Indicadores de cuidado de enfermería en la unidad de cuidado intensivo pediátrica del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué
155 Páginas.
- Autores:
-
Molina Martínez, Linda Yanina
Briñez Ariza, Karol Johanna
Perdomo Sánchez, Niny Johana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2409
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/2409
- Palabra clave:
- Atención al enfermo
Pediatría
Cuidados intensivos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_ece971f488b888b822cf89a4ccb6bad9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2409 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Indicadores de cuidado de enfermería en la unidad de cuidado intensivo pediátrica del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué |
title |
Indicadores de cuidado de enfermería en la unidad de cuidado intensivo pediátrica del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué |
spellingShingle |
Indicadores de cuidado de enfermería en la unidad de cuidado intensivo pediátrica del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué Atención al enfermo Pediatría Cuidados intensivos |
title_short |
Indicadores de cuidado de enfermería en la unidad de cuidado intensivo pediátrica del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué |
title_full |
Indicadores de cuidado de enfermería en la unidad de cuidado intensivo pediátrica del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué |
title_fullStr |
Indicadores de cuidado de enfermería en la unidad de cuidado intensivo pediátrica del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué |
title_full_unstemmed |
Indicadores de cuidado de enfermería en la unidad de cuidado intensivo pediátrica del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué |
title_sort |
Indicadores de cuidado de enfermería en la unidad de cuidado intensivo pediátrica del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué |
dc.creator.fl_str_mv |
Molina Martínez, Linda Yanina Briñez Ariza, Karol Johanna Perdomo Sánchez, Niny Johana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Suárez, Beatriz |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Molina Martínez, Linda Yanina Briñez Ariza, Karol Johanna Perdomo Sánchez, Niny Johana |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Atención al enfermo Pediatría Cuidados intensivos |
topic |
Atención al enfermo Pediatría Cuidados intensivos |
description |
155 Páginas. |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-06-01T15:34:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-06-01T15:34:40Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
León Molina, Joaquín. Enfermería: profesión, humanismo y ciencia. México 2001(articulo de Internet) http:// www.um.es/eglobal/2/02e05.html Pérez, Company Pilar., Enfermería global: Pensando en la calidad de los cuidados.vol Nº 1, noviembre 2002, p. 1-8 Suárez, I. Calidad del Cuidado al niño hospitalizado. 3ª ed. Barcelona; 1998 Pág. 45 Villalobos, Maria. Enfermería: Desarrollo Teórico investigativo. 1ª ed. Santafé de Bogotá, D.C; 2001 Dugas, Beverly. Tratado de enfermería Práctica. Mc. Graw Hill. 4ª ed. Barcelona; 2000 Pg 35 Gómez de L. P., Vía salud: gestión, calidad y logros. Vol.1, Colombia 1997, p. 7. Grupo de cuidado Facultad de enfermería. Cuidado y práctica de enfermería. Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Editorial unibiblos. Colombia 2000 Pág. 24 Slota, Margaret. Cuidado Intensivo de Enfermería en el Niño. McGraw Hill interamericana. México 2000. Pág. 3 Gispert, Carlos. Manual de Enfermería. Editorial Océano. Barcelona 2000. Pagina 1 y 2 Olarte, Claudia; La excelencia del cuidado. Un reto para enfermería. En : Actualizaciones de Enfermería. Vol. 8 No 1 Marzo de 2005 Pág. 6 y 7 Indicadores de Calidad (artículo en Internet). http:// WWW. Calidadensalud.org.a/documentos/galesco.pdf Instituto colombiano de normas técnicas y certificación. Tesis y trabajos de grado. Normas técnicas colombianas sobre documentación, Icontec; 2002 Ortíz N.A., Elaboración de proyectos de investigación (Artículo en internet), http: // WWW.monografías.com Comité internacional de directores de revistas médicas. Normas de Vancouver (Artículo en Internet) http: // WWW.msc.es/revistas/resp/199702/findiceesp.htm José Raúl Dueñas Fuentes. Virginia Henderson. España. (articulo en Internet) http://www.terra.es/personal/duenas/teorias2.htm Peg Mastal. Nursing Economics Pitman:Mar/Apr 1999. Vol. 17, Iss. 2, p. 103 (2 pp.)Copyright Jannetti Publications, Inc. Mar/Apr 1999 Bolton, Anne Goodenough. Nursing Administration Quarterly Frederick:Oct-Dec 2003. Vol. 27, Iss. 4, p. 344-354 Copyright Aspen Publishers, Inc. Oct-Dec 2003 Alvarado R. S., El plan de cuidados y la calidad de atención que brinda la enfermería en el HNGAI, Rev Cubana de Enfermería 2000;16(2):133- 6 (articulo internet) http://www.bvs.sld.cu/revistas/enf/vol16_2_00/enf13200.htm Escuela de Enfermería de la Universidad Panamericana, Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez, Coordinación de Calidad del Cuidado, Mexico 2001. http://www.cardiologia.org.mx/incic/enfermeria/Calidad/Calidad.htm Ley 100 de 1993 y Decreto Número 2174 de 1996 por el cual se organiza el sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema de Seguridad Social en Salud. Gómez de L. P., Vía salud: gestión, calidad y logros. Vol.1, Colombia 1997, p. 7. Aguirre, H., bases para la evaluación y mejoramiento continuo, editorial Noriega, México 2002, p.63-72 García, M., guía practica para la evaluación de la calidad en la atención de enfermería. Ediciones Olalla, Madrid 1996. P.26-30 Domínguez, G., Indicadores de gestión y resultados: un enfoque sistémico, biblioteca jurídica Diké, Colombia 2002, p.51. Soto, A., et al. Revisión y actualización de algunos procedimientos administrativos relacionados con la atención de enfermería en los servicios de hospitalización del Hospital Federico Lleras Acosta, Colombia 2002, P. 15, 25 (material inédito) Gobernación del Tolima (Articulo de internet). http://www.gobernaciontolima.gov.co Peplau H. Relaciones interpersonales en enfermería. Barcelona: Salvat; 1990: Pag 4 Orrego Sierra, Silvia; Ortiz Zapata, Ana Cecilia. Calidad del cuidado de enfermería. Universidad de Antioquia (articulo en Internet). http://tone.udea.edu.co/revista/sep2001/Calidad%20del%20cuidado.htm #_edn5 Parrado L.; Yaneth. M. La investigación en Enfermería. UNAL Colombia Abril 2005 (articulo en Internet) http://www.upinion.org/13/tema3.htm NurseScribe 2000- 2005. Virginia Henderson (articulo Internet) http://www.enursescribe.com/Henderson.htm |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/2409 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
87906 TE00583 |
identifier_str_mv |
León Molina, Joaquín. Enfermería: profesión, humanismo y ciencia. México 2001(articulo de Internet) http:// www.um.es/eglobal/2/02e05.html Pérez, Company Pilar., Enfermería global: Pensando en la calidad de los cuidados.vol Nº 1, noviembre 2002, p. 1-8 Suárez, I. Calidad del Cuidado al niño hospitalizado. 3ª ed. Barcelona; 1998 Pág. 45 Villalobos, Maria. Enfermería: Desarrollo Teórico investigativo. 1ª ed. Santafé de Bogotá, D.C; 2001 Dugas, Beverly. Tratado de enfermería Práctica. Mc. Graw Hill. 4ª ed. Barcelona; 2000 Pg 35 Gómez de L. P., Vía salud: gestión, calidad y logros. Vol.1, Colombia 1997, p. 7. Grupo de cuidado Facultad de enfermería. Cuidado y práctica de enfermería. Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Editorial unibiblos. Colombia 2000 Pág. 24 Slota, Margaret. Cuidado Intensivo de Enfermería en el Niño. McGraw Hill interamericana. México 2000. Pág. 3 Gispert, Carlos. Manual de Enfermería. Editorial Océano. Barcelona 2000. Pagina 1 y 2 Olarte, Claudia; La excelencia del cuidado. Un reto para enfermería. En : Actualizaciones de Enfermería. Vol. 8 No 1 Marzo de 2005 Pág. 6 y 7 Indicadores de Calidad (artículo en Internet). http:// WWW. Calidadensalud.org.a/documentos/galesco.pdf Instituto colombiano de normas técnicas y certificación. Tesis y trabajos de grado. Normas técnicas colombianas sobre documentación, Icontec; 2002 Ortíz N.A., Elaboración de proyectos de investigación (Artículo en internet), http: // WWW.monografías.com Comité internacional de directores de revistas médicas. Normas de Vancouver (Artículo en Internet) http: // WWW.msc.es/revistas/resp/199702/findiceesp.htm José Raúl Dueñas Fuentes. Virginia Henderson. España. (articulo en Internet) http://www.terra.es/personal/duenas/teorias2.htm Peg Mastal. Nursing Economics Pitman:Mar/Apr 1999. Vol. 17, Iss. 2, p. 103 (2 pp.)Copyright Jannetti Publications, Inc. Mar/Apr 1999 Bolton, Anne Goodenough. Nursing Administration Quarterly Frederick:Oct-Dec 2003. Vol. 27, Iss. 4, p. 344-354 Copyright Aspen Publishers, Inc. Oct-Dec 2003 Alvarado R. S., El plan de cuidados y la calidad de atención que brinda la enfermería en el HNGAI, Rev Cubana de Enfermería 2000;16(2):133- 6 (articulo internet) http://www.bvs.sld.cu/revistas/enf/vol16_2_00/enf13200.htm Escuela de Enfermería de la Universidad Panamericana, Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez, Coordinación de Calidad del Cuidado, Mexico 2001. http://www.cardiologia.org.mx/incic/enfermeria/Calidad/Calidad.htm Ley 100 de 1993 y Decreto Número 2174 de 1996 por el cual se organiza el sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema de Seguridad Social en Salud. Aguirre, H., bases para la evaluación y mejoramiento continuo, editorial Noriega, México 2002, p.63-72 García, M., guía practica para la evaluación de la calidad en la atención de enfermería. Ediciones Olalla, Madrid 1996. P.26-30 Domínguez, G., Indicadores de gestión y resultados: un enfoque sistémico, biblioteca jurídica Diké, Colombia 2002, p.51. Soto, A., et al. Revisión y actualización de algunos procedimientos administrativos relacionados con la atención de enfermería en los servicios de hospitalización del Hospital Federico Lleras Acosta, Colombia 2002, P. 15, 25 (material inédito) Gobernación del Tolima (Articulo de internet). http://www.gobernaciontolima.gov.co Peplau H. Relaciones interpersonales en enfermería. Barcelona: Salvat; 1990: Pag 4 Orrego Sierra, Silvia; Ortiz Zapata, Ana Cecilia. Calidad del cuidado de enfermería. Universidad de Antioquia (articulo en Internet). http://tone.udea.edu.co/revista/sep2001/Calidad%20del%20cuidado.htm #_edn5 Parrado L.; Yaneth. M. La investigación en Enfermería. UNAL Colombia Abril 2005 (articulo en Internet) http://www.upinion.org/13/tema3.htm NurseScribe 2000- 2005. Virginia Henderson (articulo Internet) http://www.enursescribe.com/Henderson.htm 87906 TE00583 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/2409 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Cuidado Crítico Pediátrico |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería y Rehabilitación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b13d-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b13c-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c4d6-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/04fe6cf9-9617-43fd-961e-ace42482c7d3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
99c3b3a19fec645806f8a6899ac03cf7 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 988780dc9507ad4277316b10c743343d 63ffcfd15bf8242223877ac7da1df91a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674631629504512 |
spelling |
Suárez, BeatrizMolina Martínez, Linda YaninaBriñez Ariza, Karol JohannaPerdomo Sánchez, Niny JohanaEspecialista en Cuidado Crítico Pediátrico2012-06-01T15:34:40Z2012-06-01T15:34:40Z20062012-06-01León Molina, Joaquín. Enfermería: profesión, humanismo y ciencia. México 2001(articulo de Internet) http:// www.um.es/eglobal/2/02e05.htmlPérez, Company Pilar., Enfermería global: Pensando en la calidad de los cuidados.vol Nº 1, noviembre 2002, p. 1-8Suárez, I. Calidad del Cuidado al niño hospitalizado. 3ª ed. Barcelona; 1998 Pág. 45Villalobos, Maria. Enfermería: Desarrollo Teórico investigativo. 1ª ed. Santafé de Bogotá, D.C; 2001Dugas, Beverly. Tratado de enfermería Práctica. Mc. Graw Hill. 4ª ed. Barcelona; 2000 Pg 35Gómez de L. P., Vía salud: gestión, calidad y logros. Vol.1, Colombia 1997, p. 7.Grupo de cuidado Facultad de enfermería. Cuidado y práctica de enfermería. Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Editorial unibiblos. Colombia 2000 Pág. 24Slota, Margaret. Cuidado Intensivo de Enfermería en el Niño. McGraw Hill interamericana. México 2000. Pág. 3Gispert, Carlos. Manual de Enfermería. Editorial Océano. Barcelona 2000. Pagina 1 y 2Olarte, Claudia; La excelencia del cuidado. Un reto para enfermería. En : Actualizaciones de Enfermería. Vol. 8 No 1 Marzo de 2005 Pág. 6 y 7Indicadores de Calidad (artículo en Internet). http:// WWW. Calidadensalud.org.a/documentos/galesco.pdfInstituto colombiano de normas técnicas y certificación. Tesis y trabajos de grado. Normas técnicas colombianas sobre documentación, Icontec; 2002Ortíz N.A., Elaboración de proyectos de investigación (Artículo en internet), http: // WWW.monografías.comComité internacional de directores de revistas médicas. Normas de Vancouver (Artículo en Internet) http: // WWW.msc.es/revistas/resp/199702/findiceesp.htmJosé Raúl Dueñas Fuentes. Virginia Henderson. España. (articulo en Internet) http://www.terra.es/personal/duenas/teorias2.htmPeg Mastal. Nursing Economics Pitman:Mar/Apr 1999. Vol. 17, Iss. 2, p. 103 (2 pp.)Copyright Jannetti Publications, Inc. Mar/Apr 1999Bolton, Anne Goodenough. Nursing Administration Quarterly Frederick:Oct-Dec 2003. Vol. 27, Iss. 4, p. 344-354 Copyright Aspen Publishers, Inc. Oct-Dec 2003Alvarado R. S., El plan de cuidados y la calidad de atención que brinda la enfermería en el HNGAI, Rev Cubana de Enfermería 2000;16(2):133- 6 (articulo internet) http://www.bvs.sld.cu/revistas/enf/vol16_2_00/enf13200.htmEscuela de Enfermería de la Universidad Panamericana, Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez, Coordinación de Calidad del Cuidado, Mexico 2001. http://www.cardiologia.org.mx/incic/enfermeria/Calidad/Calidad.htmLey 100 de 1993 y Decreto Número 2174 de 1996 por el cual se organiza el sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema de Seguridad Social en Salud.Gómez de L. P., Vía salud: gestión, calidad y logros. Vol.1, Colombia 1997, p. 7.Aguirre, H., bases para la evaluación y mejoramiento continuo, editorial Noriega, México 2002, p.63-72García, M., guía practica para la evaluación de la calidad en la atención de enfermería. Ediciones Olalla, Madrid 1996. P.26-30Domínguez, G., Indicadores de gestión y resultados: un enfoque sistémico, biblioteca jurídica Diké, Colombia 2002, p.51.Soto, A., et al. Revisión y actualización de algunos procedimientos administrativos relacionados con la atención de enfermería en los servicios de hospitalización del Hospital Federico Lleras Acosta, Colombia 2002, P. 15, 25 (material inédito)Gobernación del Tolima (Articulo de internet). http://www.gobernaciontolima.gov.coPeplau H. Relaciones interpersonales en enfermería. Barcelona: Salvat; 1990: Pag 4Orrego Sierra, Silvia; Ortiz Zapata, Ana Cecilia. Calidad del cuidado de enfermería. Universidad de Antioquia (articulo en Internet). http://tone.udea.edu.co/revista/sep2001/Calidad%20del%20cuidado.htm #_edn5Parrado L.; Yaneth. M. La investigación en Enfermería. UNAL Colombia Abril 2005 (articulo en Internet) http://www.upinion.org/13/tema3.htmNurseScribe 2000- 2005. Virginia Henderson (articulo Internet) http://www.enursescribe.com/Henderson.htmhttp://hdl.handle.net/10818/240987906TE00583155 Páginas.El objetivo del estudio fue establecer indicadores de cuidado de enfermería, basados en la teoría de Virginia Henderson. Por medio de estudio descriptivo y con una técnica de observación directa se creó y aplicó un instrumento que mostró los indicadores de cuidado empleados por quince enfermeras que laboraron durante el mes de enero de 2006 en el Hospital Federico Lleras de Ibagué. En el análisis se obtuvo la relización adecuada de actividades de la enfermera para el cumplimiento en la satistacción de las necesidades básicas del niño.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Cuidado Crítico PediátricoFacultad de Enfermería y RehabilitaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaAtención al enfermoPediatríaCuidados intensivosIndicadores de cuidado de enfermería en la unidad de cuidado intensivo pediátrica del Hospital Federico Lleras Acosta de IbaguébachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL121866.pdf121866.pdfVer documento en PDFapplication/pdf1167224https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b13d-52b7-e053-7e0910accd73/download99c3b3a19fec645806f8a6899ac03cf7MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b13c-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT121866.pdf.txt121866.pdf.txtExtracted texttext/plain261078https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c4d6-52b7-e053-7e0910accd73/download988780dc9507ad4277316b10c743343dMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL121866.pdf.jpg121866.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7860https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/04fe6cf9-9617-43fd-961e-ace42482c7d3/download63ffcfd15bf8242223877ac7da1df91aMD54falseAdministratorREAD10818/2409oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/24092025-08-09 04:11:40.187restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |