Reestructuración del proyecto educativo institucional Colegio Phillippe Cousteau
326 Páginas.
- Autores:
-
Malagón de Correa, Carmen Rosa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3233
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/3233
- Palabra clave:
- Modelos de enseñanza
Planificación educativa
Calidad de la educación
Administración escolar
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_e91ea72b3c301e82548aa3d0eb4cc813 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3233 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Reestructuración del proyecto educativo institucional Colegio Phillippe Cousteau |
title |
Reestructuración del proyecto educativo institucional Colegio Phillippe Cousteau |
spellingShingle |
Reestructuración del proyecto educativo institucional Colegio Phillippe Cousteau Modelos de enseñanza Planificación educativa Calidad de la educación Administración escolar |
title_short |
Reestructuración del proyecto educativo institucional Colegio Phillippe Cousteau |
title_full |
Reestructuración del proyecto educativo institucional Colegio Phillippe Cousteau |
title_fullStr |
Reestructuración del proyecto educativo institucional Colegio Phillippe Cousteau |
title_full_unstemmed |
Reestructuración del proyecto educativo institucional Colegio Phillippe Cousteau |
title_sort |
Reestructuración del proyecto educativo institucional Colegio Phillippe Cousteau |
dc.creator.fl_str_mv |
Malagón de Correa, Carmen Rosa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Duque, Marybell |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Malagón de Correa, Carmen Rosa |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Modelos de enseñanza Planificación educativa Calidad de la educación Administración escolar |
topic |
Modelos de enseñanza Planificación educativa Calidad de la educación Administración escolar |
description |
326 Páginas. |
publishDate |
2004 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-08-01T22:14:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-08-01T22:14:22Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ministerio de Educación Nacional para la Democracia, el Desarrollo, la equidad y la convivencia. Plan Decenal de Educación 1.996-2005 SantaFé de Bogotá. Marzo de 1.996. CONACED. La Familia en la perspectiva del año 2.000. Modalidades e influencia, de los medios de comunicación. Editorial MAGISTERIO EDUCACION Y CULTURA No. 38. El Proyecto Educativo Institucional. Bogotá. Agosto de 1.995. FECODE EDUCACION Y CULTURA No. 29, 30,33. La educación Hacia dónde va ?. Currículo, pedagogía y calidad de la educación. Ley General de educación 1.994 y Ley 60 de 1.993. FECODE EDUCACION Y CULTURA No. 36 Y 37. Memorias del 2º. Congreso Pedagógico Nacional. CPN. Bogotá. Marzo 1995. FECODE EDUCACION Y CULTURA No. 40, 41,42, 44, 49, 52,53, 54,55, 56. La evaluación por competencias: Contrarreforma educativa en marcha. Las pruebas de Estado y la Evaluación por competencias. La evaluación censal de Competencias básicas en Bogotá. Marzo 2001. FECODE EDUCACION Y CULTURA No. 61. La contrarreforma en marcha, nuevo estatuto Docente, Estándares y Evaluación. Bogotá Septiembre del 2002. FECODE EDUCACION Y CULTURA No. 50. La Educación para el siglo XXI. Movimiento pedagógico: Balanca y perspectivas, la Educación en el siglo XX, la educación para el nuevo siglo, Quince años de Educación y cultura. Bogotá .Agosto 1999.FECODE EL EDUCADOR FRENTE AL CAMBIO. No. 25 . Proyecto educativo Institucional. Una aproximación inicial. Mayo 1.994 EL EDUCADOR FRENTE AL CAMBIO No. 27. Una visión super de la educación. Entrada al Siglo XXI. Implicaciones de la Ley 115 en materia curricular. Marzo de 1.995 EL EDUCADOR FRENTE AL CAMBIO No. 28,29,30,32. Foro Educativo y Plan Decenal. Diciembre de 1.996; Educación ambiental. Abril de 1.997; La importancia de los Jóvenes en Colombia. Enero de 1.998. Grupo editorial Norma Educativa. CRUCER. Gerencia para el futuro: El Decenio y los 90 y más allá, Grupo Editorial Norma. DURKHEIM, Emilio. Educación y Sociología. Capítulo I .La educación, su naturaleza y su función. FAURE, Edgar y otros. Aprender a ser, editorial Alianza/ Unesco Madrid 1978. Capítulo III. La educación producto y factor de la sociedad. JUAN PABLO II. Discurso a los intelectuales y al mundo universitario. Bogotá, revista ARCO, No. 294, Julio y Agosto de 1986. Juan Pablo II en Colombia. PETERS, Thomas J. y RTHWATERMAN, Robert Jr. En Busca de la Excelencia. Grupo Editorial Norma.1995 TAMES GARCIA María Adela. El desarrollo Humano. El reto de nuestro tiempo hacia el siglo XXI. Filosofía de la Educación. 1992 MOJICA SASTOQUE, Francisco. Sociedad y educación del próximo Milenio. Universidad de la Sabana. santaFé de Bogotá D.C. 1993 VASCO , Carlos Eduardo, comisionado coordinador. Cartas desde la Misión. Misión, Ciencia, Educación y Desarrollo. Presidencia de la República. SantaFé de Bogotá D. C. 1.994 RECIO BURITICA, Alvaro. EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA. El educador para el siglo XXI. SantaFé de Bogotá D.C. Profesor U. Gran Colombia.1993 VASCO URIBE, Carlos E. LA EDUCACION TEMA DEL TERCER MILENIO. santaFé de Bogotá D.C. Marzo de 1.995. RTHWATERMAN, Robert Jr. Cómo mantener la excelencia? Grupo Editorial Norma. 1995 Misión Ciencia, Educación y Desarrollo. Colombia al Filo de la Oportunidad. IDEP. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico. Bogotá .Colombia. Noviembre 1997 Ministerio de Educación y Ciencia. Los retos de la Educación ante el Siglo XXI. Congreso de Educación de CEAPA. Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos. Madrid. Editorial Popular, S.A. 1995 Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría de Educación. Resultados. Evaluación por Competencias Básicas en Lenguaje, Matemáticas y Ciencias Naturales a los Grados de 3º. 5º. 7º. Y 9º. Serie de guías. Octubre del 2000, 2001, 2002 Hacia una Cultura de la Evaluación para el siglo XXI. Taller sobre evaluación de Competencias Básicas. Serie de guías, Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría de Educación. U. Nacional Abril 2000 Secretaría de Educación. ¿Resultados de Evaluación de Competencias Básicas en Lenguaje y Matemáticas. Grados 3º. Y 5º. Calendario A Bogotá, Octubre del 2000 Educación para la Democracia, el desarrollo, la equidad y la convivencia. Plan Decenal de Educación. 1996-2005 Decreto 0230 de Febrero 11 del 2002 Habilidades Gerenciales. Módulos de Formación para los Centros de Desarrollo Infantil. Departamento Administrativo de Bienestar Social. Universidad de la Sabana. Proyecto Educativo Líderes Siglo XXI. Meals de Colombia S.A. Guía Práctica para implementar el Mejoramiento de la Calidad en la Educación. Bogotá, D.C. 1998 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/3233 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
87188 TE04887 |
identifier_str_mv |
Ministerio de Educación Nacional para la Democracia, el Desarrollo, la equidad y la convivencia. Plan Decenal de Educación 1.996-2005 SantaFé de Bogotá. Marzo de 1.996. CONACED. La Familia en la perspectiva del año 2.000. Modalidades e influencia, de los medios de comunicación. Editorial MAGISTERIO EDUCACION Y CULTURA No. 38. El Proyecto Educativo Institucional. Bogotá. Agosto de 1.995. FECODE EDUCACION Y CULTURA No. 29, 30,33. La educación Hacia dónde va ?. Currículo, pedagogía y calidad de la educación. Ley General de educación 1.994 y Ley 60 de 1.993. FECODE EDUCACION Y CULTURA No. 36 Y 37. Memorias del 2º. Congreso Pedagógico Nacional. CPN. Bogotá. Marzo 1995. FECODE EDUCACION Y CULTURA No. 40, 41,42, 44, 49, 52,53, 54,55, 56. La evaluación por competencias: Contrarreforma educativa en marcha. Las pruebas de Estado y la Evaluación por competencias. La evaluación censal de Competencias básicas en Bogotá. Marzo 2001. FECODE EDUCACION Y CULTURA No. 61. La contrarreforma en marcha, nuevo estatuto Docente, Estándares y Evaluación. Bogotá Septiembre del 2002. FECODE EDUCACION Y CULTURA No. 50. La Educación para el siglo XXI. Movimiento pedagógico: Balanca y perspectivas, la Educación en el siglo XX, la educación para el nuevo siglo, Quince años de Educación y cultura. Bogotá .Agosto 1999.FECODE EL EDUCADOR FRENTE AL CAMBIO. No. 25 . Proyecto educativo Institucional. Una aproximación inicial. Mayo 1.994 EL EDUCADOR FRENTE AL CAMBIO No. 27. Una visión super de la educación. Entrada al Siglo XXI. Implicaciones de la Ley 115 en materia curricular. Marzo de 1.995 EL EDUCADOR FRENTE AL CAMBIO No. 28,29,30,32. Foro Educativo y Plan Decenal. Diciembre de 1.996; Educación ambiental. Abril de 1.997; La importancia de los Jóvenes en Colombia. Enero de 1.998. Grupo editorial Norma Educativa. CRUCER. Gerencia para el futuro: El Decenio y los 90 y más allá, Grupo Editorial Norma. DURKHEIM, Emilio. Educación y Sociología. Capítulo I .La educación, su naturaleza y su función. FAURE, Edgar y otros. Aprender a ser, editorial Alianza/ Unesco Madrid 1978. Capítulo III. La educación producto y factor de la sociedad. JUAN PABLO II. Discurso a los intelectuales y al mundo universitario. Bogotá, revista ARCO, No. 294, Julio y Agosto de 1986. Juan Pablo II en Colombia. PETERS, Thomas J. y RTHWATERMAN, Robert Jr. En Busca de la Excelencia. Grupo Editorial Norma.1995 TAMES GARCIA María Adela. El desarrollo Humano. El reto de nuestro tiempo hacia el siglo XXI. Filosofía de la Educación. 1992 MOJICA SASTOQUE, Francisco. Sociedad y educación del próximo Milenio. Universidad de la Sabana. santaFé de Bogotá D.C. 1993 VASCO , Carlos Eduardo, comisionado coordinador. Cartas desde la Misión. Misión, Ciencia, Educación y Desarrollo. Presidencia de la República. SantaFé de Bogotá D. C. 1.994 RECIO BURITICA, Alvaro. EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA. El educador para el siglo XXI. SantaFé de Bogotá D.C. Profesor U. Gran Colombia.1993 VASCO URIBE, Carlos E. LA EDUCACION TEMA DEL TERCER MILENIO. santaFé de Bogotá D.C. Marzo de 1.995. RTHWATERMAN, Robert Jr. Cómo mantener la excelencia? Grupo Editorial Norma. 1995 Misión Ciencia, Educación y Desarrollo. Colombia al Filo de la Oportunidad. IDEP. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico. Bogotá .Colombia. Noviembre 1997 Ministerio de Educación y Ciencia. Los retos de la Educación ante el Siglo XXI. Congreso de Educación de CEAPA. Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos. Madrid. Editorial Popular, S.A. 1995 Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría de Educación. Resultados. Evaluación por Competencias Básicas en Lenguaje, Matemáticas y Ciencias Naturales a los Grados de 3º. 5º. 7º. Y 9º. Serie de guías. Octubre del 2000, 2001, 2002 Hacia una Cultura de la Evaluación para el siglo XXI. Taller sobre evaluación de Competencias Básicas. Serie de guías, Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría de Educación. U. Nacional Abril 2000 Secretaría de Educación. ¿Resultados de Evaluación de Competencias Básicas en Lenguaje y Matemáticas. Grados 3º. Y 5º. Calendario A Bogotá, Octubre del 2000 Educación para la Democracia, el desarrollo, la equidad y la convivencia. Plan Decenal de Educación. 1996-2005 Decreto 0230 de Febrero 11 del 2002 Habilidades Gerenciales. Módulos de Formación para los Centros de Desarrollo Infantil. Departamento Administrativo de Bienestar Social. Universidad de la Sabana. Proyecto Educativo Líderes Siglo XXI. Meals de Colombia S.A. Guía Práctica para implementar el Mejoramiento de la Calidad en la Educación. Bogotá, D.C. 1998 87188 TE04887 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/3233 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ca0c-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b737-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b73a-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/e9a9a653-0ee7-4317-8826-3ff029202136/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
87411cf1d0a53b9ff398fa8741011858 ccfe7dcca0bde786231355cfb1a74fb0 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab bee0d327153f23266f1365513569c12a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674680404017152 |
spelling |
Gutiérrez Duque, MarybellMalagón de Correa, Carmen RosaEspecialista en Gerencia Educativa2012-08-01T22:14:22Z2012-08-01T22:14:22Z20042012-08-01Ministerio de Educación Nacional para la Democracia, el Desarrollo, la equidad y la convivencia. Plan Decenal de Educación 1.996-2005 SantaFé de Bogotá. Marzo de 1.996.CONACED. La Familia en la perspectiva del año 2.000. Modalidades e influencia, de los medios de comunicación. Editorial MAGISTERIOEDUCACION Y CULTURA No. 38. El Proyecto Educativo Institucional. Bogotá. Agosto de 1.995. FECODEEDUCACION Y CULTURA No. 29, 30,33. La educación Hacia dónde va ?. Currículo, pedagogía y calidad de la educación. Ley General de educación 1.994 y Ley 60 de 1.993. FECODEEDUCACION Y CULTURA No. 36 Y 37. Memorias del 2º. Congreso Pedagógico Nacional. CPN. Bogotá. Marzo 1995. FECODEEDUCACION Y CULTURA No. 40, 41,42, 44, 49, 52,53, 54,55, 56. La evaluación por competencias: Contrarreforma educativa en marcha. Las pruebas de Estado y la Evaluación por competencias. La evaluación censal de Competencias básicas en Bogotá. Marzo 2001. FECODEEDUCACION Y CULTURA No. 61. La contrarreforma en marcha, nuevo estatuto Docente, Estándares y Evaluación. Bogotá Septiembre del 2002. FECODE EDUCACION Y CULTURA No. 50. La Educación para el siglo XXI. Movimiento pedagógico: Balanca y perspectivas, la Educación en el siglo XX, la educación para el nuevo siglo, Quince años de Educación y cultura. Bogotá .Agosto 1999.FECODEEL EDUCADOR FRENTE AL CAMBIO. No. 25 . Proyecto educativo Institucional. Una aproximación inicial. Mayo 1.994EL EDUCADOR FRENTE AL CAMBIO No. 27. Una visión super de la educación. Entrada al Siglo XXI. Implicaciones de la Ley 115 en materia curricular. Marzo de 1.995EL EDUCADOR FRENTE AL CAMBIO No. 28,29,30,32. Foro Educativo y Plan Decenal. Diciembre de 1.996; Educación ambiental. Abril de 1.997; La importancia de los Jóvenes en Colombia. Enero de 1.998. Grupo editorial Norma Educativa.CRUCER. Gerencia para el futuro: El Decenio y los 90 y más allá, Grupo Editorial Norma.DURKHEIM, Emilio. Educación y Sociología. Capítulo I .La educación, su naturaleza y su función.FAURE, Edgar y otros. Aprender a ser, editorial Alianza/ Unesco Madrid 1978. Capítulo III. La educación producto y factor de la sociedad.JUAN PABLO II. Discurso a los intelectuales y al mundo universitario. Bogotá, revista ARCO, No. 294, Julio y Agosto de 1986. Juan Pablo II en Colombia.PETERS, Thomas J. y RTHWATERMAN, Robert Jr. En Busca de la Excelencia. Grupo Editorial Norma.1995TAMES GARCIA María Adela. El desarrollo Humano. El reto de nuestro tiempo hacia el siglo XXI. Filosofía de la Educación. 1992MOJICA SASTOQUE, Francisco. Sociedad y educación del próximo Milenio. Universidad de la Sabana. santaFé de Bogotá D.C. 1993VASCO , Carlos Eduardo, comisionado coordinador. Cartas desde la Misión. Misión, Ciencia, Educación y Desarrollo. Presidencia de la República. SantaFé de Bogotá D. C. 1.994RECIO BURITICA, Alvaro. EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA. El educador para el siglo XXI. SantaFé de Bogotá D.C. Profesor U. Gran Colombia.1993VASCO URIBE, Carlos E. LA EDUCACION TEMA DEL TERCER MILENIO. santaFé de Bogotá D.C. Marzo de 1.995.RTHWATERMAN, Robert Jr. Cómo mantener la excelencia? Grupo Editorial Norma. 1995Misión Ciencia, Educación y Desarrollo. Colombia al Filo de la Oportunidad. IDEP. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico. Bogotá .Colombia. Noviembre 1997Ministerio de Educación y Ciencia. Los retos de la Educación ante el Siglo XXI. Congreso de Educación de CEAPA. Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos. Madrid. Editorial Popular, S.A. 1995Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría de Educación. Resultados. Evaluación por Competencias Básicas en Lenguaje, Matemáticas y Ciencias Naturales a los Grados de 3º. 5º. 7º. Y 9º. Serie de guías. Octubre del 2000, 2001, 2002Hacia una Cultura de la Evaluación para el siglo XXI. Taller sobre evaluación de Competencias Básicas. Serie de guías, Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría de Educación. U. Nacional Abril 2000Secretaría de Educación. ¿Resultados de Evaluación de Competencias Básicas en Lenguaje y Matemáticas. Grados 3º. Y 5º. Calendario A Bogotá, Octubre del 2000Educación para la Democracia, el desarrollo, la equidad y la convivencia. Plan Decenal de Educación. 1996-2005Decreto 0230 de Febrero 11 del 2002Habilidades Gerenciales. Módulos de Formación para los Centros de Desarrollo Infantil. Departamento Administrativo de Bienestar Social. Universidad de la Sabana.Proyecto Educativo Líderes Siglo XXI. Meals de Colombia S.A. Guía Práctica para implementar el Mejoramiento de la Calidad en la Educación. Bogotá, D.C. 1998http://hdl.handle.net/10818/323387188TE04887326 Páginas.El proceso de investigación aplicada para la reestructuración del proyecto educativo institucional del Colegio Phillippe Cousteau, se inició con el análisis del diagnóstico institucional y como resultad de este, se reestructuraron los componentes: horizonte institucional y pedagógico (currículo y planes de estudios). De otra parte como proyección de la investigación y el PEI, se diseñó para el año 2005 el plan de mejoramiento en los componentes: gobierno escolar y liderazgo, desarrollo del estudiante, estrategia administrativa, desarrollo a la comunidad y evaluación institucional.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaModelos de enseñanzaPlanificación educativaCalidad de la educaciónAdministración escolarReestructuración del proyecto educativo institucional Colegio Phillippe CousteaubachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT132018.pdf.txt132018.pdf.txtExtracted texttext/plain341688https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ca0c-52b7-e053-7e0910accd73/download87411cf1d0a53b9ff398fa8741011858MD53falseAdministratorREADORIGINAL132018.pdf132018.pdfVer documento en PDFapplication/pdf756043https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b737-52b7-e053-7e0910accd73/downloadccfe7dcca0bde786231355cfb1a74fb0MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b73a-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL132018.pdf.jpg132018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5806https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/e9a9a653-0ee7-4317-8826-3ff029202136/downloadbee0d327153f23266f1365513569c12aMD54falseAdministratorREAD10818/3233oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/32332025-08-09 04:37:12.235restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |