Exportaciones de Colombia al amparo de los actuales procesos de integración suramericanos
La importancia del buen desempeño de las relaciones internacionales es primordial para el desarrollo integral de las naciones. No hay una nación que pueda considerarse autosuficiente y que no necesite del concurso de los demás países, aun las naciones más ricas necesitan recursos los cuales carecen...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3298
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10818/3298
- Palabra clave:
- Integración económica internacional
Teoria económica
Aranceles de aduana
Tratados comerciales
Planificación de la exportación-Colombia
Relaciones internacionales
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
| id |
REPOUSABAN_e96ab4325dfe24419817023938f2f807 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3298 |
| network_acronym_str |
REPOUSABAN |
| network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Exportaciones de Colombia al amparo de los actuales procesos de integración suramericanosIntegración económica internacionalTeoria económicaAranceles de aduanaTratados comercialesPlanificación de la exportación-ColombiaRelaciones internacionalesLa importancia del buen desempeño de las relaciones internacionales es primordial para el desarrollo integral de las naciones. No hay una nación que pueda considerarse autosuficiente y que no necesite del concurso de los demás países, aun las naciones más ricas necesitan recursos los cuales carecen y que a través de acuerdos mundiales suplen sus necesidades. La UNASUR se crea a través de tres eventos: el primero fue en Brasilia 2000 donde se planteo la creación de una Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA) con fin de promover el desarrollo de la infraestructura de transporte, energía y comunicaciones bajo una visión regionalUniversidad de la SabanaEspecialización en Finanzas y Negocios InternacionalesEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasChavarro Miranda, FernandoÁngel Quiñones, Paola AndreaRuíz Navarrete, Alba LucíaGonzález Torres, Mary Alexandra2012-08-13T14:17:22Z2012-08-13T14:17:22Z20112011Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfBajo, O. A. (1991). Teorias del comercio internacional. Barcelona.Barrero, O. I. (2010). Guia Derecho Comunitario. Bogota.Brue, C. R. (1997). Economía. Bogotá: Mc Graw Hill.COHEN O, I. y. (1977). ¿ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO AL MARCO CONCEPTUAL DE LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA¿. Publicado en ¿TEMAS SOBRE INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA¿. San José de Costa Rica. Costa Rica.Colombiano), G. (. Comercio Exterior y Actividad Económica de Colombia en el Siglo XX: Exportaciones Totales y Tradicionales. Bogotá.DANE. (08 de JULIO de 2011). BOLETIN DE PRENSA - DANE. Recuperado el 17 de JULIO de 2011, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/exportaciones/bol_exp _may11.pdfDANE. (08 de JULIO de 2011). COMUNICADO DE PRENSA - DANE 2011. Recuperado el 17 de JULIO de 2011, de www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/exportaciones/cp_exp_may1 1.pdfFroyen, R. T. (1997). Macroeconomia teorias y politicas. Bogota: PrenticeHall Hispanoamericana, S.A.Haass, R. N. (2008). The Age of Nonpolarity. Foreign Affairs .Mate, M. C. (Abril-Junio de 2006). Revista Española de Derecho Europeo , Pág. 250.Pineda, J. C. (3 de Septiembre de 2009). UNASUR: Mas alla de la CAN y Mercosur. Diario El Universal de Venezuela .Smith, A. (1937). The Wealth of Nations . New York: Modern Library, Inc.Union de Naciones Suramericanas. (s.f.). http://estadisticas.comunidadandina.org/eportal/Tema.aspx?codtema=120.Valdes, R. A. (Octubre 2009). UNASUR: Desde la Perspectiva Subregional a la Regional. Chile: Sere Documentos Electronicos: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y CIUDADANIA.Valencia, J. (13 de Agosto de 2009). Integracion en la UNASUR. Diario Hoy de Ecuador .Ricardo, David, Principios de economía política y tributación, F. C. E.Smith, Adam, La riqueza de las Naciones, F. C. E.https://hdl.handle.net/10818/3298152662TE00263Intellectum Repositorio Universidad de la SabanaUniversidad de la Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/32982025-09-18T21:07:55Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Exportaciones de Colombia al amparo de los actuales procesos de integración suramericanos |
| title |
Exportaciones de Colombia al amparo de los actuales procesos de integración suramericanos |
| spellingShingle |
Exportaciones de Colombia al amparo de los actuales procesos de integración suramericanos Integración económica internacional Teoria económica Aranceles de aduana Tratados comerciales Planificación de la exportación-Colombia Relaciones internacionales |
| title_short |
Exportaciones de Colombia al amparo de los actuales procesos de integración suramericanos |
| title_full |
Exportaciones de Colombia al amparo de los actuales procesos de integración suramericanos |
| title_fullStr |
Exportaciones de Colombia al amparo de los actuales procesos de integración suramericanos |
| title_full_unstemmed |
Exportaciones de Colombia al amparo de los actuales procesos de integración suramericanos |
| title_sort |
Exportaciones de Colombia al amparo de los actuales procesos de integración suramericanos |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chavarro Miranda, Fernando |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Integración económica internacional Teoria económica Aranceles de aduana Tratados comerciales Planificación de la exportación-Colombia Relaciones internacionales |
| topic |
Integración económica internacional Teoria económica Aranceles de aduana Tratados comerciales Planificación de la exportación-Colombia Relaciones internacionales |
| description |
La importancia del buen desempeño de las relaciones internacionales es primordial para el desarrollo integral de las naciones. No hay una nación que pueda considerarse autosuficiente y que no necesite del concurso de los demás países, aun las naciones más ricas necesitan recursos los cuales carecen y que a través de acuerdos mundiales suplen sus necesidades. La UNASUR se crea a través de tres eventos: el primero fue en Brasilia 2000 donde se planteo la creación de una Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA) con fin de promover el desarrollo de la infraestructura de transporte, energía y comunicaciones bajo una visión regional |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 2011 2012-08-13T14:17:22Z 2012-08-13T14:17:22Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado – Especialización info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bajo, O. A. (1991). Teorias del comercio internacional. Barcelona. Barrero, O. I. (2010). Guia Derecho Comunitario. Bogota. Brue, C. R. (1997). Economía. Bogotá: Mc Graw Hill. COHEN O, I. y. (1977). ¿ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO AL MARCO CONCEPTUAL DE LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA¿. Publicado en ¿TEMAS SOBRE INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA¿. San José de Costa Rica. Costa Rica. Colombiano), G. (. Comercio Exterior y Actividad Económica de Colombia en el Siglo XX: Exportaciones Totales y Tradicionales. Bogotá. DANE. (08 de JULIO de 2011). BOLETIN DE PRENSA - DANE. Recuperado el 17 de JULIO de 2011, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/exportaciones/bol_exp _may11.pdf DANE. (08 de JULIO de 2011). COMUNICADO DE PRENSA - DANE 2011. Recuperado el 17 de JULIO de 2011, de www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/exportaciones/cp_exp_may1 1.pdf Froyen, R. T. (1997). Macroeconomia teorias y politicas. Bogota: PrenticeHall Hispanoamericana, S.A. Haass, R. N. (2008). The Age of Nonpolarity. Foreign Affairs . Mate, M. C. (Abril-Junio de 2006). Revista Española de Derecho Europeo , Pág. 250. Pineda, J. C. (3 de Septiembre de 2009). UNASUR: Mas alla de la CAN y Mercosur. Diario El Universal de Venezuela . Smith, A. (1937). The Wealth of Nations . New York: Modern Library, Inc. Union de Naciones Suramericanas. (s.f.). http://estadisticas.comunidadandina.org/eportal/Tema.aspx?codtema=120. Valdes, R. A. (Octubre 2009). UNASUR: Desde la Perspectiva Subregional a la Regional. Chile: Sere Documentos Electronicos: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y CIUDADANIA. Valencia, J. (13 de Agosto de 2009). Integracion en la UNASUR. Diario Hoy de Ecuador . Ricardo, David, Principios de economía política y tributación, F. C. E. Smith, Adam, La riqueza de las Naciones, F. C. E. https://hdl.handle.net/10818/3298 152662 TE00263 |
| identifier_str_mv |
Bajo, O. A. (1991). Teorias del comercio internacional. Barcelona. Barrero, O. I. (2010). Guia Derecho Comunitario. Bogota. Brue, C. R. (1997). Economía. Bogotá: Mc Graw Hill. COHEN O, I. y. (1977). ¿ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO AL MARCO CONCEPTUAL DE LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA¿. Publicado en ¿TEMAS SOBRE INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA¿. San José de Costa Rica. Costa Rica. Colombiano), G. (. Comercio Exterior y Actividad Económica de Colombia en el Siglo XX: Exportaciones Totales y Tradicionales. Bogotá. DANE. (08 de JULIO de 2011). BOLETIN DE PRENSA - DANE. Recuperado el 17 de JULIO de 2011, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/exportaciones/bol_exp _may11.pdf DANE. (08 de JULIO de 2011). COMUNICADO DE PRENSA - DANE 2011. Recuperado el 17 de JULIO de 2011, de www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/exportaciones/cp_exp_may1 1.pdf Froyen, R. T. (1997). Macroeconomia teorias y politicas. Bogota: PrenticeHall Hispanoamericana, S.A. Haass, R. N. (2008). The Age of Nonpolarity. Foreign Affairs . Mate, M. C. (Abril-Junio de 2006). Revista Española de Derecho Europeo , Pág. 250. Pineda, J. C. (3 de Septiembre de 2009). UNASUR: Mas alla de la CAN y Mercosur. Diario El Universal de Venezuela . Smith, A. (1937). The Wealth of Nations . New York: Modern Library, Inc. Union de Naciones Suramericanas. (s.f.). http://estadisticas.comunidadandina.org/eportal/Tema.aspx?codtema=120. Valdes, R. A. (Octubre 2009). UNASUR: Desde la Perspectiva Subregional a la Regional. Chile: Sere Documentos Electronicos: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y CIUDADANIA. Valencia, J. (13 de Agosto de 2009). Integracion en la UNASUR. Diario Hoy de Ecuador . Ricardo, David, Principios de economía política y tributación, F. C. E. Smith, Adam, La riqueza de las Naciones, F. C. E. 152662 TE00263 |
| url |
https://hdl.handle.net/10818/3298 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana Universidad de la Sabana |
| institution |
Universidad de la Sabana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1844495048350105600 |
