Preparación de los padres para su adaptación a la hospitalización de su hijo recien nacido menor de 1500 gr que requiere ventilación mecánica hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo neonatal de la clinica Salupcopp de Neiva, en los meses de julio de 2008
71 Páginas.
- Autores:
-
Rojas Escarpeta, Ana Milena
Narvaez Campuzano, Lina Mayerly
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2423
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/2423
- Palabra clave:
- Enfermería de cuidados intensivos
Respiración artificial
Atención hospitalaria
Niños prematuros
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_d737dd2b231f60ea48df214089a18e82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2423 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Preparación de los padres para su adaptación a la hospitalización de su hijo recien nacido menor de 1500 gr que requiere ventilación mecánica hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo neonatal de la clinica Salupcopp de Neiva, en los meses de julio de 2008 |
title |
Preparación de los padres para su adaptación a la hospitalización de su hijo recien nacido menor de 1500 gr que requiere ventilación mecánica hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo neonatal de la clinica Salupcopp de Neiva, en los meses de julio de 2008 |
spellingShingle |
Preparación de los padres para su adaptación a la hospitalización de su hijo recien nacido menor de 1500 gr que requiere ventilación mecánica hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo neonatal de la clinica Salupcopp de Neiva, en los meses de julio de 2008 Enfermería de cuidados intensivos Respiración artificial Atención hospitalaria Niños prematuros |
title_short |
Preparación de los padres para su adaptación a la hospitalización de su hijo recien nacido menor de 1500 gr que requiere ventilación mecánica hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo neonatal de la clinica Salupcopp de Neiva, en los meses de julio de 2008 |
title_full |
Preparación de los padres para su adaptación a la hospitalización de su hijo recien nacido menor de 1500 gr que requiere ventilación mecánica hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo neonatal de la clinica Salupcopp de Neiva, en los meses de julio de 2008 |
title_fullStr |
Preparación de los padres para su adaptación a la hospitalización de su hijo recien nacido menor de 1500 gr que requiere ventilación mecánica hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo neonatal de la clinica Salupcopp de Neiva, en los meses de julio de 2008 |
title_full_unstemmed |
Preparación de los padres para su adaptación a la hospitalización de su hijo recien nacido menor de 1500 gr que requiere ventilación mecánica hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo neonatal de la clinica Salupcopp de Neiva, en los meses de julio de 2008 |
title_sort |
Preparación de los padres para su adaptación a la hospitalización de su hijo recien nacido menor de 1500 gr que requiere ventilación mecánica hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo neonatal de la clinica Salupcopp de Neiva, en los meses de julio de 2008 |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Escarpeta, Ana Milena Narvaez Campuzano, Lina Mayerly |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz de Cárdenas, Carmen Helena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rojas Escarpeta, Ana Milena Narvaez Campuzano, Lina Mayerly |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Enfermería de cuidados intensivos Respiración artificial Atención hospitalaria Niños prematuros |
topic |
Enfermería de cuidados intensivos Respiración artificial Atención hospitalaria Niños prematuros |
description |
71 Páginas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-06-01T20:09:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-06-01T20:09:42Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Fuente: DANE - Estadísticas Vitales 2006 Sociedad colombiana de neonatología http/ WWW.scon.org.co Estadísticas vitales, unidad cuidado intensivo neonatal Saludcoop, Neiva, 2007. GIANNASI Sergio, utilidad de la ventilación mecánica no invasiva con presión positiva (VMNI) ,1996. ARAVENA Jofre, Viviane Eugenia, Y Enríquez Helena, Nivel de estrés de las madres con recién nacidos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos neonatal, hospital Guillermo grant Benavente de concepción, concepción, 1999, cienc. enferm. v.8 n.1 concepción jun. 2002 GUTIERREZ María del Carmen, adaptación y cuidado en el ser humano, editorial El manual moderno, Universidad de la sabana 2007. 320p. Ley de la enfermería 261/1996 Responsabilidad deontológico para el ejercicio de la enfermería, ley 911/2004 Colombia www.perinatal.sld.cu/docs/libros/neonatologiayperinatologia/cap13pre maturez.pdf. 10/ 06 / 08 Encuesta demografía y salud 2005 de profamilia AIBARRA.org. Tratado de Enfermería Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales. Almería, España. Actualizada el 24-04-2007. Disponible en http://www.eccpn.aibarra.org/ . 10/ 06 / 08 CASTILLO Fernández Antonio, transmisión de emociones, miedo y estrés infantil asociación católica de psicología. internacional journal of clinical and health psychology, 2006, Vol. 6, nº 3, pp. 631-645 CRISTO Marta, Bonding vinculo afectivo madre e hijo, revista colombiana de pediatría. encolombia.com/medicina/enfermería/enfermeria6203-programa cuidado2.htm: ¿cuál es el artículo? Fecha de consulta FONAGY Peter, Teoría del apego y psicoanálisis, editorial spaxs. s.a. (2004). GÓMEZ de Terreros Guardiola Montserrat, Hospitalización como factor de riesgo psicológico en el lactante. Sevilla 1990 GRIFFIN Terry, Patrones de visita: padres que visitan ¿poco¿ neonatal network Vol. 18 n 6 septiembre 1999 p 75-76 LAGOS Yaneth Lucía, Salgado Rozo Claudia Yolanda, Vivencias de los padres de niños hospitalizados en la unidad de recién nacidos de dos instituciones de salud de la ciudad de Bogotá 138° sesión del comité ejecutivo OPS-OMS. Washington, D.C. EUA, 19-23 de junio de 2006. ORMEÑO Paulina Araneda Discursos maternos: vínculos de apego dentro de un contexto residencial septiembre 13th, 2006 ROSSEL Katherine c, Tamara Carreño, María Estela Maldonado. Afectividad en madres de niños prematuros hospitalizados. un mundo desconocido Rev. Chile. pediatría. v.73 n.1 Santiago ene. 2002 RUIZ, Ana Lía, CERIANI CERNADAS, José M., CRAVEDI, Verónica et al. Estrés y depresión en madres de prematuros: un programa de intervención. Arch. Argent. Pediatric. ene. /feb. 2005, vol.103, no.1, p.36-45. ISSN 0325-0075 VÁZQUEZ de la cruz ángel, hospitalización del niño; revista infancia y sociedad, nº 5. 1990 VIEIRA g Matías, la iniciativa de humanización de cuidados neonatales, revista chilena pediatría 74 (2); 197-205, 2003 YUBERO solanilla m. juncal, la hospitalización en la primera infancia: efectos en la adaptación socio-afectiva y cognitiva. un estudio observación al. país vasco 1995. www.spp.org.py/revistas/ed_2004/morbi_jul_dic_2004.htm - 25k, 100/06/2008. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/2423 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
89275 TE00597 |
identifier_str_mv |
Fuente: DANE - Estadísticas Vitales 2006 Sociedad colombiana de neonatología http/ WWW.scon.org.co Estadísticas vitales, unidad cuidado intensivo neonatal Saludcoop, Neiva, 2007. GIANNASI Sergio, utilidad de la ventilación mecánica no invasiva con presión positiva (VMNI) ,1996. ARAVENA Jofre, Viviane Eugenia, Y Enríquez Helena, Nivel de estrés de las madres con recién nacidos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos neonatal, hospital Guillermo grant Benavente de concepción, concepción, 1999, cienc. enferm. v.8 n.1 concepción jun. 2002 GUTIERREZ María del Carmen, adaptación y cuidado en el ser humano, editorial El manual moderno, Universidad de la sabana 2007. 320p. Ley de la enfermería 261/1996 Responsabilidad deontológico para el ejercicio de la enfermería, ley 911/2004 Colombia www.perinatal.sld.cu/docs/libros/neonatologiayperinatologia/cap13pre maturez.pdf. 10/ 06 / 08 Encuesta demografía y salud 2005 de profamilia AIBARRA.org. Tratado de Enfermería Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales. Almería, España. Actualizada el 24-04-2007. Disponible en http://www.eccpn.aibarra.org/ . 10/ 06 / 08 CASTILLO Fernández Antonio, transmisión de emociones, miedo y estrés infantil asociación católica de psicología. internacional journal of clinical and health psychology, 2006, Vol. 6, nº 3, pp. 631-645 CRISTO Marta, Bonding vinculo afectivo madre e hijo, revista colombiana de pediatría. encolombia.com/medicina/enfermería/enfermeria6203-programa cuidado2.htm: ¿cuál es el artículo? Fecha de consulta FONAGY Peter, Teoría del apego y psicoanálisis, editorial spaxs. s.a. (2004). GÓMEZ de Terreros Guardiola Montserrat, Hospitalización como factor de riesgo psicológico en el lactante. Sevilla 1990 GRIFFIN Terry, Patrones de visita: padres que visitan ¿poco¿ neonatal network Vol. 18 n 6 septiembre 1999 p 75-76 LAGOS Yaneth Lucía, Salgado Rozo Claudia Yolanda, Vivencias de los padres de niños hospitalizados en la unidad de recién nacidos de dos instituciones de salud de la ciudad de Bogotá 138° sesión del comité ejecutivo OPS-OMS. Washington, D.C. EUA, 19-23 de junio de 2006. ORMEÑO Paulina Araneda Discursos maternos: vínculos de apego dentro de un contexto residencial septiembre 13th, 2006 ROSSEL Katherine c, Tamara Carreño, María Estela Maldonado. Afectividad en madres de niños prematuros hospitalizados. un mundo desconocido Rev. Chile. pediatría. v.73 n.1 Santiago ene. 2002 RUIZ, Ana Lía, CERIANI CERNADAS, José M., CRAVEDI, Verónica et al. Estrés y depresión en madres de prematuros: un programa de intervención. Arch. Argent. Pediatric. ene. /feb. 2005, vol.103, no.1, p.36-45. ISSN 0325-0075 VÁZQUEZ de la cruz ángel, hospitalización del niño; revista infancia y sociedad, nº 5. 1990 VIEIRA g Matías, la iniciativa de humanización de cuidados neonatales, revista chilena pediatría 74 (2); 197-205, 2003 YUBERO solanilla m. juncal, la hospitalización en la primera infancia: efectos en la adaptación socio-afectiva y cognitiva. un estudio observación al. país vasco 1995. www.spp.org.py/revistas/ed_2004/morbi_jul_dic_2004.htm - 25k, 100/06/2008. 89275 TE00597 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/2423 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Cuidado Crítico Pediátrico |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería y Rehabilitación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Fuente: DANE - Estadísticas Vitales 2006 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b15a-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b143-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c1d7-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/b90cfffd-ac27-418a-a482-7248669db631/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
55e324bbae48b504d83b9ccd3cced7e1 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab be1b3e668565e8c05535b3c4a2f10717 a16a4725e72e31e6205d97cc4fa9da73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674633980411904 |
spelling |
Ruiz de Cárdenas, Carmen HelenaRojas Escarpeta, Ana MilenaNarvaez Campuzano, Lina MayerlyEspecialista en Cuidado Crítico Pediátrico2012-06-01T20:09:42Z2012-06-01T20:09:42Z20082012-06-01Fuente: DANE - Estadísticas Vitales 2006Sociedad colombiana de neonatología http/ WWW.scon.org.coEstadísticas vitales, unidad cuidado intensivo neonatal Saludcoop, Neiva, 2007.GIANNASI Sergio, utilidad de la ventilación mecánica no invasiva con presión positiva (VMNI) ,1996.ARAVENA Jofre, Viviane Eugenia, Y Enríquez Helena, Nivel de estrés de las madres con recién nacidos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos neonatal, hospital Guillermo grant Benavente de concepción, concepción, 1999, cienc. enferm. v.8 n.1 concepción jun. 2002GUTIERREZ María del Carmen, adaptación y cuidado en el ser humano, editorial El manual moderno, Universidad de la sabana 2007. 320p.Ley de la enfermería 261/1996Responsabilidad deontológico para el ejercicio de la enfermería, ley 911/2004 Colombiawww.perinatal.sld.cu/docs/libros/neonatologiayperinatologia/cap13pre maturez.pdf. 10/ 06 / 08Encuesta demografía y salud 2005 de profamiliaAIBARRA.org. Tratado de Enfermería Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales. Almería, España. Actualizada el 24-04-2007. Disponible en http://www.eccpn.aibarra.org/ . 10/ 06 / 08CASTILLO Fernández Antonio, transmisión de emociones, miedo y estrés infantil asociación católica de psicología. internacional journal of clinical and health psychology, 2006, Vol. 6, nº 3, pp. 631-645CRISTO Marta, Bonding vinculo afectivo madre e hijo, revista colombiana de pediatría.encolombia.com/medicina/enfermería/enfermeria6203-programa cuidado2.htm: ¿cuál es el artículo? Fecha de consultaFONAGY Peter, Teoría del apego y psicoanálisis, editorial spaxs. s.a. (2004).GÓMEZ de Terreros Guardiola Montserrat, Hospitalización como factor de riesgo psicológico en el lactante. Sevilla 1990GRIFFIN Terry, Patrones de visita: padres que visitan ¿poco¿ neonatal network Vol. 18 n 6 septiembre 1999 p 75-76LAGOS Yaneth Lucía, Salgado Rozo Claudia Yolanda, Vivencias de los padres de niños hospitalizados en la unidad de recién nacidos de dos instituciones de salud de la ciudad de Bogotá138° sesión del comité ejecutivo OPS-OMS. Washington, D.C. EUA, 19-23 de junio de 2006.ORMEÑO Paulina Araneda Discursos maternos: vínculos de apego dentro de un contexto residencial septiembre 13th, 2006ROSSEL Katherine c, Tamara Carreño, María Estela Maldonado. Afectividad en madres de niños prematuros hospitalizados. un mundo desconocido Rev. Chile. pediatría. v.73 n.1 Santiago ene. 2002RUIZ, Ana Lía, CERIANI CERNADAS, José M., CRAVEDI, Verónica et al. Estrés y depresión en madres de prematuros: un programa de intervención. Arch. Argent. Pediatric. ene. /feb. 2005, vol.103, no.1, p.36-45. ISSN 0325-0075VÁZQUEZ de la cruz ángel, hospitalización del niño; revista infancia y sociedad, nº 5. 1990VIEIRA g Matías, la iniciativa de humanización de cuidados neonatales, revista chilena pediatría 74 (2); 197-205, 2003YUBERO solanilla m. juncal, la hospitalización en la primera infancia: efectos en la adaptación socio-afectiva y cognitiva. un estudio observación al. país vasco 1995.www.spp.org.py/revistas/ed_2004/morbi_jul_dic_2004.htm - 25k, 100/06/2008.http://hdl.handle.net/10818/242389275TE0059771 Páginas.La hospitalización del recién nacido genera en los padres sentimientos de angustia, temor al contacto con su hijo y desconocimiento de la situación medica. Este proyecto de gestión propone un programa de inducción para los padres de Recién nacidos prematuros menores de 1500 Gramos con ventilación mecánica para educarlos sobre normas y características de la UCI Neonatal y actividades de cuidado en las cuales puede participar para fortalecer el vínculo afectivo durante la hospitalización.Mediante una encuesta se identifico las necesidades de los padres, se elaboro un video y un manual para manejar al recién nacido con oxigeno domiciliario; se hizo acompañamiento durante la visita y se logro integrar a los padres al cuidado fortaleciendo el vinculo Familia - Recién nacidospaUniversidad de La SabanaEspecialización en Cuidado Crítico PediátricoFacultad de Enfermería y RehabilitaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaFuente: DANE - Estadísticas Vitales 2006Enfermería de cuidados intensivosRespiración artificialAtención hospitalariaNiños prematurosPreparación de los padres para su adaptación a la hospitalización de su hijo recien nacido menor de 1500 gr que requiere ventilación mecánica hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo neonatal de la clinica Salupcopp de Neiva, en los meses de julio de 2008bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL121880.pdf121880.pdfVer documento en PDFapplication/pdf206962https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b15a-52b7-e053-7e0910accd73/download55e324bbae48b504d83b9ccd3cced7e1MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b143-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT121880.pdf.txt121880.pdf.txtExtracted Texttext/plain98277https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c1d7-52b7-e053-7e0910accd73/downloadbe1b3e668565e8c05535b3c4a2f10717MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL121880.pdf.jpg121880.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7512https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/b90cfffd-ac27-418a-a482-7248669db631/downloada16a4725e72e31e6205d97cc4fa9da73MD54falseAdministratorREAD10818/2423oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/24232025-08-09 04:12:21.973restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |