Perfil cultural y desempeño organizacional en la empresa Ecocapital Internacional S.A. E.S.P

86 páginas

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/171
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10818/171
Palabra clave:
Rendimiento
Cultura organizacional
Administración industrial
Cambio organizacional
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id REPOUSABAN_ca109526a3db3ac762d264532d54df82
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/171
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Perfil cultural y desempeño organizacional en la empresa Ecocapital Internacional S.A. E.S.P
title Perfil cultural y desempeño organizacional en la empresa Ecocapital Internacional S.A. E.S.P
spellingShingle Perfil cultural y desempeño organizacional en la empresa Ecocapital Internacional S.A. E.S.P
Rendimiento
Cultura organizacional
Administración industrial
Cambio organizacional
title_short Perfil cultural y desempeño organizacional en la empresa Ecocapital Internacional S.A. E.S.P
title_full Perfil cultural y desempeño organizacional en la empresa Ecocapital Internacional S.A. E.S.P
title_fullStr Perfil cultural y desempeño organizacional en la empresa Ecocapital Internacional S.A. E.S.P
title_full_unstemmed Perfil cultural y desempeño organizacional en la empresa Ecocapital Internacional S.A. E.S.P
title_sort Perfil cultural y desempeño organizacional en la empresa Ecocapital Internacional S.A. E.S.P
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez Roldán, Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv Rendimiento
Cultura organizacional
Administración industrial
Cambio organizacional
topic Rendimiento
Cultura organizacional
Administración industrial
Cambio organizacional
description 86 páginas
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09-08T16:44:29Z
2011-09-08T16:44:29Z
2011-09-08
2011
dc.type.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado – Especialización
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv ARRIAGADA, Ricardo. Diseño de un sistema de medición de desempeño para evaluar la gestión municipal. En: ILPES. Julio 2002, no.20, p.56.
BONAVIA, Thomas y otros. Adaptación al castellano y estudio factorial del Denison Organizational Culture Survey. En: Psicothema. 2009, vol.21, no.4, p.633- 638.
CHIAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos. 5 ed. México: McGraw-Hill, 2000. 699 p. ISBN: 9584100378.
CHIAVENATO, Idalberto, Introducción a la teoría general de la administración. 7 ed. México: McGraw-Hill, 2000. ISBN: 968-422-175-4.
DENISON, Daniel. Organizational Culture: Can it be a key lever for driving organizational change?. June 2000. International Institute for Management Development.
DENISON, D.R. y NEALE, W.S. Denison Organizational Culture Survey (DOCS), Facilitator Guide. Michigan: Published by Denison Consulting, LLC, 1996.
DE SOUZA, Adriana. Cultura Organizacional. De Souza & Partners.2001. http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/culturaorganizacio nal/
FRESCO, Juan C. Desarrollo gerencial hacia calidad total. 1 ed. Buenos Aires: Ediciones Macchi, 1991. p. 61 ¿ 115. ISBN: 950-537-192-6.
GÁMEZ GASTÉLUM, Rosalinda. Comunicación y cultura organizacional en empresas chinas y japonesas. 2007. www.eumed.net/libros/2007a/221/
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. Referencias bibliográficas: contenido y estructura. NTC 5613. Bogotá D.C.: El Instituto, 2008. 38 p.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. Documentación: presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. NTC 1486. Bogotá D.C.: El Instituto, 2008. 41p.
PARAMO MORALES, Dagoberto. Hacia la construcción de un modelo de cultura organizacional orientada al mercado. En: Revista colombiana de marketing. Junio 2001, año 2, no.2, p.26.
RICARDO BRAY, Rafael Guillermo. Debate teórico sobre la interrelación entre la cultura, el desempeño organizacional y la innovación. En: The Anáhuac Journal. 2006. Vol. 6, no.1, p.9-34. ISSN 1405-8448.
RICARDO BRAY, Rafael Guillermo y GÓMEZ ROLDÁN, Ignacio. Cultura organizacional y desempeño en empresas bogotanas. En: V Congreso internacional de análisis organizacional, modernidad, ética e intervención en las organizaciones (8,9 -10, noviembre: Guanajuato, México).
VALDIVIESO CAMACHO, Mario y Jaime. Reflexiones para una vida mejor. 7 ed. Bogotá D.C.: Olitocomputo Ltda, 2006. p. 28. ISBN 958-97776-0-0.
VARGAS HERNÁNDEZ, Jose G. La culturocracia organizacional de México. Ed electrónica, www.eumed.net/libros/2007b/.
www.denisonconsulting.com.
www.denisonconsconsulting.com/advantage/researchModel/model.aspx.
www.eumed.net/libros/2007a/221/
www.comunicacionorganizacional.com
www.lanotadigital.com
www.mercadero.com
https://hdl.handle.net/10818/171
142333
TE00045
identifier_str_mv ARRIAGADA, Ricardo. Diseño de un sistema de medición de desempeño para evaluar la gestión municipal. En: ILPES. Julio 2002, no.20, p.56.
BONAVIA, Thomas y otros. Adaptación al castellano y estudio factorial del Denison Organizational Culture Survey. En: Psicothema. 2009, vol.21, no.4, p.633- 638.
CHIAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos. 5 ed. México: McGraw-Hill, 2000. 699 p. ISBN: 9584100378.
CHIAVENATO, Idalberto, Introducción a la teoría general de la administración. 7 ed. México: McGraw-Hill, 2000. ISBN: 968-422-175-4.
DENISON, Daniel. Organizational Culture: Can it be a key lever for driving organizational change?. June 2000. International Institute for Management Development.
DENISON, D.R. y NEALE, W.S. Denison Organizational Culture Survey (DOCS), Facilitator Guide. Michigan: Published by Denison Consulting, LLC, 1996.
DE SOUZA, Adriana. Cultura Organizacional. De Souza & Partners.2001. http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/culturaorganizacio nal/
FRESCO, Juan C. Desarrollo gerencial hacia calidad total. 1 ed. Buenos Aires: Ediciones Macchi, 1991. p. 61 ¿ 115. ISBN: 950-537-192-6.
GÁMEZ GASTÉLUM, Rosalinda. Comunicación y cultura organizacional en empresas chinas y japonesas. 2007. www.eumed.net/libros/2007a/221/
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. Referencias bibliográficas: contenido y estructura. NTC 5613. Bogotá D.C.: El Instituto, 2008. 38 p.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. Documentación: presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. NTC 1486. Bogotá D.C.: El Instituto, 2008. 41p.
PARAMO MORALES, Dagoberto. Hacia la construcción de un modelo de cultura organizacional orientada al mercado. En: Revista colombiana de marketing. Junio 2001, año 2, no.2, p.26.
RICARDO BRAY, Rafael Guillermo. Debate teórico sobre la interrelación entre la cultura, el desempeño organizacional y la innovación. En: The Anáhuac Journal. 2006. Vol. 6, no.1, p.9-34. ISSN 1405-8448.
RICARDO BRAY, Rafael Guillermo y GÓMEZ ROLDÁN, Ignacio. Cultura organizacional y desempeño en empresas bogotanas. En: V Congreso internacional de análisis organizacional, modernidad, ética e intervención en las organizaciones (8,9 -10, noviembre: Guanajuato, México).
VALDIVIESO CAMACHO, Mario y Jaime. Reflexiones para una vida mejor. 7 ed. Bogotá D.C.: Olitocomputo Ltda, 2006. p. 28. ISBN 958-97776-0-0.
VARGAS HERNÁNDEZ, Jose G. La culturocracia organizacional de México. Ed electrónica, www.eumed.net/libros/2007b/.
www.denisonconsulting.com.
www.denisonconsconsulting.com/advantage/researchModel/model.aspx.
www.eumed.net/libros/2007a/221/
www.comunicacionorganizacional.com
www.lanotadigital.com
www.mercadero.com
142333
TE00045
url https://hdl.handle.net/10818/171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844495010876096512
spelling Perfil cultural y desempeño organizacional en la empresa Ecocapital Internacional S.A. E.S.PRendimientoCultura organizacionalAdministración industrialCambio organizacional86 páginasEste proyecto de Investigación analiza cada una de las características y sesgos que identifica la Cultura Organizacional en la empresa Ecocapital Internacional S.A. E.S.P. en la ciudad de Bogotá D.C, basándose en el Modelo Denison Organization Culture Survey (DOCS), como herramienta de recolección y análisis de datos. Las encuestas fueron realizadas a la totalidad del personal de la empresa (98 encuestas). Este análisis permitió identificar los rasgos críticos de la cultura en esta organización, los índices de desempeño e innovación, así como su comparación con otras empresas Bogotanas, que conllevaron a realizar propuestas de mejoramiento de desempeño dentro de la organizaciónUniversidad de La SabanaGómez Roldán, IgnacioBarreto Pardo, Ligia MarcelaBonilla Rojas, Maria Victoria2011-09-08T16:44:29Z2011-09-08T16:44:29Z2011-09-082011Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfARRIAGADA, Ricardo. Diseño de un sistema de medición de desempeño para evaluar la gestión municipal. En: ILPES. Julio 2002, no.20, p.56.BONAVIA, Thomas y otros. Adaptación al castellano y estudio factorial del Denison Organizational Culture Survey. En: Psicothema. 2009, vol.21, no.4, p.633- 638.CHIAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos. 5 ed. México: McGraw-Hill, 2000. 699 p. ISBN: 9584100378.CHIAVENATO, Idalberto, Introducción a la teoría general de la administración. 7 ed. México: McGraw-Hill, 2000. ISBN: 968-422-175-4.DENISON, Daniel. Organizational Culture: Can it be a key lever for driving organizational change?. June 2000. International Institute for Management Development.DENISON, D.R. y NEALE, W.S. Denison Organizational Culture Survey (DOCS), Facilitator Guide. Michigan: Published by Denison Consulting, LLC, 1996.DE SOUZA, Adriana. Cultura Organizacional. De Souza & Partners.2001. http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/culturaorganizacio nal/FRESCO, Juan C. Desarrollo gerencial hacia calidad total. 1 ed. Buenos Aires: Ediciones Macchi, 1991. p. 61 ¿ 115. ISBN: 950-537-192-6.GÁMEZ GASTÉLUM, Rosalinda. Comunicación y cultura organizacional en empresas chinas y japonesas. 2007. www.eumed.net/libros/2007a/221/INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. Referencias bibliográficas: contenido y estructura. NTC 5613. Bogotá D.C.: El Instituto, 2008. 38 p.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. Documentación: presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. NTC 1486. Bogotá D.C.: El Instituto, 2008. 41p.PARAMO MORALES, Dagoberto. Hacia la construcción de un modelo de cultura organizacional orientada al mercado. En: Revista colombiana de marketing. Junio 2001, año 2, no.2, p.26.RICARDO BRAY, Rafael Guillermo. Debate teórico sobre la interrelación entre la cultura, el desempeño organizacional y la innovación. En: The Anáhuac Journal. 2006. Vol. 6, no.1, p.9-34. ISSN 1405-8448.RICARDO BRAY, Rafael Guillermo y GÓMEZ ROLDÁN, Ignacio. Cultura organizacional y desempeño en empresas bogotanas. En: V Congreso internacional de análisis organizacional, modernidad, ética e intervención en las organizaciones (8,9 -10, noviembre: Guanajuato, México).VALDIVIESO CAMACHO, Mario y Jaime. Reflexiones para una vida mejor. 7 ed. Bogotá D.C.: Olitocomputo Ltda, 2006. p. 28. ISBN 958-97776-0-0.VARGAS HERNÁNDEZ, Jose G. La culturocracia organizacional de México. Ed electrónica, www.eumed.net/libros/2007b/.www.denisonconsulting.com.www.denisonconsconsulting.com/advantage/researchModel/model.aspx.www.eumed.net/libros/2007a/221/www.comunicacionorganizacional.comwww.lanotadigital.comwww.mercadero.comhttps://hdl.handle.net/10818/171142333TE00045Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1712025-09-05T15:09:57Z