Los jóvenes de Tocancipá construyen ciudadanía a través de la radio comunitaria
113 páginas incluye ilustraciones y diagramas
- Autores:
-
Jaramillo Campuzano, Laura Camila
León Mosquera, Laura Rocío
Cestagalli Vargas, Lizyizeth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/9747
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/9747
- Palabra clave:
- Radio en el desarrollo de la comunidad -- Colombia
Estaciones de radio -- Colombia
Radio en la educación -- Colombia
- Rights
- License
- openAccess
id |
REPOUSABAN_e31e820b1b14bdbef7173f83fe895e8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/9747 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Los jóvenes de Tocancipá construyen ciudadanía a través de la radio comunitaria |
title |
Los jóvenes de Tocancipá construyen ciudadanía a través de la radio comunitaria |
spellingShingle |
Los jóvenes de Tocancipá construyen ciudadanía a través de la radio comunitaria Radio en el desarrollo de la comunidad -- Colombia Estaciones de radio -- Colombia Radio en la educación -- Colombia |
title_short |
Los jóvenes de Tocancipá construyen ciudadanía a través de la radio comunitaria |
title_full |
Los jóvenes de Tocancipá construyen ciudadanía a través de la radio comunitaria |
title_fullStr |
Los jóvenes de Tocancipá construyen ciudadanía a través de la radio comunitaria |
title_full_unstemmed |
Los jóvenes de Tocancipá construyen ciudadanía a través de la radio comunitaria |
title_sort |
Los jóvenes de Tocancipá construyen ciudadanía a través de la radio comunitaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaramillo Campuzano, Laura Camila León Mosquera, Laura Rocío Cestagalli Vargas, Lizyizeth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gaviria de Botero, Lydda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaramillo Campuzano, Laura Camila León Mosquera, Laura Rocío Cestagalli Vargas, Lizyizeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Radio en el desarrollo de la comunidad -- Colombia Estaciones de radio -- Colombia Radio en la educación -- Colombia |
topic |
Radio en el desarrollo de la comunidad -- Colombia Estaciones de radio -- Colombia Radio en la educación -- Colombia |
description |
113 páginas incluye ilustraciones y diagramas |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-02-03T22:13:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-02-03T22:13:01Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-02-03 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alcaldía de Tocancipá (2012). Cultura Tocancipá. Recuperado de http://www.culturatocancipa.com/. Tocancipá, Cundinamarca. Alcaldía de Tocancipá (2012). Nuestro municipio. Recuperado de http://www.tocancipacundinamarca.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=plPlan%20de%20Desarrollo%2 0Municipal-1-&s=m&m=I. Tocancipá, Cundinamarca. Alcaldía de Tocancipá (2012). Órganos de control de Tocancipá Rescatado de http://www.tocancipa-cundinamarca.gov.co/orgcontrol.shtml?apc=gIxx-1- &m=P%20. Tocancipá, Cundinamarca. Alcaldía de Tocancipá (2012). Recreación y deporte Tocancipá. Rescatado de http://www.deportestocancipa.com/. Tocancipá, Cundinamarca. Alcaldía Municipal de Tocancipá & Gerencias. (2012). Diagnóstico: Plan de Desarrollo Tocancipá Incluyente y Participativa. Recuperado de http://www2.cundinamarca.gov.co/planeacion/redpec/entregasenlinea/municipios/T OCANCIPA/Plan-Desarrollo-2012-2015/TOCANCIPA_Diagnostico.pdf Alcaldía Municipal de Tocancipá. (2012, 22 de Octubre). Nuestra Alcaldía: Quiénes Somos. Extraído el 25 de Febrero de 2013 desde: http://www.tocancipacundinamarca.gov.co/nuestraalcaldia.shtml?apc=aIxx-1-&m=q. Tocancipá, Cundinamarca. Alegría Stéreo. (S.F). Recuperado de http://www.alegriastereo.com/portal/cubrimiento.Tocancipa, Cundinamarca. Alfaro, R. (1994). La Interlocución radiofónica. Curso de distancia de comunicación radiofónica. UNDA-AL: Quito. PP 78. Alfaro, R. (1999). ¿Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las definiciones¿. En: VARIOS. Memorias foro internacional ¿Participación social en los medios masivos? Canales regionales y sociedades humanas. Universidad Minuto de Dios, gráficas Pardo: Bogotá D.C AMARC CHILE. (2012). ¿Se reanuda persecución a radios comunitarias: Declaración de AMARC Chile¿. (Versión electrónica), 12 de junio http://www.amarcchile.cl/category/declaracion/page/2 Santiago. Santiago (Chile). AMARC PERÚ. (2013). ¿Qué es AMARC? (Versión electrónica), 10 de noviembre de 2013 http://alc.amarc.org/node/78. Lima (Perú). Milanovic. B (2006). La desigualdad de la renta qué es y por qué es importante. (Versión electrónica) www.researchgate.net/...La_desigualdad_mundial_de_la_renta...por...im. Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC). (S.F). Rescatado de www.mintic.gov.co/index.php/info-gene-servicio. Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC) (2003). ¿Por el cual se reglamenta el Servicio Comunitario de Radiodifusión Sonora y se dictan otras disposiciones¿. Decreto número 1981, 16 de Julio. República de Colombia. .Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC). (2007). ¿Por la cual se adoptan medidas en materia de ordenación técnica del espectro radioeléctrico atribuido a la Radiodifusión Sonora en Amplitud Modulada (A.M) y Frecuencia Modulada (F.M). Resolución número 03039, 23 de Noviembre. República de Colombia. Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC). (2008). ¿Por el cual se expide el Reglamento del Servicio de Radiodifusión Sonora y se dictan otras disposiciones¿. Decreto número 2805, 31 de Julio. República de Colombia. Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC) (2010). ¿Por el cual se reglamentan las Leyes 23 de 1982,44 de 1993 y el artículo 2, literal c) de la Ley 232 de 1995, en relación con las sociedades de gestión colectiva de derecho de autor o de derechos conexos y la entidad recaudadora y se dictan otras disposiciones¿. Decreto número 3942, 25 de Octubre. República de Colombia Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC). (2010). ¿Por la cual se expide el Reglamento de Servicio de Radiodifusión Sonora y se dictan otras disposiciones¿: Resolución número 00415, 13 de Abril. República de Colombia. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). (S.F). Rescatado de http://www.mintic.gov.co/index.php/ministeriotic/viceministerios/viceministerio-general/direccion-industria/subdireccionradiodifusion-sonora/radio-comunitaria. Mirabilia, P. (2009). ¿En Plano Corto. Guía para el uso del vídeo social en la educación para el desarrollo¿. Asociación para la Cooperación con el Sur ACSURLAS SEGOVIAS: Madrid (España). Montero, M. (1993). La información periodística y su influencia social. Labor: Barcelona, (España). P 119 Montoya y Londoño, C. (2013). Organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e Internet: fortaleciendo agendas para la democracia y los derechos humanos en Colombia. Palabra Clave 16 (2). P 282-312. Montoya, A. (S.F) .Logros y desafíos de la educomunicación desde la razón y la radio popular en estas últimas tres décadas. Revista INTERACCIÓN ¿ Sección EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN. 51. C Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España). Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España). Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España). Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España). Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España). Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España). Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España). Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España). Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España). Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España). Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España). Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España). Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España). Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España). |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/9747 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
258865 TE06333 |
identifier_str_mv |
Alcaldía de Tocancipá (2012). Cultura Tocancipá. Recuperado de http://www.culturatocancipa.com/. Tocancipá, Cundinamarca. Alcaldía de Tocancipá (2012). Nuestro municipio. Recuperado de http://www.tocancipacundinamarca.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=plPlan%20de%20Desarrollo%2 0Municipal-1-&s=m&m=I. Tocancipá, Cundinamarca. Alcaldía de Tocancipá (2012). Órganos de control de Tocancipá Rescatado de http://www.tocancipa-cundinamarca.gov.co/orgcontrol.shtml?apc=gIxx-1- &m=P%20. Tocancipá, Cundinamarca. Alcaldía de Tocancipá (2012). Recreación y deporte Tocancipá. Rescatado de http://www.deportestocancipa.com/. Tocancipá, Cundinamarca. Alcaldía Municipal de Tocancipá & Gerencias. (2012). Diagnóstico: Plan de Desarrollo Tocancipá Incluyente y Participativa. Recuperado de http://www2.cundinamarca.gov.co/planeacion/redpec/entregasenlinea/municipios/T OCANCIPA/Plan-Desarrollo-2012-2015/TOCANCIPA_Diagnostico.pdf Alcaldía Municipal de Tocancipá. (2012, 22 de Octubre). Nuestra Alcaldía: Quiénes Somos. Extraído el 25 de Febrero de 2013 desde: http://www.tocancipacundinamarca.gov.co/nuestraalcaldia.shtml?apc=aIxx-1-&m=q. Tocancipá, Cundinamarca. Alegría Stéreo. (S.F). Recuperado de http://www.alegriastereo.com/portal/cubrimiento.Tocancipa, Cundinamarca. Alfaro, R. (1994). La Interlocución radiofónica. Curso de distancia de comunicación radiofónica. UNDA-AL: Quito. PP 78. Alfaro, R. (1999). ¿Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las definiciones¿. En: VARIOS. Memorias foro internacional ¿Participación social en los medios masivos? Canales regionales y sociedades humanas. Universidad Minuto de Dios, gráficas Pardo: Bogotá D.C AMARC CHILE. (2012). ¿Se reanuda persecución a radios comunitarias: Declaración de AMARC Chile¿. (Versión electrónica), 12 de junio http://www.amarcchile.cl/category/declaracion/page/2 Santiago. Santiago (Chile). AMARC PERÚ. (2013). ¿Qué es AMARC? (Versión electrónica), 10 de noviembre de 2013 http://alc.amarc.org/node/78. Lima (Perú). Milanovic. B (2006). La desigualdad de la renta qué es y por qué es importante. (Versión electrónica) www.researchgate.net/...La_desigualdad_mundial_de_la_renta...por...im. Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC). (S.F). Rescatado de www.mintic.gov.co/index.php/info-gene-servicio. Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC) (2003). ¿Por el cual se reglamenta el Servicio Comunitario de Radiodifusión Sonora y se dictan otras disposiciones¿. Decreto número 1981, 16 de Julio. República de Colombia. .Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC). (2007). ¿Por la cual se adoptan medidas en materia de ordenación técnica del espectro radioeléctrico atribuido a la Radiodifusión Sonora en Amplitud Modulada (A.M) y Frecuencia Modulada (F.M). Resolución número 03039, 23 de Noviembre. República de Colombia. Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC). (2008). ¿Por el cual se expide el Reglamento del Servicio de Radiodifusión Sonora y se dictan otras disposiciones¿. Decreto número 2805, 31 de Julio. República de Colombia. Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC) (2010). ¿Por el cual se reglamentan las Leyes 23 de 1982,44 de 1993 y el artículo 2, literal c) de la Ley 232 de 1995, en relación con las sociedades de gestión colectiva de derecho de autor o de derechos conexos y la entidad recaudadora y se dictan otras disposiciones¿. Decreto número 3942, 25 de Octubre. República de Colombia Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC). (2010). ¿Por la cual se expide el Reglamento de Servicio de Radiodifusión Sonora y se dictan otras disposiciones¿: Resolución número 00415, 13 de Abril. República de Colombia. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). (S.F). Rescatado de http://www.mintic.gov.co/index.php/ministeriotic/viceministerios/viceministerio-general/direccion-industria/subdireccionradiodifusion-sonora/radio-comunitaria. Mirabilia, P. (2009). ¿En Plano Corto. Guía para el uso del vídeo social en la educación para el desarrollo¿. Asociación para la Cooperación con el Sur ACSURLAS SEGOVIAS: Madrid (España). Montero, M. (1993). La información periodística y su influencia social. Labor: Barcelona, (España). P 119 Montoya y Londoño, C. (2013). Organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e Internet: fortaleciendo agendas para la democracia y los derechos humanos en Colombia. Palabra Clave 16 (2). P 282-312. Montoya, A. (S.F) .Logros y desafíos de la educomunicación desde la razón y la radio popular en estas últimas tres décadas. Revista INTERACCIÓN ¿ Sección EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN. 51. C Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España). 258865 TE06333 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/9747 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-1ee9-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-1f2f-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f62-d359-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-3f3a-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/10910935-9dfa-481d-839b-51fcdeba24c2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17ac695aa1fbecdf543b824707cbc28d f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab a2b3cef698c56b565539f2183eb3fcde d2378125d69d852b829d07582db247f2 4fbcaab29c6ed04c15f856c50ff7ff15 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674700583862272 |
spelling |
Gaviria de Botero, LyddaJaramillo Campuzano, Laura CamilaLeón Mosquera, Laura RocíoCestagalli Vargas, LizyizethComunicador Social y Periodista2014-02-03T22:13:01Z2014-02-03T22:13:01Z20142014-02-03Alcaldía de Tocancipá (2012). Cultura Tocancipá. Recuperado de http://www.culturatocancipa.com/. Tocancipá, Cundinamarca.Alcaldía de Tocancipá (2012). Nuestro municipio. Recuperado de http://www.tocancipacundinamarca.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=plPlan%20de%20Desarrollo%2 0Municipal-1-&s=m&m=I. Tocancipá, Cundinamarca.Alcaldía de Tocancipá (2012). Órganos de control de Tocancipá Rescatado de http://www.tocancipa-cundinamarca.gov.co/orgcontrol.shtml?apc=gIxx-1- &m=P%20. Tocancipá, Cundinamarca.Alcaldía de Tocancipá (2012). Recreación y deporte Tocancipá. Rescatado de http://www.deportestocancipa.com/. Tocancipá, Cundinamarca.Alcaldía Municipal de Tocancipá & Gerencias. (2012). Diagnóstico: Plan de Desarrollo Tocancipá Incluyente y Participativa. Recuperado de http://www2.cundinamarca.gov.co/planeacion/redpec/entregasenlinea/municipios/T OCANCIPA/Plan-Desarrollo-2012-2015/TOCANCIPA_Diagnostico.pdfAlcaldía Municipal de Tocancipá. (2012, 22 de Octubre). Nuestra Alcaldía: Quiénes Somos. Extraído el 25 de Febrero de 2013 desde: http://www.tocancipacundinamarca.gov.co/nuestraalcaldia.shtml?apc=aIxx-1-&m=q. Tocancipá, Cundinamarca.Alegría Stéreo. (S.F). Recuperado de http://www.alegriastereo.com/portal/cubrimiento.Tocancipa, Cundinamarca.Alfaro, R. (1994). La Interlocución radiofónica. Curso de distancia de comunicación radiofónica. UNDA-AL: Quito. PP 78.Alfaro, R. (1999). ¿Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las definiciones¿. En: VARIOS. Memorias foro internacional ¿Participación social en los medios masivos? Canales regionales y sociedades humanas. Universidad Minuto de Dios, gráficas Pardo: Bogotá D.CAMARC CHILE. (2012). ¿Se reanuda persecución a radios comunitarias: Declaración de AMARC Chile¿. (Versión electrónica), 12 de junio http://www.amarcchile.cl/category/declaracion/page/2 Santiago. Santiago (Chile).AMARC PERÚ. (2013). ¿Qué es AMARC? (Versión electrónica), 10 de noviembre de 2013 http://alc.amarc.org/node/78. Lima (Perú).Milanovic. B (2006). La desigualdad de la renta qué es y por qué es importante. (Versión electrónica) www.researchgate.net/...La_desigualdad_mundial_de_la_renta...por...im. Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC). (S.F). Rescatado de www.mintic.gov.co/index.php/info-gene-servicio. Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC) (2003). ¿Por el cual se reglamenta el Servicio Comunitario de Radiodifusión Sonora y se dictan otras disposiciones¿. Decreto número 1981, 16 de Julio. República de Colombia..Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC). (2007). ¿Por la cual se adoptan medidas en materia de ordenación técnica del espectro radioeléctrico atribuido a la Radiodifusión Sonora en Amplitud Modulada (A.M) y Frecuencia Modulada (F.M). Resolución número 03039, 23 de Noviembre. República de Colombia.Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC). (2008). ¿Por el cual se expide el Reglamento del Servicio de Radiodifusión Sonora y se dictan otras disposiciones¿. Decreto número 2805, 31 de Julio. República de Colombia.Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC) (2010). ¿Por el cual se reglamentan las Leyes 23 de 1982,44 de 1993 y el artículo 2, literal c) de la Ley 232 de 1995, en relación con las sociedades de gestión colectiva de derecho de autor o de derechos conexos y la entidad recaudadora y se dictan otras disposiciones¿. Decreto número 3942, 25 de Octubre. República de ColombiaMinisterio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC). (2010). ¿Por la cual se expide el Reglamento de Servicio de Radiodifusión Sonora y se dictan otras disposiciones¿: Resolución número 00415, 13 de Abril. República de Colombia.Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). (S.F). Rescatado de http://www.mintic.gov.co/index.php/ministeriotic/viceministerios/viceministerio-general/direccion-industria/subdireccionradiodifusion-sonora/radio-comunitaria.Mirabilia, P. (2009). ¿En Plano Corto. Guía para el uso del vídeo social en la educación para el desarrollo¿. Asociación para la Cooperación con el Sur ACSURLAS SEGOVIAS: Madrid (España).Montero, M. (1993). La información periodística y su influencia social. Labor: Barcelona, (España). P 119Montoya y Londoño, C. (2013). Organizaciones de la sociedad civil y sus producciones en radio e Internet: fortaleciendo agendas para la democracia y los derechos humanos en Colombia. Palabra Clave 16 (2). P 282-312.Montoya, A. (S.F) .Logros y desafíos de la educomunicación desde la razón y la radio popular en estas últimas tres décadas. Revista INTERACCIÓN ¿ Sección EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN. 51. CMorán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España).Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España).Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España).Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España).Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España).Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España).Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España).Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España).Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España).Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España).Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España).Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España).Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España).Morán, M. Benedicto, J. (2003). ¿Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes¿. (Versión electrónica) http://www.oei.es/valores2/ascportada.pdf. Madrid (España).http://hdl.handle.net/10818/9747258865TE06333113 páginas incluye ilustraciones y diagramasPor medio de esta investigación, se analizó la franja radial "Sin Conexión Recargado," un espacio creado hace aproximadamente dos años, donde se apuntó a solucionar problemáticas presentes en la población juvenil del municipio de Tocancipá. Uno de los aspectos a analizar en esta monografía es cómo la radio comunitaria se convierte en una herramienta de educación, participación ciudadana y agente generador de cambio social en la población juvenil. Otro tema a considerar es el papel que los jóvenes desempeñan en la construcción de ciudadanía a través de la radio. Por último, mediante la aplicación y medición de encuestas, se determinó el impacto de los mensajes transmitidos en este programa, para establecer si responden a las necesidades de contenidos comunicacionales que tienen los jóvenes de dicho municipio.Universidad de La SabanaComunicación Social y PeriodismoFacultad de ComunicaciónopenAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaRadio en el desarrollo de la comunidad -- ColombiaEstaciones de radio -- ColombiaRadio en la educación -- ColombiaLos jóvenes de Tocancipá construyen ciudadanía a través de la radio comunitariabachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaPublicationORIGINALLaura Camila Jaramillo Campuzano (TESIS).pdfLaura Camila Jaramillo Campuzano (TESIS).pdfVer documento en PDFapplication/pdf1987227https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-1ee9-52b7-e053-7e0910accd73/download17ac695aa1fbecdf543b824707cbc28dMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-1f2f-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAnonymousREADLaura Camila Jaramillo Campuzano (CARTA).pdfLaura Camila Jaramillo Campuzano (CARTA).pdfapplication/pdf277518https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f62-d359-52b7-e053-7e0910accd73/downloada2b3cef698c56b565539f2183eb3fcdeMD54falseAnonymousREADTEXTLaura Camila Jaramillo Campuzano (TESIS).pdf.txtLaura Camila Jaramillo Campuzano (TESIS).pdf.txtExtracted Texttext/plain113https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-3f3a-52b7-e053-7e0910accd73/downloadd2378125d69d852b829d07582db247f2MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILLaura Camila Jaramillo Campuzano (TESIS).pdf.jpgLaura Camila Jaramillo Campuzano (TESIS).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6112https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/10910935-9dfa-481d-839b-51fcdeba24c2/download4fbcaab29c6ed04c15f856c50ff7ff15MD55falseAnonymousREAD10818/9747oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/97472025-08-09 04:49:02.827open.accesshttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |