Los modelos financieros del BIRF: Avances y retrocesos después de 50 años de creación

53 Páginas.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3028
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10818/3028
Palabra clave:
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento-Finanzas
Pobreza-Finanzas-Europa
Pobreza-Finanzas internacionales
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABAN_da2c18d9ee7be25fb512b57e5bdd5503
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3028
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Los modelos financieros del BIRF: Avances y retrocesos después de 50 años de creación
title Los modelos financieros del BIRF: Avances y retrocesos después de 50 años de creación
spellingShingle Los modelos financieros del BIRF: Avances y retrocesos después de 50 años de creación
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento-Finanzas
Pobreza-Finanzas-Europa
Pobreza-Finanzas internacionales
title_short Los modelos financieros del BIRF: Avances y retrocesos después de 50 años de creación
title_full Los modelos financieros del BIRF: Avances y retrocesos después de 50 años de creación
title_fullStr Los modelos financieros del BIRF: Avances y retrocesos después de 50 años de creación
title_full_unstemmed Los modelos financieros del BIRF: Avances y retrocesos después de 50 años de creación
title_sort Los modelos financieros del BIRF: Avances y retrocesos después de 50 años de creación
dc.contributor.none.fl_str_mv Chavarro Miranda, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento-Finanzas
Pobreza-Finanzas-Europa
Pobreza-Finanzas internacionales
topic Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento-Finanzas
Pobreza-Finanzas-Europa
Pobreza-Finanzas internacionales
description 53 Páginas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-17T17:38:43Z
2012-07-17T17:38:43Z
2012
2012-07-17
dc.type.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado – Especialización
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv AHMED, M. y Summers, L. (1992): "Diez años de Crisis de la Deuda - Una evaluación ", Finanzas & Desarrollo, 29 (3), Páginas 2-6, Washington DC
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. BIRF, BI (Autor Institucional), (Sep. 1992) Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento: Convenio constitutivo (con sus modificaciones en vigor al 16 de febrero de 1989); Estados Unidos: Banco Mundial (BIRF).
BIRF (1988): Tablas de Deuda Mundial 1988-1999, volumen 1, Washington DC.
BIRF (OED) (1989): Resultados del Proyecto de Funcionamiento de 1987, Washington DC.
DIAZ-ALEJANDRO, C. (1985): Adiós Represión Financiera, Bienvenida Crisis Financiera, Diario de Desarrollo Económico, 19 (1 y 2), Páginas 1-25, Ámsterdam.
ENEL VIL (2009). Pobreza y desigualdad en Haití. un análisis de sus determinantes; México; Flacso.
FORTIN, C. (1985): ¿El Fracaso del Monetarismo¿, Desarrollo y Examen de las Políticas, 3 (2), Páginas 137-146, Londres.
GOLDSTEIN, M. (1986): Los Efectos Globales de los Fondos Apoyados por los Programas de Ajuste, FMI Documento Ocasional Número 42, Washington DC.
KANESA-THASAN, S. (1981): "El Fondo y el Ajuste de las Políticas en África ", Finanzas & Desarrollo, 18 (3), Páginas 20-25, Washington DC.
KHAN, MS (1990): ¿Los Efectos Macroeconómicos de los Fondos de Programas de Ajuste Respaldados¿, (2), Páginas 195-232, Washington DC.
PEARSON, L. B. et al. (1969): Socios en el Desarrollo: Informe de la Comisión sobre el Desarrollo Internacional, Praeger, Nueva York.
POLAK, JJ (1991): La Naturaleza Cambiante de la Condicionalidad, Ensayos en Finanzas Internacionales, Número 184, del Departamento de Economía de la Universidad de Princeton, NJ.
RAFFER, K. (1996): ¿¿Es la Crisis de la Deuda en Gran Parte por? - Una Mirada Crítica a los Datos de las Instituciones Financieras Internacionales¿, En: R. AUTY y J. Toye (eds.) Desafiando la ortodoxia, Basingstoke y Londres, Macmillan, Páginas 23-39. Ponencia presentada en la Conferencia de la Asociación de Estudios para el Desarrollo, Lancaster, 7-9 septiembre de 1994.
ROJAS MORALES, E & Gómez, H (Abril 1987). Pobreza absoluta, cinco programas bandera. Bogotá D.E.: Guadalupe.
VERSLUYSEN, E. L. (1982): "La Transferencia de Capital en los Países en Desarrollo a las Condiciones del Mercado ", Finanzas & Desarrollo 19 (4), paginas 33-37, Washington DC.
ZOTTELE DE VEGA, ESTEBAN, (2010) China: 30 años de reformas y disminución de la pobreza. Políticas especiales y base ideológica; China.
BIRF (1992): Tablas de Deuda Mundial 1992-1993, Washington DC.
https://hdl.handle.net/10818/3028
152828
TE05496
identifier_str_mv AHMED, M. y Summers, L. (1992): "Diez años de Crisis de la Deuda - Una evaluación ", Finanzas & Desarrollo, 29 (3), Páginas 2-6, Washington DC
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. BIRF, BI (Autor Institucional), (Sep. 1992) Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento: Convenio constitutivo (con sus modificaciones en vigor al 16 de febrero de 1989); Estados Unidos: Banco Mundial (BIRF).
BIRF (1988): Tablas de Deuda Mundial 1988-1999, volumen 1, Washington DC.
BIRF (OED) (1989): Resultados del Proyecto de Funcionamiento de 1987, Washington DC.
DIAZ-ALEJANDRO, C. (1985): Adiós Represión Financiera, Bienvenida Crisis Financiera, Diario de Desarrollo Económico, 19 (1 y 2), Páginas 1-25, Ámsterdam.
ENEL VIL (2009). Pobreza y desigualdad en Haití. un análisis de sus determinantes; México; Flacso.
FORTIN, C. (1985): ¿El Fracaso del Monetarismo¿, Desarrollo y Examen de las Políticas, 3 (2), Páginas 137-146, Londres.
GOLDSTEIN, M. (1986): Los Efectos Globales de los Fondos Apoyados por los Programas de Ajuste, FMI Documento Ocasional Número 42, Washington DC.
KANESA-THASAN, S. (1981): "El Fondo y el Ajuste de las Políticas en África ", Finanzas & Desarrollo, 18 (3), Páginas 20-25, Washington DC.
KHAN, MS (1990): ¿Los Efectos Macroeconómicos de los Fondos de Programas de Ajuste Respaldados¿, (2), Páginas 195-232, Washington DC.
PEARSON, L. B. et al. (1969): Socios en el Desarrollo: Informe de la Comisión sobre el Desarrollo Internacional, Praeger, Nueva York.
POLAK, JJ (1991): La Naturaleza Cambiante de la Condicionalidad, Ensayos en Finanzas Internacionales, Número 184, del Departamento de Economía de la Universidad de Princeton, NJ.
RAFFER, K. (1996): ¿¿Es la Crisis de la Deuda en Gran Parte por? - Una Mirada Crítica a los Datos de las Instituciones Financieras Internacionales¿, En: R. AUTY y J. Toye (eds.) Desafiando la ortodoxia, Basingstoke y Londres, Macmillan, Páginas 23-39. Ponencia presentada en la Conferencia de la Asociación de Estudios para el Desarrollo, Lancaster, 7-9 septiembre de 1994.
ROJAS MORALES, E & Gómez, H (Abril 1987). Pobreza absoluta, cinco programas bandera. Bogotá D.E.: Guadalupe.
VERSLUYSEN, E. L. (1982): "La Transferencia de Capital en los Países en Desarrollo a las Condiciones del Mercado ", Finanzas & Desarrollo 19 (4), paginas 33-37, Washington DC.
ZOTTELE DE VEGA, ESTEBAN, (2010) China: 30 años de reformas y disminución de la pobreza. Políticas especiales y base ideológica; China.
BIRF (1992): Tablas de Deuda Mundial 1992-1993, Washington DC.
152828
TE05496
url https://hdl.handle.net/10818/3028
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494986339418112
spelling Los modelos financieros del BIRF: Avances y retrocesos después de 50 años de creaciónBanco Internacional de Reconstrucción y Fomento-FinanzasPobreza-Finanzas-EuropaPobreza-Finanzas internacionales53 Páginas.El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento -BIRF- es un organismo creado luego de la II Guerra Mundial con el objetivo de reconstruir Europa después de la guerra. Sin embargo este objetivo se cumpliría rápidamente por lo que éste debió ser redefinido ante desafíos como la erradicación de la pobreza en los países de ingresos medios y bajos. Hoy, después de más de 50 años de creación, el BIRF ha emprendido una serie de luchas contra la pobreza en varios países a través de sus mecanismos de asistencia financiera. No obstante, a pesar de sus iniciativas, dicho organismo ha sido blanco de duras críticas por las medidas adoptadas y por la poca efectividad de sus políticas en la erradicación de la pobreza en los países en desarrollo.Universidad de La SabanaEspecialización en Finanzas y Negocios InternacionalesEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasChavarro Miranda, FernandoGutiérrez Ramirez, Edward AlbertoGutiérrez Ramirez, Jaime AlexanderParra Linares, Andrés FernandoLopez Ospina, Rafael David2012-07-17T17:38:43Z2012-07-17T17:38:43Z20122012-07-17Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAHMED, M. y Summers, L. (1992): "Diez años de Crisis de la Deuda - Una evaluación ", Finanzas & Desarrollo, 29 (3), Páginas 2-6, Washington DCBanco Internacional de Reconstrucción y Fomento. BIRF, BI (Autor Institucional), (Sep. 1992) Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento: Convenio constitutivo (con sus modificaciones en vigor al 16 de febrero de 1989); Estados Unidos: Banco Mundial (BIRF).BIRF (1988): Tablas de Deuda Mundial 1988-1999, volumen 1, Washington DC.BIRF (OED) (1989): Resultados del Proyecto de Funcionamiento de 1987, Washington DC.DIAZ-ALEJANDRO, C. (1985): Adiós Represión Financiera, Bienvenida Crisis Financiera, Diario de Desarrollo Económico, 19 (1 y 2), Páginas 1-25, Ámsterdam.ENEL VIL (2009). Pobreza y desigualdad en Haití. un análisis de sus determinantes; México; Flacso.FORTIN, C. (1985): ¿El Fracaso del Monetarismo¿, Desarrollo y Examen de las Políticas, 3 (2), Páginas 137-146, Londres.GOLDSTEIN, M. (1986): Los Efectos Globales de los Fondos Apoyados por los Programas de Ajuste, FMI Documento Ocasional Número 42, Washington DC.KANESA-THASAN, S. (1981): "El Fondo y el Ajuste de las Políticas en África ", Finanzas & Desarrollo, 18 (3), Páginas 20-25, Washington DC.KHAN, MS (1990): ¿Los Efectos Macroeconómicos de los Fondos de Programas de Ajuste Respaldados¿, (2), Páginas 195-232, Washington DC.PEARSON, L. B. et al. (1969): Socios en el Desarrollo: Informe de la Comisión sobre el Desarrollo Internacional, Praeger, Nueva York.POLAK, JJ (1991): La Naturaleza Cambiante de la Condicionalidad, Ensayos en Finanzas Internacionales, Número 184, del Departamento de Economía de la Universidad de Princeton, NJ.RAFFER, K. (1996): ¿¿Es la Crisis de la Deuda en Gran Parte por? - Una Mirada Crítica a los Datos de las Instituciones Financieras Internacionales¿, En: R. AUTY y J. Toye (eds.) Desafiando la ortodoxia, Basingstoke y Londres, Macmillan, Páginas 23-39. Ponencia presentada en la Conferencia de la Asociación de Estudios para el Desarrollo, Lancaster, 7-9 septiembre de 1994.ROJAS MORALES, E & Gómez, H (Abril 1987). Pobreza absoluta, cinco programas bandera. Bogotá D.E.: Guadalupe.VERSLUYSEN, E. L. (1982): "La Transferencia de Capital en los Países en Desarrollo a las Condiciones del Mercado ", Finanzas & Desarrollo 19 (4), paginas 33-37, Washington DC.ZOTTELE DE VEGA, ESTEBAN, (2010) China: 30 años de reformas y disminución de la pobreza. Políticas especiales y base ideológica; China.BIRF (1992): Tablas de Deuda Mundial 1992-1993, Washington DC.https://hdl.handle.net/10818/3028152828TE05496Universidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/30282025-09-18T21:07:54Z