Características del perfil del estudiante de la facultad de Derecho de la Universidad de La Sabana

244 Páginas.

Autores:
Arboleda Vergara, Ana Margarita
Dallos Osorio, Lina María
Patiño Quintero, Angela María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4938
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/4938
Palabra clave:
Universidad de La Sabana. Facultad de Derecho -- Estudiantes
Universidades -- Admisiones
Pruebas psicológicas
Estudiantes universitarios -- Encuestas
Derecho como profesión
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_f8bcc354930c16d983d40187758e2197
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4938
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Características del perfil del estudiante de la facultad de Derecho de la Universidad de La Sabana
title Características del perfil del estudiante de la facultad de Derecho de la Universidad de La Sabana
spellingShingle Características del perfil del estudiante de la facultad de Derecho de la Universidad de La Sabana
Universidad de La Sabana. Facultad de Derecho -- Estudiantes
Universidades -- Admisiones
Pruebas psicológicas
Estudiantes universitarios -- Encuestas
Derecho como profesión
title_short Características del perfil del estudiante de la facultad de Derecho de la Universidad de La Sabana
title_full Características del perfil del estudiante de la facultad de Derecho de la Universidad de La Sabana
title_fullStr Características del perfil del estudiante de la facultad de Derecho de la Universidad de La Sabana
title_full_unstemmed Características del perfil del estudiante de la facultad de Derecho de la Universidad de La Sabana
title_sort Características del perfil del estudiante de la facultad de Derecho de la Universidad de La Sabana
dc.creator.fl_str_mv Arboleda Vergara, Ana Margarita
Dallos Osorio, Lina María
Patiño Quintero, Angela María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Niño Rojas, Julio Abel
Samacá Calderón, Martha Gilma
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arboleda Vergara, Ana Margarita
Dallos Osorio, Lina María
Patiño Quintero, Angela María
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Universidad de La Sabana. Facultad de Derecho -- Estudiantes
Universidades -- Admisiones
Pruebas psicológicas
topic Universidad de La Sabana. Facultad de Derecho -- Estudiantes
Universidades -- Admisiones
Pruebas psicológicas
Estudiantes universitarios -- Encuestas
Derecho como profesión
dc.subject.none.fl_str_mv Estudiantes universitarios -- Encuestas
Derecho como profesión
description 244 Páginas.
publishDate 2000
dc.date.created.none.fl_str_mv 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-12-11T22:21:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-12-11T22:21:14Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv S.E.N.A. (1972) Metodología para la elaboración de programas de formación profesional. Santafé de Bogotá: Sena.
Sierra, Nubia I. (1991)Tesis, Perfil académico-profesional del tecnólogo en publicidad egresado de la corporación Universidad Católica de Manizales. Manizales: Universidad Pedagógica Nacional.
Universidad de la Sabana. (1996). Reglamento de estudiantes de pregrado
Universidad Pedagógica Nacional. (1995). Evaluación, proyecto educativo y descentralización de la educación: Postgrado, evaluación escolar y desarrollo educativo regional.
www. Unisabana.edu.co/facultad/derecho.
www.unisabana.edu.co/bienestar.
www.unisabana.edu.co/vicerectorias/bienestar/areas.html
Niño, J, Carvajal, L, Chillan, Y, Vargas, S, De Lima, R., Turbay, O, Vanegas, A, Otalora, B, Peréz, A, Leiton, J & Saldarriaga, O. (1998). Hacia un sistema nacional de formación de educadores: Escuelas normales superiores y Programas académicos de postgrado y pregrado en educación.
Ponz, Francisco (1988). Reflexiones Sobre el Que Hacer Universitario. España: Ediciones Universidad de Navarra
Proyecto Educativo de la Facultad de Derecho
Proyecto Educativo Institucional (1999) Universidad de la Sabana
Quintero M. Beatriz (1995) Historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Sabana. Chía.
Reglamento de la Universidad de la Sabana. Universidad de la Sabana (1998)
Rodríguez, R, (1995). Primer curso para la capacitación y perfeccionamiento pedagógico del personal docente en servicio de la educación tecnológica.
Sanabria, Alberto (1997). Ley 15 de 1.994. En M.A. Ley General de Educación. (pp. 7-36) ¿ Bogotá: El Pensador.
Dirks, H. (1975) .La Psicología Descubre al Hombre: Un Estudio Moderno del Alma Humana , Barcelona: Editorial Circulo de Lectores
Dorsch, F. (1991). Diccionario de psicología. (6ª . Ed.) Barcelona: Herder
Durán, J. (1996). El Proyecto Educativo Institucional. Bogotá: Magisterio.
Enciclopedia Plaza & Janes. (1985) Volumen 8. Barcelona: Plaza & Janes editores, S.A.
González-Simancas, J. L. (1998). Curso: Teoría y práctica del asesoramiento académico en la universidad. Manuscrito no publicado.
Hernandez, A. (1997)Familia, ciclo vital y psicoterapia sistémica breve. Santafé de Bogota: Editorial Codice
Horrock, J. (1997) Psicología de la Adolescencia, México: Editorial Trillas.
Howard C. Warren.(1998) Diccionario de Psicología Fondo de Cultura Económico , México: Tercera Edición.
Ministerio de Educación Nacional. (1997). Reflexión sobre los proyectos educativos institucionales: Guía para la construcción de planes operativos.
Benavides, J y Cols (1996) Papel del psicólogo de la Universidad de la Sabana en las Instituciones educativas: diagnóstico y proyección Chía: Universidad de la Sabana
Bocanegra & cols.(1997) Tesis, Perfil del estudiante que ingresa a la facultad de psicología de la Universidad de la Sabana. Chía: Universidad de la Sabana,
Boletín Informativo de Bienestar Universitario septiembre (1999)
Cattell, B Heather (1990), Psicología de la Personalidad. España: McGraw Hill.
Cruz, M.(1989) Tesis, El Perfil Profesional del Maestro de Educación Física. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Davis, Keith, Newstrow, W. John. (1990), Comportamiento Humano en el Trabajo . España: McGrawHill.
Departamento de Lenguas Extranjeras. (1998). P.E.I. (p.p. 1-109.)
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/4938
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 262663
TE08563
identifier_str_mv S.E.N.A. (1972) Metodología para la elaboración de programas de formación profesional. Santafé de Bogotá: Sena.
Sierra, Nubia I. (1991)Tesis, Perfil académico-profesional del tecnólogo en publicidad egresado de la corporación Universidad Católica de Manizales. Manizales: Universidad Pedagógica Nacional.
Universidad de la Sabana. (1996). Reglamento de estudiantes de pregrado
Universidad Pedagógica Nacional. (1995). Evaluación, proyecto educativo y descentralización de la educación: Postgrado, evaluación escolar y desarrollo educativo regional.
www. Unisabana.edu.co/facultad/derecho.
www.unisabana.edu.co/bienestar.
www.unisabana.edu.co/vicerectorias/bienestar/areas.html
Niño, J, Carvajal, L, Chillan, Y, Vargas, S, De Lima, R., Turbay, O, Vanegas, A, Otalora, B, Peréz, A, Leiton, J & Saldarriaga, O. (1998). Hacia un sistema nacional de formación de educadores: Escuelas normales superiores y Programas académicos de postgrado y pregrado en educación.
Ponz, Francisco (1988). Reflexiones Sobre el Que Hacer Universitario. España: Ediciones Universidad de Navarra
Proyecto Educativo de la Facultad de Derecho
Proyecto Educativo Institucional (1999) Universidad de la Sabana
Quintero M. Beatriz (1995) Historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Sabana. Chía.
Reglamento de la Universidad de la Sabana. Universidad de la Sabana (1998)
Rodríguez, R, (1995). Primer curso para la capacitación y perfeccionamiento pedagógico del personal docente en servicio de la educación tecnológica.
Sanabria, Alberto (1997). Ley 15 de 1.994. En M.A. Ley General de Educación. (pp. 7-36) ¿ Bogotá: El Pensador.
Dirks, H. (1975) .La Psicología Descubre al Hombre: Un Estudio Moderno del Alma Humana , Barcelona: Editorial Circulo de Lectores
Dorsch, F. (1991). Diccionario de psicología. (6ª . Ed.) Barcelona: Herder
Durán, J. (1996). El Proyecto Educativo Institucional. Bogotá: Magisterio.
Enciclopedia Plaza & Janes. (1985) Volumen 8. Barcelona: Plaza & Janes editores, S.A.
González-Simancas, J. L. (1998). Curso: Teoría y práctica del asesoramiento académico en la universidad. Manuscrito no publicado.
Hernandez, A. (1997)Familia, ciclo vital y psicoterapia sistémica breve. Santafé de Bogota: Editorial Codice
Horrock, J. (1997) Psicología de la Adolescencia, México: Editorial Trillas.
Howard C. Warren.(1998) Diccionario de Psicología Fondo de Cultura Económico , México: Tercera Edición.
Ministerio de Educación Nacional. (1997). Reflexión sobre los proyectos educativos institucionales: Guía para la construcción de planes operativos.
Benavides, J y Cols (1996) Papel del psicólogo de la Universidad de la Sabana en las Instituciones educativas: diagnóstico y proyección Chía: Universidad de la Sabana
Bocanegra & cols.(1997) Tesis, Perfil del estudiante que ingresa a la facultad de psicología de la Universidad de la Sabana. Chía: Universidad de la Sabana,
Boletín Informativo de Bienestar Universitario septiembre (1999)
Cattell, B Heather (1990), Psicología de la Personalidad. España: McGraw Hill.
Cruz, M.(1989) Tesis, El Perfil Profesional del Maestro de Educación Física. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Davis, Keith, Newstrow, W. John. (1990), Comportamiento Humano en el Trabajo . España: McGrawHill.
Departamento de Lenguas Extranjeras. (1998). P.E.I. (p.p. 1-109.)
262663
TE08563
url http://hdl.handle.net/10818/4938
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e1dc-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e1de-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e367-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/cdcfee52-0882-4f11-9a50-93bdc6bc53a3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bc2a6a78a12415a81bdc43ffb8456cb
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
8e24074e702e28a93e519068ec8e9ec4
2605a8578d4a4d6318bfd3a564744cf6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674639928983552
spelling Niño Rojas, Julio AbelSamacá Calderón, Martha GilmaArboleda Vergara, Ana MargaritaDallos Osorio, Lina MaríaPatiño Quintero, Angela MaríaPsicólogo2012-12-11T22:21:14Z2012-12-11T22:21:14Z20002016S.E.N.A. (1972) Metodología para la elaboración de programas de formación profesional. Santafé de Bogotá: Sena.Sierra, Nubia I. (1991)Tesis, Perfil académico-profesional del tecnólogo en publicidad egresado de la corporación Universidad Católica de Manizales. Manizales: Universidad Pedagógica Nacional.Universidad de la Sabana. (1996). Reglamento de estudiantes de pregradoUniversidad Pedagógica Nacional. (1995). Evaluación, proyecto educativo y descentralización de la educación: Postgrado, evaluación escolar y desarrollo educativo regional.www. Unisabana.edu.co/facultad/derecho.www.unisabana.edu.co/bienestar.www.unisabana.edu.co/vicerectorias/bienestar/areas.htmlNiño, J, Carvajal, L, Chillan, Y, Vargas, S, De Lima, R., Turbay, O, Vanegas, A, Otalora, B, Peréz, A, Leiton, J & Saldarriaga, O. (1998). Hacia un sistema nacional de formación de educadores: Escuelas normales superiores y Programas académicos de postgrado y pregrado en educación.Ponz, Francisco (1988). Reflexiones Sobre el Que Hacer Universitario. España: Ediciones Universidad de NavarraProyecto Educativo de la Facultad de DerechoProyecto Educativo Institucional (1999) Universidad de la SabanaQuintero M. Beatriz (1995) Historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Sabana. Chía.Reglamento de la Universidad de la Sabana. Universidad de la Sabana (1998)Rodríguez, R, (1995). Primer curso para la capacitación y perfeccionamiento pedagógico del personal docente en servicio de la educación tecnológica.Sanabria, Alberto (1997). Ley 15 de 1.994. En M.A. Ley General de Educación. (pp. 7-36) ¿ Bogotá: El Pensador.Dirks, H. (1975) .La Psicología Descubre al Hombre: Un Estudio Moderno del Alma Humana , Barcelona: Editorial Circulo de LectoresDorsch, F. (1991). Diccionario de psicología. (6ª . Ed.) Barcelona: HerderDurán, J. (1996). El Proyecto Educativo Institucional. Bogotá: Magisterio.Enciclopedia Plaza & Janes. (1985) Volumen 8. Barcelona: Plaza & Janes editores, S.A.González-Simancas, J. L. (1998). Curso: Teoría y práctica del asesoramiento académico en la universidad. Manuscrito no publicado.Hernandez, A. (1997)Familia, ciclo vital y psicoterapia sistémica breve. Santafé de Bogota: Editorial CodiceHorrock, J. (1997) Psicología de la Adolescencia, México: Editorial Trillas.Howard C. Warren.(1998) Diccionario de Psicología Fondo de Cultura Económico , México: Tercera Edición.Ministerio de Educación Nacional. (1997). Reflexión sobre los proyectos educativos institucionales: Guía para la construcción de planes operativos.Benavides, J y Cols (1996) Papel del psicólogo de la Universidad de la Sabana en las Instituciones educativas: diagnóstico y proyección Chía: Universidad de la SabanaBocanegra & cols.(1997) Tesis, Perfil del estudiante que ingresa a la facultad de psicología de la Universidad de la Sabana. Chía: Universidad de la Sabana,Boletín Informativo de Bienestar Universitario septiembre (1999)Cattell, B Heather (1990), Psicología de la Personalidad. España: McGraw Hill.Cruz, M.(1989) Tesis, El Perfil Profesional del Maestro de Educación Física. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Davis, Keith, Newstrow, W. John. (1990), Comportamiento Humano en el Trabajo . España: McGrawHill.Departamento de Lenguas Extranjeras. (1998). P.E.I. (p.p. 1-109.)http://hdl.handle.net/10818/4938262663TE08563244 Páginas.La presente investigación pretende realizar una descripción de las características del perfil del estudiante de la facultad de Derecho de la Universidad de La Sabana. Se realizó bajo un tipo de estudio descriptivo con métodos cuantitativos y cualitativos. Se diseñó un instrumento con 26 preguntas recogiendo información sobre características demográficas, familiares, socio-económicas, académicas, relación con diferentes contextos del medio, utilización del tiempo libre e información ambiental. De la población de esta facultad, se toma una muestra representativa conformada por 284 estudiantes de sexo femenino y masculino, de primero a décimo semestre. La descripción y análisis de los datos obtenidos identifican las características del perfil de dichos estudiantes para brindar sugerencias que optimicen los programas, actividades y servicios de Bienestar Universitario.Universidad de la SabanaPsicologíaFacultad de PsicologíaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaUniversidad de La Sabana. Facultad de Derecho -- EstudiantesUniversidades -- AdmisionesPruebas psicológicasEstudiantes universitarios -- EncuestasDerecho como profesiónCaracterísticas del perfil del estudiante de la facultad de Derecho de la Universidad de La SabanabachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL130144.PDF130144.PDFVer documento en PDFapplication/pdf479564https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e1dc-52b7-e053-7e0910accd73/download3bc2a6a78a12415a81bdc43ffb8456cbMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e1de-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT130144.PDF.txt130144.PDF.txtExtracted texttext/plain316163https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e367-52b7-e053-7e0910accd73/download8e24074e702e28a93e519068ec8e9ec4MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL130144.PDF.jpg130144.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7320https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/cdcfee52-0882-4f11-9a50-93bdc6bc53a3/download2605a8578d4a4d6318bfd3a564744cf6MD54falseAdministratorREAD10818/4938oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/49382025-08-09 04:15:52.685restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co