Implementación del programa familia activa en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué
58 Páginas.
- Autores:
-
Carvajal Ramírez, Andrea Paola
Correal Montaño, Clara Inés
Peña Bulla, Sandra Piedad
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2403
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/2403
- Palabra clave:
- Hospital Federico Lleras Acosta - Unidad de Cuidados Intensivos - Ibagué (Colombia)
Niños - Salud e higiene
Atención al enfermo
Enfermera y paciente
Cuidados intensivos pediátricos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_d7b415545d21b9eb9b9a423358f67d97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2403 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Implementación del programa familia activa en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué |
title |
Implementación del programa familia activa en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué |
spellingShingle |
Implementación del programa familia activa en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué Hospital Federico Lleras Acosta - Unidad de Cuidados Intensivos - Ibagué (Colombia) Niños - Salud e higiene Atención al enfermo Enfermera y paciente Cuidados intensivos pediátricos |
title_short |
Implementación del programa familia activa en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué |
title_full |
Implementación del programa familia activa en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué |
title_fullStr |
Implementación del programa familia activa en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué |
title_full_unstemmed |
Implementación del programa familia activa en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué |
title_sort |
Implementación del programa familia activa en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué |
dc.creator.fl_str_mv |
Carvajal Ramírez, Andrea Paola Correal Montaño, Clara Inés Peña Bulla, Sandra Piedad |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Suárez, Beatriz |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carvajal Ramírez, Andrea Paola Correal Montaño, Clara Inés Peña Bulla, Sandra Piedad |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Hospital Federico Lleras Acosta - Unidad de Cuidados Intensivos - Ibagué (Colombia) Niños - Salud e higiene Atención al enfermo Enfermera y paciente Cuidados intensivos pediátricos |
topic |
Hospital Federico Lleras Acosta - Unidad de Cuidados Intensivos - Ibagué (Colombia) Niños - Salud e higiene Atención al enfermo Enfermera y paciente Cuidados intensivos pediátricos |
description |
58 Páginas. |
publishDate |
2005 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-06-01T14:27:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-06-01T14:27:19Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
BOWDEN, Vicky R; Dickey, Susan B; Smith G., Cindy. Children and their families. United States America: W. Bauders, 1998. DAVIDSON, Jeff. La gestión de proyectos. Traducido por Maria amparo Sánchez hoyos. Madrid: Sello Editorial Prentice Hall, 2000. DRUDIS. Antonio. Gestión de proyectos. Cómo planificarlos, organizarlos y dirigirlos. 3ª edición. Barcelona: Ediciones Gestión 2000, 2002. DEVIA, A; Fonseca, B; Ospina, L; Trujillo, A; Efectos que produce el programa ¿Familia Activa¿ sobre la ansiedad de las madres de los niños hospitalizados en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué, Tolima. Chia, material inédito, junio 2004. FRIEDMAN, Marilyn M. Family nursing Research, Theory, Practice. Fourth edition. United States America: Appleton & Lange,1997. GRUPO de cuidado, Facultad de enfermería, Universidad Nacional. Dimensiones del cuidado. Primera edición. Bogota D.C. : Unibiblos,1998. PEREZ G., Beatriz. Cuidado de enfermería en familia: un reto para el siglo XXI. En Aquichan No 2, Octubre 2002. RODRÍGUEZ, M; Sánchez, L ; Trujillo, B; Yustes, C; González, C; Experiencia de las madres con hijos hospitalizados en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué. RUIZ M., Álvaro; Gómez, Carlos; Londoño, Darío. Investigación clínica: Epidemiología clínica aplicada. Primera edición. Bogotá D.C: Centro Editorial Javeriano, 2001. VELASCO, Maria L; Sinibald, Julián. Manejo del enfermo crónico y su familia (sistemas, historias y creencias). México, D.F. : El manual moderno,2001. WONG, Donna L; Hockenberry, Marilyn. Wong¿s essentials of pediatric nursing. 6a edicion. United States America: Mosby, 2001 ZABALEGUI Y., Adelaida. El rol del profesional de enfermería. En aquichan, No 3, Octubre 2003. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/2403 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
87521 TE00577 |
identifier_str_mv |
BOWDEN, Vicky R; Dickey, Susan B; Smith G., Cindy. Children and their families. United States America: W. Bauders, 1998. DAVIDSON, Jeff. La gestión de proyectos. Traducido por Maria amparo Sánchez hoyos. Madrid: Sello Editorial Prentice Hall, 2000. DRUDIS. Antonio. Gestión de proyectos. Cómo planificarlos, organizarlos y dirigirlos. 3ª edición. Barcelona: Ediciones Gestión 2000, 2002. DEVIA, A; Fonseca, B; Ospina, L; Trujillo, A; Efectos que produce el programa ¿Familia Activa¿ sobre la ansiedad de las madres de los niños hospitalizados en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué, Tolima. Chia, material inédito, junio 2004. FRIEDMAN, Marilyn M. Family nursing Research, Theory, Practice. Fourth edition. United States America: Appleton & Lange,1997. GRUPO de cuidado, Facultad de enfermería, Universidad Nacional. Dimensiones del cuidado. Primera edición. Bogota D.C. : Unibiblos,1998. PEREZ G., Beatriz. Cuidado de enfermería en familia: un reto para el siglo XXI. En Aquichan No 2, Octubre 2002. RODRÍGUEZ, M; Sánchez, L ; Trujillo, B; Yustes, C; González, C; Experiencia de las madres con hijos hospitalizados en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué. RUIZ M., Álvaro; Gómez, Carlos; Londoño, Darío. Investigación clínica: Epidemiología clínica aplicada. Primera edición. Bogotá D.C: Centro Editorial Javeriano, 2001. VELASCO, Maria L; Sinibald, Julián. Manejo del enfermo crónico y su familia (sistemas, historias y creencias). México, D.F. : El manual moderno,2001. WONG, Donna L; Hockenberry, Marilyn. Wong¿s essentials of pediatric nursing. 6a edicion. United States America: Mosby, 2001 ZABALEGUI Y., Adelaida. El rol del profesional de enfermería. En aquichan, No 3, Octubre 2003. 87521 TE00577 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/2403 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Cuidado Crítico Pediátrico |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería y Rehabilitación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b12c-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b12d-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c8dd-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/08114046-12b6-4fd1-9a7b-0e00c227984a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f8ebfe74561c30e0449e1e10fe13afb8 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 6b85d6e295222e25e5c40e9563f4cfe3 0f7ea8fce5a0049759ff4c165f1a1061 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674631396720640 |
spelling |
Suárez, BeatrizCarvajal Ramírez, Andrea PaolaCorreal Montaño, Clara InésPeña Bulla, Sandra PiedadEspecialista en Cuidado Crítico Pediátrico2012-06-01T14:27:19Z2012-06-01T14:27:19Z20052012-06-01BOWDEN, Vicky R; Dickey, Susan B; Smith G., Cindy. Children and their families. United States America: W. Bauders, 1998.DAVIDSON, Jeff. La gestión de proyectos. Traducido por Maria amparo Sánchez hoyos. Madrid: Sello Editorial Prentice Hall, 2000.DRUDIS. Antonio. Gestión de proyectos. Cómo planificarlos, organizarlos y dirigirlos. 3ª edición. Barcelona: Ediciones Gestión 2000, 2002.DEVIA, A; Fonseca, B; Ospina, L; Trujillo, A; Efectos que produce el programa ¿Familia Activa¿ sobre la ansiedad de las madres de los niños hospitalizados en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué, Tolima. Chia, material inédito, junio 2004.FRIEDMAN, Marilyn M. Family nursing Research, Theory, Practice. Fourth edition. United States America: Appleton & Lange,1997.GRUPO de cuidado, Facultad de enfermería, Universidad Nacional. Dimensiones del cuidado. Primera edición. Bogota D.C. : Unibiblos,1998.PEREZ G., Beatriz. Cuidado de enfermería en familia: un reto para el siglo XXI. En Aquichan No 2, Octubre 2002.RODRÍGUEZ, M; Sánchez, L ; Trujillo, B; Yustes, C; González, C; Experiencia de las madres con hijos hospitalizados en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué.RUIZ M., Álvaro; Gómez, Carlos; Londoño, Darío. Investigación clínica: Epidemiología clínica aplicada. Primera edición. Bogotá D.C: Centro Editorial Javeriano, 2001.VELASCO, Maria L; Sinibald, Julián. Manejo del enfermo crónico y su familia (sistemas, historias y creencias). México, D.F. : El manual moderno,2001.WONG, Donna L; Hockenberry, Marilyn. Wong¿s essentials of pediatric nursing. 6a edicion. United States America: Mosby, 2001ZABALEGUI Y., Adelaida. El rol del profesional de enfermería. En aquichan, No 3, Octubre 2003.http://hdl.handle.net/10818/240387521TE0057758 Páginas.Como apoyo a las necesidades de la familia durante la hospitalización del niño, se creo el programa familia activa en el año 2004 por Devia, A., el cual demostró ser eficaz en la disminución de la ansiedad de las madres. El objetivo del proyecto de gestión, fue la implementación del programa familia activa en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué. Su implementación tiene tres ejes: 1. participación del 75% de las familias que tuvieron niños hospitalizados en el periodo comprendido entre mayo 16 y junio 2 de 2005. 2. 12.5% del tiempo mensual de cada una de las enfermeras asignado para el programa. 3. Asignación de un lugar para el desarrollo del programa.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Cuidado Crítico PediátricoFacultad de Enfermería y RehabilitaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaHospital Federico Lleras Acosta - Unidad de Cuidados Intensivos - Ibagué (Colombia)Niños - Salud e higieneAtención al enfermoEnfermera y pacienteCuidados intensivos pediátricosImplementación del programa familia activa en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta de IbaguébachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL121860.pdf121860.pdfVer documento en PDFapplication/pdf567774https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b12c-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf8ebfe74561c30e0449e1e10fe13afb8MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b12d-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT121860.pdf.txt121860.pdf.txtExtracted texttext/plain59188https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c8dd-52b7-e053-7e0910accd73/download6b85d6e295222e25e5c40e9563f4cfe3MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL121860.pdf.jpg121860.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6198https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/08114046-12b6-4fd1-9a7b-0e00c227984a/download0f7ea8fce5a0049759ff4c165f1a1061MD54falseAdministratorREAD10818/2403oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/24032025-08-09 04:11:00.879restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |