Construcción de indicadores de gestión en los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de La Sabana

271 páginas

Autores:
Bermúdez López, Jenny Viviana
Forero Useche, David Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4762
Acceso en línea:
http://ingeniería.unisabana.edu.co: consultada en Noviembre 2003.
http://hdl.handle.net/10818/4762
Palabra clave:
Indicadores de eficiencia -- Investigaciones
Calidad total
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_cbf98750af389349fd8097c9886c50d8
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4762
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Construcción de indicadores de gestión en los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de La Sabana
title Construcción de indicadores de gestión en los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de La Sabana
spellingShingle Construcción de indicadores de gestión en los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de La Sabana
Indicadores de eficiencia -- Investigaciones
Calidad total
title_short Construcción de indicadores de gestión en los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de La Sabana
title_full Construcción de indicadores de gestión en los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de La Sabana
title_fullStr Construcción de indicadores de gestión en los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de La Sabana
title_full_unstemmed Construcción de indicadores de gestión en los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de La Sabana
title_sort Construcción de indicadores de gestión en los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de La Sabana
dc.creator.fl_str_mv Bermúdez López, Jenny Viviana
Forero Useche, David Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cervantes Posada, María Margarita
Toscano de Yepes, Claudia Alejandra
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bermúdez López, Jenny Viviana
Forero Useche, David Felipe
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Indicadores de eficiencia -- Investigaciones
Calidad total
topic Indicadores de eficiencia -- Investigaciones
Calidad total
description 271 páginas
publishDate 2003
dc.date.created.none.fl_str_mv 2003
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-12-06T22:22:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-12-06T22:22:41Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv BARBOSA CARDONA, Octavio. Los indicadores de gestión y su concepto. Bogotá: Esap, 2001
BELTRÁN JARAMILLO, Jesús Mauricio. Indicadores de Gestión: guía práctica para estructurar acertadamente esta herramienta clave para el logro de la competitividad. Bogotá: Editorial 3er editores, 1999.
DIPLOMADO DE INDICADORES DE GESTIÓN. (2003: Bogotá). Memorias del diplomado de indicadores de gestión. Bogotá: Forum Universidad de La Sabana, 2003.
GÓMEZ SUÁREZ, Andrés Fabián. Formalización de procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana. Chía, 2003, 106 p. Trabajo de grado (Ingeniero Industrial). Universidad de la Sabana. Facultad de Ingeniería. Área de procesos.
GRUNERT, Klaus G. The concept of key success factors: Theory and methods. 1992.
MARIÑO NAVARRETE, Hernando. Gerencia de procesos. Bogotá: Editorial Alfaomega, 2001.
PACHECO, Juan Carlos. Indicadores integrales de gestión. Madrid: MacGraw Hill, 2002.
PÉREZ , José Antonio. Gestión de la calidad orientada a los procesos. Madrid: Editorial ESIC, 1999 .
SELLE, Andrés. ISO 9000:2000: Liderazgo de la nueva calidad. España. Ediciones Gestión 2000 S.A. 2001.
SENN, James A. Sistemas de información para la administración. México, Grupo Editorial Iberoamérica,1990.
SERNA GÓMEZ, Humberto. ¿Cómo medir la satisfacción de clientes?- Teoría, estrategias y metodología. Bogotá: Universidad de los Andes, 2001.
SERNA GÓMEZ, Humberto. Servicio al Cliente- Métodos de auditoría y medición. Bogotá: 3R Editores, 1999.
www.calidad.org/s/flujo.pdf: consultada en Septiembre 2003.
www.unisabana.edu.co: consultada en Octubre 2003.
http://ingeniería.unisabana.edu.co: consultada en Noviembre 2003.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/4762
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86804
TE03951
identifier_str_mv BARBOSA CARDONA, Octavio. Los indicadores de gestión y su concepto. Bogotá: Esap, 2001
BELTRÁN JARAMILLO, Jesús Mauricio. Indicadores de Gestión: guía práctica para estructurar acertadamente esta herramienta clave para el logro de la competitividad. Bogotá: Editorial 3er editores, 1999.
DIPLOMADO DE INDICADORES DE GESTIÓN. (2003: Bogotá). Memorias del diplomado de indicadores de gestión. Bogotá: Forum Universidad de La Sabana, 2003.
GÓMEZ SUÁREZ, Andrés Fabián. Formalización de procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana. Chía, 2003, 106 p. Trabajo de grado (Ingeniero Industrial). Universidad de la Sabana. Facultad de Ingeniería. Área de procesos.
GRUNERT, Klaus G. The concept of key success factors: Theory and methods. 1992.
MARIÑO NAVARRETE, Hernando. Gerencia de procesos. Bogotá: Editorial Alfaomega, 2001.
PACHECO, Juan Carlos. Indicadores integrales de gestión. Madrid: MacGraw Hill, 2002.
PÉREZ , José Antonio. Gestión de la calidad orientada a los procesos. Madrid: Editorial ESIC, 1999 .
SELLE, Andrés. ISO 9000:2000: Liderazgo de la nueva calidad. España. Ediciones Gestión 2000 S.A. 2001.
SENN, James A. Sistemas de información para la administración. México, Grupo Editorial Iberoamérica,1990.
SERNA GÓMEZ, Humberto. ¿Cómo medir la satisfacción de clientes?- Teoría, estrategias y metodología. Bogotá: Universidad de los Andes, 2001.
SERNA GÓMEZ, Humberto. Servicio al Cliente- Métodos de auditoría y medición. Bogotá: 3R Editores, 1999.
www.calidad.org/s/flujo.pdf: consultada en Septiembre 2003.
www.unisabana.edu.co: consultada en Octubre 2003.
86804
TE03951
url http://ingeniería.unisabana.edu.co: consultada en Noviembre 2003.
http://hdl.handle.net/10818/4762
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dd8a-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dc63-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-de78-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7f26ce98-0115-4f91-abc8-2e82a0372dd5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
a50ba668da47654a940a07f1741f95cb
cedcc03a195739ee5c6c16b1affce0c3
91a13fa712a662a630f7453aed4ccf04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674638865727488
spelling Cervantes Posada, María MargaritaToscano de Yepes, Claudia AlejandraBermúdez López, Jenny VivianaForero Useche, David FelipeIngeniero Industrial2012-12-06T22:22:41Z2012-12-06T22:22:41Z20032003BARBOSA CARDONA, Octavio. Los indicadores de gestión y su concepto. Bogotá: Esap, 2001BELTRÁN JARAMILLO, Jesús Mauricio. Indicadores de Gestión: guía práctica para estructurar acertadamente esta herramienta clave para el logro de la competitividad. Bogotá: Editorial 3er editores, 1999.DIPLOMADO DE INDICADORES DE GESTIÓN. (2003: Bogotá). Memorias del diplomado de indicadores de gestión. Bogotá: Forum Universidad de La Sabana, 2003.GÓMEZ SUÁREZ, Andrés Fabián. Formalización de procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana. Chía, 2003, 106 p. Trabajo de grado (Ingeniero Industrial). Universidad de la Sabana. Facultad de Ingeniería. Área de procesos.GRUNERT, Klaus G. The concept of key success factors: Theory and methods. 1992.MARIÑO NAVARRETE, Hernando. Gerencia de procesos. Bogotá: Editorial Alfaomega, 2001.PACHECO, Juan Carlos. Indicadores integrales de gestión. Madrid: MacGraw Hill, 2002.PÉREZ , José Antonio. Gestión de la calidad orientada a los procesos. Madrid: Editorial ESIC, 1999 .SELLE, Andrés. ISO 9000:2000: Liderazgo de la nueva calidad. España. Ediciones Gestión 2000 S.A. 2001.SENN, James A. Sistemas de información para la administración. México, Grupo Editorial Iberoamérica,1990.SERNA GÓMEZ, Humberto. ¿Cómo medir la satisfacción de clientes?- Teoría, estrategias y metodología. Bogotá: Universidad de los Andes, 2001.SERNA GÓMEZ, Humberto. Servicio al Cliente- Métodos de auditoría y medición. Bogotá: 3R Editores, 1999.www.calidad.org/s/flujo.pdf: consultada en Septiembre 2003.www.unisabana.edu.co: consultada en Octubre 2003.http://ingeniería.unisabana.edu.co: consultada en Noviembre 2003.http://hdl.handle.net/10818/476286804TE03951271 páginasEl objetivo del presente proyecto de grado es la construcción de indicadores de gestión en los procesos académico-administrativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Sabana. Inicialmente se formalizaron los procesos que no se encontraban formalizados, describiendo los procedimientos que se ejecutan y elaborando diagramas de flujo para su fácil visualización. Se elaboró un diagnóstico inicial de los procesos para la identificación de los factores claves de éxito en cada uno de ellos y finalmente con base en lo anterior se determinaron los indicadores de control y gestión que permitieran controlar y medir continuamente los procesos.Universidad de La SabanaIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaIndicadores de eficiencia -- InvestigacionesCalidad totalConstrucción de indicadores de gestión en los procesos administrativos de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de La SabanabachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dd8a-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT130495.pdf.txt130495.pdf.txtExtracted texttext/plain382215https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dc63-52b7-e053-7e0910accd73/downloada50ba668da47654a940a07f1741f95cbMD53falseAdministratorREADORIGINAL130495.pdf130495.pdfVer imagenapplication/pdf1016572https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-de78-52b7-e053-7e0910accd73/downloadcedcc03a195739ee5c6c16b1affce0c3MD51trueAdministratorREADTHUMBNAIL130495.pdf.jpg130495.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6602https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7f26ce98-0115-4f91-abc8-2e82a0372dd5/download91a13fa712a662a630f7453aed4ccf04MD54falseAdministratorREAD10818/4762oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/47622025-08-09 04:15:26.211restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co