Reforma al sistema institucional de evaluación y promoción de los estudiantes del Colegio Alberto Santos Buitrago, Socorro, Santander

177 Páginas.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3297
Acceso en línea:
http://www.slideshare.net/guest975e56/metodos-y-tecnicas-en-la-investigacioncualitativa
http://es.scribd.com/doc/3255432/TRABAJO-NORMA-1486
http://hermesoft.esap.edu.co/esap/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_1509.pdf
http://www.crecenegocios.com/como-hacer-una-encuesta/
https://hdl.handle.net/10818/3297
Palabra clave:
Colegio Alberto Santos Buitrago-Planes de estudio-Socorro, Santander
Educación-Legislación-Colombia
Planificación educativa
Reforma educativa-Colombia
Calidad de la educación
Administración educativa
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABAN_f3271ef055488aa945cd1d70524a5fff
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3297
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
spelling Reforma al sistema institucional de evaluación y promoción de los estudiantes del Colegio Alberto Santos Buitrago, Socorro, SantanderColegio Alberto Santos Buitrago-Planes de estudio-Socorro, SantanderEducación-Legislación-ColombiaPlanificación educativaReforma educativa-ColombiaCalidad de la educaciónAdministración educativa177 Páginas.El Sistema Educativo Colombiano regulado según la Ley 115 de febrero 8 de 1994 del Ministerio de Educación Nacional, el Decreto reglamentario 1860 de agosto 03 de 1994 articulo 14, 15 y 16, da autonomía a todas las instituciones para que construyan su propio Proyecto Educativo Institucional PEI, cuyo objeto social debe propender por alcanzar los fines de la educación colombiana; no obstante tal autonomía ha perdido el norte y como consecuencia, trajo resultados funestos en las pruebas externas del Colegio Alberto Santos Buitrago hasta el año 2008 que obtuvo un nivel bajo en las pruebas externas aplicadas por el ICFESUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónRuiz Bohórquez, Carmen AliciaVerdugo Castro, Orlando2012-08-13T13:59:35Z2012-08-13T13:59:35Z20112012-08-13Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAGUERREDONDO, Inés. La calidad de la educación: ejes para su definición y evaluación. En: Revista Educación Nº 116 de la OEA, 1993.BARBIER, Jean-Marie. La evaluación de los procesos de formación. Ed. Paidós. Barcelona. 1993.CANALES, Isaac. Evaluación educativa. UNMSM, 1999.________. Lineamientos metodológicos para la evaluación de los aprendizajes y calificaciones en educación primaria. Min. Educación de Nicaragua, 1995.CANO, Yolanda. Los instrumentos en la evaluación, como ayuda del aprendizaje. Lima.DE ZUBIRÍA, Julián. Los modelos pedagógicos. Colombia, 1995.DE ZUBIRÍA, Julián y GONZALES, Miguel. Estrategias metodológicas y criterios de evaluación. Colombia, 1995.DEMO, Pedro. Evaluación cualitativa.CINTER-PLAN. Gobierno de Venezuela-OEA, 1988.GALLEGO¿BADILLO, Román. Evaluación pedagógica y promoción académica. Ed. Ecoe., Colombia, 1988.http://www.slideshare.net/guest975e56/metodos-y-tecnicas-en-la-investigacioncualitativahttp://es.scribd.com/doc/3255432/TRABAJO-NORMA-1486http://hermesoft.esap.edu.co/esap/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_1509.pdfhttp://www.crecenegocios.com/como-hacer-una-encuesta/PUCP. Evaluación educativa. I y II Unidad. Lima. 1996.PUCP-CISE. Seguimos Conversando: Evaluación. Lima, 1995.ROSALES, Carlos. Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza. Ed. Narcea, Madrid, 1990.TENBRINK, Terry. Evaluación. Guía para profesores. Ed. Narcea, Madrid, 1981https://hdl.handle.net/10818/3297152661TE00262Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/32972025-09-05T15:13:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Reforma al sistema institucional de evaluación y promoción de los estudiantes del Colegio Alberto Santos Buitrago, Socorro, Santander
title Reforma al sistema institucional de evaluación y promoción de los estudiantes del Colegio Alberto Santos Buitrago, Socorro, Santander
spellingShingle Reforma al sistema institucional de evaluación y promoción de los estudiantes del Colegio Alberto Santos Buitrago, Socorro, Santander
Colegio Alberto Santos Buitrago-Planes de estudio-Socorro, Santander
Educación-Legislación-Colombia
Planificación educativa
Reforma educativa-Colombia
Calidad de la educación
Administración educativa
title_short Reforma al sistema institucional de evaluación y promoción de los estudiantes del Colegio Alberto Santos Buitrago, Socorro, Santander
title_full Reforma al sistema institucional de evaluación y promoción de los estudiantes del Colegio Alberto Santos Buitrago, Socorro, Santander
title_fullStr Reforma al sistema institucional de evaluación y promoción de los estudiantes del Colegio Alberto Santos Buitrago, Socorro, Santander
title_full_unstemmed Reforma al sistema institucional de evaluación y promoción de los estudiantes del Colegio Alberto Santos Buitrago, Socorro, Santander
title_sort Reforma al sistema institucional de evaluación y promoción de los estudiantes del Colegio Alberto Santos Buitrago, Socorro, Santander
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruiz Bohórquez, Carmen Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv Colegio Alberto Santos Buitrago-Planes de estudio-Socorro, Santander
Educación-Legislación-Colombia
Planificación educativa
Reforma educativa-Colombia
Calidad de la educación
Administración educativa
topic Colegio Alberto Santos Buitrago-Planes de estudio-Socorro, Santander
Educación-Legislación-Colombia
Planificación educativa
Reforma educativa-Colombia
Calidad de la educación
Administración educativa
description 177 Páginas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2012-08-13T13:59:35Z
2012-08-13T13:59:35Z
2012-08-13
dc.type.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado – Especialización
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv AGUERREDONDO, Inés. La calidad de la educación: ejes para su definición y evaluación. En: Revista Educación Nº 116 de la OEA, 1993.
BARBIER, Jean-Marie. La evaluación de los procesos de formación. Ed. Paidós. Barcelona. 1993.
CANALES, Isaac. Evaluación educativa. UNMSM, 1999.
________. Lineamientos metodológicos para la evaluación de los aprendizajes y calificaciones en educación primaria. Min. Educación de Nicaragua, 1995.
CANO, Yolanda. Los instrumentos en la evaluación, como ayuda del aprendizaje. Lima.
DE ZUBIRÍA, Julián. Los modelos pedagógicos. Colombia, 1995.
DE ZUBIRÍA, Julián y GONZALES, Miguel. Estrategias metodológicas y criterios de evaluación. Colombia, 1995.
DEMO, Pedro. Evaluación cualitativa.
CINTER-PLAN. Gobierno de Venezuela-OEA, 1988.
GALLEGO¿BADILLO, Román. Evaluación pedagógica y promoción académica. Ed. Ecoe., Colombia, 1988.
http://www.slideshare.net/guest975e56/metodos-y-tecnicas-en-la-investigacioncualitativa
http://es.scribd.com/doc/3255432/TRABAJO-NORMA-1486
http://hermesoft.esap.edu.co/esap/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_1509.pdf
http://www.crecenegocios.com/como-hacer-una-encuesta/
PUCP. Evaluación educativa. I y II Unidad. Lima. 1996.
PUCP-CISE. Seguimos Conversando: Evaluación. Lima, 1995.
ROSALES, Carlos. Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza. Ed. Narcea, Madrid, 1990.
TENBRINK, Terry. Evaluación. Guía para profesores. Ed. Narcea, Madrid, 1981
https://hdl.handle.net/10818/3297
152661
TE00262
identifier_str_mv AGUERREDONDO, Inés. La calidad de la educación: ejes para su definición y evaluación. En: Revista Educación Nº 116 de la OEA, 1993.
BARBIER, Jean-Marie. La evaluación de los procesos de formación. Ed. Paidós. Barcelona. 1993.
CANALES, Isaac. Evaluación educativa. UNMSM, 1999.
________. Lineamientos metodológicos para la evaluación de los aprendizajes y calificaciones en educación primaria. Min. Educación de Nicaragua, 1995.
CANO, Yolanda. Los instrumentos en la evaluación, como ayuda del aprendizaje. Lima.
DE ZUBIRÍA, Julián. Los modelos pedagógicos. Colombia, 1995.
DE ZUBIRÍA, Julián y GONZALES, Miguel. Estrategias metodológicas y criterios de evaluación. Colombia, 1995.
DEMO, Pedro. Evaluación cualitativa.
CINTER-PLAN. Gobierno de Venezuela-OEA, 1988.
GALLEGO¿BADILLO, Román. Evaluación pedagógica y promoción académica. Ed. Ecoe., Colombia, 1988.
PUCP. Evaluación educativa. I y II Unidad. Lima. 1996.
PUCP-CISE. Seguimos Conversando: Evaluación. Lima, 1995.
ROSALES, Carlos. Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza. Ed. Narcea, Madrid, 1990.
TENBRINK, Terry. Evaluación. Guía para profesores. Ed. Narcea, Madrid, 1981
152661
TE00262
url http://www.slideshare.net/guest975e56/metodos-y-tecnicas-en-la-investigacioncualitativa
http://es.scribd.com/doc/3255432/TRABAJO-NORMA-1486
http://hermesoft.esap.edu.co/esap/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_1509.pdf
http://www.crecenegocios.com/como-hacer-una-encuesta/
https://hdl.handle.net/10818/3297
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Gerencia Educativa
Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Gerencia Educativa
Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494990109048832