Propuesta de estrategia para introducir la pigmentación líquida en la industria del plástico en Colombia

236 Páginas.

Autores:
Cendales Mogollón, Sandra Liliana
Peña Lora, Sandra Lucrecia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6790
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/6790
Palabra clave:
Plásticos
Estudios de mercado
Industria y comercio de plásticos
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_e76daada115bc891b49aeb351921c333
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6790
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
spelling Arias García, GermánCendales Mogollón, Sandra LilianaPeña Lora, Sandra LucreciaEspecialista en Gerencia Comercial2013-04-11T16:12:35ZT16:12:35Z2013-04-112004HAIR ¿ BUSH ¿ ORTINAU . Marketing Research. Editorial Mc Graw Hill second Edition 2003. p. 526-553HAGUE Paul, JACKSON Meter. Cómo hacer Investigación de Mercados. Ediciones Deusto. 1992. p. 186- 208KINNEAR Thomas C. TAYLOR James R. Investigación de Mercados. Editorial Mc Graw HillLOPEZ Alfredo. Queé son, para qué sirven y como se hacen las Investigaciones de Mercado. Cía Editorial Continental. México 2001. p. 143- 210Mc DANIEL Carl. GATES Roger. Investigación de Mercados contemporánea. Editorial ThomsonACOPLASTICOS- Plásticos en Colombia 2002-2003 . Agora Editores 2003 . p. 33, 87 y 188DOSICOLOR- Catálogo Presentación Colorantes Líquidos. Buenos Aires. 2,000.BASES DE DATOS MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA, Importaciones 2002-2003http://hdl.handle.net/10818/679086961TE02051236 Páginas.Esta propuesta de Investigación Científica se llevó a cabo con base en un estudio de mercado explicativo y uno correlacional, con el fin de analizar la posibilidad de introducir en Colombia el concepto de coloración líquida para la industria del plástico. La coloración líquida es un concepto ampliamente conocido en diferentes países de Europa, Norteamérica y América Latina; sin embargo, es un tema casi desconocido en Colombia donde es necesario difundirlo, dado que tiene como fin único, optimizar los procesos de coloración de la industria del plástico. El desarrollo de dichos estudios generó una completa información que permite establecer una serie de parámetros con los cuales se plantea una estrategia para introducir la coloración líquida en ColombiaspaUniversidad de La Sabana.Especialización en Gerencia Comercial con Énfasis en VentasEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaPlásticosEstudios de mercadoIndustria y comercio de plásticosPropuesta de estrategia para introducir la pigmentación líquida en la industria del plástico en ColombiabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL125554.pdf125554.pdfVer documento en PDFapplication/pdf1081551https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ff7e-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf474b91c7458f131e7218d00c64ce3b7MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ff93-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT125554.pdf.txt125554.pdf.txtExtracted texttext/plain355348https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ff9a-52b7-e053-7e0910accd73/download725d7f01e18ca25e6a8554647e1f674dMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL125554.pdf.jpg125554.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7442https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/1f70c151-d16c-478b-989a-a602db90efa3/download289fe46ed5f269e307a7caf78639ba8eMD54falseAdministratorREAD10818/6790oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/67902025-08-09 04:51:47.439restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Propuesta de estrategia para introducir la pigmentación líquida en la industria del plástico en Colombia
title Propuesta de estrategia para introducir la pigmentación líquida en la industria del plástico en Colombia
spellingShingle Propuesta de estrategia para introducir la pigmentación líquida en la industria del plástico en Colombia
Plásticos
Estudios de mercado
Industria y comercio de plásticos
title_short Propuesta de estrategia para introducir la pigmentación líquida en la industria del plástico en Colombia
title_full Propuesta de estrategia para introducir la pigmentación líquida en la industria del plástico en Colombia
title_fullStr Propuesta de estrategia para introducir la pigmentación líquida en la industria del plástico en Colombia
title_full_unstemmed Propuesta de estrategia para introducir la pigmentación líquida en la industria del plástico en Colombia
title_sort Propuesta de estrategia para introducir la pigmentación líquida en la industria del plástico en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Cendales Mogollón, Sandra Liliana
Peña Lora, Sandra Lucrecia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arias García, Germán
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cendales Mogollón, Sandra Liliana
Peña Lora, Sandra Lucrecia
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Plásticos
Estudios de mercado
Industria y comercio de plásticos
topic Plásticos
Estudios de mercado
Industria y comercio de plásticos
description 236 Páginas.
publishDate 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-11T16:12:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-04-11
dc.date.available.none.fl_str_mv T16:12:35Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv HAIR ¿ BUSH ¿ ORTINAU . Marketing Research. Editorial Mc Graw Hill second Edition 2003. p. 526-553
HAGUE Paul, JACKSON Meter. Cómo hacer Investigación de Mercados. Ediciones Deusto. 1992. p. 186- 208
KINNEAR Thomas C. TAYLOR James R. Investigación de Mercados. Editorial Mc Graw Hill
LOPEZ Alfredo. Queé son, para qué sirven y como se hacen las Investigaciones de Mercado. Cía Editorial Continental. México 2001. p. 143- 210
Mc DANIEL Carl. GATES Roger. Investigación de Mercados contemporánea. Editorial Thomson
ACOPLASTICOS- Plásticos en Colombia 2002-2003 . Agora Editores 2003 . p. 33, 87 y 188
DOSICOLOR- Catálogo Presentación Colorantes Líquidos. Buenos Aires. 2,000.
BASES DE DATOS MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA, Importaciones 2002-2003
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/6790
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86961
TE02051
identifier_str_mv HAIR ¿ BUSH ¿ ORTINAU . Marketing Research. Editorial Mc Graw Hill second Edition 2003. p. 526-553
HAGUE Paul, JACKSON Meter. Cómo hacer Investigación de Mercados. Ediciones Deusto. 1992. p. 186- 208
KINNEAR Thomas C. TAYLOR James R. Investigación de Mercados. Editorial Mc Graw Hill
LOPEZ Alfredo. Queé son, para qué sirven y como se hacen las Investigaciones de Mercado. Cía Editorial Continental. México 2001. p. 143- 210
Mc DANIEL Carl. GATES Roger. Investigación de Mercados contemporánea. Editorial Thomson
ACOPLASTICOS- Plásticos en Colombia 2002-2003 . Agora Editores 2003 . p. 33, 87 y 188
DOSICOLOR- Catálogo Presentación Colorantes Líquidos. Buenos Aires. 2,000.
BASES DE DATOS MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA, Importaciones 2002-2003
86961
TE02051
url http://hdl.handle.net/10818/6790
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana.
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Comercial con Énfasis en Ventas
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana.
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ff7e-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ff93-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ff9a-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/1f70c151-d16c-478b-989a-a602db90efa3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f474b91c7458f131e7218d00c64ce3b7
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
725d7f01e18ca25e6a8554647e1f674d
289fe46ed5f269e307a7caf78639ba8e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674705162993664