Estudio de factibilidad para la creación de una institución educativa de educación preescolar en el municipio de Chía ¿ Cundinamarca

86 Páginas.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/12263
Acceso en línea:
http://www.colombia.com/turismo/sitio/chia/. Citado el 30 de enero de 2013.
http://chia-cundinamarca.gov.co/. Citado el 30 de enero de 2013.
http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mariachalelaPreescolar_Origenes%20sentido%20y%20proyeccion%20Educacion-Maria-S.%20Chalela/historia_de_la_educacin_preescolar.html. Citado el 14 de julio de 2014.
http://es.slideshare.net/Ednamar0120/estudio-de-factibilidad-de-un-proyecto-350548.
https://hdl.handle.net/10818/12263
Palabra clave:
Instalaciones escolares -- Administración -- Chia, Colombia
Escuelas -- Administración -- Chia, Colombia
Administración escolar -- Escuelas -- Chia, Colombia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABAN_f52bbd9b83bb87f1f32488072386911d
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/12263
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la creación de una institución educativa de educación preescolar en el municipio de Chía ¿ Cundinamarca
title Estudio de factibilidad para la creación de una institución educativa de educación preescolar en el municipio de Chía ¿ Cundinamarca
spellingShingle Estudio de factibilidad para la creación de una institución educativa de educación preescolar en el municipio de Chía ¿ Cundinamarca
Instalaciones escolares -- Administración -- Chia, Colombia
Escuelas -- Administración -- Chia, Colombia
Administración escolar -- Escuelas -- Chia, Colombia
title_short Estudio de factibilidad para la creación de una institución educativa de educación preescolar en el municipio de Chía ¿ Cundinamarca
title_full Estudio de factibilidad para la creación de una institución educativa de educación preescolar en el municipio de Chía ¿ Cundinamarca
title_fullStr Estudio de factibilidad para la creación de una institución educativa de educación preescolar en el municipio de Chía ¿ Cundinamarca
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la creación de una institución educativa de educación preescolar en el municipio de Chía ¿ Cundinamarca
title_sort Estudio de factibilidad para la creación de una institución educativa de educación preescolar en el municipio de Chía ¿ Cundinamarca
dc.contributor.none.fl_str_mv Quiroga Otálora, Crisanto
dc.subject.none.fl_str_mv Instalaciones escolares -- Administración -- Chia, Colombia
Escuelas -- Administración -- Chia, Colombia
Administración escolar -- Escuelas -- Chia, Colombia
topic Instalaciones escolares -- Administración -- Chia, Colombia
Escuelas -- Administración -- Chia, Colombia
Administración escolar -- Escuelas -- Chia, Colombia
description 86 Páginas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10-22T15:42:03Z
2014-10-22T15:42:03Z
2014
2014-10-22
dc.type.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado – Especialización
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv BETES, Mariano. Fundamentos de Musicoterapia. 1 Edición. Ediciones Morata. 2000.
BRUSCIA, Kenneth. Musicoterapia, Métodos y Prácticas. Editorial Pax. México. 2007.
CARTON, Carmen y GALLARDO, Carlos. Educación musical ¿Método Kodály¿. Castilla Ediciones. 1994.
DELORS, Jaques. La Educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. 1996.
DIAZ, Pablo Emilio y RESTREPO, Martha Lucia. Didáctica de La Educación Artística I. Universidad del Quindío. 1997.
ESCUDERO, María del Pilar. Educación Musical, Rítmica y Psicomotriz. Madrid. Editorial Real Musical. 2000.
GIRÁLDEZ HAYES, Andrea. Internet y educación musical. Madrid. Grao, 2005. GONZALES, María Elena. Didáctica de la música. 1ª edición, Editorial Capelusa, Argentina. 1974.
GUERRERO, Juan Antonio. El maestro y la música en el preescolar. Editorial Universidad Santiago de Cali. Cali. 2004.
GUTIERREZ Cerda, Hugo. Pasado y presente de la educación preescolar en Colombia. CIUR, 1979.
KEMMIS, Stephen y McTAGGART, Robin. Cómo planificar la investigación-acción Barcelona. Editorial Laertes, 1988.
MARAVILLAS DIAZ; Andrea Giráldez , Aportaciones Teóricas y Metodológicas a la Educación musical: una selección de autores relevantes, Grao, 2007.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Desarrollo infantil y competencias en la Primera Infancia, una Política Educativa Para la Primera Infancia. Bogotá. 2009.
MINISTERIO DE EDUCACION GENERAL. Ley General de Educación. Santafé de Bogotá DC. 1994.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos curriculares educación artística. Santafé de Bogotá D.C. 2000.
WILLEMS, Edgar. El Valor Humano de la Educación Musical. 3ª edición Castellana, Editorial Paidós Ibérica S.A. 2002.
WILLEMS, Edgar. Las Bases Psicológicas de la Educación Musical. 4ª edición, Editorial Universitaria de Buenos Aires. 1979.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Al tablero, CUNDINAMARCA Más educación rural. (http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87526.html). Citado en 30 de enero de 2013
http://www.colombia.com/turismo/sitio/chia/. Citado el 30 de enero de 2013.
http://chia-cundinamarca.gov.co/. Citado el 30 de enero de 2013.
www.chia-cundinamarca.gov.co/ Plan de Desarrollo municipal. Citado el 30 de enero de 2013.
www.chia-cundinamarca.gov.co/ Plan de Desarrollo municipal. Citado el 30 de enero de 2013.
http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mariachalelaPreescolar_Origenes%20sentido%20y%20proyeccion%20Educacion-Maria-S.%20Chalela/historia_de_la_educacin_preescolar.html. Citado el 14 de julio de 2014.
http://es.slideshare.net/Ednamar0120/estudio-de-factibilidad-de-un-proyecto-350548.
https://hdl.handle.net/10818/12263
259886
TE06885
identifier_str_mv BETES, Mariano. Fundamentos de Musicoterapia. 1 Edición. Ediciones Morata. 2000.
BRUSCIA, Kenneth. Musicoterapia, Métodos y Prácticas. Editorial Pax. México. 2007.
CARTON, Carmen y GALLARDO, Carlos. Educación musical ¿Método Kodály¿. Castilla Ediciones. 1994.
DELORS, Jaques. La Educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. 1996.
DIAZ, Pablo Emilio y RESTREPO, Martha Lucia. Didáctica de La Educación Artística I. Universidad del Quindío. 1997.
ESCUDERO, María del Pilar. Educación Musical, Rítmica y Psicomotriz. Madrid. Editorial Real Musical. 2000.
GIRÁLDEZ HAYES, Andrea. Internet y educación musical. Madrid. Grao, 2005. GONZALES, María Elena. Didáctica de la música. 1ª edición, Editorial Capelusa, Argentina. 1974.
GUERRERO, Juan Antonio. El maestro y la música en el preescolar. Editorial Universidad Santiago de Cali. Cali. 2004.
GUTIERREZ Cerda, Hugo. Pasado y presente de la educación preescolar en Colombia. CIUR, 1979.
KEMMIS, Stephen y McTAGGART, Robin. Cómo planificar la investigación-acción Barcelona. Editorial Laertes, 1988.
MARAVILLAS DIAZ; Andrea Giráldez , Aportaciones Teóricas y Metodológicas a la Educación musical: una selección de autores relevantes, Grao, 2007.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Desarrollo infantil y competencias en la Primera Infancia, una Política Educativa Para la Primera Infancia. Bogotá. 2009.
MINISTERIO DE EDUCACION GENERAL. Ley General de Educación. Santafé de Bogotá DC. 1994.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos curriculares educación artística. Santafé de Bogotá D.C. 2000.
WILLEMS, Edgar. El Valor Humano de la Educación Musical. 3ª edición Castellana, Editorial Paidós Ibérica S.A. 2002.
WILLEMS, Edgar. Las Bases Psicológicas de la Educación Musical. 4ª edición, Editorial Universitaria de Buenos Aires. 1979.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Al tablero, CUNDINAMARCA Más educación rural. (http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87526.html). Citado en 30 de enero de 2013
www.chia-cundinamarca.gov.co/ Plan de Desarrollo municipal. Citado el 30 de enero de 2013.
259886
TE06885
url http://www.colombia.com/turismo/sitio/chia/. Citado el 30 de enero de 2013.
http://chia-cundinamarca.gov.co/. Citado el 30 de enero de 2013.
http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mariachalelaPreescolar_Origenes%20sentido%20y%20proyeccion%20Educacion-Maria-S.%20Chalela/historia_de_la_educacin_preescolar.html. Citado el 14 de julio de 2014.
http://es.slideshare.net/Ednamar0120/estudio-de-factibilidad-de-un-proyecto-350548.
https://hdl.handle.net/10818/12263
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Gerencia Educativa
Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Gerencia Educativa
Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844495119956312064
spelling Estudio de factibilidad para la creación de una institución educativa de educación preescolar en el municipio de Chía ¿ CundinamarcaInstalaciones escolares -- Administración -- Chia, ColombiaEscuelas -- Administración -- Chia, ColombiaAdministración escolar -- Escuelas -- Chia, Colombia86 Páginas.En el presente proyecto de grado se desarrolla un estudio de factibilidad que contempla las diferentes etapas para determinar la viabilidad de creación de una Institución Educativa de preescolar en el Municipio de Chía, Cundinamarca. El propósito fundamental, es determinar la proyección de la institución a partir del estudio de factibilidad, iniciando desde la descripción del contexto local en donde se realizará el proyecto, la presentación del problema y los objetivos a cumplir durante la investigación y posterior desarrollo del proyecto. Lo que marca la diferencia del presente proyecto, es la oferta a la comunidad educativa de un servicio innovador y no existente en el municipio, enfocado en la pedagogía musical buscando descubrir y potencializar las habilidades artísticas de los niños y niñas en edad preescolar. Es pertinente la creación de un Jardín infantil con un énfasis en pedagogía musical ya que hay pocos jardines que brinden este estímulo y en los lineamientos curriculares para educación artística se plantea la música como la herramienta por excelencia para transmitir valores, propiciar el equilibrio y desarrollo armónico de los niños y las niñas en edad preescolar. Además, los jardines infantiles como centros educativos formales para la educación de niños y niñas, entre tres y seis años de edad, deben procurar estar a la vanguardia de los nuevos modelos de enseñanza, tecnologías, metodologías y estrategias pedagógicas, que mejoren la calidad de la educación y de vida de los niños como participes de la sociedad; la música aparece como herramienta facilitadora por excelencia de estimulación y medio multidisciplinario que permite integrar las áreas fundamentales de enseñanza de forma dinámica y estructurada.Universidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónQuiroga Otálora, CrisantoCaro Torres, Jenny Lucia2014-10-22T15:42:03Z2014-10-22T15:42:03Z20142014-10-22Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfBETES, Mariano. Fundamentos de Musicoterapia. 1 Edición. Ediciones Morata. 2000.BRUSCIA, Kenneth. Musicoterapia, Métodos y Prácticas. Editorial Pax. México. 2007.CARTON, Carmen y GALLARDO, Carlos. Educación musical ¿Método Kodály¿. Castilla Ediciones. 1994.DELORS, Jaques. La Educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. 1996.DIAZ, Pablo Emilio y RESTREPO, Martha Lucia. Didáctica de La Educación Artística I. Universidad del Quindío. 1997.ESCUDERO, María del Pilar. Educación Musical, Rítmica y Psicomotriz. Madrid. Editorial Real Musical. 2000.GIRÁLDEZ HAYES, Andrea. Internet y educación musical. Madrid. Grao, 2005. GONZALES, María Elena. Didáctica de la música. 1ª edición, Editorial Capelusa, Argentina. 1974.GUERRERO, Juan Antonio. El maestro y la música en el preescolar. Editorial Universidad Santiago de Cali. Cali. 2004.GUTIERREZ Cerda, Hugo. Pasado y presente de la educación preescolar en Colombia. CIUR, 1979.KEMMIS, Stephen y McTAGGART, Robin. Cómo planificar la investigación-acción Barcelona. Editorial Laertes, 1988.MARAVILLAS DIAZ; Andrea Giráldez , Aportaciones Teóricas y Metodológicas a la Educación musical: una selección de autores relevantes, Grao, 2007.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Desarrollo infantil y competencias en la Primera Infancia, una Política Educativa Para la Primera Infancia. Bogotá. 2009.MINISTERIO DE EDUCACION GENERAL. Ley General de Educación. Santafé de Bogotá DC. 1994.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos curriculares educación artística. Santafé de Bogotá D.C. 2000.WILLEMS, Edgar. El Valor Humano de la Educación Musical. 3ª edición Castellana, Editorial Paidós Ibérica S.A. 2002.WILLEMS, Edgar. Las Bases Psicológicas de la Educación Musical. 4ª edición, Editorial Universitaria de Buenos Aires. 1979.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Al tablero, CUNDINAMARCA Más educación rural. (http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87526.html). Citado en 30 de enero de 2013http://www.colombia.com/turismo/sitio/chia/. Citado el 30 de enero de 2013.http://chia-cundinamarca.gov.co/. Citado el 30 de enero de 2013.www.chia-cundinamarca.gov.co/ Plan de Desarrollo municipal. Citado el 30 de enero de 2013.www.chia-cundinamarca.gov.co/ Plan de Desarrollo municipal. Citado el 30 de enero de 2013.http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mariachalelaPreescolar_Origenes%20sentido%20y%20proyeccion%20Educacion-Maria-S.%20Chalela/historia_de_la_educacin_preescolar.html. Citado el 14 de julio de 2014.http://es.slideshare.net/Ednamar0120/estudio-de-factibilidad-de-un-proyecto-350548.https://hdl.handle.net/10818/12263259886TE06885Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaUniversidad de La Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/122632025-09-05T15:13:32Z