Relación entre clima organizacional y calidad de vida laboral en una empresa del sector alimenticio en la ciudad de Santafé de Bogotá
77 Páginas.
- Autores:
-
Correa García, Lina María
Mora de Brito, Mirian Jeanneth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3722
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/3722
- Palabra clave:
- Clima organizacional
Calidad de vida
Satisfacción en el trabajo
Motivación del empleado
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_fdb02815ddf17f5c661615d18040f95e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3722 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Relación entre clima organizacional y calidad de vida laboral en una empresa del sector alimenticio en la ciudad de Santafé de Bogotá |
title |
Relación entre clima organizacional y calidad de vida laboral en una empresa del sector alimenticio en la ciudad de Santafé de Bogotá |
spellingShingle |
Relación entre clima organizacional y calidad de vida laboral en una empresa del sector alimenticio en la ciudad de Santafé de Bogotá Clima organizacional Calidad de vida Satisfacción en el trabajo Motivación del empleado |
title_short |
Relación entre clima organizacional y calidad de vida laboral en una empresa del sector alimenticio en la ciudad de Santafé de Bogotá |
title_full |
Relación entre clima organizacional y calidad de vida laboral en una empresa del sector alimenticio en la ciudad de Santafé de Bogotá |
title_fullStr |
Relación entre clima organizacional y calidad de vida laboral en una empresa del sector alimenticio en la ciudad de Santafé de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Relación entre clima organizacional y calidad de vida laboral en una empresa del sector alimenticio en la ciudad de Santafé de Bogotá |
title_sort |
Relación entre clima organizacional y calidad de vida laboral en una empresa del sector alimenticio en la ciudad de Santafé de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Correa García, Lina María Mora de Brito, Mirian Jeanneth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Perdomo, Gustavo Eduardo Gómez |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Correa García, Lina María Mora de Brito, Mirian Jeanneth |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Clima organizacional Calidad de vida Satisfacción en el trabajo Motivación del empleado |
topic |
Clima organizacional Calidad de vida Satisfacción en el trabajo Motivación del empleado |
description |
77 Páginas. |
publishDate |
2000 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-10-04T19:31:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-10-04T19:31:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-10-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Documentos de la Cepal "Desarrollo humano, Cambio social y crecimiento en América Latina" Santiago. de Chile, 1975; Cepal · 'Desarrollo y cambio social en América Latina" Santiago. de Chile, 1977 Wolfe, M. "El desarrollo esquivo", FCE, México 1976; la definición de "estilo de desarrollo" está tomada de Pinto, A: "Notas sobre estilos de desarrollo en América Latina" Revista de la Cepal, Santiago. de Chile, 1er. Semestre de 1976, pág. 97.Cepal Dubos, R. "En defensa del ambiente", Facetas, Vol. 10, No. 1, 1977; Jarroz, J. . "Hacia un medio de vida y un trabajo más humano" en "Europa en el año 2000", Revista de Occidente, Madrid, 1974. Mayaudon, E. "El medio ambiente", FCE, México, 1973. Mena, A. "Tendencias y problemas de la urbanización en América Latina" BID- DC Washington, 1976. Oltmans, W. (compilador) "Debate sobre el crecimiento", FCE, México, 1975. ONU "Solo una tierra". La Conferencia de Estocolmo. Vincens-Vives, Barcelona, 1972., ¿Informe de hábitat: Conferencia de las Naciones Unidas sobre asentamientos humanos", Vancouver, Junio de 1976. Tamemes, "La polémica sobre los limites del crecimiento" Alianza, Madrid, 1974, capitulos. Vl y Vll. Ward, B. "La morada del hombre FCE, México, 1976. , Dubos R. "Una sola tierra", FCE, México, 1972. Samuelson, P. en Tamames, R. "La polémica..." cit. pág. 61 Clarke, F. y List, P. "Crecimiento económico y Calidad de vida", Troquel, Bs. As. 1977. Facetas, "Los limites del crecimiento", Vol. 6 No. 1, 1 973. Mesarowic, M. y Pestei, E. "La Humanidad en la encrucijada" FCE, México, 1975 Pegoraro, J. "El ámbito humano", en "La Argentina posible", Universidad de Belgrano, BA, 1976. Pegoraro, J. "Calidad de Vida", "Pensar la República" Editorial Persona a Persona, Bs. As. 1977; Seynes, P. "La controversia sobre los futuros en las Naciones Unidas" Revisiòn de la Cepal. No. 3. Santiago. de Chile. 10 semestre de 1977. Vilgré Lamadrid - Anglarill "El Club de Roma: las proyecciones hacia el futuro", Revista Argentina de Relaciones Internacionales. No. 7. Bs. As., ene/ab. 77. Villanueva, J. "Los límites del Crecimiento" Rev. Argentina de Relaciones Internacionales" No. 2, Bs. As. may/ago., 1975. Eppler, E. "Criterios y alternativas al crecimiento de nuestro tiempo", Universitas, Vol. X111, Sttugart, dic. 1975, pág. 115. Kaplan, M. extractado del artículo de Vilgre Lamadrid y Anglarill. N., , pág. 45. Toffler, A. "El shock del futuro", 1970. Cepal, "Indicadores del desarrollo económico y social en América Latina", Santiago. de Chile, 1976. "Indicadores sociales para planificar y analizar el desarrollo". En Documentación económica, Servicio Nacional de Consejos económicossociales. Documento No. 424, en/76, p. 51-79. Cleich Lin, B. Economic and Non-Economic Quality of Life" The American Journal of Economics and Sociology" Volumen 36, No. 3, N. York, jul. 77 Dillman. D. V Trembley, K. "The Quality of life in rural america" The anuals of the Ameritan Academv. Núm. 429. Washington. Jan/77. Schneider, M. "The Quality of life and Social Indicators Research" Public Administration Review. May/Jun. 1 976. Huttman, J. Les indicateur economiques et sociaux prevente-ils mesurar la qualite de la vie? en Problemes Economiques, No. 1564, marzo 78, págs 19 a 26 NOEI, Cepal, "América Latina: el nuevo escenario regional y mundial", Santiago de Chile, 1975. , Cepal, "Temas del nuevo orden económico internacional", Santiago de Chile, 1976. Facetas, "Un nuevo orden internacional". Vol. X, No 3, 1977. Artículos de: - Arnnzegarc, J. EI diálogo Norte-Sur", Tinbergen. "Nueva estructura internacional". - Ferrar, A. "Economía internacional Contemporánea", FCE, México, 1976. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/3722 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
84921 TE05118 |
identifier_str_mv |
Documentos de la Cepal "Desarrollo humano, Cambio social y crecimiento en América Latina" Santiago. de Chile, 1975; Cepal · 'Desarrollo y cambio social en América Latina" Santiago. de Chile, 1977 Wolfe, M. "El desarrollo esquivo", FCE, México 1976; la definición de "estilo de desarrollo" está tomada de Pinto, A: "Notas sobre estilos de desarrollo en América Latina" Revista de la Cepal, Santiago. de Chile, 1er. Semestre de 1976, pág. 97.Cepal Dubos, R. "En defensa del ambiente", Facetas, Vol. 10, No. 1, 1977; Jarroz, J. . "Hacia un medio de vida y un trabajo más humano" en "Europa en el año 2000", Revista de Occidente, Madrid, 1974. Mayaudon, E. "El medio ambiente", FCE, México, 1973. Mena, A. "Tendencias y problemas de la urbanización en América Latina" BID- DC Washington, 1976. Oltmans, W. (compilador) "Debate sobre el crecimiento", FCE, México, 1975. ONU "Solo una tierra". La Conferencia de Estocolmo. Vincens-Vives, Barcelona, 1972., ¿Informe de hábitat: Conferencia de las Naciones Unidas sobre asentamientos humanos", Vancouver, Junio de 1976. Tamemes, "La polémica sobre los limites del crecimiento" Alianza, Madrid, 1974, capitulos. Vl y Vll. Ward, B. "La morada del hombre FCE, México, 1976. , Dubos R. "Una sola tierra", FCE, México, 1972. Samuelson, P. en Tamames, R. "La polémica..." cit. pág. 61 Clarke, F. y List, P. "Crecimiento económico y Calidad de vida", Troquel, Bs. As. 1977. Facetas, "Los limites del crecimiento", Vol. 6 No. 1, 1 973. Mesarowic, M. y Pestei, E. "La Humanidad en la encrucijada" FCE, México, 1975 Pegoraro, J. "El ámbito humano", en "La Argentina posible", Universidad de Belgrano, BA, 1976. Pegoraro, J. "Calidad de Vida", "Pensar la República" Editorial Persona a Persona, Bs. As. 1977; Seynes, P. "La controversia sobre los futuros en las Naciones Unidas" Revisiòn de la Cepal. No. 3. Santiago. de Chile. 10 semestre de 1977. Vilgré Lamadrid - Anglarill "El Club de Roma: las proyecciones hacia el futuro", Revista Argentina de Relaciones Internacionales. No. 7. Bs. As., ene/ab. 77. Villanueva, J. "Los límites del Crecimiento" Rev. Argentina de Relaciones Internacionales" No. 2, Bs. As. may/ago., 1975. Eppler, E. "Criterios y alternativas al crecimiento de nuestro tiempo", Universitas, Vol. X111, Sttugart, dic. 1975, pág. 115. Kaplan, M. extractado del artículo de Vilgre Lamadrid y Anglarill. N., , pág. 45. Toffler, A. "El shock del futuro", 1970. Cepal, "Indicadores del desarrollo económico y social en América Latina", Santiago. de Chile, 1976. "Indicadores sociales para planificar y analizar el desarrollo". En Documentación económica, Servicio Nacional de Consejos económicossociales. Documento No. 424, en/76, p. 51-79. Cleich Lin, B. Economic and Non-Economic Quality of Life" The American Journal of Economics and Sociology" Volumen 36, No. 3, N. York, jul. 77 Dillman. D. V Trembley, K. "The Quality of life in rural america" The anuals of the Ameritan Academv. Núm. 429. Washington. Jan/77. Schneider, M. "The Quality of life and Social Indicators Research" Public Administration Review. May/Jun. 1 976. Huttman, J. Les indicateur economiques et sociaux prevente-ils mesurar la qualite de la vie? en Problemes Economiques, No. 1564, marzo 78, págs 19 a 26 NOEI, Cepal, "América Latina: el nuevo escenario regional y mundial", Santiago de Chile, 1975. , Cepal, "Temas del nuevo orden económico internacional", Santiago de Chile, 1976. Facetas, "Un nuevo orden internacional". Vol. X, No 3, 1977. Artículos de: - Arnnzegarc, J. EI diálogo Norte-Sur", Tinbergen. "Nueva estructura internacional". - Ferrar, A. "Economía internacional Contemporánea", FCE, México, 1976. 84921 TE05118 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/3722 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-cd11-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c304-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ca98-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/12c48d8e-79fd-44a7-8d5e-4ca053578841/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
909e470bb98bc71f9bc98e8770fa573b f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab d3ac73374746aae2b0f65bf18d5e314d 77e7141de960e5c6d6e5bb17c5b4d12c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674626884698112 |
spelling |
Perdomo, Gustavo Eduardo GómezCorrea García, Lina MaríaMora de Brito, Mirian JeannethEspecialista en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización2012-10-04T19:31:05Z2012-10-04T19:31:05Z20002012-10-04Documentos de la Cepal "Desarrollo humano, Cambio social y crecimiento en América Latina" Santiago. de Chile, 1975; Cepal · 'Desarrollo y cambio social en América Latina" Santiago. de Chile, 1977Wolfe, M. "El desarrollo esquivo", FCE, México 1976; la definición de "estilo de desarrollo" está tomada de Pinto, A: "Notas sobre estilos de desarrollo en América Latina" Revista de la Cepal, Santiago. de Chile, 1er. Semestre de 1976, pág. 97.CepalDubos, R. "En defensa del ambiente", Facetas, Vol. 10, No. 1, 1977;Jarroz, J. . "Hacia un medio de vida y un trabajo más humano" en "Europa en el año 2000", Revista de Occidente, Madrid, 1974.Mayaudon, E. "El medio ambiente", FCE, México, 1973.Mena, A. "Tendencias y problemas de la urbanización en América Latina" BID- DC Washington, 1976.Oltmans, W. (compilador) "Debate sobre el crecimiento", FCE, México, 1975.ONU "Solo una tierra". La Conferencia de Estocolmo. Vincens-Vives, Barcelona, 1972., ¿Informe de hábitat: Conferencia de las Naciones Unidas sobre asentamientos humanos", Vancouver, Junio de 1976.Tamemes, "La polémica sobre los limites del crecimiento" Alianza, Madrid, 1974, capitulos. Vl y Vll.Ward, B. "La morada del hombre FCE, México, 1976. , Dubos R. "Una sola tierra", FCE, México, 1972.Samuelson, P. en Tamames, R. "La polémica..." cit. pág. 61Clarke, F. y List, P. "Crecimiento económico y Calidad de vida", Troquel, Bs. As. 1977.Facetas, "Los limites del crecimiento", Vol. 6 No. 1, 1 973.Mesarowic, M. y Pestei, E. "La Humanidad en la encrucijada" FCE, México, 1975Pegoraro, J. "El ámbito humano", en "La Argentina posible", Universidad de Belgrano, BA, 1976.Pegoraro, J. "Calidad de Vida", "Pensar la República" Editorial Persona a Persona, Bs. As. 1977; Seynes, P. "La controversia sobre los futuros en las Naciones Unidas" Revisiòn de la Cepal. No. 3. Santiago. de Chile. 10 semestre de 1977.Vilgré Lamadrid - Anglarill "El Club de Roma: las proyecciones hacia el futuro", Revista Argentina de Relaciones Internacionales. No. 7. Bs. As., ene/ab. 77.Villanueva, J. "Los límites del Crecimiento" Rev. Argentina de Relaciones Internacionales" No. 2, Bs. As. may/ago., 1975.Eppler, E. "Criterios y alternativas al crecimiento de nuestro tiempo", Universitas, Vol. X111, Sttugart, dic. 1975, pág. 115.Kaplan, M. extractado del artículo de Vilgre Lamadrid y Anglarill. N., , pág. 45.Toffler, A. "El shock del futuro", 1970.Cepal, "Indicadores del desarrollo económico y social en América Latina", Santiago. de Chile, 1976."Indicadores sociales para planificar y analizar el desarrollo". En Documentación económica, Servicio Nacional de Consejos económicossociales. Documento No. 424, en/76, p. 51-79.Cleich Lin, B. Economic and Non-Economic Quality of Life" The American Journal of Economics and Sociology" Volumen 36, No. 3, N. York, jul. 77Dillman. D. V Trembley, K. "The Quality of life in rural america" The anuals of the Ameritan Academv. Núm. 429. Washington. Jan/77.Schneider, M. "The Quality of life and Social Indicators Research" Public Administration Review. May/Jun. 1 976.Huttman, J. Les indicateur economiques et sociaux prevente-ils mesurar la qualite de la vie? en Problemes Economiques, No. 1564, marzo 78, págs 19 a 26NOEI, Cepal, "América Latina: el nuevo escenario regional y mundial", Santiago de Chile, 1975. , Cepal, "Temas del nuevo orden económico internacional", Santiago de Chile, 1976.Facetas, "Un nuevo orden internacional". Vol. X, No 3, 1977. Artículos de: - Arnnzegarc, J. EI diálogo Norte-Sur", Tinbergen. "Nueva estructura internacional".- Ferrar, A. "Economía internacional Contemporánea", FCE, México, 1976.http://hdl.handle.net/10818/372284921TE0511877 Páginas.Ante la necesidad de avanzar hacia un concepto de desarrollo humano mas amplio que involucre la calidad de vida como factor de crecimiento personal y organizaciones, esta investigación exploratoria pretende concatenar un aspecto objetivo como es el clima laboral con la precepción que tienen los colaboradores acerca de las condiciones de bienestar que influyen en su satisfacción personal. Es así como a partir de un supuesto de calidad de vida que en el marco teórico es netamente economico se busca conocer aspectos más íntimos del hombre y la forma como estos vivencia en su que hacer diario el Clima Organizacional.spaUniversidad de La SabanaEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaClima organizacionalCalidad de vidaSatisfacción en el trabajoMotivación del empleadoRelación entre clima organizacional y calidad de vida laboral en una empresa del sector alimenticio en la ciudad de Santafé de BogotábachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL132254.PDF132254.PDFVer documento en PDFapplication/pdf194500https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-cd11-52b7-e053-7e0910accd73/download909e470bb98bc71f9bc98e8770fa573bMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c304-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT132254.PDF.txt132254.PDF.txtExtracted texttext/plain112897https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ca98-52b7-e053-7e0910accd73/downloadd3ac73374746aae2b0f65bf18d5e314dMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL132254.PDF.jpg132254.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8184https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/12c48d8e-79fd-44a7-8d5e-4ca053578841/download77e7141de960e5c6d6e5bb17c5b4d12cMD54falseAdministratorREAD10818/3722oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/37222025-08-09 04:08:33.436restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |