El manga: una estrategia didáctica para la lectura inferencial.

En el siguiente trabajo de grado, se presenta una propuesta de innovación pedagógica que busca determinar la incidencia de una apuesta didáctica basada en la estructuración de la secuencia de eventos y la construcción de personajes en el manga para el fortalecimiento de la lectura inferencial de los...

Full description

Autores:
Murcia Antonio, Heyder Jair
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17419
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/17419
Palabra clave:
Grado octavo
Innovación
Lectura inferencial
Manga
Modelo pedagógico interestructurante
Eighth grade
Inferential reading
Interstructuring pedagogical model
Innovation
Manga
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el siguiente trabajo de grado, se presenta una propuesta de innovación pedagógica que busca determinar la incidencia de una apuesta didáctica basada en la estructuración de la secuencia de eventos y la construcción de personajes en el manga para el fortalecimiento de la lectura inferencial de los estudiantes de grado octavo. Para ello, se diseñan actividades basadas en el manga de Death Note y se analiza su impacto en el desarrollo de inferencias asociativas, explicativas y predictivas, empleando como medio de interacción una página web. De igual forma, se muestra una descripción teórica de los estudiantes de grado octavo, a partir de autores, como Jean Piaget, Lev Vygotsky y Anita E. Woolfolk, trabajos investigativos previos y el perfil estudiantil de un colegio en la ciudad de Bogotá. Esto debido a la situación de confinamiento causad por el SARS-CoV-2 durante el desarrollo de este trabajo de grado. Adicionalmente, se mencionan los estándares y lineamientos emitidos por el Ministerio de Educación Nacional, con el fin de encaminar y establecer actividades pertinentes para el nivel educativo de los estudiantes. De la misma forma, se opta por el modelo pedagógico interestructurante, establecido por Louis Not, algunos planteamientos de Matthew Lipman y David Perkins para la construcción de cada una de las actividades propuestas relacionadas con lectura inferencial y que acercan a los estudiantes al material didáctico, la producción de inferencias y la reflexión. Finalmente, se exponen y analizan los resultados del instrumento de validación de esta propuesta de innovación: un juicio de expertos. A partir de este último, se establecen las conclusiones y recomendaciones de este trabajo de grado.