Diseño e implementación de una propuesta para el desarrollo del pensamiento computacional basada en la metodología de aula invertida

160 páginas

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/45075
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10818/45075
Palabra clave:
Planificación educativa
Modelos de enseñanza
Pensamiento creativo
Aprendizaje
Computación integrada en modelos
Innovaciones educativas
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id REPOUSABAN_d56c9cfb4e8be33393b07c1d85c6fbaf
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/45075
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
spelling Diseño e implementación de una propuesta para el desarrollo del pensamiento computacional basada en la metodología de aula invertidaPlanificación educativaModelos de enseñanzaPensamiento creativoAprendizajeComputación integrada en modelosInnovaciones educativas160 páginasEl presente proyecto de grado es el resultado de un trabajo investigativo realizado en Aspaen Colegio Juanambú con un grupo de estudiantes de grado Noveno. El proyecto busca evaluar la eficacia de una metodología de Aula Invertida (Flipped Classroom) en un entorno de enseñanza secundaria. Dentro de los cuatro pilares enunciados en la teoría del pensamiento computacional, se encuentra la abstracción, o la capacidad de identificar elementos claves, como variables, ciclos, condicionales, entre otros, dentro de los problemas asignados para poder diseñar una solución computacional. En años anteriores se han evidenciado dificultades por parte de los estudiantes en el desarrollo de esta habilidad y por ende en el aprendizaje de lenguajes de programación formales como lo es el lenguaje C. Durante las siete semanas.This undergraduate project is the result of a research carried out at Aspaen Colegio Juanambú with a group of ninth grade students. The project seeks to evaluate the effectiveness of a Flipped Classroom methodology in a secondary school environment. Among the four pillars stated in the Computational Thinking theory, is abstraction, or the skill to identify key elements, such as variables, loops, conditionals, among others, within the problems assigned to be able to design a computational solution. In previous years, difficulties have been shown on the part of students, in the development of this skill and thus in learning formal programming languages such as C language. During the seven weeks of intervention, three strategies were implemented where students did a review of audiovisual material at home and during class time, they applied what they learned through a teacher-led practice. This made it possible to address the assigned curriculum more effectively. This whole process is carried out under the modality of research-action using as observation instruments, a field diary, a reflection journal and some mixed questionnaires that allowed us to make an assessment of the skill of abstraction in students and that would give a light to the future of teaching programming in the institution.Universidad de La SabanaBernal Sarmiento, Francisco JavierEcheverry Franco, Gustavo Humberto2020-11-25T15:22:33Z2020-11-25T15:22:33Z2020-10-15Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10818/45075279735TE11016instname:Universidad de La Sabanareponame:Intellectum Repositorio Universidad de La SabanaspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_16ecoai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/450752025-09-05T15:11:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Diseño e implementación de una propuesta para el desarrollo del pensamiento computacional basada en la metodología de aula invertida
title Diseño e implementación de una propuesta para el desarrollo del pensamiento computacional basada en la metodología de aula invertida
spellingShingle Diseño e implementación de una propuesta para el desarrollo del pensamiento computacional basada en la metodología de aula invertida
Planificación educativa
Modelos de enseñanza
Pensamiento creativo
Aprendizaje
Computación integrada en modelos
Innovaciones educativas
title_short Diseño e implementación de una propuesta para el desarrollo del pensamiento computacional basada en la metodología de aula invertida
title_full Diseño e implementación de una propuesta para el desarrollo del pensamiento computacional basada en la metodología de aula invertida
title_fullStr Diseño e implementación de una propuesta para el desarrollo del pensamiento computacional basada en la metodología de aula invertida
title_full_unstemmed Diseño e implementación de una propuesta para el desarrollo del pensamiento computacional basada en la metodología de aula invertida
title_sort Diseño e implementación de una propuesta para el desarrollo del pensamiento computacional basada en la metodología de aula invertida
dc.contributor.none.fl_str_mv Bernal Sarmiento, Francisco Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación educativa
Modelos de enseñanza
Pensamiento creativo
Aprendizaje
Computación integrada en modelos
Innovaciones educativas
topic Planificación educativa
Modelos de enseñanza
Pensamiento creativo
Aprendizaje
Computación integrada en modelos
Innovaciones educativas
description 160 páginas
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-25T15:22:33Z
2020-11-25T15:22:33Z
2020-10-15
dc.type.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado – Especialización
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10818/45075
279735
TE11016
url https://hdl.handle.net/10818/45075
identifier_str_mv 279735
TE11016
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv instname:Universidad de La Sabana
reponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
instname_str Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
reponame_str Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
collection Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494970937933824