Principales aspectos relacionados con el factor profesores-estudiantes en instituciones de educación no formal en salud en Bogotá durante el año 2001
215 Páginas.
- Autores:
-
Mendivelso Valbuena, Liz Beth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4806
- Acceso en línea:
- http: / /www.coneau. Edu . ar
http:/ /www.acreditación. edu.
http://hdl.handle.net/10818/4806
- Palabra clave:
- Medicina-Enseñanza-Investigaciones
Educación médica
Escuelas de medicina-Bogotá (Colombia)
Administración escolar
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_fa514aa468b6b124e134336ab4a73fff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4806 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Principales aspectos relacionados con el factor profesores-estudiantes en instituciones de educación no formal en salud en Bogotá durante el año 2001 |
title |
Principales aspectos relacionados con el factor profesores-estudiantes en instituciones de educación no formal en salud en Bogotá durante el año 2001 |
spellingShingle |
Principales aspectos relacionados con el factor profesores-estudiantes en instituciones de educación no formal en salud en Bogotá durante el año 2001 Medicina-Enseñanza-Investigaciones Educación médica Escuelas de medicina-Bogotá (Colombia) Administración escolar |
title_short |
Principales aspectos relacionados con el factor profesores-estudiantes en instituciones de educación no formal en salud en Bogotá durante el año 2001 |
title_full |
Principales aspectos relacionados con el factor profesores-estudiantes en instituciones de educación no formal en salud en Bogotá durante el año 2001 |
title_fullStr |
Principales aspectos relacionados con el factor profesores-estudiantes en instituciones de educación no formal en salud en Bogotá durante el año 2001 |
title_full_unstemmed |
Principales aspectos relacionados con el factor profesores-estudiantes en instituciones de educación no formal en salud en Bogotá durante el año 2001 |
title_sort |
Principales aspectos relacionados con el factor profesores-estudiantes en instituciones de educación no formal en salud en Bogotá durante el año 2001 |
dc.creator.fl_str_mv |
Mendivelso Valbuena, Liz Beth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Molina de Uriza, Jacqueline |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mendivelso Valbuena, Liz Beth |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Medicina-Enseñanza-Investigaciones Educación médica Escuelas de medicina-Bogotá (Colombia) Administración escolar |
topic |
Medicina-Enseñanza-Investigaciones Educación médica Escuelas de medicina-Bogotá (Colombia) Administración escolar |
description |
215 Páginas. |
publishDate |
2002 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-12-07T19:37:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-12-07T19:37:42Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-12-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
BARRIGA PATIÑO. Educación Hoy; ¿Educación no formal y sus implicaciones¿, Bogotá. Vol. 3 No 18 Nov-Dic 1980 pág. 34-41. BETANCUR BELISARIO, ¿Políticas Educativas Para Colombia¿, 1982-1986. BOWLES, SAMUEL ¿La instrucción escolar En la América Capitalista¿ , Editorial Siglo XXI, 1988. CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, Acuerdo No 6, 14 de diciembre de 1995. CONSIDERACIONES SOBRE LA EDUCACIÓN NO FORMAL BAJO LAS EXPERIENCIAS DEL BACHILLERATO ACELERADO, Lic. Francisco Delgado, 1988, ( Cali - Colombia) DECRETO NUMERO 917 de 2001 por el cual se establecen Estándares de Calidad para los programas del área de Ciencias de la salud. El Tiempo, domingo 27 de mayo de 2001. DECRETO No 2416 EDUCACION NO FORMAL ( 23 de noviembre de 1988), Ministerio de Educación Nacional. ¿Desarrollo de un modelo de un Banco de datos para entidades de educación no formal aplicado como un sistema de información de mercadeo¿, Bogotá , Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de administración 1990. EDUCACIÓN NO FORMAL PARA ADULTOS, Centro De Productividad, Vol 3 No 7 1980, Vol 4 No2 1981, Vol 5 No 1 1982, México Cenapro. EDUCACIÓN NO FORMAL, ¿ Educación para todos los pobres¿. R.H. Dave, A.M. Ranaweera , P.J. Sutton , Chasquí No 36, 1990. EVALUACION Y ACREDITACION EN LOS PROGRAMAS DE MEDICINA DE COLOMIBA, Coordinación Doctor Diego Giraldo Samper, ASCOFAME, agosto de 1997. FRANCISCO VIO GROSSO, ¿ 10 puntos para una educación¿ Revista Chasqui Internacional, No 36, 1990. http: / /www.coneau. Edu . ar http:/ /www.acreditación. edu. LA EDUCACIÓN NO FORMAL, ¿ Alternativas para enfrentar la crisis¿, León Octavio, Colombia, 1992¿ LINEAMIENTOS PARA LA ACREDITACION, Consejo Nacional de Acreditación, Tercera Edición, Santafé de Bogotá, D.C, febrero 1998. LOPEZ Arguello, Javier. Informe como interventor. Proyecto ¿ Evaluación y Fortalecimiento del sistema de Garantía de Calidad de la Atención en Salud¿, Evaluación Coyuntural sobre el Desarrollo del Proyecto. Bogotá 2001. MICHELL GUILLERMO, ¿Aprende a Aprender¿ , Editorial Trillas México, 1989. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, Diseño y desarrollo del proceso de investigación, Carlos E. Mendez, Tercer edición, julio de 2001. MODELO DE AUTOEVALUACIÓN Y AUTORREGULACIÓN PARA PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL AREA DE LA SALUD, Unión Temporal ASCOFAMEASSALUD- AUPHA-CES, octubre de 2001. PROYECTO ¿ ACREDITACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN SALUD¿.Modelo de Autoevaluación, Autorregulación y Acreditación Especializada para Programas de Formación y Entrenamiento de Recursos Humanos en Salud. Segunda Versión, documento preliminar, junio 2001 Bogotá D.C. R. H. Dave, A.M. Ranaweera, P. J. Sutton ¿Educación para todos los pobres¿. Educación no formal, 1992. REVISTA DEL CENTRO DE CAPACITACION DE ADULTOS ¿ Alfonso López Pumarejo¿, NUMEROS 16 Y 22 ( Cali- Colombia), 1989. RODRÍGUEZ , Juan José, ¿ Abriendo nuevos horizontes en la medicina general en España, Madrid 1997. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ¿Revista Colombiana de Educación¿ Nos 5,6y 9 , 1993 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE BOGOTA ¿Problemática de la Educación Colombiana¿, 1992 UNICEF, 1992 The State of the World´s children, Oxford/ New York: Oxford University Press. Table 4 pág. 70-71. VASCONCELLOS, ¿ La educación No Formal y sus implicaciones¿, Brasil 1991. W. JAMES Y OTROS ¿Planteamiento de la enseñanza¿, Editorial pardos Buenos Aires |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/4806 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
86016 TE03906 |
identifier_str_mv |
BARRIGA PATIÑO. Educación Hoy; ¿Educación no formal y sus implicaciones¿, Bogotá. Vol. 3 No 18 Nov-Dic 1980 pág. 34-41. BETANCUR BELISARIO, ¿Políticas Educativas Para Colombia¿, 1982-1986. BOWLES, SAMUEL ¿La instrucción escolar En la América Capitalista¿ , Editorial Siglo XXI, 1988. CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, Acuerdo No 6, 14 de diciembre de 1995. CONSIDERACIONES SOBRE LA EDUCACIÓN NO FORMAL BAJO LAS EXPERIENCIAS DEL BACHILLERATO ACELERADO, Lic. Francisco Delgado, 1988, ( Cali - Colombia) DECRETO NUMERO 917 de 2001 por el cual se establecen Estándares de Calidad para los programas del área de Ciencias de la salud. El Tiempo, domingo 27 de mayo de 2001. DECRETO No 2416 EDUCACION NO FORMAL ( 23 de noviembre de 1988), Ministerio de Educación Nacional. ¿Desarrollo de un modelo de un Banco de datos para entidades de educación no formal aplicado como un sistema de información de mercadeo¿, Bogotá , Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de administración 1990. EDUCACIÓN NO FORMAL PARA ADULTOS, Centro De Productividad, Vol 3 No 7 1980, Vol 4 No2 1981, Vol 5 No 1 1982, México Cenapro. EDUCACIÓN NO FORMAL, ¿ Educación para todos los pobres¿. R.H. Dave, A.M. Ranaweera , P.J. Sutton , Chasquí No 36, 1990. EVALUACION Y ACREDITACION EN LOS PROGRAMAS DE MEDICINA DE COLOMIBA, Coordinación Doctor Diego Giraldo Samper, ASCOFAME, agosto de 1997. FRANCISCO VIO GROSSO, ¿ 10 puntos para una educación¿ Revista Chasqui Internacional, No 36, 1990. LA EDUCACIÓN NO FORMAL, ¿ Alternativas para enfrentar la crisis¿, León Octavio, Colombia, 1992¿ LINEAMIENTOS PARA LA ACREDITACION, Consejo Nacional de Acreditación, Tercera Edición, Santafé de Bogotá, D.C, febrero 1998. LOPEZ Arguello, Javier. Informe como interventor. Proyecto ¿ Evaluación y Fortalecimiento del sistema de Garantía de Calidad de la Atención en Salud¿, Evaluación Coyuntural sobre el Desarrollo del Proyecto. Bogotá 2001. MICHELL GUILLERMO, ¿Aprende a Aprender¿ , Editorial Trillas México, 1989. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, Diseño y desarrollo del proceso de investigación, Carlos E. Mendez, Tercer edición, julio de 2001. MODELO DE AUTOEVALUACIÓN Y AUTORREGULACIÓN PARA PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL AREA DE LA SALUD, Unión Temporal ASCOFAMEASSALUD- AUPHA-CES, octubre de 2001. PROYECTO ¿ ACREDITACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN SALUD¿.Modelo de Autoevaluación, Autorregulación y Acreditación Especializada para Programas de Formación y Entrenamiento de Recursos Humanos en Salud. Segunda Versión, documento preliminar, junio 2001 Bogotá D.C. R. H. Dave, A.M. Ranaweera, P. J. Sutton ¿Educación para todos los pobres¿. Educación no formal, 1992. REVISTA DEL CENTRO DE CAPACITACION DE ADULTOS ¿ Alfonso López Pumarejo¿, NUMEROS 16 Y 22 ( Cali- Colombia), 1989. RODRÍGUEZ , Juan José, ¿ Abriendo nuevos horizontes en la medicina general en España, Madrid 1997. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ¿Revista Colombiana de Educación¿ Nos 5,6y 9 , 1993 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE BOGOTA ¿Problemática de la Educación Colombiana¿, 1992 UNICEF, 1992 The State of the World´s children, Oxford/ New York: Oxford University Press. Table 4 pág. 70-71. VASCONCELLOS, ¿ La educación No Formal y sus implicaciones¿, Brasil 1991. W. JAMES Y OTROS ¿Planteamiento de la enseñanza¿, Editorial pardos Buenos Aires 86016 TE03906 |
url |
http: / /www.coneau. Edu . ar http:/ /www.acreditación. edu. http://hdl.handle.net/10818/4806 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Educación Médica |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana IIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dbe4-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dbe6-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e0f7-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/934ef186-c770-454c-b084-d870cff17176/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
836369500a65896701402d91f9284865 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab a8858beaf3922c19c1c8581cb22e2e40 c76bd174016a7a9c1e154d6d3fe95eb0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674641926520832 |
spelling |
Molina de Uriza, JacquelineMendivelso Valbuena, Liz BethEspecialista en Educación Médica2012-12-07T19:37:42Z2012-12-07T19:37:42Z20022012-12-07BARRIGA PATIÑO. Educación Hoy; ¿Educación no formal y sus implicaciones¿, Bogotá. Vol. 3 No 18 Nov-Dic 1980 pág. 34-41.BETANCUR BELISARIO, ¿Políticas Educativas Para Colombia¿, 1982-1986.BOWLES, SAMUEL ¿La instrucción escolar En la América Capitalista¿ , Editorial Siglo XXI, 1988.CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, Acuerdo No 6, 14 de diciembre de 1995.CONSIDERACIONES SOBRE LA EDUCACIÓN NO FORMAL BAJO LAS EXPERIENCIAS DEL BACHILLERATO ACELERADO, Lic. Francisco Delgado, 1988, ( Cali - Colombia)DECRETO NUMERO 917 de 2001 por el cual se establecen Estándares de Calidad para los programas del área de Ciencias de la salud. El Tiempo, domingo 27 de mayo de 2001.DECRETO No 2416 EDUCACION NO FORMAL ( 23 de noviembre de 1988), Ministerio de Educación Nacional.¿Desarrollo de un modelo de un Banco de datos para entidades de educación no formal aplicado como un sistema de información de mercadeo¿, Bogotá , Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de administración 1990.EDUCACIÓN NO FORMAL PARA ADULTOS, Centro De Productividad, Vol 3 No 7 1980, Vol 4 No2 1981, Vol 5 No 1 1982, México Cenapro.EDUCACIÓN NO FORMAL, ¿ Educación para todos los pobres¿. R.H. Dave, A.M. Ranaweera , P.J. Sutton , Chasquí No 36, 1990.EVALUACION Y ACREDITACION EN LOS PROGRAMAS DE MEDICINA DE COLOMIBA, Coordinación Doctor Diego Giraldo Samper, ASCOFAME, agosto de 1997.FRANCISCO VIO GROSSO, ¿ 10 puntos para una educación¿ Revista Chasqui Internacional, No 36, 1990.http: / /www.coneau. Edu . arhttp:/ /www.acreditación. edu.LA EDUCACIÓN NO FORMAL, ¿ Alternativas para enfrentar la crisis¿, León Octavio, Colombia, 1992¿LINEAMIENTOS PARA LA ACREDITACION, Consejo Nacional de Acreditación, Tercera Edición, Santafé de Bogotá, D.C, febrero 1998.LOPEZ Arguello, Javier. Informe como interventor. Proyecto ¿ Evaluación y Fortalecimiento del sistema de Garantía de Calidad de la Atención en Salud¿, Evaluación Coyuntural sobre el Desarrollo del Proyecto. Bogotá 2001.MICHELL GUILLERMO, ¿Aprende a Aprender¿ , Editorial Trillas México, 1989.METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, Diseño y desarrollo del proceso de investigación, Carlos E. Mendez, Tercer edición, julio de 2001.MODELO DE AUTOEVALUACIÓN Y AUTORREGULACIÓN PARA PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL AREA DE LA SALUD, Unión Temporal ASCOFAMEASSALUD- AUPHA-CES, octubre de 2001.PROYECTO ¿ ACREDITACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN SALUD¿.Modelo de Autoevaluación, Autorregulación y Acreditación Especializada para Programas de Formación y Entrenamiento de Recursos Humanos en Salud. Segunda Versión, documento preliminar, junio 2001 Bogotá D.C.R. H. Dave, A.M. Ranaweera, P. J. Sutton ¿Educación para todos los pobres¿. Educación no formal, 1992.REVISTA DEL CENTRO DE CAPACITACION DE ADULTOS ¿ Alfonso López Pumarejo¿, NUMEROS 16 Y 22 ( Cali- Colombia), 1989.RODRÍGUEZ , Juan José, ¿ Abriendo nuevos horizontes en la medicina general en España, Madrid 1997.UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ¿Revista Colombiana de Educación¿ Nos 5,6y 9 , 1993UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE BOGOTA ¿Problemática de la Educación Colombiana¿, 1992UNICEF, 1992 The State of the World´s children, Oxford/ New York: Oxford University Press. Table 4 pág. 70-71.VASCONCELLOS, ¿ La educación No Formal y sus implicaciones¿, Brasil 1991.W. JAMES Y OTROS ¿Planteamiento de la enseñanza¿, Editorial pardos Buenos Aireshttp://hdl.handle.net/10818/480686016TE03906215 Páginas.En Bogotá el número de institutos de educación no formal en salud se ha incrementado notablemente en los últimos 10 años. Ante esta situación se pretendió conocer cuáles son los aspectos más relevantes respecto a lo que tiene que ver con las características asociadas al factor profesores-alumnos, identificando el perfil del docente, la existencia de políticas de ingreso, convalidación, transferencia de estudiantes, las políticas para vincular a los docentes a la institución, las formas de evaluación de los docentes, la estabilidad laboral y dedicación a activiades académicas por parte de los docentes de dichas instituciones. Adicionalmente se propusieron alternativas de solución a las deficiencias encontradas.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Educación MédicaFacultad de MedicinaUniversidad de La SabanaIIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaMedicina-Enseñanza-InvestigacionesEducación médicaEscuelas de medicina-Bogotá (Colombia)Administración escolarPrincipales aspectos relacionados con el factor profesores-estudiantes en instituciones de educación no formal en salud en Bogotá durante el año 2001bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL130450.PDF130450.PDFVer documento en PDFapplication/pdf414666https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dbe4-52b7-e053-7e0910accd73/download836369500a65896701402d91f9284865MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dbe6-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT130450.PDF.txt130450.PDF.txtExtracted texttext/plain215575https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e0f7-52b7-e053-7e0910accd73/downloada8858beaf3922c19c1c8581cb22e2e40MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL130450.PDF.jpg130450.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6051https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/934ef186-c770-454c-b084-d870cff17176/downloadc76bd174016a7a9c1e154d6d3fe95eb0MD54falseAdministratorREAD10818/4806oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/48062025-08-09 04:17:49.589restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |