SORWEB : una herramienta digital para el desarrollo integral de los niños Sordos.
La Educación Física es una clase muy importante para los niños Sordos, pero se ve opacada por el poco tiempo de clase que estos reciben. Es por eso que este proyecto curricular particular tiene como finalidad aumentar este tiempo, llevando la Educación Física a otros espacios por medio de un sitio w...
- Autores:
-
Aguayo Martínez, Brayan Daniel
Campos Bonilla, Jonathan Steveen
Forero López, Jhoan Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16303
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16303
- Palabra clave:
- Sordo
Educación física
Recursos didácticos
Motricidad
Corporeidad
Habilidades básicas motrices
Deaf
Physical education
Motor skills
Corporeity
Basic motor skills
Didactic resources
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_0deed4c3187ecad3ae26160e8e46d2a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16303 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
SORWEB : una herramienta digital para el desarrollo integral de los niños Sordos. |
title |
SORWEB : una herramienta digital para el desarrollo integral de los niños Sordos. |
spellingShingle |
SORWEB : una herramienta digital para el desarrollo integral de los niños Sordos. Sordo Educación física Recursos didácticos Motricidad Corporeidad Habilidades básicas motrices Deaf Physical education Motor skills Corporeity Basic motor skills Didactic resources |
title_short |
SORWEB : una herramienta digital para el desarrollo integral de los niños Sordos. |
title_full |
SORWEB : una herramienta digital para el desarrollo integral de los niños Sordos. |
title_fullStr |
SORWEB : una herramienta digital para el desarrollo integral de los niños Sordos. |
title_full_unstemmed |
SORWEB : una herramienta digital para el desarrollo integral de los niños Sordos. |
title_sort |
SORWEB : una herramienta digital para el desarrollo integral de los niños Sordos. |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguayo Martínez, Brayan Daniel Campos Bonilla, Jonathan Steveen Forero López, Jhoan Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cañón Chaparro, Javier Gilberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aguayo Martínez, Brayan Daniel Campos Bonilla, Jonathan Steveen Forero López, Jhoan Felipe |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sordo Educación física Recursos didácticos Motricidad Corporeidad Habilidades básicas motrices |
topic |
Sordo Educación física Recursos didácticos Motricidad Corporeidad Habilidades básicas motrices Deaf Physical education Motor skills Corporeity Basic motor skills Didactic resources |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Deaf Physical education Motor skills Corporeity Basic motor skills Didactic resources |
description |
La Educación Física es una clase muy importante para los niños Sordos, pero se ve opacada por el poco tiempo de clase que estos reciben. Es por eso que este proyecto curricular particular tiene como finalidad aumentar este tiempo, llevando la Educación Física a otros espacios por medio de un sitio web que apoyara la labor del docente sirviendo como un recurso didáctico. Y así lograr desarrollar las habilidades motrices, cognitivas y relacionales de los niños que pueden verse afectadas por su condición de discapacidad, buscando la formación de un ser humano capaz de desenvolverse en la vida cotidiana. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-27T20:08:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-27T20:08:30Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16303 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16303 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ayala Cardona, J. A. (2010). Propuesta conceptual para la elaboración de un currículo para la Lengua de Señas Colombiana a partir de lineamientos curriculares. Horizontes Pedagógicos Bernal, J. A. (2002). El profesor de Educación Física y el alumno sordo. Sevilla: Wanceulen editorial deportiva S.I. Berríos, L., & Buxarrais, M. R. (mayo de 2005). Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y los adolecentes. Algunos datos. Recuperado el 09 de 05 de 2020, de Monografías virtutales, Ciudadanía, democracia y valores en sociedades plurales.: http://files.luisavarela.webnode.es/200000122-9c3f69d393/las-tecnologias de-la-informacion-y-la-comunicacion2.pdf Blázquez Sánchez, D. (2006). Evaluar en Educación Física (Novena ed.). España: INDE. Recuperado el 1 de Junio de 2021, de https://tachh1.files.wordpress.com/2019/10/libro-evaluar-en-educacion-fisica domingo-blacc81zquez-.pd Cagigal, J. M. (1984). ¿La Educación Física Ciencia? Obtenido de educación Física y Deporte: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3642172.pdf. Coloma, C. R., & Tafur, R. M. (1999). El constructivismo y sus implicaciones en educación. Dialnet. Dávila, S. (s.f.). El aprendizaje significativo: Esa extraña expresión (utilizada por todos y comprendida por pocos). Recuperado el 27 de Enero de 2021, de http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/AUSUBELAPRENDIZAJESIGNIFICAT IVO_1677.pdf Escobedo, C. (2014). Actividades ludicas y recreativas para mejorar el aprendizaje y la comunicacion en niños y niñas con dispacidad auditiva en clases de educacion fisica. Punta arenas . Galera Carrillo, H. (Junio de 2012). La actividad física en alumnado con discapacidad auditiva. Obtenido de In lumine sapienti, Universitas Almeriensis: https://core.ac.uk/download/pdf/143458556.pdf Gallo, L. E. (s.f.). Cuatro Hermenéuticas de la Educación Física en Colombia. Recuperado el 27 de Enero de 2021, de http://viref.udea.edu.co/contenido/publicaciones/memorias_expo/educacion_fisica/cu atro.pd Guillermo Felipe López Sánchez, L. L. (2010). Adaptaciones curriculares en las clases de Educación Fisica para alumnos con discapacidad auditiva. Efdeportes.com. INSOR. (s.f.). Información Normativa. Recuperado el 09 de 05 de 2020, de Instituto Nacional para Sordos: http://www.insor.gov.co/home/normatividad/leyes/ IPLACEX. (s.f.). EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ: Unidad N°II Desarrollo pedagógico de la motricidad. Recuperado el 28 de 01 de 2021, de IPLACEX TECNOLÓGICO 88 NACIONAL: https://www.iplacex.cl/hubfs/pdf/mineduc/atencion-de parvulo/educacion-psicomotriz/el-desarrollo-pedagogico-de-la-motricidad.pdf MEN. (s.f.). Flexibilización curricular. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional República de Colombia: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article 82793.html#:~:text=Un%20curr%C3%ADculo%20flexible%20es%20aquel,todos%2 0la%20oportunidad%20de%20aprender. Ministerio de Educación. (s.f.). Glosario. Recuperado el 09 de 05 de 2020, de Ministerio de Educación: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-propertyvalue 55247.html?_nored Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Serie de lineamientos curriculares Educación Física, Recreación y Deporte. Recuperado el 24 de 07 de 2020, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_10.pdf Molano, M. A. (2015). Didactica interestructural en la Educación Física. Armenia, Colombia: Kinesis. Molano, M. A., & Florez, M. (2004). Una mirada a la complejidad del Desarrollo Humano. Lúdica Pedagógica. Moreira, M. A. (s.f.). ¿Al final qué es aprendizaje significativo? Recuperado el 27 de Enero de 2021 Moreira, M. A. (s.f.). Aprendizaje significativo: Un concepto subyacente. Recuperado el 27 de Enero de 2021, de https://www.if.ufrgs.br/~moreira/apsigsubesp.pdf Mosston, M. (1996). La enseñanza de la Educación Física. Barcelona: Hispano Europea S.A. Moyano, M. (2013). Conceptualización de las habilidades motoras. Obtenido de G-SE: https://g-se.com/conceptualizacion-de-las-habilidades-motoras-bp-z57cfb26d0c164 Pava Vargas, N. E. (2013). Aportes de la educación Física al mejoramiento de las personas sordas. Obtenido de Universidad Pedagogica Nacional, Proyecto Curricular Licenciatura en Educación Física: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2924/TE 16788.pdf?sequence=1&isAllowed=y Pereira Méndez, M. (Diciembre de 2009). "Los recursos de enseñanza en el área de Educación Física". Obtenido de Innovación y Experiencias: https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Nume ro_25/Mireia_pereira-1.pdf Serna, H. (2015). La educacion para estudiantes sordos desde el direccionamiento del proyecto educativo institucional, los resultados del indice de inclusion y el plan de mejoramiento en la institucion educativa Juan N. Cadavid del mnicipio de Itagui. Medellin |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16303/5/Sorweb%20una%20herramienta%20digital.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16303/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16303/4/202103400116833-20%20AGO%2021BRAYAN.%20JONATHAN%20Y%20JOHAN.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16303/1/Sorweb%20una%20herramienta%20digital.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d93179382a34dd9024ba08bea7b15c75 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cc2d4d9c3bcb13093db811c1f1099fe4 04b398200dceba8be31b36c3f3f181b0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445187464691712 |
spelling |
Cañón Chaparro, Javier GilbertoAguayo Martínez, Brayan DanielCampos Bonilla, Jonathan SteveenForero López, Jhoan FelipeBogotá, Colombia2021-08-27T20:08:30Z2021-08-27T20:08:30Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12209/16303instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La Educación Física es una clase muy importante para los niños Sordos, pero se ve opacada por el poco tiempo de clase que estos reciben. Es por eso que este proyecto curricular particular tiene como finalidad aumentar este tiempo, llevando la Educación Física a otros espacios por medio de un sitio web que apoyara la labor del docente sirviendo como un recurso didáctico. Y así lograr desarrollar las habilidades motrices, cognitivas y relacionales de los niños que pueden verse afectadas por su condición de discapacidad, buscando la formación de un ser humano capaz de desenvolverse en la vida cotidiana.Submitted by Jonathan Campos (jscamposb@upn.edu.co) on 2021-08-21T04:15:54Z No. of bitstreams: 2 Sorweb una herramienta digital.pdf: 1575475 bytes, checksum: 04b398200dceba8be31b36c3f3f181b0 (MD5) Licencia de uso.pdf: 649145 bytes, checksum: cc2d4d9c3bcb13093db811c1f1099fe4 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: El título de la licencia la palabra SORWEB está en mayúscula sostenida y en el repositorio solo está en mayúscula inicial, por favor deje igual la palabra en ambos lados. El cambio debe quedar hoy al medio día. on 2021-08-24T16:07:05Z (GMT)Submitted by Jonathan Campos (jscamposb@upn.edu.co) on 2021-08-24T17:10:09Z No. of bitstreams: 2 Sorweb una herramienta digital.pdf: 1575475 bytes, checksum: 04b398200dceba8be31b36c3f3f181b0 (MD5) Licencia de uso.pdf: 649145 bytes, checksum: cc2d4d9c3bcb13093db811c1f1099fe4 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-08-24T17:12:27Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Sorweb una herramienta digital.pdf: 1575475 bytes, checksum: 04b398200dceba8be31b36c3f3f181b0 (MD5) Licencia de uso.pdf: 649145 bytes, checksum: cc2d4d9c3bcb13093db811c1f1099fe4 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2021-08-27T20:08:30Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Sorweb una herramienta digital.pdf: 1575475 bytes, checksum: 04b398200dceba8be31b36c3f3f181b0 (MD5) Licencia de uso.pdf: 649145 bytes, checksum: cc2d4d9c3bcb13093db811c1f1099fe4 (MD5)Made available in DSpace on 2021-08-27T20:08:30Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Sorweb una herramienta digital.pdf: 1575475 bytes, checksum: 04b398200dceba8be31b36c3f3f181b0 (MD5) Licencia de uso.pdf: 649145 bytes, checksum: cc2d4d9c3bcb13093db811c1f1099fe4 (MD5) Previous issue date: 2021I.E.D Colegio Republica DominicanaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciado en Educación FísicaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSordoEducación físicaRecursos didácticosMotricidadCorporeidadHabilidades básicas motricesDeafPhysical educationMotor skillsCorporeityBasic motor skillsDidactic resourcesSORWEB : una herramienta digital para el desarrollo integral de los niños Sordos.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAyala Cardona, J. A. (2010). Propuesta conceptual para la elaboración de un currículo para la Lengua de Señas Colombiana a partir de lineamientos curriculares. Horizontes PedagógicosBernal, J. A. (2002). El profesor de Educación Física y el alumno sordo. Sevilla: Wanceulen editorial deportiva S.I.Berríos, L., & Buxarrais, M. R. (mayo de 2005). Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y los adolecentes. Algunos datos. Recuperado el 09 de 05 de 2020, de Monografías virtutales, Ciudadanía, democracia y valores en sociedades plurales.: http://files.luisavarela.webnode.es/200000122-9c3f69d393/las-tecnologias de-la-informacion-y-la-comunicacion2.pdfBlázquez Sánchez, D. (2006). Evaluar en Educación Física (Novena ed.). España: INDE. Recuperado el 1 de Junio de 2021, de https://tachh1.files.wordpress.com/2019/10/libro-evaluar-en-educacion-fisica domingo-blacc81zquez-.pdCagigal, J. M. (1984). ¿La Educación Física Ciencia? Obtenido de educación Física y Deporte: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3642172.pdf.Coloma, C. R., & Tafur, R. M. (1999). El constructivismo y sus implicaciones en educación. Dialnet.Dávila, S. (s.f.). El aprendizaje significativo: Esa extraña expresión (utilizada por todos y comprendida por pocos). Recuperado el 27 de Enero de 2021, de http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/AUSUBELAPRENDIZAJESIGNIFICAT IVO_1677.pdfEscobedo, C. (2014). Actividades ludicas y recreativas para mejorar el aprendizaje y la comunicacion en niños y niñas con dispacidad auditiva en clases de educacion fisica. Punta arenas .Galera Carrillo, H. (Junio de 2012). La actividad física en alumnado con discapacidad auditiva. Obtenido de In lumine sapienti, Universitas Almeriensis: https://core.ac.uk/download/pdf/143458556.pdfGallo, L. E. (s.f.). Cuatro Hermenéuticas de la Educación Física en Colombia. Recuperado el 27 de Enero de 2021, de http://viref.udea.edu.co/contenido/publicaciones/memorias_expo/educacion_fisica/cu atro.pdGuillermo Felipe López Sánchez, L. L. (2010). Adaptaciones curriculares en las clases de Educación Fisica para alumnos con discapacidad auditiva. Efdeportes.com.INSOR. (s.f.). Información Normativa. Recuperado el 09 de 05 de 2020, de Instituto Nacional para Sordos: http://www.insor.gov.co/home/normatividad/leyes/IPLACEX. (s.f.). EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ: Unidad N°II Desarrollo pedagógico de la motricidad. Recuperado el 28 de 01 de 2021, de IPLACEX TECNOLÓGICO 88 NACIONAL: https://www.iplacex.cl/hubfs/pdf/mineduc/atencion-de parvulo/educacion-psicomotriz/el-desarrollo-pedagogico-de-la-motricidad.pdfMEN. (s.f.). Flexibilización curricular. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional República de Colombia: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article 82793.html#:~:text=Un%20curr%C3%ADculo%20flexible%20es%20aquel,todos%2 0la%20oportunidad%20de%20aprender.Ministerio de Educación. (s.f.). Glosario. Recuperado el 09 de 05 de 2020, de Ministerio de Educación: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-propertyvalue 55247.html?_noredMinisterio de Educación Nacional. (s.f.). Serie de lineamientos curriculares Educación Física, Recreación y Deporte. Recuperado el 24 de 07 de 2020, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_10.pdfMolano, M. A. (2015). Didactica interestructural en la Educación Física. Armenia, Colombia: Kinesis.Molano, M. A., & Florez, M. (2004). Una mirada a la complejidad del Desarrollo Humano. Lúdica Pedagógica.Moreira, M. A. (s.f.). ¿Al final qué es aprendizaje significativo? Recuperado el 27 de Enero de 2021Moreira, M. A. (s.f.). Aprendizaje significativo: Un concepto subyacente. Recuperado el 27 de Enero de 2021, de https://www.if.ufrgs.br/~moreira/apsigsubesp.pdfMosston, M. (1996). La enseñanza de la Educación Física. Barcelona: Hispano Europea S.A.Moyano, M. (2013). Conceptualización de las habilidades motoras. Obtenido de G-SE: https://g-se.com/conceptualizacion-de-las-habilidades-motoras-bp-z57cfb26d0c164Pava Vargas, N. E. (2013). Aportes de la educación Física al mejoramiento de las personas sordas. Obtenido de Universidad Pedagogica Nacional, Proyecto Curricular Licenciatura en Educación Física: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2924/TE 16788.pdf?sequence=1&isAllowed=yPereira Méndez, M. (Diciembre de 2009). "Los recursos de enseñanza en el área de Educación Física". Obtenido de Innovación y Experiencias: https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Nume ro_25/Mireia_pereira-1.pdfSerna, H. (2015). La educacion para estudiantes sordos desde el direccionamiento del proyecto educativo institucional, los resultados del indice de inclusion y el plan de mejoramiento en la institucion educativa Juan N. Cadavid del mnicipio de Itagui. MedellinTHUMBNAILSorweb una herramienta digital.pdf.jpgSorweb una herramienta digital.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2508http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16303/5/Sorweb%20una%20herramienta%20digital.pdf.jpgd93179382a34dd9024ba08bea7b15c75MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16303/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202103400116833-20 AGO 21BRAYAN. JONATHAN Y JOHAN.pdf202103400116833-20 AGO 21BRAYAN. JONATHAN Y JOHAN.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf649145http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16303/4/202103400116833-20%20AGO%2021BRAYAN.%20JONATHAN%20Y%20JOHAN.pdfcc2d4d9c3bcb13093db811c1f1099fe4MD54ORIGINALSorweb una herramienta digital.pdfSorweb una herramienta digital.pdfapplication/pdf1575475http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16303/1/Sorweb%20una%20herramienta%20digital.pdf04b398200dceba8be31b36c3f3f181b0MD5120.500.12209/16303oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/163032021-08-27 23:03:41.071Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |