Aromas y sabores de clase de química
En la actualidad, la educación en ciencias demanda procesos de formación integral que promuevan el desarrollo de las competencias necesarias para enfrentar las dinámicas y brechas que experimenta el mundo. Este texto recoge la experiencia de la investigación inicial sobre el papel desempeñado por lo...
- Autores:
-
Chanchi Golondrino, Claudia Margarita
Ramírez Sanabria, Alfonso Enrique
Corchuelo, Miguel Hugo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5077
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/929
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5077
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_088ab60bcea8a31d4ca0c3ccd7d608c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5077 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Chanchi Golondrino, Claudia MargaritaRamírez Sanabria, Alfonso EnriqueCorchuelo, Miguel Hugo2011-12-13https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/92910.17227/01224328.9292619-60690122-4328http://hdl.handle.net/20.500.12209/5077En la actualidad, la educación en ciencias demanda procesos de formación integral que promuevan el desarrollo de las competencias necesarias para enfrentar las dinámicas y brechas que experimenta el mundo. Este texto recoge la experiencia de la investigación inicial sobre el papel desempeñado por los estudiantes y profesores en el desarrollo de la cultura científica en las clases de Química en la educación media. La comparación se plantea entre lo acontecido en las aulas y lo propuesto tanto a nivel internacional, como en la Declaración de Budapest, y por instituciones como la UNESCO, OEI, entre otras, y como en el ámbito nacional, según se establece en la Ley General de Educación de Colombia de 2004. El resultado del contraste, da lugar a una reflexión en el campo de la enseñanza de las ciencias-Química, centrada en la preocupación por la cultura científica promovida y desarrollada por los jóvenes durante la educación media.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/oai on 2021-08-02T16:31:44Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/929application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/929/951https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalNodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 31 (2011): jul-dicAromas y sabores de clase de químicaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/5077oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/50772024-01-19 13:02:53.048Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aromas y sabores de clase de química |
title |
Aromas y sabores de clase de química |
spellingShingle |
Aromas y sabores de clase de química |
title_short |
Aromas y sabores de clase de química |
title_full |
Aromas y sabores de clase de química |
title_fullStr |
Aromas y sabores de clase de química |
title_full_unstemmed |
Aromas y sabores de clase de química |
title_sort |
Aromas y sabores de clase de química |
dc.creator.fl_str_mv |
Chanchi Golondrino, Claudia Margarita Ramírez Sanabria, Alfonso Enrique Corchuelo, Miguel Hugo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Chanchi Golondrino, Claudia Margarita Ramírez Sanabria, Alfonso Enrique Corchuelo, Miguel Hugo |
description |
En la actualidad, la educación en ciencias demanda procesos de formación integral que promuevan el desarrollo de las competencias necesarias para enfrentar las dinámicas y brechas que experimenta el mundo. Este texto recoge la experiencia de la investigación inicial sobre el papel desempeñado por los estudiantes y profesores en el desarrollo de la cultura científica en las clases de Química en la educación media. La comparación se plantea entre lo acontecido en las aulas y lo propuesto tanto a nivel internacional, como en la Declaración de Budapest, y por instituciones como la UNESCO, OEI, entre otras, y como en el ámbito nacional, según se establece en la Ley General de Educación de Colombia de 2004. El resultado del contraste, da lugar a una reflexión en el campo de la enseñanza de las ciencias-Química, centrada en la preocupación por la cultura científica promovida y desarrollada por los jóvenes durante la educación media. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-12-13 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/929 10.17227/01224328.929 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-6069 0122-4328 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5077 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/929 http://hdl.handle.net/20.500.12209/5077 |
identifier_str_mv |
10.17227/01224328.929 2619-6069 0122-4328 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/929/951 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 31 (2011): jul-dic |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931725069942784 |