Programa de control prenatal integrado

409 Páginas.

Autores:
Monsalve Duarte, Guillermo Alfonso
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4808
Acceso en línea:
http: //www.embarazada.com
http://hdl.handle.net/10818/4808
Palabra clave:
Medicina-Enseñanza-Investigaciones
Educación médica
Control natal-Enseñanza-Investigaciones
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_eee0f95fbfa7c0fa5077fd2beab34ba2
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4808
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Programa de control prenatal integrado
title Programa de control prenatal integrado
spellingShingle Programa de control prenatal integrado
Medicina-Enseñanza-Investigaciones
Educación médica
Control natal-Enseñanza-Investigaciones
title_short Programa de control prenatal integrado
title_full Programa de control prenatal integrado
title_fullStr Programa de control prenatal integrado
title_full_unstemmed Programa de control prenatal integrado
title_sort Programa de control prenatal integrado
dc.creator.fl_str_mv Monsalve Duarte, Guillermo Alfonso
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Molina de Uriza, Jacqueline
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Monsalve Duarte, Guillermo Alfonso
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Medicina-Enseñanza-Investigaciones
Educación médica
Control natal-Enseñanza-Investigaciones
topic Medicina-Enseñanza-Investigaciones
Educación médica
Control natal-Enseñanza-Investigaciones
description 409 Páginas.
publishDate 2001
dc.date.created.none.fl_str_mv 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-12-07T19:41:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-12-07T19:41:13Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-12-07
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ALLER, Juan y PAGÉS, Gustavo. Métodos anticonceptivos. 2 ed. Caracas : McGrawHill Interamericana, 1998. 204p. ISBN 980-373-013-4.
BERTRAND, Jane et al. Promoting Birthspacing Among The Maya-Quiché of Guatemala. En : International Family Planning Perspectives. Vol. 25, No 4 (dic. 1999); p.160-167.
BUTTA, Phyllis. Consentimiento informado y esterilización voluntaria : guía práctica para administradores de programas. New York : Asociación para la anticoncepción quirúrgica, 1990. 26 p. ISBN 0-9604536-3-6.
CARLÓN LÓPEZ, R. et al. Intercepción poscoital hormonal : estudio sobre actitudes y prescripción de los médicos de atención primaria. En : Atención primaria. Vol. 26, No. 9 (nov. 2000); p. 595-599.
CASTELLANOS, M.E. et al. Validez del consumo declarado de tabaco en el embarazo. En : Atención primaria. Vol. 26, No. 9 (nov. 2000); p. 629-632.
CERDA GUTIERREZ, Hugo. La investigación total : la unidad metodológica en la investigación científica. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997. 107p. (Colección Mesa Redonda ; no.10). ISBN 958-20-0058-9.
COLOMBIA. ASOCIACIÓN PROBIENESTAR DE LA FAMILIA COLOMBIANAPROFAMILIA. Salud sexual y reproductiva : resultados encuesta nacional de demografía y salud. Bogotá : Profamilia, 2000. 271p.
COLOMBIA. CONCEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. Acuerdo número 117. Santafé de Bogotá : El ministerio, 1998. 8 p.
COLOMBIA. Constitución política de Colombia. Santafé de Bogotá : Panamericana, 1998. 351p. ISBN 958-30-0054-X.
COLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Ley de seguridad social : ley 100 de 1993. Santafé de Bogotá : SENA, 1993. 158p.
COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Resolución número 00412 de 2000 : 25 de febrero de 2000. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 6 p.
COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Norma técnica para la vacunación según el programa ampliado de inmunizaciones-PAI. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 45 p.
________. Norma técnica para la atención del parto. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 17 p.
________. Norma técnica para la atención del recién nacido. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 17 p.
________. Anexo 1 : Conceptos básicos de la adaptación neonatal inmediata. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 4 p.
________. Anexo 2 : Manejo de las complicaciones más frecuentes en los recién nacidos. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 6 p.
________. Norma técnica para la atención en planificación familiar a hombres y mujeres. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 15 p.
________. Anexo 1 : Aspectos a tener en cuenta en la consejería en planificación familiar. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 2 p.
________. Anexo 3 : Vasectomía. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 2 p.
________. Norma técnica para la detección temprana de las alteraciones del crecimiento y desarrollo en el menor de 10 años. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 30 p.
________. Norma técnica para la detección temprana de las alteraciones del embarazo. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 17 p.
________. Norma técnica para la detección temprana del cáncer de cuello de útero y guía de atención de las lesiones de cuello de útero. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 26 p
________. Guía de atención del bajo peso al nacer. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 21 p
________. Guía de atención de sífilis congénita. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 25 p.
________. Anexo 1 : Manifestaciones y secuelas de la sífilis congénita. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 2 p.
________. Guía de atención de las complicaciones hipertensivas asociadas al embarazo. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 20 p.
________. Guía de atención de las complicaciones hemorrágicas asociadas al embarazo. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 31 p.
________. Guía de atención del menor maltratado. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 43 p.
________. Anexo 1 : Derechos de los niños y fundamento legal. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 2 p.
________. Guía de atención de la mujer maltratada. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 37 p
________. Anexo 1 : Derechos de la mujer y fundamento legal. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 4 p.
COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. DESPACHO DE LA PRIMERA DAMA. Lactancia materna : Módulos de aprendizaje y enseñanza, para personal de salud. Santafé de Bogotá : UNICEF, 1994. 294 p.+ 160 filminas.
COLOMBIA. SEGURO SOCIAL. La familia gestante : el autocuidado de la salud. 3 ed. s.l. : impreandes-presencia, 1997. 31p. (Plan Nacional de Prevención y Promoción en Salud).
http: //www.embarazada.com
FRASER, Alison M.; BROCKERT, John E. And WARD, R.H.. Association of Young Maternal Age with Adverse Reproductive Outcomes. En : The New England Journal of Medicine. Vol. 332, No. 17 ( apr. 1995); p.1113-1118.
GOBERNACIÓN DE SANTANDER. Protocolos : atención materno infantil. Bucaramanga : La gobernación, 1997. 112 p.
GÓMEZ ZAMUDIO, Mauricio. Teoría y guía práctica para la promoción de la salud. Montreal : El autor, Unidad de Salud Internacional, 1998. 190 p. ISBN 2-922521-00-1
GONZÁLEZ SALDAÑA, Napoleón y MACIAS PARRA, Mercedes. Vacunas en pediatría. Atizapán de Zaragoza, México : McGraw-Hill Interamericana, 1998. 304p
LÓPEZ JIMÉNEZ, Nelson Ernesto. Retos para la construcción curricular : de la certeza al paradigma de la incertidumbre creativa. 2 ed. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1998. 126 p. (Colección Mesa Redonda ; no.42). ISBN 958-20-0259-X.
MEJÍA GÓMEZ, Mary Luz. Salud sexual reproductiva y derechos reproductivos. Santafé de Bogotá : Secretaría distrital de salud, 1998. 23p. (lecciones para fortalecer las redes de atención y prevención de la violencia intrafamiliar, módulo 4).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/4808
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86014
TE03904
identifier_str_mv ALLER, Juan y PAGÉS, Gustavo. Métodos anticonceptivos. 2 ed. Caracas : McGrawHill Interamericana, 1998. 204p. ISBN 980-373-013-4.
BERTRAND, Jane et al. Promoting Birthspacing Among The Maya-Quiché of Guatemala. En : International Family Planning Perspectives. Vol. 25, No 4 (dic. 1999); p.160-167.
BUTTA, Phyllis. Consentimiento informado y esterilización voluntaria : guía práctica para administradores de programas. New York : Asociación para la anticoncepción quirúrgica, 1990. 26 p. ISBN 0-9604536-3-6.
CARLÓN LÓPEZ, R. et al. Intercepción poscoital hormonal : estudio sobre actitudes y prescripción de los médicos de atención primaria. En : Atención primaria. Vol. 26, No. 9 (nov. 2000); p. 595-599.
CASTELLANOS, M.E. et al. Validez del consumo declarado de tabaco en el embarazo. En : Atención primaria. Vol. 26, No. 9 (nov. 2000); p. 629-632.
CERDA GUTIERREZ, Hugo. La investigación total : la unidad metodológica en la investigación científica. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997. 107p. (Colección Mesa Redonda ; no.10). ISBN 958-20-0058-9.
COLOMBIA. ASOCIACIÓN PROBIENESTAR DE LA FAMILIA COLOMBIANAPROFAMILIA. Salud sexual y reproductiva : resultados encuesta nacional de demografía y salud. Bogotá : Profamilia, 2000. 271p.
COLOMBIA. CONCEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. Acuerdo número 117. Santafé de Bogotá : El ministerio, 1998. 8 p.
COLOMBIA. Constitución política de Colombia. Santafé de Bogotá : Panamericana, 1998. 351p. ISBN 958-30-0054-X.
COLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Ley de seguridad social : ley 100 de 1993. Santafé de Bogotá : SENA, 1993. 158p.
COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Resolución número 00412 de 2000 : 25 de febrero de 2000. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 6 p.
COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Norma técnica para la vacunación según el programa ampliado de inmunizaciones-PAI. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 45 p.
________. Norma técnica para la atención del parto. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 17 p.
________. Norma técnica para la atención del recién nacido. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 17 p.
________. Anexo 1 : Conceptos básicos de la adaptación neonatal inmediata. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 4 p.
________. Anexo 2 : Manejo de las complicaciones más frecuentes en los recién nacidos. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 6 p.
________. Norma técnica para la atención en planificación familiar a hombres y mujeres. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 15 p.
________. Anexo 1 : Aspectos a tener en cuenta en la consejería en planificación familiar. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 2 p.
________. Anexo 3 : Vasectomía. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 2 p.
________. Norma técnica para la detección temprana de las alteraciones del crecimiento y desarrollo en el menor de 10 años. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 30 p.
________. Norma técnica para la detección temprana de las alteraciones del embarazo. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 17 p.
________. Norma técnica para la detección temprana del cáncer de cuello de útero y guía de atención de las lesiones de cuello de útero. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 26 p
________. Guía de atención del bajo peso al nacer. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 21 p
________. Guía de atención de sífilis congénita. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 25 p.
________. Anexo 1 : Manifestaciones y secuelas de la sífilis congénita. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 2 p.
________. Guía de atención de las complicaciones hipertensivas asociadas al embarazo. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 20 p.
________. Guía de atención de las complicaciones hemorrágicas asociadas al embarazo. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 31 p.
________. Guía de atención del menor maltratado. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 43 p.
________. Anexo 1 : Derechos de los niños y fundamento legal. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 2 p.
________. Guía de atención de la mujer maltratada. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 37 p
________. Anexo 1 : Derechos de la mujer y fundamento legal. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 4 p.
COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. DESPACHO DE LA PRIMERA DAMA. Lactancia materna : Módulos de aprendizaje y enseñanza, para personal de salud. Santafé de Bogotá : UNICEF, 1994. 294 p.+ 160 filminas.
COLOMBIA. SEGURO SOCIAL. La familia gestante : el autocuidado de la salud. 3 ed. s.l. : impreandes-presencia, 1997. 31p. (Plan Nacional de Prevención y Promoción en Salud).
FRASER, Alison M.; BROCKERT, John E. And WARD, R.H.. Association of Young Maternal Age with Adverse Reproductive Outcomes. En : The New England Journal of Medicine. Vol. 332, No. 17 ( apr. 1995); p.1113-1118.
GOBERNACIÓN DE SANTANDER. Protocolos : atención materno infantil. Bucaramanga : La gobernación, 1997. 112 p.
GÓMEZ ZAMUDIO, Mauricio. Teoría y guía práctica para la promoción de la salud. Montreal : El autor, Unidad de Salud Internacional, 1998. 190 p. ISBN 2-922521-00-1
GONZÁLEZ SALDAÑA, Napoleón y MACIAS PARRA, Mercedes. Vacunas en pediatría. Atizapán de Zaragoza, México : McGraw-Hill Interamericana, 1998. 304p
LÓPEZ JIMÉNEZ, Nelson Ernesto. Retos para la construcción curricular : de la certeza al paradigma de la incertidumbre creativa. 2 ed. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1998. 126 p. (Colección Mesa Redonda ; no.42). ISBN 958-20-0259-X.
MEJÍA GÓMEZ, Mary Luz. Salud sexual reproductiva y derechos reproductivos. Santafé de Bogotá : Secretaría distrital de salud, 1998. 23p. (lecciones para fortalecer las redes de atención y prevención de la violencia intrafamiliar, módulo 4).
86014
TE03904
url http: //www.embarazada.com
http://hdl.handle.net/10818/4808
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Educación Médica
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dc07-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dc0a-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-df41-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/02b567d1-7512-4602-9897-045a8c5b0b44/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 96c5ffc7b2a8e3971ab0c63034f61105
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
4ae51f1593c43cd0006190bbef0c230f
2d330dd632e6574b5bc8f976f4431c0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674641767137280
spelling Molina de Uriza, JacquelineMonsalve Duarte, Guillermo AlfonsoEspecialista en Educación Médica2012-12-07T19:41:13Z2012-12-07T19:41:13Z20012012-12-07ALLER, Juan y PAGÉS, Gustavo. Métodos anticonceptivos. 2 ed. Caracas : McGrawHill Interamericana, 1998. 204p. ISBN 980-373-013-4.BERTRAND, Jane et al. Promoting Birthspacing Among The Maya-Quiché of Guatemala. En : International Family Planning Perspectives. Vol. 25, No 4 (dic. 1999); p.160-167.BUTTA, Phyllis. Consentimiento informado y esterilización voluntaria : guía práctica para administradores de programas. New York : Asociación para la anticoncepción quirúrgica, 1990. 26 p. ISBN 0-9604536-3-6.CARLÓN LÓPEZ, R. et al. Intercepción poscoital hormonal : estudio sobre actitudes y prescripción de los médicos de atención primaria. En : Atención primaria. Vol. 26, No. 9 (nov. 2000); p. 595-599.CASTELLANOS, M.E. et al. Validez del consumo declarado de tabaco en el embarazo. En : Atención primaria. Vol. 26, No. 9 (nov. 2000); p. 629-632.CERDA GUTIERREZ, Hugo. La investigación total : la unidad metodológica en la investigación científica. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997. 107p. (Colección Mesa Redonda ; no.10). ISBN 958-20-0058-9.COLOMBIA. ASOCIACIÓN PROBIENESTAR DE LA FAMILIA COLOMBIANAPROFAMILIA. Salud sexual y reproductiva : resultados encuesta nacional de demografía y salud. Bogotá : Profamilia, 2000. 271p.COLOMBIA. CONCEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. Acuerdo número 117. Santafé de Bogotá : El ministerio, 1998. 8 p.COLOMBIA. Constitución política de Colombia. Santafé de Bogotá : Panamericana, 1998. 351p. ISBN 958-30-0054-X.COLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Ley de seguridad social : ley 100 de 1993. Santafé de Bogotá : SENA, 1993. 158p.COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Resolución número 00412 de 2000 : 25 de febrero de 2000. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 6 p.COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Norma técnica para la vacunación según el programa ampliado de inmunizaciones-PAI. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 45 p.________. Norma técnica para la atención del parto. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 17 p.________. Norma técnica para la atención del recién nacido. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 17 p.________. Anexo 1 : Conceptos básicos de la adaptación neonatal inmediata. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 4 p.________. Anexo 2 : Manejo de las complicaciones más frecuentes en los recién nacidos. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 6 p.________. Norma técnica para la atención en planificación familiar a hombres y mujeres. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 15 p.________. Anexo 1 : Aspectos a tener en cuenta en la consejería en planificación familiar. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 2 p.________. Anexo 3 : Vasectomía. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 2 p.________. Norma técnica para la detección temprana de las alteraciones del crecimiento y desarrollo en el menor de 10 años. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 30 p.________. Norma técnica para la detección temprana de las alteraciones del embarazo. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 17 p.________. Norma técnica para la detección temprana del cáncer de cuello de útero y guía de atención de las lesiones de cuello de útero. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 26 p________. Guía de atención del bajo peso al nacer. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 21 p________. Guía de atención de sífilis congénita. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 25 p.________. Anexo 1 : Manifestaciones y secuelas de la sífilis congénita. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 2 p.________. Guía de atención de las complicaciones hipertensivas asociadas al embarazo. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 20 p.________. Guía de atención de las complicaciones hemorrágicas asociadas al embarazo. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 31 p.________. Guía de atención del menor maltratado. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 43 p.________. Anexo 1 : Derechos de los niños y fundamento legal. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 2 p.________. Guía de atención de la mujer maltratada. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 37 p________. Anexo 1 : Derechos de la mujer y fundamento legal. Santafé de Bogotá : El ministerio, 2000. 4 p.COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. DESPACHO DE LA PRIMERA DAMA. Lactancia materna : Módulos de aprendizaje y enseñanza, para personal de salud. Santafé de Bogotá : UNICEF, 1994. 294 p.+ 160 filminas.COLOMBIA. SEGURO SOCIAL. La familia gestante : el autocuidado de la salud. 3 ed. s.l. : impreandes-presencia, 1997. 31p. (Plan Nacional de Prevención y Promoción en Salud).http: //www.embarazada.comFRASER, Alison M.; BROCKERT, John E. And WARD, R.H.. Association of Young Maternal Age with Adverse Reproductive Outcomes. En : The New England Journal of Medicine. Vol. 332, No. 17 ( apr. 1995); p.1113-1118.GOBERNACIÓN DE SANTANDER. Protocolos : atención materno infantil. Bucaramanga : La gobernación, 1997. 112 p.GÓMEZ ZAMUDIO, Mauricio. Teoría y guía práctica para la promoción de la salud. Montreal : El autor, Unidad de Salud Internacional, 1998. 190 p. ISBN 2-922521-00-1GONZÁLEZ SALDAÑA, Napoleón y MACIAS PARRA, Mercedes. Vacunas en pediatría. Atizapán de Zaragoza, México : McGraw-Hill Interamericana, 1998. 304pLÓPEZ JIMÉNEZ, Nelson Ernesto. Retos para la construcción curricular : de la certeza al paradigma de la incertidumbre creativa. 2 ed. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1998. 126 p. (Colección Mesa Redonda ; no.42). ISBN 958-20-0259-X.MEJÍA GÓMEZ, Mary Luz. Salud sexual reproductiva y derechos reproductivos. Santafé de Bogotá : Secretaría distrital de salud, 1998. 23p. (lecciones para fortalecer las redes de atención y prevención de la violencia intrafamiliar, módulo 4).http://hdl.handle.net/10818/480886014TE03904409 Páginas.Uno de los eventos más significativos de la vida de la mujer es la concepción de un nuevo ser. La educación en salud es una de las acciones que más retribuciones a corto, mediano y largo plazo tiene en el quehacer clínico. El trabajo propone un plan educativo de control prenatal de aplicación didáctica, integrado a otros programas de promoción y prevención y diseño para la educación de la madre y la familia gestante. El desarrollo de cada tema pretende incentivar, de manera agradable, a todos los protagonistas no solo hacia el cuidado de la madre gestante sino en general hacia todos los aspectos relacionados con la salud del ser humano.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Educación MédicaFacultad de MedicinaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaMedicina-Enseñanza-InvestigacionesEducación médicaControl natal-Enseñanza-InvestigacionesPrograma de control prenatal integradobachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL130448.PDF130448.PDFVer documento en PDFapplication/pdf2151388https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dc07-52b7-e053-7e0910accd73/download96c5ffc7b2a8e3971ab0c63034f61105MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dc0a-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT130448.PDF.txt130448.PDF.txtExtracted texttext/plain403607https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-df41-52b7-e053-7e0910accd73/download4ae51f1593c43cd0006190bbef0c230fMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL130448.PDF.jpg130448.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6290https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/02b567d1-7512-4602-9897-045a8c5b0b44/download2d330dd632e6574b5bc8f976f4431c0cMD54falseAdministratorREAD10818/4808oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/48082025-08-09 04:17:11.795restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co