Relación entre el subtipo de trastorno por déficit de atención e hiperactividad y depresión en un grupo de niños adolescentes de 7 a 16 años de edad del Hospital Militar Central de Bogotá

41 Páginas.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2642
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10818/2642
Palabra clave:
Hospital Militar Central - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Psicología clínica
Trastornos de la falta de atención con hiperactividad
Psicopatología infantil
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_db0b620c7e19f7c35eb5930edba0c6ac
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2642
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre el subtipo de trastorno por déficit de atención e hiperactividad y depresión en un grupo de niños adolescentes de 7 a 16 años de edad del Hospital Militar Central de Bogotá
title Relación entre el subtipo de trastorno por déficit de atención e hiperactividad y depresión en un grupo de niños adolescentes de 7 a 16 años de edad del Hospital Militar Central de Bogotá
spellingShingle Relación entre el subtipo de trastorno por déficit de atención e hiperactividad y depresión en un grupo de niños adolescentes de 7 a 16 años de edad del Hospital Militar Central de Bogotá
Hospital Militar Central - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Psicología clínica
Trastornos de la falta de atención con hiperactividad
Psicopatología infantil
title_short Relación entre el subtipo de trastorno por déficit de atención e hiperactividad y depresión en un grupo de niños adolescentes de 7 a 16 años de edad del Hospital Militar Central de Bogotá
title_full Relación entre el subtipo de trastorno por déficit de atención e hiperactividad y depresión en un grupo de niños adolescentes de 7 a 16 años de edad del Hospital Militar Central de Bogotá
title_fullStr Relación entre el subtipo de trastorno por déficit de atención e hiperactividad y depresión en un grupo de niños adolescentes de 7 a 16 años de edad del Hospital Militar Central de Bogotá
title_full_unstemmed Relación entre el subtipo de trastorno por déficit de atención e hiperactividad y depresión en un grupo de niños adolescentes de 7 a 16 años de edad del Hospital Militar Central de Bogotá
title_sort Relación entre el subtipo de trastorno por déficit de atención e hiperactividad y depresión en un grupo de niños adolescentes de 7 a 16 años de edad del Hospital Militar Central de Bogotá
dc.contributor.none.fl_str_mv Acosta Barreto, María Rocío
dc.subject.none.fl_str_mv Hospital Militar Central - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Psicología clínica
Trastornos de la falta de atención con hiperactividad
Psicopatología infantil
topic Hospital Militar Central - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Psicología clínica
Trastornos de la falta de atención con hiperactividad
Psicopatología infantil
description 41 Páginas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2012-06-25T16:21:48Z
2012-06-25T16:21:48Z
2012-06-25
dc.type.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado – Especialización
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv American Psychiatric Association. (2000). Manual Diagnostico y estadístico de los ¿..Trastornos Mentales DSM IV-TR. Barcelona: Masson.
Arango, Puerta, Martínez, Zapata, Pineda, Lopera, Trujillo, Aguirre, Galvis, ¿..(2007). Confiabilidad y Estructura Factorial de la Escala SNAP IV en Español ¿..para el Diagnóstico de Psicopatología en Niños y Adolescentes de Medellín. ¿..Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias.
Artigás, J. (2003). Comorbilidad en el trastorno por déficit de tención/hiperactividad. ¿..Revista de Neurología, 36, 1: 8-78.
Barragán, E., De la Peña, F., Ortiz, S., Ruiz, M., Hernández, J., Palacios, L.,Suárez, ¿..A. (2007.).Primer Consenso Latinoamericano de Trastorno por Déficit de ¿..Atención e Hiperactividad. Boletín Médico del hospital infantil de ¿..México,64,112-148
Barkley, A., Murphy, K., Bavermeister, J. (1998). Trastorno Por Déficit de Atención ¿..e.Hiperactividad, un manual de trabajo Clínico. N. Y: The Guilford Press ¿..London
Bobes, J., Portilla, M., Bascarán, M., Sáinz, P., Bousoño, M. (2002). Banco de ¿..Instrumentos Básicos para la Práctica de la Psiquiatría Clínica. Barcelona, ¿..Psiquiatría Editores.
Caballo, V., Simón, M. (2006). Manual de Psicología Clínica Infantil y del ¿..Adolescente. ¿.Trastornos Generales. Madrid, Ed. Pirámide.
Calvillo, M. (2004). Depresión en Niños con Trastorno por Déficit de Atención con ¿..Hiperactividad. México Rev. Reflexiones 83, 1, 107-120.
Cantwell, D., Carlson, G. (1987). Trastornos Afectivos en la Infancia y la ¿.Adolescencia. Barcelona: Martínez Roca.
Sheehan, D., Shytle, K., Lecrubier, T., Soto, V., Díaz, O. (2000). Mini .International ¿.Neuropsychiatric Interview for Children and Adolescents. (Versión en Español)
Del Barrio, V. (2000). Depresión infantil Factores de Riesgo y Posibles Soluciones. ¿..Archidona, Málaga: Aljibe ida Tampa.
USA: University of South Florida
Daley, D. ( 2006 ) Attention Deficit Hyperactivity Disorder: a Review of the ¿..Essential Facts. UK. North Wales: Gwynedd.
Eddy, L. (2002). Todo Sobre el Niño Hiperactivo y Cómo Manejarlo. Barcelona: ¿..CIMS.
Echeburúa, E . (1993). Trastornos de Ansiedad en la Infancia. Madrid:Pirámide
Esparza, L. (2005). La Asociación del Trastorno por Déficit de Atención Con el ¿..Trastorno Depresivo Y El Trastorno De Ansiedad En Niños. Tesis ¿..doctoral..Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, España.
Félix, A., Herreruzo, J., Pino, M., (2008). El Estilo de Crianza Parental y su ¿..Relación con la Hiperactividad. Psicothema 20, 691-696.
Gómez, C., Bohórquez, A., Pinto, D., Gil, F., Rondón, M., Díaz, N. et al. (2004) ¿..Prevalencia de ¿..Depresión y Factores Asociados con ella en la Población ¿..Colombiana: Rev Panam Salud Publica. 16, 6 378¿86.
Hernandez, R., Fernández, C., Baptista, L. (2002). Metodología de la Investigación ¿...México: .Mac Graw Hill.
Londoño, N., Muñiz, O., Correa, J., Patiño, C., Jaramillo, G., Raigoza, J., Toro,
L., Restrepo, D., Rojas, C.( 2005) Salud Mental en Víctimas de la Violencia Armada en Bojayá (Chocó, Colombia). Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. 34/ No. 4.
López, J., Montes, M., Rodríguez, M., Sánchez ,I. (2003) trastorno por Déficit de .....Atención con ¿..Hiperactividad: análisis discriminante de subtipos. Revista de Psiquiatria, 20, 3, 108-119
López, J., Serrano, I., Delgado, J. (2004). Trastorno por Déficit de Atención con ¿..Hiperactividad: ¿.Comorbilidad con Trastornos Depresivos y Ansiedad. :::::Psicothema,16, 3, 402-207.
LeBlanc, N., Morin, D. (2004). Depressive Symptoms and Associated Factors in ¿..Children With ¿.Attention Deficit Hyperactivity Disorder. Journal of Child and ¿..Adolescent Psychiatric Nursing, 17, 2 , 49 ¿ 55.
Mantilla, LF., Sabalza, L., Ojeda, JM., Caraballo, E., Campo, A., Diaz, LA (2003). ¿..Prevalencia ¿.de sintomatología depresiva en niños y niñas escolares de ¿..Bucaramanga. Trabajo presentado al 35 Congreso colombiano de Psiquiatría. Cali.
Martínez, N. (2006). Psicopatologia del Déficit de Atención y por Hiperactividad, ¿..International. ¿..Journal of Clinical and Health Psychology. 6 , 379-399
Méndez, F. (2007). El Niño que no Sonríe. Estrategias para Superar la Tristeza y la ¿..Depresión Infantil. Madrid: Pirámide.
Moreno, G. (2001). Hiperactividad. Prevención, Evaluación y Tratamiento en la ¿..Infancia. Madrid, Ed. Pirámide.
Navarro, M. (2004). Depresión en Niños con Trastorno por Déficit de Atención e ¿..Hiperactividad. ¿.Revista Reflexiones 83,1, 107-120.
Oquendo, D., De la Espriella, C., Avendaño., B (2007). Eventos Vitales y Afecto ¿..Negativo como Factores de Riesgo para el Desarrollo de Depresión en Adolescentes Colombianos. Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
Organización Mundial de la Salud (1992). The ICD-10 Classification of Mental and ¿..Behavioral Disorders; Clinical Descriptions and Diagnostic Guideliness. ¿..Ginebra: OMS (Trad., Meditor, 1992).
Ostrander, R., Crystal, D., August, G. (2006) Attention Deficit-Hyperactivity ¿..Disorder Depression, and Self- and Other- Assessments of Social Competence: A ¿..Develompmental Study. UK Journal of Abnormal Child Psychology, 34, 6 , 772- ¿..86.
Palacios, L., De la Peña, F., Heinze, G. (2004). Validez y confiabilidad del MINI ¿..KID. Presentado en póster en el Congreso de Academia Americana de Psiquiatría ¿.Infantil. Washington DC.
Pineda, D., lopera, F. Palacio, J., Ramiez, D., Henao, G. (2003). Prevalence ¿..Estimation ¿.Attention Deficit/hiperactivity Disorder: Differential Diagnoses ¿..and Comordidities in a Colombian Sample. Int J Neurosci , 1, 60-78.
Rappley, M. (2005). Attention Deficit¿Hyperactivity Disorder. The New England ¿..Journal of ¿.Medicine . Massachusetts Medical Society 13: 49-72.
Ramos, V., Gonzalez, J. (2007). Trastorno por déficit de atención con ¿..hiperactividad: una actualización. Boletin de Pediatria , 47, 116-124.
Rodríguez, Zapata, Puentes, (2008). Perfil Neuropsicológico de Escolares con Trastornos Específicos del Aprendizaje de Instituciones Educativas de Barranquilla, Colombia. Acta Neurológica Colombiana Vol. 24 No. 2
Roselló, B., Amado, L., Bo, R. (2000). Patrones de Comorbilidad en los Distintos ¿..Subtipos de ¿.Niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.
Stefano, V., Gaviria, a. Atehortúa, l., Martínez,P., Trujillo, C., Quiceno, J. (2006). ¿..Prevalencia de Depresión en Niños Escolarizados entre 8 y 12 años del Oriente ..Antioqueño a partir del ¿child depression inventory¿ .CDI. Diversitas, 2, 2, 217- 227
Torres, Y., Montoya, I. (1997). II Estudio de salud mental y sustancias psicoactivas. ¿Revista de ¿..Neurología Clinica. 1, 181-192.
Stefano, V., Gaviria, A., Atehortua, F. (2006) Prevalencia de Depresión en Niños ¿..Escolarizados .entre 8 y 12 años del Oriente Antioqueño a partir del ¿Child ¿.Depression Inventory¿: -CDI. Diversitas.2, 2, 217-227.
Vélez, C., Meerbeke, M., Talero, C., Gutiérrez, R., Pinilla, M. (2008). Prevalencia ¿..de trastorno ¿..por déficit de atención con hiperactividad en estudiantes de ¿..escuelas de Colombia. Acta Neurológica Colombiana, 24 , 1,124-136.
Villalobos, J., Montes, J., Sánchez, M. (2003). Trastorno por Déficit de Atención con ¿..Hiperactividad: Análisis Discriminante de Subtipos. Revista Psiquiatria Infanto- ¿..Juvenil , 20, 108-119.
World Health Organization. (1993) The ICD-10 Classification of Mental and ¿..Behavioural disorders: diagnostic criteria for research. Geneva: WHO
https://hdl.handle.net/10818/2642
125398
TE00699
identifier_str_mv American Psychiatric Association. (2000). Manual Diagnostico y estadístico de los ¿..Trastornos Mentales DSM IV-TR. Barcelona: Masson.
Arango, Puerta, Martínez, Zapata, Pineda, Lopera, Trujillo, Aguirre, Galvis, ¿..(2007). Confiabilidad y Estructura Factorial de la Escala SNAP IV en Español ¿..para el Diagnóstico de Psicopatología en Niños y Adolescentes de Medellín. ¿..Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias.
Artigás, J. (2003). Comorbilidad en el trastorno por déficit de tención/hiperactividad. ¿..Revista de Neurología, 36, 1: 8-78.
Barragán, E., De la Peña, F., Ortiz, S., Ruiz, M., Hernández, J., Palacios, L.,Suárez, ¿..A. (2007.).Primer Consenso Latinoamericano de Trastorno por Déficit de ¿..Atención e Hiperactividad. Boletín Médico del hospital infantil de ¿..México,64,112-148
Barkley, A., Murphy, K., Bavermeister, J. (1998). Trastorno Por Déficit de Atención ¿..e.Hiperactividad, un manual de trabajo Clínico. N. Y: The Guilford Press ¿..London
Bobes, J., Portilla, M., Bascarán, M., Sáinz, P., Bousoño, M. (2002). Banco de ¿..Instrumentos Básicos para la Práctica de la Psiquiatría Clínica. Barcelona, ¿..Psiquiatría Editores.
Caballo, V., Simón, M. (2006). Manual de Psicología Clínica Infantil y del ¿..Adolescente. ¿.Trastornos Generales. Madrid, Ed. Pirámide.
Calvillo, M. (2004). Depresión en Niños con Trastorno por Déficit de Atención con ¿..Hiperactividad. México Rev. Reflexiones 83, 1, 107-120.
Cantwell, D., Carlson, G. (1987). Trastornos Afectivos en la Infancia y la ¿.Adolescencia. Barcelona: Martínez Roca.
Sheehan, D., Shytle, K., Lecrubier, T., Soto, V., Díaz, O. (2000). Mini .International ¿.Neuropsychiatric Interview for Children and Adolescents. (Versión en Español)
Del Barrio, V. (2000). Depresión infantil Factores de Riesgo y Posibles Soluciones. ¿..Archidona, Málaga: Aljibe ida Tampa.
USA: University of South Florida
Daley, D. ( 2006 ) Attention Deficit Hyperactivity Disorder: a Review of the ¿..Essential Facts. UK. North Wales: Gwynedd.
Eddy, L. (2002). Todo Sobre el Niño Hiperactivo y Cómo Manejarlo. Barcelona: ¿..CIMS.
Echeburúa, E . (1993). Trastornos de Ansiedad en la Infancia. Madrid:Pirámide
Esparza, L. (2005). La Asociación del Trastorno por Déficit de Atención Con el ¿..Trastorno Depresivo Y El Trastorno De Ansiedad En Niños. Tesis ¿..doctoral..Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, España.
Félix, A., Herreruzo, J., Pino, M., (2008). El Estilo de Crianza Parental y su ¿..Relación con la Hiperactividad. Psicothema 20, 691-696.
Gómez, C., Bohórquez, A., Pinto, D., Gil, F., Rondón, M., Díaz, N. et al. (2004) ¿..Prevalencia de ¿..Depresión y Factores Asociados con ella en la Población ¿..Colombiana: Rev Panam Salud Publica. 16, 6 378¿86.
Hernandez, R., Fernández, C., Baptista, L. (2002). Metodología de la Investigación ¿...México: .Mac Graw Hill.
Londoño, N., Muñiz, O., Correa, J., Patiño, C., Jaramillo, G., Raigoza, J., Toro,
L., Restrepo, D., Rojas, C.( 2005) Salud Mental en Víctimas de la Violencia Armada en Bojayá (Chocó, Colombia). Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. 34/ No. 4.
López, J., Montes, M., Rodríguez, M., Sánchez ,I. (2003) trastorno por Déficit de .....Atención con ¿..Hiperactividad: análisis discriminante de subtipos. Revista de Psiquiatria, 20, 3, 108-119
López, J., Serrano, I., Delgado, J. (2004). Trastorno por Déficit de Atención con ¿..Hiperactividad: ¿.Comorbilidad con Trastornos Depresivos y Ansiedad. :::::Psicothema,16, 3, 402-207.
LeBlanc, N., Morin, D. (2004). Depressive Symptoms and Associated Factors in ¿..Children With ¿.Attention Deficit Hyperactivity Disorder. Journal of Child and ¿..Adolescent Psychiatric Nursing, 17, 2 , 49 ¿ 55.
Mantilla, LF., Sabalza, L., Ojeda, JM., Caraballo, E., Campo, A., Diaz, LA (2003). ¿..Prevalencia ¿.de sintomatología depresiva en niños y niñas escolares de ¿..Bucaramanga. Trabajo presentado al 35 Congreso colombiano de Psiquiatría. Cali.
Martínez, N. (2006). Psicopatologia del Déficit de Atención y por Hiperactividad, ¿..International. ¿..Journal of Clinical and Health Psychology. 6 , 379-399
Méndez, F. (2007). El Niño que no Sonríe. Estrategias para Superar la Tristeza y la ¿..Depresión Infantil. Madrid: Pirámide.
Moreno, G. (2001). Hiperactividad. Prevención, Evaluación y Tratamiento en la ¿..Infancia. Madrid, Ed. Pirámide.
Navarro, M. (2004). Depresión en Niños con Trastorno por Déficit de Atención e ¿..Hiperactividad. ¿.Revista Reflexiones 83,1, 107-120.
Oquendo, D., De la Espriella, C., Avendaño., B (2007). Eventos Vitales y Afecto ¿..Negativo como Factores de Riesgo para el Desarrollo de Depresión en Adolescentes Colombianos. Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
Organización Mundial de la Salud (1992). The ICD-10 Classification of Mental and ¿..Behavioral Disorders; Clinical Descriptions and Diagnostic Guideliness. ¿..Ginebra: OMS (Trad., Meditor, 1992).
Ostrander, R., Crystal, D., August, G. (2006) Attention Deficit-Hyperactivity ¿..Disorder Depression, and Self- and Other- Assessments of Social Competence: A ¿..Develompmental Study. UK Journal of Abnormal Child Psychology, 34, 6 , 772- ¿..86.
Palacios, L., De la Peña, F., Heinze, G. (2004). Validez y confiabilidad del MINI ¿..KID. Presentado en póster en el Congreso de Academia Americana de Psiquiatría ¿.Infantil. Washington DC.
Pineda, D., lopera, F. Palacio, J., Ramiez, D., Henao, G. (2003). Prevalence ¿..Estimation ¿.Attention Deficit/hiperactivity Disorder: Differential Diagnoses ¿..and Comordidities in a Colombian Sample. Int J Neurosci , 1, 60-78.
Rappley, M. (2005). Attention Deficit¿Hyperactivity Disorder. The New England ¿..Journal of ¿.Medicine . Massachusetts Medical Society 13: 49-72.
Ramos, V., Gonzalez, J. (2007). Trastorno por déficit de atención con ¿..hiperactividad: una actualización. Boletin de Pediatria , 47, 116-124.
Rodríguez, Zapata, Puentes, (2008). Perfil Neuropsicológico de Escolares con Trastornos Específicos del Aprendizaje de Instituciones Educativas de Barranquilla, Colombia. Acta Neurológica Colombiana Vol. 24 No. 2
Roselló, B., Amado, L., Bo, R. (2000). Patrones de Comorbilidad en los Distintos ¿..Subtipos de ¿.Niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.
Stefano, V., Gaviria, a. Atehortúa, l., Martínez,P., Trujillo, C., Quiceno, J. (2006). ¿..Prevalencia de Depresión en Niños Escolarizados entre 8 y 12 años del Oriente ..Antioqueño a partir del ¿child depression inventory¿ .CDI. Diversitas, 2, 2, 217- 227
Torres, Y., Montoya, I. (1997). II Estudio de salud mental y sustancias psicoactivas. ¿Revista de ¿..Neurología Clinica. 1, 181-192.
Stefano, V., Gaviria, A., Atehortua, F. (2006) Prevalencia de Depresión en Niños ¿..Escolarizados .entre 8 y 12 años del Oriente Antioqueño a partir del ¿Child ¿.Depression Inventory¿: -CDI. Diversitas.2, 2, 217-227.
Vélez, C., Meerbeke, M., Talero, C., Gutiérrez, R., Pinilla, M. (2008). Prevalencia ¿..de trastorno ¿..por déficit de atención con hiperactividad en estudiantes de ¿..escuelas de Colombia. Acta Neurológica Colombiana, 24 , 1,124-136.
Villalobos, J., Montes, J., Sánchez, M. (2003). Trastorno por Déficit de Atención con ¿..Hiperactividad: Análisis Discriminante de Subtipos. Revista Psiquiatria Infanto- ¿..Juvenil , 20, 108-119.
World Health Organization. (1993) The ICD-10 Classification of Mental and ¿..Behavioural disorders: diagnostic criteria for research. Geneva: WHO
125398
TE00699
url https://hdl.handle.net/10818/2642
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Psicología Clínica de la Niñez y la Adolescencia
Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Psicología Clínica de la Niñez y la Adolescencia
Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844495009177403392
spelling Relación entre el subtipo de trastorno por déficit de atención e hiperactividad y depresión en un grupo de niños adolescentes de 7 a 16 años de edad del Hospital Militar Central de BogotáHospital Militar Central - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Psicología clínicaTrastornos de la falta de atención con hiperactividadPsicopatología infantil41 Páginas.El objetivo de esta investigación fue determinar la asociación entre el subtipo de TDAH y depresión en un grupo de 19 niños, niñas y adolescentes entre los 7 y 16 años de edad, que asisten al Departamento de Psiquiatría del Hospital Militar Central de Bogotá; se utilizó un diseño descriptivo correlacional con aplicación de corte transversal de la ¿MINI kid¿ Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional para Niños y Adolescentes (Sheehan y cols 2000). Los resultados indicaron que no hubo asociación estadísticamente significativa. Sin embargo, entre los módulos explorados; la mayor parte de los participantes presentaron trastornos del estado de ánimo y la proporción fue mayor en TDAH-I 67%, con relación a TDAH-C 54%.Universidad de La SabanaEspecialización en Psicología Clínica de la Niñez y la AdolescenciaFacultad de PsicologíaAcosta Barreto, María RocíoBriñez Lozada, María CatalinaPatiño Sarmiento, Camila2012-06-25T16:21:48Z2012-06-25T16:21:48Z20092012-06-25Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAmerican Psychiatric Association. (2000). Manual Diagnostico y estadístico de los ¿..Trastornos Mentales DSM IV-TR. Barcelona: Masson.Arango, Puerta, Martínez, Zapata, Pineda, Lopera, Trujillo, Aguirre, Galvis, ¿..(2007). Confiabilidad y Estructura Factorial de la Escala SNAP IV en Español ¿..para el Diagnóstico de Psicopatología en Niños y Adolescentes de Medellín. ¿..Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias.Artigás, J. (2003). Comorbilidad en el trastorno por déficit de tención/hiperactividad. ¿..Revista de Neurología, 36, 1: 8-78.Barragán, E., De la Peña, F., Ortiz, S., Ruiz, M., Hernández, J., Palacios, L.,Suárez, ¿..A. (2007.).Primer Consenso Latinoamericano de Trastorno por Déficit de ¿..Atención e Hiperactividad. Boletín Médico del hospital infantil de ¿..México,64,112-148Barkley, A., Murphy, K., Bavermeister, J. (1998). Trastorno Por Déficit de Atención ¿..e.Hiperactividad, un manual de trabajo Clínico. N. Y: The Guilford Press ¿..LondonBobes, J., Portilla, M., Bascarán, M., Sáinz, P., Bousoño, M. (2002). Banco de ¿..Instrumentos Básicos para la Práctica de la Psiquiatría Clínica. Barcelona, ¿..Psiquiatría Editores.Caballo, V., Simón, M. (2006). Manual de Psicología Clínica Infantil y del ¿..Adolescente. ¿.Trastornos Generales. Madrid, Ed. Pirámide.Calvillo, M. (2004). Depresión en Niños con Trastorno por Déficit de Atención con ¿..Hiperactividad. México Rev. Reflexiones 83, 1, 107-120.Cantwell, D., Carlson, G. (1987). Trastornos Afectivos en la Infancia y la ¿.Adolescencia. Barcelona: Martínez Roca.Sheehan, D., Shytle, K., Lecrubier, T., Soto, V., Díaz, O. (2000). Mini .International ¿.Neuropsychiatric Interview for Children and Adolescents. (Versión en Español)Del Barrio, V. (2000). Depresión infantil Factores de Riesgo y Posibles Soluciones. ¿..Archidona, Málaga: Aljibe ida Tampa.USA: University of South FloridaDaley, D. ( 2006 ) Attention Deficit Hyperactivity Disorder: a Review of the ¿..Essential Facts. UK. North Wales: Gwynedd.Eddy, L. (2002). Todo Sobre el Niño Hiperactivo y Cómo Manejarlo. Barcelona: ¿..CIMS.Echeburúa, E . (1993). Trastornos de Ansiedad en la Infancia. Madrid:PirámideEsparza, L. (2005). La Asociación del Trastorno por Déficit de Atención Con el ¿..Trastorno Depresivo Y El Trastorno De Ansiedad En Niños. Tesis ¿..doctoral..Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, España.Félix, A., Herreruzo, J., Pino, M., (2008). El Estilo de Crianza Parental y su ¿..Relación con la Hiperactividad. Psicothema 20, 691-696.Gómez, C., Bohórquez, A., Pinto, D., Gil, F., Rondón, M., Díaz, N. et al. (2004) ¿..Prevalencia de ¿..Depresión y Factores Asociados con ella en la Población ¿..Colombiana: Rev Panam Salud Publica. 16, 6 378¿86.Hernandez, R., Fernández, C., Baptista, L. (2002). Metodología de la Investigación ¿...México: .Mac Graw Hill.Londoño, N., Muñiz, O., Correa, J., Patiño, C., Jaramillo, G., Raigoza, J., Toro,L., Restrepo, D., Rojas, C.( 2005) Salud Mental en Víctimas de la Violencia Armada en Bojayá (Chocó, Colombia). Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. 34/ No. 4.López, J., Montes, M., Rodríguez, M., Sánchez ,I. (2003) trastorno por Déficit de .....Atención con ¿..Hiperactividad: análisis discriminante de subtipos. Revista de Psiquiatria, 20, 3, 108-119López, J., Serrano, I., Delgado, J. (2004). Trastorno por Déficit de Atención con ¿..Hiperactividad: ¿.Comorbilidad con Trastornos Depresivos y Ansiedad. :::::Psicothema,16, 3, 402-207.LeBlanc, N., Morin, D. (2004). Depressive Symptoms and Associated Factors in ¿..Children With ¿.Attention Deficit Hyperactivity Disorder. Journal of Child and ¿..Adolescent Psychiatric Nursing, 17, 2 , 49 ¿ 55.Mantilla, LF., Sabalza, L., Ojeda, JM., Caraballo, E., Campo, A., Diaz, LA (2003). ¿..Prevalencia ¿.de sintomatología depresiva en niños y niñas escolares de ¿..Bucaramanga. Trabajo presentado al 35 Congreso colombiano de Psiquiatría. Cali.Martínez, N. (2006). Psicopatologia del Déficit de Atención y por Hiperactividad, ¿..International. ¿..Journal of Clinical and Health Psychology. 6 , 379-399Méndez, F. (2007). El Niño que no Sonríe. Estrategias para Superar la Tristeza y la ¿..Depresión Infantil. Madrid: Pirámide.Moreno, G. (2001). Hiperactividad. Prevención, Evaluación y Tratamiento en la ¿..Infancia. Madrid, Ed. Pirámide.Navarro, M. (2004). Depresión en Niños con Trastorno por Déficit de Atención e ¿..Hiperactividad. ¿.Revista Reflexiones 83,1, 107-120.Oquendo, D., De la Espriella, C., Avendaño., B (2007). Eventos Vitales y Afecto ¿..Negativo como Factores de Riesgo para el Desarrollo de Depresión en Adolescentes Colombianos. Fundación Universitaria Konrad Lorenz.Organización Mundial de la Salud (1992). The ICD-10 Classification of Mental and ¿..Behavioral Disorders; Clinical Descriptions and Diagnostic Guideliness. ¿..Ginebra: OMS (Trad., Meditor, 1992).Ostrander, R., Crystal, D., August, G. (2006) Attention Deficit-Hyperactivity ¿..Disorder Depression, and Self- and Other- Assessments of Social Competence: A ¿..Develompmental Study. UK Journal of Abnormal Child Psychology, 34, 6 , 772- ¿..86.Palacios, L., De la Peña, F., Heinze, G. (2004). Validez y confiabilidad del MINI ¿..KID. Presentado en póster en el Congreso de Academia Americana de Psiquiatría ¿.Infantil. Washington DC.Pineda, D., lopera, F. Palacio, J., Ramiez, D., Henao, G. (2003). Prevalence ¿..Estimation ¿.Attention Deficit/hiperactivity Disorder: Differential Diagnoses ¿..and Comordidities in a Colombian Sample. Int J Neurosci , 1, 60-78.Rappley, M. (2005). Attention Deficit¿Hyperactivity Disorder. The New England ¿..Journal of ¿.Medicine . Massachusetts Medical Society 13: 49-72.Ramos, V., Gonzalez, J. (2007). Trastorno por déficit de atención con ¿..hiperactividad: una actualización. Boletin de Pediatria , 47, 116-124.Rodríguez, Zapata, Puentes, (2008). Perfil Neuropsicológico de Escolares con Trastornos Específicos del Aprendizaje de Instituciones Educativas de Barranquilla, Colombia. Acta Neurológica Colombiana Vol. 24 No. 2Roselló, B., Amado, L., Bo, R. (2000). Patrones de Comorbilidad en los Distintos ¿..Subtipos de ¿.Niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.Stefano, V., Gaviria, a. Atehortúa, l., Martínez,P., Trujillo, C., Quiceno, J. (2006). ¿..Prevalencia de Depresión en Niños Escolarizados entre 8 y 12 años del Oriente ..Antioqueño a partir del ¿child depression inventory¿ .CDI. Diversitas, 2, 2, 217- 227Torres, Y., Montoya, I. (1997). II Estudio de salud mental y sustancias psicoactivas. ¿Revista de ¿..Neurología Clinica. 1, 181-192.Stefano, V., Gaviria, A., Atehortua, F. (2006) Prevalencia de Depresión en Niños ¿..Escolarizados .entre 8 y 12 años del Oriente Antioqueño a partir del ¿Child ¿.Depression Inventory¿: -CDI. Diversitas.2, 2, 217-227.Vélez, C., Meerbeke, M., Talero, C., Gutiérrez, R., Pinilla, M. (2008). Prevalencia ¿..de trastorno ¿..por déficit de atención con hiperactividad en estudiantes de ¿..escuelas de Colombia. Acta Neurológica Colombiana, 24 , 1,124-136.Villalobos, J., Montes, J., Sánchez, M. (2003). Trastorno por Déficit de Atención con ¿..Hiperactividad: Análisis Discriminante de Subtipos. Revista Psiquiatria Infanto- ¿..Juvenil , 20, 108-119.World Health Organization. (1993) The ICD-10 Classification of Mental and ¿..Behavioural disorders: diagnostic criteria for research. Geneva: WHOhttps://hdl.handle.net/10818/2642125398TE00699Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecoai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/26422025-09-05T15:11:09Z