El ingreso de la mujer al mundo laboral: Realidades, perspectivas y desafíos
46 Páginas.
- Autores:
-
Machuca Boada, Marleny Jasmina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2137
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/2137
- Palabra clave:
- Trabajo de la mujer
Familia
Padres e hijos
Mercado laboral
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_c7552f3b502eabb28618455d6f1b2343 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2137 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
spelling |
Ariza de Serrano, MarcelaCabrera García, Victoria EugeniaGuevara Marín, Ivón PaolaMachuca Boada, Marleny JasminaEspecialista en Desarrollo Personal y Familiar2012-05-11T21:35:51Z2012-05-11T21:35:51Z20072007ARRIAGADA, Irma. Familias latinoamericanas. Diagnostico y políticas públicas en los inicios del nuevo siglo. Santiago de Chile. CEPAL. 2001.--------. Cambios y desigualdad en las familias latinoamericanas. Santiago de Chile. CEPAL. 2002--------.--------. Cambios de las políticas sociales: políticas de género y familia. Santiago de Chile. CEPAL. 2006CAMHI, Rosita. Participación laboral de la mujer, mitos y realidades. Fundación Libertad y Desarrollo. Chile. 2004.CARDENAS DE SANTILLANA, María Consuelo. En Colombia las mujeres hacen la tarea. Trayectoria, selección, producción y permanencia. Bogotá. 2004.CORDOBA RUIZ, Piedad. Estudio de caso. Mujeres en el congreso de Colombia. 2005.CORPORACIÓN CAPTUS. La reforma y las mujeres en Colombia mas trabajo y menos calidad de vida. Bogotá. 2005.CUNKER, Guillermo. El papel de la familia en la protección social en América Latina. Santiago de Chile. CEPAL 2006.CHINCHILLA, Nuria y LEÓN, Consuelo. La ambición femenina. Cómo reconciliar trabajo y familia. Santillana. Colombia. 2004.ECHAVARRÍA, Aldemar; ISAZA, Margarita y GOMEZ DE LOS RIOS, Sara. La familia un proyecto de la Gobernación de Antioquia en alianza con la Universidad de Antioquia. Medellín 2006.SANTA CRUZ, Lucia. Mujer, trabajo y familia. Boletín Vai News. Santiago de Chile. 2004.PALACIO VALENCIA, María Agustina. Cambios y transformaciones de la familia de lo sagrado a lo secular. Un asunto de reflexión sociológica. Medellín.2006.http://hdl.handle.net/10818/213788673TE0048846 Páginas.El presente trabajo de investigación estudia el ingreso de la mujer en el mundo laboral. Señala que el ingreso de la mujer al mundo laboral cambió las estructuras de la familia así como sus funciones y se relacionan con los cambios demográficos, la variedad de tipos de familias y los cambios en los papeles sociales de las mujeres. Los estudios de investigación analizados en el documento muestran que los acelerados cambios sociales, económicos y culturales afectan las relaciones internas de las familias, las mentalidades y las prácticas sociales, al coexistir lo nuevo (la autonomía, la reducción de la maternidad y de la dependencia económica femenina) con lo viejo (dependencia subjetiva, mantenimiento de la división del trabajo doméstico según el género).spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Desarrollo Personal y FamiliarInstituto de La FamiliaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaTrabajo de la mujerFamiliaPadres e hijosMercado laboralEl ingreso de la mujer al mundo laboral: Realidades, perspectivas y desafíosbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL121771.pdf121771.pdfVer documento en PDFapplication/pdf118038https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ac4d-52b7-e053-7e0910accd73/download359f6f02205acd5366278b4003ca8bbdMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ac4e-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT121771.pdf.txt121771.pdf.txtExtracted texttext/plain64364https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-bd3b-52b7-e053-7e0910accd73/download9a1aa21a7c11d93685dce96c09055696MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL121771.pdf.jpg121771.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5395https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/b071e01a-245c-4393-a58e-a267d36898e8/download238321b5917a66a078d74e3691af082dMD54falseAdministratorREAD10818/2137oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/21372025-08-09 04:10:28.107restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
El ingreso de la mujer al mundo laboral: Realidades, perspectivas y desafíos |
title |
El ingreso de la mujer al mundo laboral: Realidades, perspectivas y desafíos |
spellingShingle |
El ingreso de la mujer al mundo laboral: Realidades, perspectivas y desafíos Trabajo de la mujer Familia Padres e hijos Mercado laboral |
title_short |
El ingreso de la mujer al mundo laboral: Realidades, perspectivas y desafíos |
title_full |
El ingreso de la mujer al mundo laboral: Realidades, perspectivas y desafíos |
title_fullStr |
El ingreso de la mujer al mundo laboral: Realidades, perspectivas y desafíos |
title_full_unstemmed |
El ingreso de la mujer al mundo laboral: Realidades, perspectivas y desafíos |
title_sort |
El ingreso de la mujer al mundo laboral: Realidades, perspectivas y desafíos |
dc.creator.fl_str_mv |
Machuca Boada, Marleny Jasmina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ariza de Serrano, Marcela Cabrera García, Victoria Eugenia Guevara Marín, Ivón Paola |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Machuca Boada, Marleny Jasmina |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Trabajo de la mujer Familia Padres e hijos Mercado laboral |
topic |
Trabajo de la mujer Familia Padres e hijos Mercado laboral |
description |
46 Páginas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-05-11T21:35:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-05-11T21:35:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ARRIAGADA, Irma. Familias latinoamericanas. Diagnostico y políticas públicas en los inicios del nuevo siglo. Santiago de Chile. CEPAL. 2001. --------. Cambios y desigualdad en las familias latinoamericanas. Santiago de Chile. CEPAL. 2002 --------.--------. Cambios de las políticas sociales: políticas de género y familia. Santiago de Chile. CEPAL. 2006 CAMHI, Rosita. Participación laboral de la mujer, mitos y realidades. Fundación Libertad y Desarrollo. Chile. 2004. CARDENAS DE SANTILLANA, María Consuelo. En Colombia las mujeres hacen la tarea. Trayectoria, selección, producción y permanencia. Bogotá. 2004. CORDOBA RUIZ, Piedad. Estudio de caso. Mujeres en el congreso de Colombia. 2005. CORPORACIÓN CAPTUS. La reforma y las mujeres en Colombia mas trabajo y menos calidad de vida. Bogotá. 2005. CUNKER, Guillermo. El papel de la familia en la protección social en América Latina. Santiago de Chile. CEPAL 2006. CHINCHILLA, Nuria y LEÓN, Consuelo. La ambición femenina. Cómo reconciliar trabajo y familia. Santillana. Colombia. 2004. ECHAVARRÍA, Aldemar; ISAZA, Margarita y GOMEZ DE LOS RIOS, Sara. La familia un proyecto de la Gobernación de Antioquia en alianza con la Universidad de Antioquia. Medellín 2006. SANTA CRUZ, Lucia. Mujer, trabajo y familia. Boletín Vai News. Santiago de Chile. 2004. PALACIO VALENCIA, María Agustina. Cambios y transformaciones de la familia de lo sagrado a lo secular. Un asunto de reflexión sociológica. Medellín.2006. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/2137 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
88673 TE00488 |
identifier_str_mv |
ARRIAGADA, Irma. Familias latinoamericanas. Diagnostico y políticas públicas en los inicios del nuevo siglo. Santiago de Chile. CEPAL. 2001. --------. Cambios y desigualdad en las familias latinoamericanas. Santiago de Chile. CEPAL. 2002 --------.--------. Cambios de las políticas sociales: políticas de género y familia. Santiago de Chile. CEPAL. 2006 CAMHI, Rosita. Participación laboral de la mujer, mitos y realidades. Fundación Libertad y Desarrollo. Chile. 2004. CARDENAS DE SANTILLANA, María Consuelo. En Colombia las mujeres hacen la tarea. Trayectoria, selección, producción y permanencia. Bogotá. 2004. CORDOBA RUIZ, Piedad. Estudio de caso. Mujeres en el congreso de Colombia. 2005. CORPORACIÓN CAPTUS. La reforma y las mujeres en Colombia mas trabajo y menos calidad de vida. Bogotá. 2005. CUNKER, Guillermo. El papel de la familia en la protección social en América Latina. Santiago de Chile. CEPAL 2006. CHINCHILLA, Nuria y LEÓN, Consuelo. La ambición femenina. Cómo reconciliar trabajo y familia. Santillana. Colombia. 2004. ECHAVARRÍA, Aldemar; ISAZA, Margarita y GOMEZ DE LOS RIOS, Sara. La familia un proyecto de la Gobernación de Antioquia en alianza con la Universidad de Antioquia. Medellín 2006. SANTA CRUZ, Lucia. Mujer, trabajo y familia. Boletín Vai News. Santiago de Chile. 2004. PALACIO VALENCIA, María Agustina. Cambios y transformaciones de la familia de lo sagrado a lo secular. Un asunto de reflexión sociológica. Medellín.2006. 88673 TE00488 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/2137 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Desarrollo Personal y Familiar |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Instituto de La Familia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ac4d-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ac4e-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-bd3b-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/b071e01a-245c-4393-a58e-a267d36898e8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
359f6f02205acd5366278b4003ca8bbd f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 9a1aa21a7c11d93685dce96c09055696 238321b5917a66a078d74e3691af082d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674629798690816 |