Desarrollo de una fermentación alcohólica a ph regulado y temperatura de 25°c en el biorreactor bioflo 3000 m1227 y estudio inicial de fermentaciones en sistema continuo

106 páginas

Autores:
Ramírez Nieto, Gabriel Mauricio
Pedroza Florez, Julián Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1275
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/1275
Palabra clave:
Fermentación
Levaduras
Concentración de hidrogeniones
Rights
License
restrictedAccess
id REPOUSABAN_eb8e471f358621626f114d0a963e9a06
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1275
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Desarrollo de una fermentación alcohólica a ph regulado y temperatura de 25°c en el biorreactor bioflo 3000 m1227 y estudio inicial de fermentaciones en sistema continuo
title Desarrollo de una fermentación alcohólica a ph regulado y temperatura de 25°c en el biorreactor bioflo 3000 m1227 y estudio inicial de fermentaciones en sistema continuo
spellingShingle Desarrollo de una fermentación alcohólica a ph regulado y temperatura de 25°c en el biorreactor bioflo 3000 m1227 y estudio inicial de fermentaciones en sistema continuo
Fermentación
Levaduras
Concentración de hidrogeniones
title_short Desarrollo de una fermentación alcohólica a ph regulado y temperatura de 25°c en el biorreactor bioflo 3000 m1227 y estudio inicial de fermentaciones en sistema continuo
title_full Desarrollo de una fermentación alcohólica a ph regulado y temperatura de 25°c en el biorreactor bioflo 3000 m1227 y estudio inicial de fermentaciones en sistema continuo
title_fullStr Desarrollo de una fermentación alcohólica a ph regulado y temperatura de 25°c en el biorreactor bioflo 3000 m1227 y estudio inicial de fermentaciones en sistema continuo
title_full_unstemmed Desarrollo de una fermentación alcohólica a ph regulado y temperatura de 25°c en el biorreactor bioflo 3000 m1227 y estudio inicial de fermentaciones en sistema continuo
title_sort Desarrollo de una fermentación alcohólica a ph regulado y temperatura de 25°c en el biorreactor bioflo 3000 m1227 y estudio inicial de fermentaciones en sistema continuo
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Nieto, Gabriel Mauricio
Pedroza Florez, Julián Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Klotz Ceberio, Bernadette
Prieto Correa, Rosa Erlide
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez Nieto, Gabriel Mauricio
dc.contributor.author.es_CO.fl_str_mv Pedroza Florez, Julián Felipe
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Fermentación
Levaduras
Concentración de hidrogeniones
topic Fermentación
Levaduras
Concentración de hidrogeniones
description 106 páginas
publishDate 2001
dc.date.created.none.fl_str_mv 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-02-27T15:00:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-02-27T15:00:26Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-02-27
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ALBA D. y Sierra R. Determinación de la incidencia de diferentes substratos en un proceso de fermentación utilizando Saccharomyces. Tesis de grado. Universidad de La Sabana, Ingeniería de Producción Agroindustrial, 1999.
ALEIXANDRE, J.L. Revista Alimentaria. Factores que intervienen en la composición del un vino. Noviembre de 1998.
ALVAREZ, José. La viña, la vid y el vino. Editorial Trillas, México, 1991.
BONILLA H. y Martínez V. Manejo y funcionamiento del biorreactor Bioflo 3000 M1227 en una fermentación alcohólica a 30 °C. Tesis de Grado. Universidad de La Sabana, Ingeniería de Producción Agroindustrial, 1999.
BROCK, Thomas y Madigan M. Microbiología. Editorial Prentice Hall. Sexta edición, México, 1993.
CRUEGER, W y Crueger A. Biotecnología: Manual de microbiología industrial. Editorial Acribia S.A. Tercera Edición, España, 1991.
CURTIS, Helena. Biología. Editorial Médica Panamericana. Quinta edición, Argentina, 1993.
DE ROSA, Tulio, Tecnología de vinos blancos, Ediciones MP, España 1998.
DORAN, Pauline. Bioprocess Engineering principles. Editorial Academic Press, 1995.
GARCIA, QUINTERO, LOPEZ. Biotecnología alimentaria. Editorial Limusa. México, 1993
KRISTIANSEN, B. Integrated Design of a fermentation. Editorial VCH, Alemania, 1994.
LOPEZ, F y Guell C. Revista de alimentación, equipos y tecnología. Marzo de 1995.
MADRID, A. Revista de alimentación, equipos y tecnología. Sistemas de control y mejora de la fermentación en la producción de vinos. Marzo de 1991
MERCHAN C. Y Castillo A. Manejo y funcionamiento del biorreactor Bioflo 3000 Bench Fermentor en tres fermentaciones alcohólicas a 25°C. Tesis de Grado. Universidad de La Sabana, Ingeniería de producción Agroindustrial, 1999.
OWEN, Ward. Biotecnología de la Fermentación. Editorial Acribia S.A. España, 1991.
Revista de alimentación, equipos y tecnología. Control en un proceso de fermentación. Junio de 1993.
SUAREZ, J. A. Microbiología enológica. Editorial Mundiprensa. España, 1990.
TREVAN, M. Biotecnología: principios biológicos. Editorial Acribia S.A., 1990.
TUITE, M. Saccharomyces. Biotechnology Handbooks. Editorial Plenum Press. New York, 1991.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/1275
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 85473
TE03652
identifier_str_mv ALBA D. y Sierra R. Determinación de la incidencia de diferentes substratos en un proceso de fermentación utilizando Saccharomyces. Tesis de grado. Universidad de La Sabana, Ingeniería de Producción Agroindustrial, 1999.
ALEIXANDRE, J.L. Revista Alimentaria. Factores que intervienen en la composición del un vino. Noviembre de 1998.
ALVAREZ, José. La viña, la vid y el vino. Editorial Trillas, México, 1991.
BONILLA H. y Martínez V. Manejo y funcionamiento del biorreactor Bioflo 3000 M1227 en una fermentación alcohólica a 30 °C. Tesis de Grado. Universidad de La Sabana, Ingeniería de Producción Agroindustrial, 1999.
BROCK, Thomas y Madigan M. Microbiología. Editorial Prentice Hall. Sexta edición, México, 1993.
CRUEGER, W y Crueger A. Biotecnología: Manual de microbiología industrial. Editorial Acribia S.A. Tercera Edición, España, 1991.
CURTIS, Helena. Biología. Editorial Médica Panamericana. Quinta edición, Argentina, 1993.
DE ROSA, Tulio, Tecnología de vinos blancos, Ediciones MP, España 1998.
DORAN, Pauline. Bioprocess Engineering principles. Editorial Academic Press, 1995.
GARCIA, QUINTERO, LOPEZ. Biotecnología alimentaria. Editorial Limusa. México, 1993
KRISTIANSEN, B. Integrated Design of a fermentation. Editorial VCH, Alemania, 1994.
LOPEZ, F y Guell C. Revista de alimentación, equipos y tecnología. Marzo de 1995.
MADRID, A. Revista de alimentación, equipos y tecnología. Sistemas de control y mejora de la fermentación en la producción de vinos. Marzo de 1991
MERCHAN C. Y Castillo A. Manejo y funcionamiento del biorreactor Bioflo 3000 Bench Fermentor en tres fermentaciones alcohólicas a 25°C. Tesis de Grado. Universidad de La Sabana, Ingeniería de producción Agroindustrial, 1999.
OWEN, Ward. Biotecnología de la Fermentación. Editorial Acribia S.A. España, 1991.
Revista de alimentación, equipos y tecnología. Control en un proceso de fermentación. Junio de 1993.
SUAREZ, J. A. Microbiología enológica. Editorial Mundiprensa. España, 1990.
TREVAN, M. Biotecnología: principios biológicos. Editorial Acribia S.A., 1990.
TUITE, M. Saccharomyces. Biotechnology Handbooks. Editorial Plenum Press. New York, 1991.
85473
TE03652
url http://hdl.handle.net/10818/1275
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv restrictedAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería de Producción Agroindustrial
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-a59a-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-a59b-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c8a2-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/353565ac-c943-441f-b87a-1f4e76eedc2a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f8099a3daac28d4d6435fbe31cb176b
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
5a2e2321fc5ebc8e998ebd7d4f24611f
0975ac218e8f57ae929e8d22685a3558
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674682017775616
spelling Klotz Ceberio, BernadettePrieto Correa, Rosa ErlideRamírez Nieto, Gabriel MauricioIngeniero de Producción AgroindustrialPedroza Florez, Julián Felipe2012-02-27T15:00:26Z2012-02-27T15:00:26Z20012012-02-27ALBA D. y Sierra R. Determinación de la incidencia de diferentes substratos en un proceso de fermentación utilizando Saccharomyces. Tesis de grado. Universidad de La Sabana, Ingeniería de Producción Agroindustrial, 1999.ALEIXANDRE, J.L. Revista Alimentaria. Factores que intervienen en la composición del un vino. Noviembre de 1998.ALVAREZ, José. La viña, la vid y el vino. Editorial Trillas, México, 1991.BONILLA H. y Martínez V. Manejo y funcionamiento del biorreactor Bioflo 3000 M1227 en una fermentación alcohólica a 30 °C. Tesis de Grado. Universidad de La Sabana, Ingeniería de Producción Agroindustrial, 1999.BROCK, Thomas y Madigan M. Microbiología. Editorial Prentice Hall. Sexta edición, México, 1993.CRUEGER, W y Crueger A. Biotecnología: Manual de microbiología industrial. Editorial Acribia S.A. Tercera Edición, España, 1991.CURTIS, Helena. Biología. Editorial Médica Panamericana. Quinta edición, Argentina, 1993.DE ROSA, Tulio, Tecnología de vinos blancos, Ediciones MP, España 1998.DORAN, Pauline. Bioprocess Engineering principles. Editorial Academic Press, 1995.GARCIA, QUINTERO, LOPEZ. Biotecnología alimentaria. Editorial Limusa. México, 1993KRISTIANSEN, B. Integrated Design of a fermentation. Editorial VCH, Alemania, 1994.LOPEZ, F y Guell C. Revista de alimentación, equipos y tecnología. Marzo de 1995.MADRID, A. Revista de alimentación, equipos y tecnología. Sistemas de control y mejora de la fermentación en la producción de vinos. Marzo de 1991MERCHAN C. Y Castillo A. Manejo y funcionamiento del biorreactor Bioflo 3000 Bench Fermentor en tres fermentaciones alcohólicas a 25°C. Tesis de Grado. Universidad de La Sabana, Ingeniería de producción Agroindustrial, 1999.OWEN, Ward. Biotecnología de la Fermentación. Editorial Acribia S.A. España, 1991.Revista de alimentación, equipos y tecnología. Control en un proceso de fermentación. Junio de 1993.SUAREZ, J. A. Microbiología enológica. Editorial Mundiprensa. España, 1990.TREVAN, M. Biotecnología: principios biológicos. Editorial Acribia S.A., 1990.TUITE, M. Saccharomyces. Biotechnology Handbooks. Editorial Plenum Press. New York, 1991.http://hdl.handle.net/10818/127585473TE03652106 páginasEn la línea de investigación de fermentación, se continuó con el conocimiento en el manejo y funcionamiento del biorreactor ; este trabajo presentó un aporte complementario enfocado a la evaluación del sistema de regulación de pH y su incidencia en el desarrollo de una fermentación de pH y su influencia de la variable de pH se determinó parámetros como crecimiento como microorganismos, contenido de nitrógeno, consumo de sólidos solubles totales, contenido de sacarosa, contenido de etanol y contenido de azúcares residuales, comparando una fermentación con regulación de pH contra una sin regulación, presentando mejor rendimiento al controlar el pH. Para el estudio inicial de fermentaciones en sistema continuo, el biorreactor presentó inconsistencias en los flujos que no permitieron desarrollar dicho proceso.Universidad de la SabanaUniversidad de La SabanaIngeniería de Producción AgroindustrialFacultad de ingenieríaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaFermentaciónLevadurasConcentración de hidrogenionesDesarrollo de una fermentación alcohólica a ph regulado y temperatura de 25°c en el biorreactor bioflo 3000 m1227 y estudio inicial de fermentaciones en sistema continuobachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1frestrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspaPublicationORIGINAL130025.pdf130025.pdfVer documento en PDFapplication/pdf1303965https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-a59a-52b7-e053-7e0910accd73/download5f8099a3daac28d4d6435fbe31cb176bMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-a59b-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT130025.pdf.txt130025.pdf.txtExtracted texttext/plain189023https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c8a2-52b7-e053-7e0910accd73/download5a2e2321fc5ebc8e998ebd7d4f24611fMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL130025.pdf.jpg130025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8305https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/353565ac-c943-441f-b87a-1f4e76eedc2a/download0975ac218e8f57ae929e8d22685a3558MD54falseAdministratorREAD10818/1275oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/12752025-08-09 04:38:12.811restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co