Desarrollo de capacidades emocionales para fortalecer los procesos de aprendizaje y las habilidades sociales
186 Páginas.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/9818
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10818/9818
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABAN_e7bf1befd9d807a64e54ccf2ef2ab3ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/9818 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
spelling |
Desarrollo de capacidades emocionales para fortalecer los procesos de aprendizaje y las habilidades sociales186 Páginas.El siguiente trabajo de investigación tiene como propósito presentar aspectos importantes y relevantes del desarrollo de un proyecto de aula tendiente a fortalecer y mejorar las capacidades emocionales y socio afectivas de un grupo de estudiantes del grado Kinder en la ciudad de Bogotá. El proceso de investigación es llevado a cabo mediante un diseño de Investigación Acción Participativa en el cual a partir de la identificación de una oportunidad de mejoramiento en el aula, la docente diseña y desarrollo una estrategia de intervención evaluando permanentemente los alcances de la misma y reflexionando acerca de su propio que hacer en el aula.¿Universidad de La SabanaEspecialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)Facultad de EducaciónAlba Vásquez, John AlexanderGarcía Cortés, Leidi Ana2014-03-11T20:09:35Z2014-03-11T20:09:35Z2014-03-112013Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfArnal, J., Latorre, A., & Rincón, D. (1994). Naturaleza de la investigación educativa. En J. Arnal, A. Latorre, & D. Rincón, Investigación educativa: fundamentos y metodologías. Barcelona: LaborBarrio, J. M. (2007). Dimensiones del Crecimiento Humano. Educación y educadores, 117-134.Bisquerra, R. (2000). Educación emocinal y bienestar.Bisquerra, R. (s.f.). El mundo de Rafael Bisquerra. Obtenido de http://www.rafaelbisquerra.comBlandez, A. (1996). Guia practica para desarrollar una Investigación - acción. En A. Blandez, Investigación acción un reto para el profesorado. (págs. 49 - 94). Zaragoza: Inde.Cassá, E. L. (2012). La Educación Emocional en la Escuela. México: AlfaomegaCaycedo, C., Gutierrez, C., Ascencio, V., & Delgado, Á. p. (2005). Regulación emocional y entrenamiento en solución de problemas sociales como herramienta de prevención para niños de 5 a 6 años. Suma psicológica, 157 - 173.Colegio, I. d. (s.f.). Colegio Internacional de Bogotá. Obtenido de http://www.cib.edu.coDoin, G. (Dirección). (2012). La Educación Prohibida [Película].Goleman, D. (1996). Inteligencia Emocional. Barcelona: Kairós.Goleman, D. (2011). Cambiar el cerebro para cambiar el mundo.Martín, R. P. (1999). El diario del profesor. España.MEN. (1998). Bogotá: Magisterio.Moreno, C. P. (s.f.). Investigación Acción y Desarrollo Profesional.Olds, D. E. (1999). Psicología del Desarrollo. Mc Graw Hill.Quintero, J. (s.f.). Obtenido de http://www.educrea.clShapiro, L. E. (1997). La Inteligencia Emocional en los Niños. Vergara.Suárez, M. (2002). Algunas reflexiones sobre la investigación-acción . Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias.https://hdl.handle.net/10818/9818259093TE06351Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/98182025-09-05T15:12:23Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de capacidades emocionales para fortalecer los procesos de aprendizaje y las habilidades sociales |
title |
Desarrollo de capacidades emocionales para fortalecer los procesos de aprendizaje y las habilidades sociales |
spellingShingle |
Desarrollo de capacidades emocionales para fortalecer los procesos de aprendizaje y las habilidades sociales |
title_short |
Desarrollo de capacidades emocionales para fortalecer los procesos de aprendizaje y las habilidades sociales |
title_full |
Desarrollo de capacidades emocionales para fortalecer los procesos de aprendizaje y las habilidades sociales |
title_fullStr |
Desarrollo de capacidades emocionales para fortalecer los procesos de aprendizaje y las habilidades sociales |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de capacidades emocionales para fortalecer los procesos de aprendizaje y las habilidades sociales |
title_sort |
Desarrollo de capacidades emocionales para fortalecer los procesos de aprendizaje y las habilidades sociales |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alba Vásquez, John Alexander |
description |
186 Páginas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2014-03-11T20:09:35Z 2014-03-11T20:09:35Z 2014-03-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado – Especialización info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Arnal, J., Latorre, A., & Rincón, D. (1994). Naturaleza de la investigación educativa. En J. Arnal, A. Latorre, & D. Rincón, Investigación educativa: fundamentos y metodologías. Barcelona: Labor Barrio, J. M. (2007). Dimensiones del Crecimiento Humano. Educación y educadores, 117-134. Bisquerra, R. (2000). Educación emocinal y bienestar. Bisquerra, R. (s.f.). El mundo de Rafael Bisquerra. Obtenido de http://www.rafaelbisquerra.com Blandez, A. (1996). Guia practica para desarrollar una Investigación - acción. En A. Blandez, Investigación acción un reto para el profesorado. (págs. 49 - 94). Zaragoza: Inde. Cassá, E. L. (2012). La Educación Emocional en la Escuela. México: Alfaomega Caycedo, C., Gutierrez, C., Ascencio, V., & Delgado, Á. p. (2005). Regulación emocional y entrenamiento en solución de problemas sociales como herramienta de prevención para niños de 5 a 6 años. Suma psicológica, 157 - 173. Colegio, I. d. (s.f.). Colegio Internacional de Bogotá. Obtenido de http://www.cib.edu.co Doin, G. (Dirección). (2012). La Educación Prohibida [Película]. Goleman, D. (1996). Inteligencia Emocional. Barcelona: Kairós. Goleman, D. (2011). Cambiar el cerebro para cambiar el mundo. Martín, R. P. (1999). El diario del profesor. España. MEN. (1998). Bogotá: Magisterio. Moreno, C. P. (s.f.). Investigación Acción y Desarrollo Profesional. Olds, D. E. (1999). Psicología del Desarrollo. Mc Graw Hill. Quintero, J. (s.f.). Obtenido de http://www.educrea.cl Shapiro, L. E. (1997). La Inteligencia Emocional en los Niños. Vergara. Suárez, M. (2002). Algunas reflexiones sobre la investigación-acción . Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias. https://hdl.handle.net/10818/9818 259093 TE06351 |
identifier_str_mv |
Arnal, J., Latorre, A., & Rincón, D. (1994). Naturaleza de la investigación educativa. En J. Arnal, A. Latorre, & D. Rincón, Investigación educativa: fundamentos y metodologías. Barcelona: Labor Barrio, J. M. (2007). Dimensiones del Crecimiento Humano. Educación y educadores, 117-134. Bisquerra, R. (2000). Educación emocinal y bienestar. Bisquerra, R. (s.f.). El mundo de Rafael Bisquerra. Obtenido de http://www.rafaelbisquerra.com Blandez, A. (1996). Guia practica para desarrollar una Investigación - acción. En A. Blandez, Investigación acción un reto para el profesorado. (págs. 49 - 94). Zaragoza: Inde. Cassá, E. L. (2012). La Educación Emocional en la Escuela. México: Alfaomega Caycedo, C., Gutierrez, C., Ascencio, V., & Delgado, Á. p. (2005). Regulación emocional y entrenamiento en solución de problemas sociales como herramienta de prevención para niños de 5 a 6 años. Suma psicológica, 157 - 173. Colegio, I. d. (s.f.). Colegio Internacional de Bogotá. Obtenido de http://www.cib.edu.co Doin, G. (Dirección). (2012). La Educación Prohibida [Película]. Goleman, D. (1996). Inteligencia Emocional. Barcelona: Kairós. Goleman, D. (2011). Cambiar el cerebro para cambiar el mundo. Martín, R. P. (1999). El diario del profesor. España. MEN. (1998). Bogotá: Magisterio. Moreno, C. P. (s.f.). Investigación Acción y Desarrollo Profesional. Olds, D. E. (1999). Psicología del Desarrollo. Mc Graw Hill. Quintero, J. (s.f.). Obtenido de http://www.educrea.cl Shapiro, L. E. (1997). La Inteligencia Emocional en los Niños. Vergara. Suárez, M. (2002). Algunas reflexiones sobre la investigación-acción . Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias. 259093 TE06351 |
url |
https://hdl.handle.net/10818/9818 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual) Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual) Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844495071320211456 |