Proyecto Educativo Institucional del Colegio Departamental Técnico Agropecuario del Papurí, Comunidad Indígena de Montfort Departamento del Vaupes

293 Páginas.

Autores:
Camargo López, Luis Alfredo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3334
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/3334
Palabra clave:
Pedagogía
Métodos de enseñanza
Modelos de enseñanza
Participación comunitaria
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_ddcbe8b204f7ff752085a525c5531bd8
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3334
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Proyecto Educativo Institucional del Colegio Departamental Técnico Agropecuario del Papurí, Comunidad Indígena de Montfort Departamento del Vaupes
title Proyecto Educativo Institucional del Colegio Departamental Técnico Agropecuario del Papurí, Comunidad Indígena de Montfort Departamento del Vaupes
spellingShingle Proyecto Educativo Institucional del Colegio Departamental Técnico Agropecuario del Papurí, Comunidad Indígena de Montfort Departamento del Vaupes
Pedagogía
Métodos de enseñanza
Modelos de enseñanza
Participación comunitaria
title_short Proyecto Educativo Institucional del Colegio Departamental Técnico Agropecuario del Papurí, Comunidad Indígena de Montfort Departamento del Vaupes
title_full Proyecto Educativo Institucional del Colegio Departamental Técnico Agropecuario del Papurí, Comunidad Indígena de Montfort Departamento del Vaupes
title_fullStr Proyecto Educativo Institucional del Colegio Departamental Técnico Agropecuario del Papurí, Comunidad Indígena de Montfort Departamento del Vaupes
title_full_unstemmed Proyecto Educativo Institucional del Colegio Departamental Técnico Agropecuario del Papurí, Comunidad Indígena de Montfort Departamento del Vaupes
title_sort Proyecto Educativo Institucional del Colegio Departamental Técnico Agropecuario del Papurí, Comunidad Indígena de Montfort Departamento del Vaupes
dc.creator.fl_str_mv Camargo López, Luis Alfredo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mendez de Buitrago, María Lilia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Camargo López, Luis Alfredo
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Pedagogía
Métodos de enseñanza
Modelos de enseñanza
Participación comunitaria
topic Pedagogía
Métodos de enseñanza
Modelos de enseñanza
Participación comunitaria
description 293 Páginas.
publishDate 2000
dc.date.created.none.fl_str_mv 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-08-14T14:48:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-08-14T14:48:25Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-08-14
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ALFONSO TABORDA, Claudia Paulina. Evaluación de los programas Educación Inicial, Grado Cero y etnoeducación en el Departamento del Vaupés. Mitú, CEP., 1997
ARANA, Federico. Ecología para principiantes. México, Editorial Trillas, 1990.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Nueva Constitución Política de Colombia. Santafé de Bogotá, D.C., 1991
ASOCIACION INSTITUTO LINGÜISTICO DE VERANO. Culturas Indígenas de Colombia. Bogotá, Editorial Buena Semilla, 1994.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Amazonía sin mitos. Comisión Amazónica de Desarrollo y Medio Ambiente.
BRIONES, Guillermo. La investigación en la comunidad. Santafé de Bogotá, D.C.,SECAB, Editora Guadalupe Ltda., 1996.
CAMARGO LOPEZ, Luis Alfredo y Otros. Monografía de Montfort y su área de influencia. Obra inédita. 1.996
CAMARGO LOPEZ, Luis Alfredo. Prácticas culturales del grupo étnico Tucano en lo referente a la conservación del medio ambiente. Chía, Universidad de la Sabana, Facultad de Educación, Monografía de grado, 1997.
CENTRO EXPERIMENTAL PILOTO. VAUPES. Monografia del Departamento del Vaupés. Mitú, 1996.
CIFUENTES, Alexander. Evaluación de los internados indígenas de Misiones en los Territorios Nacionales. Informe Final, 1979.
CIMPEC. "La Amazonía un futuro desierto". Revista destinada al cuerpo docente de América Latina. Bogotá, Número 35, abril-junio de 1982,p.36 37.
CONGRESO LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley General de Educación. Santafé de Bogotá, D.C., 1994.
COORDINACION DE EDUCACION NACIONAL.VAUPES. Región del Papurí y Paca, su tierra y su gente. Mitú, Oficina de Supervisión, 1985.
CORPORACION CALIDAD. Propuesta de Gestión Integral. Santa Fe de Bogotá D.C.
CORREA, Francois. Indígenas horticultores del Vaupés. Bogotá, Editorial Presencia, 1987.
DECRETOS REGLAMENTARIOS DE LA LEY GENERAL DE EDUCACION. Código Educativo. Santafé de Bogotá, D.C. ,Cooperativa Editorial del Magisterio
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION.COLOMBIA. Los pueblos indígenas en Colombia. Bogotá, 1990.
ESTEVEZ SOLANO , Cayetano. Evaluación Integral por Procesos. Santafé de Bogotá, D.C., Cooperativa Editorial Magisterio, 1996.
FAO. Conservación y desarrollo sostenible en la región amazónica. Roma, Italia, 1990.
FERNANDEZ DE CORDOBA, Pilar. Treinta temas de iniciación filosófica. Bogotá, Universidad de la Sabana, 1990.
FRANCO ARBELAEZ, María Cristina y SALGADO DE LOPEZ, Cristina. Hacia una educación ambiental desde la persona. Santafé de Bogotá, GEMINIS, 1996.
GOMEZ-LLERA, Germán y RAMON PIN, José. Dirigir es educar. Santafé de Bogotá-Colombia, Editorial Mc Graw-Hill, 1996.
INSTITUTO LINGÜISTICO DE VERANO. Aspectos de la cultura material de los grupos étnicos de Colombia. Tomo I, Lomalinda (Meta), Editorial Towsend, 1978.
ISAACS G. ,Fernando. Sociología, un enfoque para educadores. Bogotá, Universidad de la Sabana, 1990
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Autoevaluación y Mejoramiento Institucional. Serie Documentos de Trabajo. Santafé de Bogotá, 1997.
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Marcos generales de los programas curriculares. Santafé de Bogotá.
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Lineamientos generales para una política nacional de Educación Ambiental. Santafé de Bogotá, 1995.
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Lineamientos generales de educación indígena. Bogotá 1987.
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. La etnoeducación realidad y esperanza de los pueblos indígenas y afrocolombianos. Santafé de Bogotá, 1996.
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Educación bilingüe, Comunidad, Escuela y Currículo. Programa de etnoeducación. Editorial Lerner.
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. La evaluación en el aula y más allá de ella. Serie documentos de trabajo. Santafé de Bogotá, D.C., 1997.
MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. El salto social hacia el desarrollo humano. ,Santafé de Bogotá, 1995.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/3334
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86139
TE04927
identifier_str_mv ALFONSO TABORDA, Claudia Paulina. Evaluación de los programas Educación Inicial, Grado Cero y etnoeducación en el Departamento del Vaupés. Mitú, CEP., 1997
ARANA, Federico. Ecología para principiantes. México, Editorial Trillas, 1990.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Nueva Constitución Política de Colombia. Santafé de Bogotá, D.C., 1991
ASOCIACION INSTITUTO LINGÜISTICO DE VERANO. Culturas Indígenas de Colombia. Bogotá, Editorial Buena Semilla, 1994.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Amazonía sin mitos. Comisión Amazónica de Desarrollo y Medio Ambiente.
BRIONES, Guillermo. La investigación en la comunidad. Santafé de Bogotá, D.C.,SECAB, Editora Guadalupe Ltda., 1996.
CAMARGO LOPEZ, Luis Alfredo y Otros. Monografía de Montfort y su área de influencia. Obra inédita. 1.996
CAMARGO LOPEZ, Luis Alfredo. Prácticas culturales del grupo étnico Tucano en lo referente a la conservación del medio ambiente. Chía, Universidad de la Sabana, Facultad de Educación, Monografía de grado, 1997.
CENTRO EXPERIMENTAL PILOTO. VAUPES. Monografia del Departamento del Vaupés. Mitú, 1996.
CIFUENTES, Alexander. Evaluación de los internados indígenas de Misiones en los Territorios Nacionales. Informe Final, 1979.
CIMPEC. "La Amazonía un futuro desierto". Revista destinada al cuerpo docente de América Latina. Bogotá, Número 35, abril-junio de 1982,p.36 37.
CONGRESO LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley General de Educación. Santafé de Bogotá, D.C., 1994.
COORDINACION DE EDUCACION NACIONAL.VAUPES. Región del Papurí y Paca, su tierra y su gente. Mitú, Oficina de Supervisión, 1985.
CORPORACION CALIDAD. Propuesta de Gestión Integral. Santa Fe de Bogotá D.C.
CORREA, Francois. Indígenas horticultores del Vaupés. Bogotá, Editorial Presencia, 1987.
DECRETOS REGLAMENTARIOS DE LA LEY GENERAL DE EDUCACION. Código Educativo. Santafé de Bogotá, D.C. ,Cooperativa Editorial del Magisterio
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION.COLOMBIA. Los pueblos indígenas en Colombia. Bogotá, 1990.
ESTEVEZ SOLANO , Cayetano. Evaluación Integral por Procesos. Santafé de Bogotá, D.C., Cooperativa Editorial Magisterio, 1996.
FAO. Conservación y desarrollo sostenible en la región amazónica. Roma, Italia, 1990.
FERNANDEZ DE CORDOBA, Pilar. Treinta temas de iniciación filosófica. Bogotá, Universidad de la Sabana, 1990.
FRANCO ARBELAEZ, María Cristina y SALGADO DE LOPEZ, Cristina. Hacia una educación ambiental desde la persona. Santafé de Bogotá, GEMINIS, 1996.
GOMEZ-LLERA, Germán y RAMON PIN, José. Dirigir es educar. Santafé de Bogotá-Colombia, Editorial Mc Graw-Hill, 1996.
INSTITUTO LINGÜISTICO DE VERANO. Aspectos de la cultura material de los grupos étnicos de Colombia. Tomo I, Lomalinda (Meta), Editorial Towsend, 1978.
ISAACS G. ,Fernando. Sociología, un enfoque para educadores. Bogotá, Universidad de la Sabana, 1990
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Autoevaluación y Mejoramiento Institucional. Serie Documentos de Trabajo. Santafé de Bogotá, 1997.
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Marcos generales de los programas curriculares. Santafé de Bogotá.
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Lineamientos generales para una política nacional de Educación Ambiental. Santafé de Bogotá, 1995.
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Lineamientos generales de educación indígena. Bogotá 1987.
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. La etnoeducación realidad y esperanza de los pueblos indígenas y afrocolombianos. Santafé de Bogotá, 1996.
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Educación bilingüe, Comunidad, Escuela y Currículo. Programa de etnoeducación. Editorial Lerner.
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. La evaluación en el aula y más allá de ella. Serie documentos de trabajo. Santafé de Bogotá, D.C., 1997.
MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. El salto social hacia el desarrollo humano. ,Santafé de Bogotá, 1995.
86139
TE04927
url http://hdl.handle.net/10818/3334
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c2fa-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b49d-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b49b-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/00962440-90ec-4a94-adcd-16acf9d4bd6a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 915c21c97c561e24635769ac8649c00b
eecdc65a1090fb2fe6f690f2010e53c1
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
c6e27dfe33a15af73cc91aaed00b2fed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674675401261056
spelling Mendez de Buitrago, María LiliaCamargo López, Luis AlfredoMendez de Buitrago, María Lilia2012-08-14T14:48:25Z2012-08-14T14:48:25Z20002012-08-14ALFONSO TABORDA, Claudia Paulina. Evaluación de los programas Educación Inicial, Grado Cero y etnoeducación en el Departamento del Vaupés. Mitú, CEP., 1997ARANA, Federico. Ecología para principiantes. México, Editorial Trillas, 1990.ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Nueva Constitución Política de Colombia. Santafé de Bogotá, D.C., 1991ASOCIACION INSTITUTO LINGÜISTICO DE VERANO. Culturas Indígenas de Colombia. Bogotá, Editorial Buena Semilla, 1994.BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Amazonía sin mitos. Comisión Amazónica de Desarrollo y Medio Ambiente.BRIONES, Guillermo. La investigación en la comunidad. Santafé de Bogotá, D.C.,SECAB, Editora Guadalupe Ltda., 1996.CAMARGO LOPEZ, Luis Alfredo y Otros. Monografía de Montfort y su área de influencia. Obra inédita. 1.996CAMARGO LOPEZ, Luis Alfredo. Prácticas culturales del grupo étnico Tucano en lo referente a la conservación del medio ambiente. Chía, Universidad de la Sabana, Facultad de Educación, Monografía de grado, 1997.CENTRO EXPERIMENTAL PILOTO. VAUPES. Monografia del Departamento del Vaupés. Mitú, 1996.CIFUENTES, Alexander. Evaluación de los internados indígenas de Misiones en los Territorios Nacionales. Informe Final, 1979.CIMPEC. "La Amazonía un futuro desierto". Revista destinada al cuerpo docente de América Latina. Bogotá, Número 35, abril-junio de 1982,p.36 37.CONGRESO LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley General de Educación. Santafé de Bogotá, D.C., 1994.COORDINACION DE EDUCACION NACIONAL.VAUPES. Región del Papurí y Paca, su tierra y su gente. Mitú, Oficina de Supervisión, 1985.CORPORACION CALIDAD. Propuesta de Gestión Integral. Santa Fe de Bogotá D.C.CORREA, Francois. Indígenas horticultores del Vaupés. Bogotá, Editorial Presencia, 1987.DECRETOS REGLAMENTARIOS DE LA LEY GENERAL DE EDUCACION. Código Educativo. Santafé de Bogotá, D.C. ,Cooperativa Editorial del MagisterioDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION.COLOMBIA. Los pueblos indígenas en Colombia. Bogotá, 1990.ESTEVEZ SOLANO , Cayetano. Evaluación Integral por Procesos. Santafé de Bogotá, D.C., Cooperativa Editorial Magisterio, 1996.FAO. Conservación y desarrollo sostenible en la región amazónica. Roma, Italia, 1990.FERNANDEZ DE CORDOBA, Pilar. Treinta temas de iniciación filosófica. Bogotá, Universidad de la Sabana, 1990.FRANCO ARBELAEZ, María Cristina y SALGADO DE LOPEZ, Cristina. Hacia una educación ambiental desde la persona. Santafé de Bogotá, GEMINIS, 1996.GOMEZ-LLERA, Germán y RAMON PIN, José. Dirigir es educar. Santafé de Bogotá-Colombia, Editorial Mc Graw-Hill, 1996.INSTITUTO LINGÜISTICO DE VERANO. Aspectos de la cultura material de los grupos étnicos de Colombia. Tomo I, Lomalinda (Meta), Editorial Towsend, 1978.ISAACS G. ,Fernando. Sociología, un enfoque para educadores. Bogotá, Universidad de la Sabana, 1990MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Autoevaluación y Mejoramiento Institucional. Serie Documentos de Trabajo. Santafé de Bogotá, 1997.MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Marcos generales de los programas curriculares. Santafé de Bogotá.MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Lineamientos generales para una política nacional de Educación Ambiental. Santafé de Bogotá, 1995.MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Lineamientos generales de educación indígena. Bogotá 1987.MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. La etnoeducación realidad y esperanza de los pueblos indígenas y afrocolombianos. Santafé de Bogotá, 1996.MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Educación bilingüe, Comunidad, Escuela y Currículo. Programa de etnoeducación. Editorial Lerner.MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. La evaluación en el aula y más allá de ella. Serie documentos de trabajo. Santafé de Bogotá, D.C., 1997.MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. El salto social hacia el desarrollo humano. ,Santafé de Bogotá, 1995.http://hdl.handle.net/10818/333486139TE04927293 Páginas.El Proyecto Educatico del COLDETAP es un proceso comunitario fundamentado en las peculiares características de los pueblos indigenas del Río Papurí, Departamento del Vaupes. Responde a la apremiante necesidad de brindar una alternativa pedágogica de calidad con exigencia y responsabilidad buscando el mejoramiento regional acorde a su propia historia, cosmovisión y planes de vida. Contiene: visión, misión,símbolos,objetivos, análisis situacional interno y externo, antecedentes histórico y legal, amplio marco referencial, planeación del componente administrativo y pedagógico, plan de estudios, manual de convivencia y aspectos de organización, dirección e integración. Concluye dirigir, gestionar y evaluar el proyecto etnoeducativo en un marco de interculturalidad, bilingüismo, formación integral y constante búsqueda del hombre deseado conforme a la realidad zonal.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaPedagogíaMétodos de enseñanzaModelos de enseñanzaParticipación comunitariaProyecto Educativo Institucional del Colegio Departamental Técnico Agropecuario del Papurí, Comunidad Indígena de Montfort Departamento del VaupesbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT132058.PDF.txt132058.PDF.txtExtracted texttext/plain335930https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c2fa-52b7-e053-7e0910accd73/download915c21c97c561e24635769ac8649c00bMD53falseAdministratorREADORIGINAL132058.PDF132058.PDFapplication/pdf1979140https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b49d-52b7-e053-7e0910accd73/downloadeecdc65a1090fb2fe6f690f2010e53c1MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b49b-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL132058.PDF.jpg132058.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7004https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/00962440-90ec-4a94-adcd-16acf9d4bd6a/downloadc6e27dfe33a15af73cc91aaed00b2fedMD54falseAdministratorREAD10818/3334oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/33342025-08-09 04:34:01.564restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co