Diversidad sexual en la escuela la multiplicidad del cuerpo en el contexto educativo.
Trabajo de grado que se propone con base en las diferentes observaciones e intervenciones que se han realizado en las instituciones a lo largo de nuestro proceso de formación como licenciados en educación física, donde percibimos como por medio de la educación física se reproducen conductas homo – l...
- Autores:
-
Escárraga Castiblanco, William Camilo
Jaramillo Huérfano, Ana Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2837
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2837
- Palabra clave:
- Educación física
Respeto
Educación
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_0eeef62119aab0c9552484e72ac84cea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2837 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diversidad sexual en la escuela la multiplicidad del cuerpo en el contexto educativo. |
title |
Diversidad sexual en la escuela la multiplicidad del cuerpo en el contexto educativo. |
spellingShingle |
Diversidad sexual en la escuela la multiplicidad del cuerpo en el contexto educativo. Educación física Respeto Educación |
title_short |
Diversidad sexual en la escuela la multiplicidad del cuerpo en el contexto educativo. |
title_full |
Diversidad sexual en la escuela la multiplicidad del cuerpo en el contexto educativo. |
title_fullStr |
Diversidad sexual en la escuela la multiplicidad del cuerpo en el contexto educativo. |
title_full_unstemmed |
Diversidad sexual en la escuela la multiplicidad del cuerpo en el contexto educativo. |
title_sort |
Diversidad sexual en la escuela la multiplicidad del cuerpo en el contexto educativo. |
dc.creator.fl_str_mv |
Escárraga Castiblanco, William Camilo Jaramillo Huérfano, Ana Milena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Mosquera Machado, Jardanys |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Escárraga Castiblanco, William Camilo Jaramillo Huérfano, Ana Milena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación física Respeto Educación |
topic |
Educación física Respeto Educación |
description |
Trabajo de grado que se propone con base en las diferentes observaciones e intervenciones que se han realizado en las instituciones a lo largo de nuestro proceso de formación como licenciados en educación física, donde percibimos como por medio de la educación física se reproducen conductas homo – lesbofóbicas que afectan el ambiente escolar en general de los estudiantes y, es por eso que vimos la oportunidad de generar espacios de construcción en valores frente al respeto por la diversidad sexual, a través del área de Educación Física y sus dinámicas cuerpo-movimiento. Posee tres capítulos donde en el primero se hace una contextualización en torno al por qué optamos por intervenir esta población, es posible además evidenciar allí un sustento a nivel legal y del estado del arte. En el segundo capítulo es posible evidenciar los componentes humanísticos, pedagógicos y disciplinares que le dan soporte pedagógico y conceptual a esta apuesta profesional y el tercer capítulo, por su parte presenta el análisis de la experiencia por medio de la cual es posible evidenciar si se lograron los objetivos propuestos al inicio del mismo |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-25T16:42:04Z 2017-12-12T22:01:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-25T16:42:04Z 2017-12-12T22:01:38Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-19777 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2837 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-19777 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2837 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cantor, E. (2009). Caminos de paz y no violencia. Cultura estudiantil y diversidad sexual discriminación y reconocimiento de los y las jóvenes LGBTI en la secundaria. Bogotá: POLISEMIA, Revista de la facultad de ciencias humanas y sociales y el CEIHS – UNIMINUTO, 2009. Constitución política de Colombia, (1991). Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Declaración del 13º Congreso Mundial de Sexología, Valencia, España, revisada y aprobada por la Asamblea General de la Asociación Mundial de Sexología (WAS) el 26 de agosto de 1999, en el 14º Congreso Mundial de Sexología, Hong Kong, República popular Parlebas, Pierre (2008). Juegos, Deporte y Sociedad Lexico de Praxiologia Motriz. Editorial Paidotribo. Barcelona, Españ García, C. (2007). Diversidad sexual en la escuela. Dinámicas pedagógicas para enfrentar la homofobia. Bogotá: Colombia Diversa, 2007. MOVILH, (2010). Educando en la diversidad. Orientación sexual e identidad de género en las aulas. Santiago de Chile: Movimiento chileno de la diversidad sexual, 2010. FRANKENBERG, G. (2011). Teoría Crítica. Entrevista sobre enseñanza del derecho. Buenos Aires, Argentina. (2011) Taylor, R. (1986). The liberal communitarian debate. Liberalism and moral life, N. Rosemblum (comp.). Cambridge, Massachusetts. "Trascendencia y alteridad. Estudio sobre E. Lévinas", José María Aguilar López, Universidad de Navarra, Pamplona, 1992. ISBN: 8431311800 Arturo Gaete; La Lógica de Hegel. Iniciación a su lectura, Edicial, Buenos Aires, 1995. delval, Juan, "el desarrollo humano siglo xxi editores, madrid, 1994 WALSH, C (2010). Interculturalidad crítica y educación intercultural. Construyendo Interculturalidad Crítica. La Paz, Bolivia. INTRODUCCIÓN. LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN AMERICA LATINA: Una mirada de fin de siglo. Freire, P. (1970). Pedagogía del Oprimido. Madrid: Siglo: XXI DE ZURIBIA, J (1994). Tratado de Pedagogía conceptual: los modelos pedagógicos. Santafé de Bogotá. Fundación Merani. Fondo de publicaciones Bernando Herrera Merino. p.8. GIROUX, H (1990). Los profesores como intelectuales. Barcelona: Paidós. P. 31. ESCUDERO MUÑOZ, J.M. Modelos Didácticos. Barcelona: Oikos-Tau, 1981. PÉREZ GÓMEZ, A.I. Enseñanza para la comprensión. In GIMENO, J. y PÉREZ, A.I. Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Morata, 1992c, p. 78-114. PÉREZ GÓMEZ, A.I. Las funciones sociales de la escuela: de la reproducción a la reconstrucción crítica del conocimiento y la experiencia. In GIMENO, J. y PÉREZ, A.I. Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Morata, 1992a, p. 17-33. MORA VARGAS ISABEL, la evaluación educativa: Concepto, períodos y modelos. Costa Rica, 2, julio-diciembre 2004 Badilla, Leda (Compiladora). (1996). Tendencias Actuales en la Medición y Evaluación Educativa: Memoria del Foro Taller Internacional. San José, Costa Rica: Oficina de Publicaciones de la Universidad de Costa Rica http://edufisica.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=512&idh=514&idn=8078 http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/articles172204_recurso_1.pdf http://www.maravatio.com/centros_educativos/paulo_freire/paulo_freire.html http://parlebaspierreeducacionfisica.blogspot.com.co/p/fue-profesor-de-educacion-fisica.html http://docencia.udea.edu.co/edufisica/guiacurricular/sociomotrices.pdf http://www.oyemathias.com/filter/instagram http://sentiido.com/el-bullying-por-homofobia-debe-salir-del-closet/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2837/1/TE-19777.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2837/2/TE-19777.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bcb83928255a643c6d9c5914069dea6a 32d70d7ca1bc25ba25c2b7965132be7c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931691099226112 |
spelling |
Mosquera Machado, JardanysEscárraga Castiblanco, William CamiloJaramillo Huérfano, Ana Milena2017-10-25T16:42:04Z2017-12-12T22:01:38Z2017-10-25T16:42:04Z2017-12-12T22:01:38Z2016TE-19777http://hdl.handle.net/20.500.12209/2837instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se propone con base en las diferentes observaciones e intervenciones que se han realizado en las instituciones a lo largo de nuestro proceso de formación como licenciados en educación física, donde percibimos como por medio de la educación física se reproducen conductas homo – lesbofóbicas que afectan el ambiente escolar en general de los estudiantes y, es por eso que vimos la oportunidad de generar espacios de construcción en valores frente al respeto por la diversidad sexual, a través del área de Educación Física y sus dinámicas cuerpo-movimiento. Posee tres capítulos donde en el primero se hace una contextualización en torno al por qué optamos por intervenir esta población, es posible además evidenciar allí un sustento a nivel legal y del estado del arte. En el segundo capítulo es posible evidenciar los componentes humanísticos, pedagógicos y disciplinares que le dan soporte pedagógico y conceptual a esta apuesta profesional y el tercer capítulo, por su parte presenta el análisis de la experiencia por medio de la cual es posible evidenciar si se lograron los objetivos propuestos al inicio del mismoSubmitted by Gustavo Trujillo (gatrujilloa@pedagogica.edu.co) on 2017-07-25T11:53:19Z No. of bitstreams: 1 TE-19777.pdf: 5835346 bytes, checksum: bcb83928255a643c6d9c5914069dea6a (MD5)Approved for entry into archive by Yolanda Benavides Jiménez (ybenavides@pedagogica.edu.co) on 2017-10-25T16:42:04Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-19777.pdf: 5835346 bytes, checksum: bcb83928255a643c6d9c5914069dea6a (MD5)Made available in DSpace on 2017-10-25T16:42:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19777.pdf: 5835346 bytes, checksum: bcb83928255a643c6d9c5914069dea6a (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T22:01:38Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19777.pdf: 5835346 bytes, checksum: bcb83928255a643c6d9c5914069dea6a (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en Educación FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEducación físicaRespetoEducaciónDiversidad sexual en la escuela la multiplicidad del cuerpo en el contexto educativo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCantor, E. (2009). Caminos de paz y no violencia. Cultura estudiantil y diversidad sexual discriminación y reconocimiento de los y las jóvenes LGBTI en la secundaria. Bogotá: POLISEMIA, Revista de la facultad de ciencias humanas y sociales y el CEIHS – UNIMINUTO, 2009.Constitución política de Colombia, (1991). Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991.Declaración del 13º Congreso Mundial de Sexología, Valencia, España, revisada y aprobada por la Asamblea General de la Asociación Mundial de Sexología (WAS) el 26 de agosto de 1999, en el 14º Congreso Mundial de Sexología, Hong Kong, República popularParlebas, Pierre (2008). Juegos, Deporte y Sociedad Lexico de Praxiologia Motriz. Editorial Paidotribo. Barcelona, EspañGarcía, C. (2007). Diversidad sexual en la escuela. Dinámicas pedagógicas para enfrentar la homofobia. Bogotá: Colombia Diversa, 2007.MOVILH, (2010). Educando en la diversidad. Orientación sexual e identidad de género en las aulas. Santiago de Chile: Movimiento chileno de la diversidad sexual, 2010.FRANKENBERG, G. (2011). Teoría Crítica. Entrevista sobre enseñanza del derecho. Buenos Aires, Argentina. (2011)Taylor, R. (1986). The liberal communitarian debate. Liberalism and moral life, N. Rosemblum (comp.). Cambridge, Massachusetts."Trascendencia y alteridad. Estudio sobre E. Lévinas", José María Aguilar López, Universidad de Navarra, Pamplona, 1992. ISBN: 8431311800Arturo Gaete; La Lógica de Hegel. Iniciación a su lectura, Edicial, Buenos Aires, 1995.delval, Juan, "el desarrollo humano siglo xxi editores, madrid, 1994WALSH, C (2010). Interculturalidad crítica y educación intercultural. Construyendo Interculturalidad Crítica. La Paz, Bolivia.INTRODUCCIÓN. LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN AMERICA LATINA: Una mirada de fin de siglo.Freire, P. (1970). Pedagogía del Oprimido. Madrid: Siglo: XXIDE ZURIBIA, J (1994). Tratado de Pedagogía conceptual: los modelos pedagógicos. Santafé de Bogotá. Fundación Merani. Fondo de publicaciones Bernando Herrera Merino. p.8.GIROUX, H (1990). Los profesores como intelectuales. Barcelona: Paidós. P. 31.ESCUDERO MUÑOZ, J.M. Modelos Didácticos. Barcelona: Oikos-Tau, 1981.PÉREZ GÓMEZ, A.I. Enseñanza para la comprensión. In GIMENO, J. y PÉREZ, A.I. Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Morata, 1992c, p. 78-114.PÉREZ GÓMEZ, A.I. Las funciones sociales de la escuela: de la reproducción a la reconstrucción crítica del conocimiento y la experiencia. In GIMENO, J. y PÉREZ, A.I. Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Morata, 1992a, p. 17-33.MORA VARGAS ISABEL, la evaluación educativa: Concepto, períodos y modelos. Costa Rica, 2, julio-diciembre 2004Badilla, Leda (Compiladora). (1996). Tendencias Actuales en la Medición y Evaluación Educativa: Memoria del Foro Taller Internacional. San José, Costa Rica: Oficina de Publicaciones de la Universidad de Costa Ricahttp://edufisica.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=512&idh=514&idn=8078http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/articles172204_recurso_1.pdfhttp://www.maravatio.com/centros_educativos/paulo_freire/paulo_freire.htmlhttp://parlebaspierreeducacionfisica.blogspot.com.co/p/fue-profesor-de-educacion-fisica.htmlhttp://docencia.udea.edu.co/edufisica/guiacurricular/sociomotrices.pdfhttp://www.oyemathias.com/filter/instagramhttp://sentiido.com/el-bullying-por-homofobia-debe-salir-del-closet/Diversidad sexualHomofobiaCorporeidadORIGINALTE-19777.pdfapplication/pdf5835346http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2837/1/TE-19777.pdfbcb83928255a643c6d9c5914069dea6aMD51THUMBNAILTE-19777.pdf.jpgTE-19777.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5816http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2837/2/TE-19777.pdf.jpg32d70d7ca1bc25ba25c2b7965132be7cMD5220.500.12209/2837oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/28372021-06-30 16:20:43.736Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |