.
Hernandez, C. (2023). Composiciones para clarinete en ritmos colombianos de las zonas Caribe y Andina, Nivel intermedio. Obtenido de Biblioteca digital Udea: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/server/api/core/bitstreams/5849abb9 -eef8-470c-b643- 70bbfbd9e354/content
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/58257558/Definiciones_de_los_enfoques_cuantitat ivo_y_cualitativo_sus_similitudes_y_diferencias.
Kawulich, B. B. (2005). La observación participante como método de recolección de datos.
M. A. G., & Rubio, J. E. (2020). Implementación del aprendizaje experiencial en la universidad, sus beneficios en el alumnado y el rol docente. Revista educación, 44(2). Rodríguez,
Marulanda, Octavio. El Folclor de Colombia. Práctica de la identidad cultural. Colombia: Arteestudio editores, 1984.
Melo, A. (2018). Analisis e interpretacion de cuatro obras de Mauricio Murcia para clarinete solo y dueto. Obtenido de Repositorio UDistrital: https://repository.udistrital.edu.co/server/api/core/bitstreams/62b41380-0164-4817-b741- d5a7d613ad53/content
Moreira, M.A. (2002). Investigación en educación en ciencias: métodos cualitativos. 137 Universidad de Federal do Rio Grande do Sul.
Obando, L. A. V. (1993). El diario de campo. Revista trabajo social, 18(39), 308-319.
Peláez, A., Rodríguez, J., Ramírez, S., Pérez, L., Vázquez, A., & González, L. (2013). La entrevista. Universidad autónoma de México.[En línea].[Online].[cited 2012 Septiembre 30. Disponible en: http://www. uam. es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/E.
Restrepo, B. (2002). La investigacion- accion educativa y la construccion de saber pedagogico. Revista iberoamericana de educacion, 1- 10.
Restrepo, B. (2003). Aportes de la investigación acción- educativa a la hipótesis del maestro investigador: evidencias y obstáculos. Universidad de la Sabana, Colombia.
Romero, M. (2010). El aprendizaje experiencial y las nuevas demandas formativas. Revista de Antropologia experimental, 2-14.
Salazar, J. (Junio de 2015). Musica para clarinete solo de compositores colombianos: Catalogo con comentarios. Obtenido de Repositorio EAFIT: https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/0c9b82ef-a5e2-4105-a406- 4257e486d2f4/content
Tripodoro, V. A., & De Simone, G. G. (2015). Nuevos paradigmas en la educación universitaria: Los estilos de aprendizaje de David Kolb. Medicina (Buenos Aires), 75(2), 109- 112.
Vega Malagon, G., Avila Morales, J., Vega Malagon, A., Camacho Calderon, N., Becerril Santos, A. y Leo Amador, G. (2014). Paradigmas de la investigación. Enfoque cuantitativo y cualitativo. Facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Querètaro, México.
Vergara, C. (3 de Junio de 2015). La teoria de los estilos de aprendizaje de Kolb. 138 Obtenido de Actualidad en psicologia: https://www.actualidadenpsicologia.com/la -teoria-de-los- estilos-de-aprendizaje-de-kolb/
Zapata Olivella, Delia. (1962). La cumbia: síntesis musical de la nación colombiana: reseña histórica y coreográfica. Revista Colombiana de folclor Vol. 3, no. 7. https://catalogoenlinea.bibliotecanacional.gov.co/client/es_ES/search/asset/162008/0
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2025
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Música
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21325/5/Analisis%20y%20aplicacion%20de%20los%20recursos%20tecnicos%20mauricio%20murcia.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21325/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21325/4/202533510116723%20-%20%2012%20JUN%2025%20AURA%20ALVARADO.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21325/1/Analisis%20y%20aplicacion%20de%20los%20recursos%20tecnicos%20mauricio%20murcia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ea24f45db18b5dd2b894fb7e066beae
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d4f18facd64746ebbd490ae2d3e7be56
7c6703ce772b154c05b8a3f92a818a8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1836753109598076928
spelling Rivera Montoya, Francisco JavierAlvarado Sierra, Aura CamilaBogotá, Colombia20252025-06-25T16:35:20Z2025-06-25T16:35:20Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21325instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El siguiente trabajo presenta una propuesta metodológica que busca resolver las dificultades técnicas presentadas en el repertorio universal, por medio de dos estudios de música colombiana, en los ritmos de pasillo y cumbia, del compositor Mauricio Murcia, dentro de la cátedra de clarinete de la Universidad Pedagógica Nacional. Igualmente, busca incentivar la creatividad al momento de estudiar el repertorio universal y contemplar la opción de estudiar técnica por medio de obras de música colombiana, fortaleciendo así nuestra cultura musical. Este trabajo se desarrolla basado en metodología del Aprendizaje experiencial, exactamente en El ciclo de aprendizaje de David Kolb, y cada taller realizado hace parte de las etapas propuestas por este autor.Submitted by Aura Camila Alvarado Sierra (acalvarados@upn.edu.co) on 2025-06-12T16:36:35Z No. of bitstreams: 2 Analisis y aplicacion de los recursos tecnicos mauricio murcia.pdf: 3362235 bytes, checksum: 7c6703ce772b154c05b8a3f92a818a8c (MD5) Licencia de uso de trabajo de grado UPN.pdf: 1204368 bytes, checksum: d4f18facd64746ebbd490ae2d3e7be56 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-18T14:49:31Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Analisis y aplicacion de los recursos tecnicos mauricio murcia.pdf: 3362235 bytes, checksum: 7c6703ce772b154c05b8a3f92a818a8c (MD5) Licencia de uso de trabajo de grado UPN.pdf: 1204368 bytes, checksum: d4f18facd64746ebbd490ae2d3e7be56 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-25T16:35:20Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Analisis y aplicacion de los recursos tecnicos mauricio murcia.pdf: 3362235 bytes, checksum: 7c6703ce772b154c05b8a3f92a818a8c (MD5) Licencia de uso de trabajo de grado UPN.pdf: 1204368 bytes, checksum: d4f18facd64746ebbd490ae2d3e7be56 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-25T16:35:20Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Analisis y aplicacion de los recursos tecnicos mauricio murcia.pdf: 3362235 bytes, checksum: 7c6703ce772b154c05b8a3f92a818a8c (MD5) Licencia de uso de trabajo de grado UPN.pdf: 1204368 bytes, checksum: d4f18facd64746ebbd490ae2d3e7be56 (MD5) Previous issue date: 2025Licenciado en MúsicaPregradoMúsica y pedagogíaapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalPropuesta metodológicaEstudiosAprendizaje experiencialMauricio MurciaClarineteMúsica colombianaMethodological proposalStudiesExperiential learningMauricio MurciaClarinetColombian musicAnálisis y aplicación de recursos técnicos propuestos en los estudios de Mauricio Murcia para la ejecución del repertorio universal para el clarinete.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAUSUBEL-NOVAK-HANESIAN (1983). Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 2° Ed.TRILLAS MéxicoAUSUBEL, David P., NOVAK, J. D., HANESIAN, H. (1978): Educational Psychology: A Cognitive View (2.ª ed.). New York: Holt, Rinehart and Winston. Reimpreso, New York: Werbel & Peck, 1986. Edición en español: Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México, Trillas,1983, pág. 374.BALLESTER, A (2002). El aprendizaje significativo en la práctica. Cómo hacer el aprendizaje significativo en el aula.Briceño V., Gabriela. (2021). Cumbia. Recuperado el 22 febrero, 2024, de Euston96: https://www.euston96.com/cumbia/Castaño, Rubén. W. R. (1996). Compendio metodológico para orquesta de jazz latino orientado hacia la proyección de la cumbia colombiana. Bogotá.Castaño, Rubén. W. R. (1996). Compendio metodológico para orquesta de jazz latino orientado hacia la proyección de la cumbia colombiana. Bogotá.Espinar Álava, E. M., & Vigueras Moreno, J. A. (2020). El aprendizaje experiencial y su impacto en la educación actual. Revista cubana de educación superior, 39(3).Gómez Pawelek, J. (2013). El aprendizaje experiencial.Gomez, M. C. (2012). Entre la musica tropical y academica, Jaime Uribe se hizo un gran maestro . Alma Musical, 1.Gutiérrez Fernández, Milagros, Romero Cuadrado, María S, & Solórzano García, Marta. (2011). El aprendizaje experiencial como metodología docente: aplicación del método Macbeth. Argos, 28(54), 127-158. Recuperado en 17 de marzo de 2025, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254- 16372011000100006&lng=es&tlng=es.Hernandez, C. (2023). Composiciones para clarinete en ritmos colombianos de las zonas Caribe y Andina, Nivel intermedio. Obtenido de Biblioteca digital Udea: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/server/api/core/bitstreams/5849abb9 -eef8-470c-b643- 70bbfbd9e354/contenthttps://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/58257558/Definiciones_de_los_enfoques_cuantitat ivo_y_cualitativo_sus_similitudes_y_diferencias.Kawulich, B. B. (2005). La observación participante como método de recolección de datos.M. A. G., & Rubio, J. E. (2020). Implementación del aprendizaje experiencial en la universidad, sus beneficios en el alumnado y el rol docente. Revista educación, 44(2). Rodríguez,Marulanda, Octavio. El Folclor de Colombia. Práctica de la identidad cultural. Colombia: Arteestudio editores, 1984.Melo, A. (2018). Analisis e interpretacion de cuatro obras de Mauricio Murcia para clarinete solo y dueto. Obtenido de Repositorio UDistrital: https://repository.udistrital.edu.co/server/api/core/bitstreams/62b41380-0164-4817-b741- d5a7d613ad53/contentMoreira, M.A. (2002). Investigación en educación en ciencias: métodos cualitativos. 137 Universidad de Federal do Rio Grande do Sul.Obando, L. A. V. (1993). El diario de campo. Revista trabajo social, 18(39), 308-319.Peláez, A., Rodríguez, J., Ramírez, S., Pérez, L., Vázquez, A., & González, L. (2013). La entrevista. Universidad autónoma de México.[En línea].[Online].[cited 2012 Septiembre 30. Disponible en: http://www. uam. es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/E.Restrepo, B. (2002). La investigacion- accion educativa y la construccion de saber pedagogico. Revista iberoamericana de educacion, 1- 10.Restrepo, B. (2003). Aportes de la investigación acción- educativa a la hipótesis del maestro investigador: evidencias y obstáculos. Universidad de la Sabana, Colombia.Romero, M. (2010). El aprendizaje experiencial y las nuevas demandas formativas. Revista de Antropologia experimental, 2-14.Salazar, J. (Junio de 2015). Musica para clarinete solo de compositores colombianos: Catalogo con comentarios. Obtenido de Repositorio EAFIT: https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/0c9b82ef-a5e2-4105-a406- 4257e486d2f4/contentTripodoro, V. A., & De Simone, G. G. (2015). Nuevos paradigmas en la educación universitaria: Los estilos de aprendizaje de David Kolb. Medicina (Buenos Aires), 75(2), 109- 112.Vega Malagon, G., Avila Morales, J., Vega Malagon, A., Camacho Calderon, N., Becerril Santos, A. y Leo Amador, G. (2014). Paradigmas de la investigación. Enfoque cuantitativo y cualitativo. Facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Querètaro, México.Vergara, C. (3 de Junio de 2015). La teoria de los estilos de aprendizaje de Kolb. 138 Obtenido de Actualidad en psicologia: https://www.actualidadenpsicologia.com/la -teoria-de-los- estilos-de-aprendizaje-de-kolb/Zapata Olivella, Delia. (1962). La cumbia: síntesis musical de la nación colombiana: reseña histórica y coreográfica. Revista Colombiana de folclor Vol. 3, no. 7. https://catalogoenlinea.bibliotecanacional.gov.co/client/es_ES/search/asset/162008/0THUMBNAILAnalisis y aplicacion de los recursos tecnicos mauricio murcia.pdf.jpgAnalisis y aplicacion de los recursos tecnicos mauricio murcia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3894http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21325/5/Analisis%20y%20aplicacion%20de%20los%20recursos%20tecnicos%20mauricio%20murcia.pdf.jpg8ea24f45db18b5dd2b894fb7e066beaeMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21325/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202533510116723 - 12 JUN 25 AURA ALVARADO.pdf202533510116723 - 12 JUN 25 AURA ALVARADO.pdflicencia aprobadaapplication/pdf1204368http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21325/4/202533510116723%20-%20%2012%20JUN%2025%20AURA%20ALVARADO.pdfd4f18facd64746ebbd490ae2d3e7be56MD54ORIGINALAnalisis y aplicacion de los recursos tecnicos mauricio murcia.pdfAnalisis y aplicacion de los recursos tecnicos mauricio murcia.pdfapplication/pdf3362235http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21325/1/Analisis%20y%20aplicacion%20de%20los%20recursos%20tecnicos%20mauricio%20murcia.pdf7c6703ce772b154c05b8a3f92a818a8cMD5120.500.12209/21325oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/213252025-06-25 23:00:55.908Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=