Formación en hábitos saludables : hacia un estado de bienestar integral.

El presente proyecto surge como propuesta para atender la problemática global de inactividad física y sedentarismo en niños y adolescentes en la actualidad, este busca formar seres humanos autodeterminados, activos físicamente y conscientes acerca de la importancia de interiorizar y poner en práctic...

Full description

Autores:
Farías López, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21114
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21114
Palabra clave:
Salud
Autonomía
Motivación
Aprendizaje
Actividad física
Bienestar
Hábitos saludables
Health
Autonomy
Motivation
Learning
Physical activity
Well - Being
Healthy habits
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente proyecto surge como propuesta para atender la problemática global de inactividad física y sedentarismo en niños y adolescentes en la actualidad, este busca formar seres humanos autodeterminados, activos físicamente y conscientes acerca de la importancia de interiorizar y poner en práctica hábitos de vida saludable en su diario vivir, tomando la teoría de la autodeterminación de Deci y Ryan (1985), apoyándose desde la mirada pedagógica del constructivismo y su enfoque de asimilación y acomodación, de Jean Piaget (1936), utilizando como eje para la acción práctica y elaboración del diseño curricular, algunas dimensiones y contenidos de la actividad física enfocada en la salud, tendencia propuesta por Devís Devís y Peiró Velert (1992). Diseño que se estructuró en tres unidades temáticas, iniciación, eje de la acción y profundización; compuestas por catorce sesiones de clase que se implementaron en el Colegio Instituto Técnico Distrital Julio Flórez, con estudiantes de 6º grado, en edades entre los 10 y los 14 años, donde por medio de un diagnóstico se obtuvieron indicadores de la problemática en esta población; implementación que dio como resultado algunas reflexiones de los participantes en torno a los hábitos saludables.