Sobre las alas de la lectura, prácticas lectoras.
Desde la labor realizada durante nuestra práctica docente en la institución educativa rural cacicazgo del municipio de Suesca Cundinamarca, realizamos una mirada de las prácticas lectoras de los estudiantes del grado 701 de la institución con el fin de conocer sus gustos de lectura, el contexto, los...
- Autores:
-
Gutiérrez Dimaté, Sara Isabel
Molina Gómez, Doris
Padilla, Herminda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/590
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/590
- Palabra clave:
- Prácticas de lectura
Lectura - Estrategias de enseñanza
Educación rural
Educación básica secundaria
Especialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_025f8e943c4665a5fa0b29274cbe33fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/590 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sobre las alas de la lectura, prácticas lectoras. |
title |
Sobre las alas de la lectura, prácticas lectoras. |
spellingShingle |
Sobre las alas de la lectura, prácticas lectoras. Prácticas de lectura Lectura - Estrategias de enseñanza Educación rural Educación básica secundaria Especialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Sobre las alas de la lectura, prácticas lectoras. |
title_full |
Sobre las alas de la lectura, prácticas lectoras. |
title_fullStr |
Sobre las alas de la lectura, prácticas lectoras. |
title_full_unstemmed |
Sobre las alas de la lectura, prácticas lectoras. |
title_sort |
Sobre las alas de la lectura, prácticas lectoras. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Dimaté, Sara Isabel Molina Gómez, Doris Padilla, Herminda |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ojeda Rincón, Carolina María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez Dimaté, Sara Isabel Molina Gómez, Doris Padilla, Herminda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Prácticas de lectura Lectura - Estrategias de enseñanza Educación rural Educación básica secundaria Especialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Prácticas de lectura Lectura - Estrategias de enseñanza Educación rural Educación básica secundaria Especialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Desde la labor realizada durante nuestra práctica docente en la institución educativa rural cacicazgo del municipio de Suesca Cundinamarca, realizamos una mirada de las prácticas lectoras de los estudiantes del grado 701 de la institución con el fin de conocer sus gustos de lectura, el contexto, los lugares y con quien la que la realizan, así como el tiempo que le dedican ello, entre otros. Este artículo inicia describiendo a la comunidad Caciquista en especial a los jóvenes de grado 701; luego se presentan algunas concepciones sobre las nociones de leer, lectura, prácticas y experiencias lectoras a partir de autores como Jorge Larrosa, Francisco Cajiao, Joëlle Bahloul y Michel petit, además de la lectura en el contexto rural vista desde Michel Petit; a continuación se realizó un análisis de los instrumentos aplicados, teniendo en cuenta que nuestra investigación fue basada en Etnográfica educativa; para finalmente llegar a algunas conclusiones. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-13T17:09:40Z 2017-12-12T21:39:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-13T17:09:40Z 2017-12-12T21:39:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TO-17403 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/590 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TO-17403 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/590 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aliagas, C. (2006) Las prácticas lectoras adolescentes: ¿Cómo se construye el desinterés por la Lectura?. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona. Recuperado de: http://www.lllf.uam.es/clg8/actas/pdf/paperCLG5.pdf Álvarez, C. (2008). La etnografía como modelo de investigación en educación. Gaceta de antropología, Volumen 24 enero-julio. Artículo 10. Recuperado de http://www.ugr.es/~pwlac/G24_10Carmen_Alvarez_Alvarez.html Bahloul, J. (2002). Lecturas precarias estudio sociológico sobre los pocos ―lectores‖. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. Barton, D., Hamilton, M., e Ivanic, R. (Eds.) (2000). Situated Literacies: Reading and writing in context. London: Routledge. Cajiao, F. (2013). Leer para comprender, escribir para transformar. Palabras que abren nuevos caminos en la escuela. Bogotá: Serie Río de letras. Libros maestro. Plan nacional de lectura y escritura. De Tezanos, A. (s.f.). La escuela primaria: una perspectiva etnográfica. Recuperado de http://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/8_05ens.pdf Estienne, V. y Carlino, P. (2004) Leer en la universidad: Enseñar y aprender una cultura nueva. UNI/PLURI/VERCIDAD Vol.4 No.3, 2004 –Versión Digital. Facultad de Educación. Universidad de Antioquia. Medellín. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/viewFile/12209/11074 Larrosa, J. (2003). La experiencia de la lectura. Estudios sobre literatura y formación. Nueva edición aumentada y revisada. Ciudad de México: Fondo de cultura económica. Larrosa, J. (2006). Algunas notas sobre la experiencia y los lenguajes. Revista de psicología. Serie Encuentros y Seminarios. Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Universidad de Barcelona. Barcelona. Lozano, D. (2012). Contribuciones de la educación rural en Colombia a la construcción social de pequeños municipios y al desarrollo rural. Revista de la Universidad de la Salle, Nº 57, 117-136. Perfetti, M. (2003). Estudio sobre la educación rural en Colombia. Colombia: Crece. Petit, M. (2002). Mesa redonda: ―biblioteca pública y grupos de lectura en el mundo rural‖. Bogotá: Fundalectura. Petit, M. (2009). Autobiografía de una lectora. Ciudad de México: Colección Ágora Rodríguez, A. y Soborío, M. (Mayo de 2007). Consideraciones sobre la definición y medición de lo rural. Desarrollo rural. San José de Costa Rica: IICA Uribe, G. y Camargo Z. (2011) Prácticas de lectura y escritura académicas en la universidad colombiana. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, Pontificia Universidad Javeriana Colombia. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/2810/281021734005.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/590/1/TO-17403.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/590/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/590/3/TO-17403.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6b08e0064888dba0b3cb89232877c02 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4314347ac1532254e4e9b35681703ec3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060383390269440 |
spelling |
Ojeda Rincón, Carolina MaríaGutiérrez Dimaté, Sara IsabelMolina Gómez, DorisPadilla, Herminda2016-06-13T17:09:40Z2017-12-12T21:39:40Z2016-06-13T17:09:40Z2017-12-12T21:39:40Z2014TO-17403http://hdl.handle.net/20.500.12209/590instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Desde la labor realizada durante nuestra práctica docente en la institución educativa rural cacicazgo del municipio de Suesca Cundinamarca, realizamos una mirada de las prácticas lectoras de los estudiantes del grado 701 de la institución con el fin de conocer sus gustos de lectura, el contexto, los lugares y con quien la que la realizan, así como el tiempo que le dedican ello, entre otros. Este artículo inicia describiendo a la comunidad Caciquista en especial a los jóvenes de grado 701; luego se presentan algunas concepciones sobre las nociones de leer, lectura, prácticas y experiencias lectoras a partir de autores como Jorge Larrosa, Francisco Cajiao, Joëlle Bahloul y Michel petit, además de la lectura en el contexto rural vista desde Michel Petit; a continuación se realizó un análisis de los instrumentos aplicados, teniendo en cuenta que nuestra investigación fue basada en Etnográfica educativa; para finalmente llegar a algunas conclusiones.Submitted by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2016-04-08T14:23:23Z No. of bitstreams: 1 TO-17403.pdf: 632149 bytes, checksum: a6b08e0064888dba0b3cb89232877c02 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-06-13T17:09:40Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-17403.pdf: 632149 bytes, checksum: a6b08e0064888dba0b3cb89232877c02 (MD5)Made available in DSpace on 2016-06-13T17:09:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-17403.pdf: 632149 bytes, checksum: a6b08e0064888dba0b3cb89232877c02 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T21:39:40Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TO-17403.pdf: 632149 bytes, checksum: a6b08e0064888dba0b3cb89232877c02 (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2014PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalPrácticas de lecturaLectura - Estrategias de enseñanzaEducación ruralEducación básica secundariaEspecialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicasSobre las alas de la lectura, prácticas lectoras.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAliagas, C. (2006) Las prácticas lectoras adolescentes: ¿Cómo se construye el desinterés por la Lectura?. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona. Recuperado de: http://www.lllf.uam.es/clg8/actas/pdf/paperCLG5.pdfÁlvarez, C. (2008). La etnografía como modelo de investigación en educación. Gaceta de antropología, Volumen 24 enero-julio. Artículo 10. Recuperado de http://www.ugr.es/~pwlac/G24_10Carmen_Alvarez_Alvarez.htmlBahloul, J. (2002). Lecturas precarias estudio sociológico sobre los pocos ―lectores‖. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.Barton, D., Hamilton, M., e Ivanic, R. (Eds.) (2000). Situated Literacies: Reading and writing in context. London: Routledge.Cajiao, F. (2013). Leer para comprender, escribir para transformar. Palabras que abren nuevos caminos en la escuela. Bogotá: Serie Río de letras. Libros maestro. Plan nacional de lectura y escritura.De Tezanos, A. (s.f.). La escuela primaria: una perspectiva etnográfica. Recuperado de http://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/8_05ens.pdfEstienne, V. y Carlino, P. (2004) Leer en la universidad: Enseñar y aprender una cultura nueva. UNI/PLURI/VERCIDAD Vol.4 No.3, 2004 –Versión Digital. Facultad de Educación. Universidad de Antioquia. Medellín. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/viewFile/12209/11074Larrosa, J. (2003). La experiencia de la lectura. Estudios sobre literatura y formación. Nueva edición aumentada y revisada. Ciudad de México: Fondo de cultura económica.Larrosa, J. (2006). Algunas notas sobre la experiencia y los lenguajes. Revista de psicología. Serie Encuentros y Seminarios. Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Universidad de Barcelona. Barcelona.Lozano, D. (2012). Contribuciones de la educación rural en Colombia a la construcción social de pequeños municipios y al desarrollo rural. Revista de la Universidad de la Salle, Nº 57, 117-136.Perfetti, M. (2003). Estudio sobre la educación rural en Colombia. Colombia: Crece.Petit, M. (2002). Mesa redonda: ―biblioteca pública y grupos de lectura en el mundo rural‖. Bogotá: Fundalectura.Petit, M. (2009). Autobiografía de una lectora. Ciudad de México: Colección ÁgoraRodríguez, A. y Soborío, M. (Mayo de 2007). Consideraciones sobre la definición y medición de lo rural. Desarrollo rural. San José de Costa Rica: IICAUribe, G. y Camargo Z. (2011) Prácticas de lectura y escritura académicas en la universidad colombiana. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, Pontificia Universidad Javeriana Colombia. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/2810/281021734005.pdfORIGINALTO-17403.pdfapplication/pdf632149http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/590/1/TO-17403.pdfa6b08e0064888dba0b3cb89232877c02MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/590/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTO-17403.pdf.jpgTO-17403.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5731http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/590/3/TO-17403.pdf.jpg4314347ac1532254e4e9b35681703ec3MD5320.500.12209/590oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5902023-08-31 08:46:33.149Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |