Formulación del plan estratégico para la empresa ALICO S.A. zona Santander

144 Páginas.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3938
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10818/3938
Palabra clave:
Planificación estratégica-Investigaciones
Planificación empresarial-Investigaciones
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABAN_dca27c0c9a17426b8ddc0958f2b1afd3
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3938
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Formulación del plan estratégico para la empresa ALICO S.A. zona Santander
title Formulación del plan estratégico para la empresa ALICO S.A. zona Santander
spellingShingle Formulación del plan estratégico para la empresa ALICO S.A. zona Santander
Planificación estratégica-Investigaciones
Planificación empresarial-Investigaciones
title_short Formulación del plan estratégico para la empresa ALICO S.A. zona Santander
title_full Formulación del plan estratégico para la empresa ALICO S.A. zona Santander
title_fullStr Formulación del plan estratégico para la empresa ALICO S.A. zona Santander
title_full_unstemmed Formulación del plan estratégico para la empresa ALICO S.A. zona Santander
title_sort Formulación del plan estratégico para la empresa ALICO S.A. zona Santander
dc.contributor.none.fl_str_mv Ibarra Fernández, Mikel Iñaki
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación estratégica-Investigaciones
Planificación empresarial-Investigaciones
topic Planificación estratégica-Investigaciones
Planificación empresarial-Investigaciones
description 144 Páginas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11-14T14:07:41Z
2012-11-14T14:07:41Z
2012
2012-11-14
dc.type.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado – Especialización
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv El Balanced Scorecard: ayudando a implantar la estrategia. Alberto Fernández. Profesor. REVISTA DE ANTIGUOS ALUMNOS, marzo de 2001. P.38-39
Exploring Strategy, JOHNSON, G; WHITTINGTON R. & SCHOLES, K. Ed. Pearson. 2011.
GODETMICHEL. ¿De la anticipación a la acción¿, Marcombo. Barcelona.1995.
Godet, Michel (200). LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA. Laboratoired'InvestigationProspective et StratégiqueCNAM - 2 rué Conté. Cuarta edición. Página 45-48
GIGET M., "La dynamiquestratégique de l¿entreprise", Dunod, 1998.
Guía para la elaboración e implementación del Plan Estratégico y Plan de Gestión en Entidades No Lucrativas de Acción Social con Voluntarios. P. 12-13
HAMEL, Gary. El futuro de la administración. Editorial Norma. 2008.
KAPLAN, Robert S. y NORTON, David P. Mapas Estratégicos. Ediciones Gestión 2000. 2004.
MALGIOGLIO, José María, CARAZAY, Cristina, SUARDI, Diana, BERTOLINO, Gisela, DÍAZ, Teresa, FERNÁNDEZ, Analía, MANCINI, Carina, NANNINI, Susana, TAPIA, Alejandrina y VÁZQUEZ, Claudia. Distintos enfoques del capital intelectual. En: Séptimas Jornadas "Investigaciones en la Facultad" de Ciencias Económicas y Estadística, noviembre 2002. p, 22-37. (citado en enero de 2010). Disponible en internet: http://www.fcecon.unr.edu.ar/investigacion/
Manual de Inducción. Alico S.A.
MOJICA, Francisco. Prospectiva, técnicas para visualizar el futuro. Bogotá: Legis.1992.
Portal Web Polilibros; sitio web ¿http://148.204.211.134/polilibros/inicio.htm. Consultado el 14 de Marzo de 2012.
Portal Web Pensamiento Imaginactivo; sitio web ¿http://manuelgross.bligoo.com/. Consultado el 15 de Marzo de 2012. http://manuelgross.bligoo.com/content/view/757789/Prospectiva-5-pasos-para-simularescenarios-futuros.html. Prospectiva: 5 pasos para simular escenarios futuros
Portal Web Dirección Estratégica; sitio web ¿http://www.joseacontreras.net/direstr/. Consultado el 13 de Marzo de 2012. URL: www.joseacontreras.net/direstr/cap491d.htm
Porter, Michael (2009). Estrategia competitiva. Editorial Pirámide
RAMÍREZ, Álvaro. Material de la Cátedra de Prospectiva; Universidad de la Sabana, Abril, 2011.
SIERRA, Darío. Material de la Cátedra de Prospectiva; Universidad de la Sabana, Noviembre, 2010.
https://hdl.handle.net/10818/3938
157775
TE05567
identifier_str_mv El Balanced Scorecard: ayudando a implantar la estrategia. Alberto Fernández. Profesor. REVISTA DE ANTIGUOS ALUMNOS, marzo de 2001. P.38-39
Exploring Strategy, JOHNSON, G; WHITTINGTON R. & SCHOLES, K. Ed. Pearson. 2011.
GODETMICHEL. ¿De la anticipación a la acción¿, Marcombo. Barcelona.1995.
Godet, Michel (200). LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA. Laboratoired'InvestigationProspective et StratégiqueCNAM - 2 rué Conté. Cuarta edición. Página 45-48
GIGET M., "La dynamiquestratégique de l¿entreprise", Dunod, 1998.
Guía para la elaboración e implementación del Plan Estratégico y Plan de Gestión en Entidades No Lucrativas de Acción Social con Voluntarios. P. 12-13
HAMEL, Gary. El futuro de la administración. Editorial Norma. 2008.
KAPLAN, Robert S. y NORTON, David P. Mapas Estratégicos. Ediciones Gestión 2000. 2004.
MALGIOGLIO, José María, CARAZAY, Cristina, SUARDI, Diana, BERTOLINO, Gisela, DÍAZ, Teresa, FERNÁNDEZ, Analía, MANCINI, Carina, NANNINI, Susana, TAPIA, Alejandrina y VÁZQUEZ, Claudia. Distintos enfoques del capital intelectual. En: Séptimas Jornadas "Investigaciones en la Facultad" de Ciencias Económicas y Estadística, noviembre 2002. p, 22-37. (citado en enero de 2010). Disponible en internet: http://www.fcecon.unr.edu.ar/investigacion/
Manual de Inducción. Alico S.A.
MOJICA, Francisco. Prospectiva, técnicas para visualizar el futuro. Bogotá: Legis.1992.
Portal Web Polilibros; sitio web ¿http://148.204.211.134/polilibros/inicio.htm. Consultado el 14 de Marzo de 2012.
Portal Web Pensamiento Imaginactivo; sitio web ¿http://manuelgross.bligoo.com/. Consultado el 15 de Marzo de 2012. http://manuelgross.bligoo.com/content/view/757789/Prospectiva-5-pasos-para-simularescenarios-futuros.html. Prospectiva: 5 pasos para simular escenarios futuros
Portal Web Dirección Estratégica; sitio web ¿http://www.joseacontreras.net/direstr/. Consultado el 13 de Marzo de 2012. URL: www.joseacontreras.net/direstr/cap491d.htm
Porter, Michael (2009). Estrategia competitiva. Editorial Pirámide
RAMÍREZ, Álvaro. Material de la Cátedra de Prospectiva; Universidad de la Sabana, Abril, 2011.
SIERRA, Darío. Material de la Cátedra de Prospectiva; Universidad de la Sabana, Noviembre, 2010.
157775
TE05567
url https://hdl.handle.net/10818/3938
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Gerencia Estratégica
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Gerencia Estratégica
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844495046539214848
spelling Formulación del plan estratégico para la empresa ALICO S.A. zona SantanderPlanificación estratégica-InvestigacionesPlanificación empresarial-Investigaciones144 Páginas.El presente proyecto consta de objetivos generales y específicos los cuales le apuntan a: En primera instancia formular plan estratégico para ALICO S.A. zona Santander, a su vez realizar un diagnóstico de la identidad organizacional de Alico S.A., elaborar un análisis de la operación de la empresa y del entorno, para identificar de qué manera influye y/o afecta la organización, ejecutar un análisis prospectivo donde se identifiquen las diferentes alternativas del futuro y formular el plan estratégico para Alico S.A. con los respectivos objetivos, indicadores e iniciativas. A su vez encontrara de manera descriptiva el perfil de la empresa con su misión, visión, política integral y objetivos de su sistema de gestión de calidad. Para entrar a comprender cada una de las herramientas se define el marco teórico referente a planeación estratégica, proceso de planeación estratégica, matriz de evaluación de factores internos, análisis de áreas funcionales, arboles de competencias, MicMac, matriz de evaluación de factores externos, culmina con la implementación de cada una de las herramientas y conclusiones del análisis frente a la tendencia de ALICO S.A.Universidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EstratégicaEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasIbarra Fernández, Mikel IñakiEsparragoza, Evila RosaHenao Orozco, Patricia2012-11-14T14:07:41Z2012-11-14T14:07:41Z20122012-11-14Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfEl Balanced Scorecard: ayudando a implantar la estrategia. Alberto Fernández. Profesor. REVISTA DE ANTIGUOS ALUMNOS, marzo de 2001. P.38-39Exploring Strategy, JOHNSON, G; WHITTINGTON R. & SCHOLES, K. Ed. Pearson. 2011.GODETMICHEL. ¿De la anticipación a la acción¿, Marcombo. Barcelona.1995.Godet, Michel (200). LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA. Laboratoired'InvestigationProspective et StratégiqueCNAM - 2 rué Conté. Cuarta edición. Página 45-48GIGET M., "La dynamiquestratégique de l¿entreprise", Dunod, 1998.Guía para la elaboración e implementación del Plan Estratégico y Plan de Gestión en Entidades No Lucrativas de Acción Social con Voluntarios. P. 12-13HAMEL, Gary. El futuro de la administración. Editorial Norma. 2008.KAPLAN, Robert S. y NORTON, David P. Mapas Estratégicos. Ediciones Gestión 2000. 2004.MALGIOGLIO, José María, CARAZAY, Cristina, SUARDI, Diana, BERTOLINO, Gisela, DÍAZ, Teresa, FERNÁNDEZ, Analía, MANCINI, Carina, NANNINI, Susana, TAPIA, Alejandrina y VÁZQUEZ, Claudia. Distintos enfoques del capital intelectual. En: Séptimas Jornadas "Investigaciones en la Facultad" de Ciencias Económicas y Estadística, noviembre 2002. p, 22-37. (citado en enero de 2010). Disponible en internet: http://www.fcecon.unr.edu.ar/investigacion/Manual de Inducción. Alico S.A.MOJICA, Francisco. Prospectiva, técnicas para visualizar el futuro. Bogotá: Legis.1992.Portal Web Polilibros; sitio web ¿http://148.204.211.134/polilibros/inicio.htm. Consultado el 14 de Marzo de 2012.Portal Web Pensamiento Imaginactivo; sitio web ¿http://manuelgross.bligoo.com/. Consultado el 15 de Marzo de 2012. http://manuelgross.bligoo.com/content/view/757789/Prospectiva-5-pasos-para-simularescenarios-futuros.html. Prospectiva: 5 pasos para simular escenarios futurosPortal Web Dirección Estratégica; sitio web ¿http://www.joseacontreras.net/direstr/. Consultado el 13 de Marzo de 2012. URL: www.joseacontreras.net/direstr/cap491d.htmPorter, Michael (2009). Estrategia competitiva. Editorial PirámideRAMÍREZ, Álvaro. Material de la Cátedra de Prospectiva; Universidad de la Sabana, Abril, 2011.SIERRA, Darío. Material de la Cátedra de Prospectiva; Universidad de la Sabana, Noviembre, 2010.https://hdl.handle.net/10818/3938157775TE05567Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/39382025-09-18T21:16:46Z