Literatura de mujeres y comentario crítico en los procesos de escritura.

El presente trabajo, presenta la investigación-acción realizada con las estudiantes del grado 11- 04 J.T del IED Liceo Femenino Mercedes Nariño, la cual tenía como objetivo mejorar la producción escrita de los y las estudiantes mediante una propuesta de intervención pedagógica fundamentada en la cre...

Full description

Autores:
Guzmán Montaño, Vanessa Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11869
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11869
Palabra clave:
Literatura
Mujeres
Comentario crítico
Producción escrita
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo, presenta la investigación-acción realizada con las estudiantes del grado 11- 04 J.T del IED Liceo Femenino Mercedes Nariño, la cual tenía como objetivo mejorar la producción escrita de los y las estudiantes mediante una propuesta de intervención pedagógica fundamentada en la creación del comentario crítico, a partir de la lectura y análisis de la literatura de mujer, la cual presenta un tema de interés colectivo haciendo referencia al rol de la mujer en la sociedad. Se encuentra que en la producción escrita las estudiantes se ocupan en dar respuestas de nivel literal a las preguntas sobre la lectura propuestas en clase por la docente, no se evidencia un ejercicio crítico en sus escritos, además de no sentir agrado por la escritura. Sin embargo, demuestran interés frente a textos literarios con temáticas relacionadas al papel de la mujer en la sociedad en diferentes ámbitos. Las lecturas, los debates y la participación activa colectiva de las estudiantes hacen que el interés y la postura crítica se evidencien en sus escritos como en los comentarios críticos a partir de estas estrategias. Por consiguiente, es sustancial que se lleven a cabo en las instituciones educativas estrategias pedagógicas que fortalezcan la producción escrita auténtica de los y las estudiantes, al igual que abordar contenidos que estén ligados al contexto particular e intereses que puedan ser aprovechados para una educación de calidad en los procesos esenciales de la academia como es la escritura. Adicionalmente, proponer en el aula una literatura de la mujer, la cual lleve a reflexionar y ver el rol de la mujer desde una perspectiva más enriquecida, de igual manera permita emitir juicios de valor para luego respaldar y de esta manera contribuir a su formación integral.